Psicólogo Alejandro Orea

Psicólogo Alejandro Orea En mi consultorio te ofrezco servicios profesionales de salud mental y terapia psicológica.

Me especializo en terapia EMDR (acrónimo de eye movement desensitization and reprocessing). En ésta terapia el reprocesamiento ocurre a través de movimientos oculares u otra forma de estimulación hemisférica bilateral trabajando con recuerdos y sensaciones corporales.

Ésta terapia es idónea para trabajar con síntomas de estrés postraumático, burnout laboral, depresión y ansiedad.

La fortaleza de pedir ayuda: una lección de Dak Prescott El mariscal de campo de los Dallas Cowboys, Dak Prescott, lleva...
11/10/2024

La fortaleza de pedir ayuda: una lección de Dak Prescott

El mariscal de campo de los Dallas Cowboys, Dak Prescott, lleva una inscripción en su muñeca que todos deberíamos observar: “Ask 4 Help”. En el ámbito del deporte, la fortaleza física es evidente, pero Prescott nos recuerda que la verdadera fortaleza se encuentra en la capacidad de reconocer nuestras limitaciones, pedir ayuda y confrontar las dificultades internas. No es un gesto de debilidad, sino un acto de responsabilidad moral y valor.

Cuando su hermano pasó a mejor vida por problemas de salud mental, Prescott enfrentó una crisis personal y decidió hablar abiertamente sobre su lucha contra la depresión. Este tipo de valentía enseña que el sufrimiento es parte inherente de la existencia humana, y que ignorarlo o negarlo solo lleva a una espiral de autodestrucción. En lugar de sucumbir al caos, debemos hacer lo que está en nuestro control: pedir ayuda, asumir la responsabilidad por nuestra vida, y construir un futuro mejor, pese a la adversidad.

El mensaje es claro: si estás enfrentando dificultades, debes tomar el primer paso hacia el orden y la reconstrucción. No te aisles en la oscuridad. El camino hacia la recuperación comienza con el reconocimiento de que no tienes que caminarlo solo. La vida no es fácil, pero el acto más noble que puedes hacer por ti mismo y por quienes te rodean es enfrentar tus problemas con coraje y, cuando sea necesario, pedir ayuda.

Pinocho. Este es un ritual de iniciación, es un viaje a las profundidades, por lo que es un viaje al inframundo. Es la c...
14/06/2024

Pinocho. Este es un ritual de iniciación, es un viaje a las profundidades, por lo que es un viaje al inframundo. Es la consecuencia de un colapso de la personalidad anterior en un estado caótico antes de renacer.

Lo que sucede en Pinocho es el títere tratando de convertirse en un niño de verdad, así que para empezar es una marioneta: algo más está “moviendo sus hilos”. Bueno para ustedes, ese es el -estado de ser habitual- algo más está moviendo tus hilos. Incluso la idea de que eres autónomo es la consecuencia de que algo más “mueve tus hilos” y lo que hay que hacer es descubrir exactamente -quién y qué- mueve tus hilos y decidir si esa es la dirección en la que se quiere ir; y eso es realmente lo que le pasa a Pinocho.

Empieza como una marioneta, es una marioneta hecha por un “buen creador”, porque Geppetto era un buen padre. Así que es una marioneta con un "titiritero benévolo”, pero tan pronto como desarrolla cierta autonomía, se convierte en presa de fuerzas que son elementos del -arquetipo demoníaco- y así Pinocho pasa por una serie de tentaciones de varios tipos, incluida una -Tentación freudiana-, y la tentación freudiana es permanecer débil y enfermizo en lugar de convertirse en una persona real. Y otro problema al que se enfrenta Pinocho es que se le ha ofrecido un falso “estatus de celebridad” como forma de resolver los problemas de su vida, por lo que se le ha ofrecido la oportunidad de convertirse en "actor", y lo que eso significa es un farsante engañoso que ha construido una "persona" que lo convierte en parecer mucho más valioso de lo que realmente es.

Entonces, la película describe dos modos patológicos de avance hacia la madurez: uno es ser un farsante y tomar el camino fácil e hipervalorar toda tu patología para volverte dependiente y luego se le ofrece a Pinocho otro modo de desarrollo patológico que es no hacer nada más que participar en juegos impulsivos y destructivos a corto plazo. Pero cuando va a la Isla del Placer descubre que en realidad está gobernada por fuerzas demoníacas con entidades sin rostro que están transformando a todas las “marionetas en busca de placer” en burros rebuznantes que son esclavos, por lo que Pinocho escapa de eso y lo hace básicamente saltando a -lo desconocido-.

