21/10/2024
Una sesión de fisioterapia de descarga para jugadores juveniles de básquetbol está diseñada para reducir la fatiga muscular, mejorar la recuperación y prevenir lesiones, especialmente tras sesiones intensas de entrenamiento o competencia. La combinación de técnicas ayuda a mantener el rendimiento físico óptimo de los jugadores. La sesión incluye:
1.- Masaje Deportivo: Se inicia con un masaje profundo, enfocado en la relajación de los músculos más exigidos durante el juego, como los cuádriceps, isquiotibiales, gemelos y músculos de la espalda. El masaje se realiza con movimientos firmes y lentos para aliviar la tensión, mejorar la circulación sanguínea y reducir la acumulación de ácido láctico. Esto permite una recuperación más rápida de las microlesiones que se producen durante el esfuerzo físico.
2.- Presoterapia: Posteriormente, se realiza una sesión de presoterapia, que utiliza un equipo especializado con botas neumáticas que se ajustan a las piernas del jugador. La compresión rítmica que ejerce la presoterapia facilita el drenaje linfático y venoso, ayudando a reducir la inflamación y la hinchazón en las extremidades inferiores. Esto es particularmente útil para jugadores que realizan saltos constantes y sprints, como en el básquetbol.
3.- Electroestimulación Muscular: A continuación, se aplica la electroestimulación en grupos musculares clave, como los cuádriceps y los gemelos. Esta técnica utiliza pequeños impulsos eléctricos para generar contracciones musculares controladas, lo que contribuye a la eliminación de toxinas y ayuda a la relajación muscular. Además, la EMS puede actuar en la recuperación de músculos fatigados sin sobrecargarlos físicamente.
4.- Terapia Manual: Para finalizar, se lleva a cabo una sesión de terapia manual, que incluye técnicas como movilizaciones articulares y estiramientos asistidos. Esto mejora la movilidad de las articulaciones, especialmente en la zona de los tobillos, rodillas y caderas, favoreciendo la flexibilidad y la amplitud de movimiento. También ayuda a liberar puntos de tensión en los músculos y mejora la alineación corporal.
Esta combinación de técnicas busca aliviar la fatiga, prevenir la aparición de lesiones y optimizar la recuperación de los jugadores juveniles, permitiéndoles mantener un alto nivel de rendimiento en sus actividades deportivas.