Estaba en la Isla del Placer y todo se fue al in****no, fundamentalmente, y entonces saltó al agua para escapar de eso. Lo que equivale a sumergirse en el caos, y entonces el caos fue un escape de la tiranía patológica y ahora intenta -ir a casa-. De modo que su psique, en su búsqueda de maduración, se t**a con un obstáculo: el elemento tiránico del gran padre al que no puede hacer frente. Jung llamaría a esto -restauración regresiva de la persona- así que es como si tal vez fueras un adolescente bien adaptado y vivieras en casa y fueras un adolescente feliz y todo estuviera bien en casa; y luego sales a tratar de ser un adulto y fallas y luego cuando regresas a casa intentas actuar como un adolescente feliz otra vez pero no lo eres, lo que en realidad eres es un adulto infeliz y si regresas al modo de ser adolescente feliz entonces es falso y patológico. No puedes volver a casa.

El grillo tiene cosas que aprender al igual que Pinocho, lo que significa que tienes una conciencia que te guía, pero hasta que no estableces un diálogo con ella tanto tú como la conciencia son inmaduros. Tienes que establecer un diálogo con ella y luego interactuar juntos de una manera que impulse tu desarrollo a través del tiempo y que te impida ser una "marioneta" de fuerzas que te convertirían en un “burro” que no hace más que esclavizarse.

Entonces Pinocho vuelve a casa y eso no funciona. Pinocho es demasiado mayor para volver a casa y no puede volver a casa con su padre porque, en cierto sentido, ya ha trascendido a su padre; Hay cosas en las que tu padre no puede ayudarte y la razón es que él no sabe más que tú sobre la situación. El alma del personaje se ha corrompido y no sabe qué hacer al respecto, y cuando regresa a su casa familiar o cuando regresa a la “tradición” lo que encuentra es nada.

El padre, el creador, de hecho no está mu**to sino vivo de alguna manera extraña dentro de esta horrible criatura en el fondo del océano y entonces, ¿qué decide hacer Pinocho? Decide ir a buscarlo, pero tiene que ir a la parte más profunda del fondo del océano donde permanece lo más terrible.

Hasta cierto punto, lo que eso significa es que a medida que maduras y te alejas de tu estatus de mera marioneta, tu interacción con la sociedad, como dijo Rousseau, "te corrompe en todo tipo de formas", quiero decir, estás participando en esa corrupción, pero todavía sucede. Pero en la representación de la película, la verdad es que no importa si has sido corrompido hasta cierto punto, siempre y cuando no hayas sacrificado por completo tu “capacidad de hablar con sinceridad y tu visión”, así que ese es un mensaje bastante esperanzador…

Peterson, J. [Jordan B Peterson]. (2017). Mapas de significado: marionetas e individuos [Video]. https://youtu.be/vGQS4N0cYWQ?si=2Au37G9_3Ycy81Vw

En el Día del Psicólogo, recordemos la importancia de la higiene mental. Al igual que cuidamos nuestra salud física, es ...
21/05/2024

En el Día del Psicólogo, recordemos la importancia de la higiene mental. Al igual que cuidamos nuestra salud física, es esencial cuidar nuestra salud mental. La higiene mental incluye prácticas como el autocuidado, la gestión del estrés, la búsqueda de apoyo emocional y el establecimiento de límites saludables. Los psicólogos estamos aquí para acompañarte en tu camino hacia el bienestar emocional y mental.

Feliz Día del Psicólogo a todos mis colegas, cuyo trabajo diario ayuda a construir un mundo más saludable y equilibrado. 🌟🧠

🐒 El contacto emocional y la cercanía son esenciales para el bienestar emocional y social. El amor y el afecto van más a...
10/05/2024

🐒 El contacto emocional y la cercanía son esenciales para el bienestar emocional y social. El amor y el afecto van más allá de la provisión de necesidades físicas.

Harry Harlow realizó una serie de experimentos en la década de 1950 y 1960 en los que separaba a crías de monos de sus madres poco después del nacimiento y las criaba en condiciones controladas con dos tipos de "madres artificiales": una hecha de alambre con una botella de leche y otra cubierta de tela suave pero sin alimento. Estos experimentos demostraron la importancia del contacto y el afecto materno en el desarrollo emocional y social de los monos. Los resultados mostraron que los monos prefieren el contacto físico y emocional con la madre de tela, incluso cuando la madre de alambre proporcionaba alimento, lo que desafió las teorías sobre el apego basadas únicamente en la satisfacción de las necesidades físicas. Este estudio influyó significativamente en nuestra comprensión del apego y el desarrollo infantil en humanos.

Cada niño es único y especial, y merece ser amado, protegido y apoyado en su crecimiento emocional y desarrollo.
30/04/2024

Cada niño es único y especial, y merece ser amado, protegido y apoyado en su crecimiento emocional y desarrollo.

Dirección

Tehuacán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Alejandro Orea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Alejandro Orea:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría