Clínica de Terapia Física y Rehabilitación "Yomelly"

Clínica de Terapia Física y Rehabilitación "Yomelly" Rehabilitación neurológica. Rehabilitación cardíaca y respiratoria. Rehabilitación pediátrica. Rehabilitación geriátrica. Rehabilitación deportiva.

02/05/2025
19/02/2025
13/02/2025

📌 Lesión de Menisco:
¿Te duele la rodilla al caminar, doblarla o al hacer ejercicio? Podrías tener una lesión de menisco.

🔹 ¿La buena noticia? La fisioterapia es clave para reducir el dolor, mejorar la movilidad y evitar una cirugía. Con ejercicios específicos, terapia manual y técnicas avanzadas, podemos ayudarte a recuperar tu rodilla de manera segura.

Si tienes molestias en la rodilla, agenda una valoración con nosotros. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad! 💙💪

📍 Clinica de Fisioterapia Yomelly
📞 238 111 9005

📩 Envíanos un mensaje para más información.

06/02/2025

La criolipólisis es un tratamiento estético no invasivo diseñado para eliminar la grasa localizada en áreas específicas del cuerpo, como el abdomen, muslos, caderas y brazos. Este procedimiento utiliza frío controlado para congelar y destruir las células grasas sin dañar la piel ni los tejidos circundantes.

¿Cómo funciona?
Aplicación del dispositivo: Se coloca un aplicador en la zona deseada, el cual succiona suavemente la piel y la enfría a temperaturas entre -7°C y -10°C durante aproximadamente una hora.
Congelación de células grasas: Las bajas temperaturas cristalizan las células adiposas, provocando su destrucción gradual.
Eliminación natural: Con el tiempo, el cuerpo elimina estas células muertas a través del sistema linfático, reduciendo la grasa en la zona tratada.

Resultados esperados
Después de una sesión, es posible observar una reducción de hasta el 25% de la grasa en la zona tratada. Los resultados comienzan a ser visibles a partir de las primeras semanas y se consolidan en los meses siguientes. Es importante destacar que la criolipólisis no es un método para perder peso, sino una técnica para esculpir y mejorar el contorno corporal en áreas específicas.
Este procedimiento es ideal para quienes buscan eliminar depósitos de grasa resistentes a la dieta y el ejercicio, logrando una silueta más definida sin necesidad de cirugía.

13/01/2025

¿Tienes dolor o molestia en el hombro? 🤕
El síndrome del manguito rotador puede limitar tus movimientos, afectar tu rutina diaria y, si no se trata a tiempo, empeorar con el tiempo. Pero no te preocupes, la fisioterapia es una solución efectiva y segura para aliviar el dolor, recuperar la movilidad y prevenir complicaciones. 💙

Descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tu calidad de vida con estos 5 beneficios clave de la fisioterapia. 💪 ¡Tu recuperación comienza hoy! 🙌

💪 1. Alivio del dolor sin medicamentos
La fisioterapia te ayuda a reducir el dolor de forma natural, utilizando técnicas específicas como terapia manual y ejercicios personalizados. ¡Menos pastillas, más bienestar!

🌀 2. Recuperación del movimiento
Recupera la movilidad de tu hombro y vuelve a realizar tus actividades diarias sin limitaciones. Nuestros ejercicios terapéuticos están diseñados para mejorar tu rango de movimiento.

🔒 3. Fortalecimiento muscular
Un manguito rotador fuerte es clave para prevenir futuras lesiones. Te ayudamos a fortalecer los músculos que estabilizan tu hombro para que te sientas más seguro.

🎯 4. Prevención de cirugías innecesarias
Con un tratamiento adecuado, muchos casos pueden mejorar sin necesidad de cirugía. La fisioterapia es tu primera línea de defensa.

⏳ 5. Recuperación más rápida y segura
Con un programa personalizado, acortarás el tiempo de recuperación y evitarás complicaciones a largo plazo.

📅 Agenda tu consulta hoy y dale a tu hombro el cuidado que merece.
Haz clic aquí 👉 238 111 9005: "Quiero mi valoración"]

✨ Cuidarte nunca había sido tan fácil. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!

13/01/2025
¿Sufriste una lesión de ligamento? esta información te interesa, no arriesgues tu salud y acércate a nosotros.Una lesión...
06/01/2025

¿Sufriste una lesión de ligamento? esta información te interesa, no arriesgues tu salud y acércate a nosotros.
Una lesión de ligamento es un daño o desgarro de una de las estructuras fibrosas que conectan los huesos en una articulación. Los ligamentos son importantes para estabilizar las articulaciones y brindar apoyo durante el movimiento. Cuando se lesiona un ligamento, puede provocar dolor, inflamación, inestabilidad articular y movimiento limitado. Las lesiones de ligamentos pueden ocurrir debido a varios factores, como torsiones, impactos directos, movimientos bruscos o tensiones repetitivas en la articulación. El tratamiento de las lesiones de ligamentos puede variar según la gravedad de la lesión y puede incluir reposo, inmovilización, fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios y, en algunos casos, cirugía de reconstrucción de ligamentos. El objetivo del tratamiento es promover la curación, restaurar la función y prevenir futuras complicaciones.

19/12/2024

¿Qué es el dolor lumbar y cómo puede tratarse?

El dolor lumbar es una molestia o dolor localizado en la parte baja de la espalda, que puede variar de leve a severo y afectar la calidad de vida de quien lo padece. Es una de las razones más comunes por las que las personas buscan atención médica o fisioterapéutica. Este dolor puede ser agudo, cuando dura menos de seis semanas, o crónico, si persiste por más tiempo.

Posibles causas del dolor lumbar:
Mala postura: Pasar mucho tiempo sentado o de pie con una postura incorrecta puede generar tensión en la zona lumbar.
Sobrecarga muscular: Levantar objetos pesados de forma inadecuada o realizar movimientos repetitivos.
Lesiones: Como esguinces, distensiones musculares o accidentes que afecten la zona.
Hernias de disco: Cuando uno de los discos intervertebrales ejerce presión sobre los nervios cercanos.
Enfermedades degenerativas: Como la artrosis o la espondilitis anquilosante.
Estilo de vida sedentario: La falta de actividad física puede debilitar los músculos de soporte de la columna.
Tratamiento desde la fisioterapia:
La fisioterapia es una herramienta clave para aliviar el dolor lumbar y prevenir su recurrencia. Dependiendo de la causa y la intensidad del dolor, el tratamiento puede incluir:

Terapia manual: Técnicas como masajes, movilizaciones articulares o estiramientos que buscan relajar los músculos, mejorar la movilidad y aliviar el dolor.
Ejercicios terapéuticos: Un programa personalizado que fortalezca los músculos del abdomen y la espalda, mejorando la estabilidad de la columna.
Electroterapia: Uso de corrientes eléctricas para reducir el dolor y la inflamación.
Calor o frío: Compresas calientes o frías para relajar los músculos y disminuir la inflamación.
Educación postural: Enseñanza de hábitos correctos al sentarse, caminar o levantar peso, para evitar recaídas.
El objetivo principal de la fisioterapia es no solo aliviar el dolor, sino también abordar la causa subyacente, restaurar la funcionalidad y prevenir futuros episodios. Si sufres de dolor lumbar, una consulta de valoración con un fisioterapeuta puede ser el primer paso para recuperar tu bienestar. ¡Tu espalda te lo agradecerá!

Una sesión de fisioterapia de descarga para jugadores juveniles de básquetbol está diseñada para reducir la fatiga muscu...
21/10/2024

Una sesión de fisioterapia de descarga para jugadores juveniles de básquetbol está diseñada para reducir la fatiga muscular, mejorar la recuperación y prevenir lesiones, especialmente tras sesiones intensas de entrenamiento o competencia. La combinación de técnicas ayuda a mantener el rendimiento físico óptimo de los jugadores. La sesión incluye:

1.- Masaje Deportivo: Se inicia con un masaje profundo, enfocado en la relajación de los músculos más exigidos durante el juego, como los cuádriceps, isquiotibiales, gemelos y músculos de la espalda. El masaje se realiza con movimientos firmes y lentos para aliviar la tensión, mejorar la circulación sanguínea y reducir la acumulación de ácido láctico. Esto permite una recuperación más rápida de las microlesiones que se producen durante el esfuerzo físico.

2.- Presoterapia: Posteriormente, se realiza una sesión de presoterapia, que utiliza un equipo especializado con botas neumáticas que se ajustan a las piernas del jugador. La compresión rítmica que ejerce la presoterapia facilita el drenaje linfático y venoso, ayudando a reducir la inflamación y la hinchazón en las extremidades inferiores. Esto es particularmente útil para jugadores que realizan saltos constantes y sprints, como en el básquetbol.

3.- Electroestimulación Muscular: A continuación, se aplica la electroestimulación en grupos musculares clave, como los cuádriceps y los gemelos. Esta técnica utiliza pequeños impulsos eléctricos para generar contracciones musculares controladas, lo que contribuye a la eliminación de toxinas y ayuda a la relajación muscular. Además, la EMS puede actuar en la recuperación de músculos fatigados sin sobrecargarlos físicamente.

4.- Terapia Manual: Para finalizar, se lleva a cabo una sesión de terapia manual, que incluye técnicas como movilizaciones articulares y estiramientos asistidos. Esto mejora la movilidad de las articulaciones, especialmente en la zona de los tobillos, rodillas y caderas, favoreciendo la flexibilidad y la amplitud de movimiento. También ayuda a liberar puntos de tensión en los músculos y mejora la alineación corporal.

Esta combinación de técnicas busca aliviar la fatiga, prevenir la aparición de lesiones y optimizar la recuperación de los jugadores juveniles, permitiéndoles mantener un alto nivel de rendimiento en sus actividades deportivas.

11/10/2024

🦵💥 ¿El dolor de rodillas te impide disfrutar de tu día a día? ¡Tenemos la solución para ti! 💙

Prueba nuestra Terapia de Alivio Inmediato y siente la diferencia desde la primera sesión. ✨ Por tiempo limitado, ofrecemos esta terapia a un precio especial para que puedas moverte sin dolor y recuperar tu calidad de vida.

✅ Alivio rápido y efectivo ✅ Tratamiento no invasivo ✅ Especialistas en fisioterapia de rodilla

No dejes que el dolor siga limitándote. ¡Es hora de volver a hacer lo que amas sin molestias! 🙌

👉 Manda un mensaje ahora para conocer más y reservar tu sesión a precio especial. 📩

Contacto 238 111 9005

Explorando el síndrome del túnel carpiano: cuando el dolor afecta las manos 🖐️El síndrome del túnel carpiano es una afec...
07/10/2024

Explorando el síndrome del túnel carpiano: cuando el dolor afecta las manos 🖐️

El síndrome del túnel carpiano es una afección dolorosa que afecta el nervio mediano, que recorre el antebrazo hasta la mano a través de un espacio estrecho llamado túnel carpiano. Cuando este túnel se comprime debido a inflamación, lesión u otras afecciones médicas, puede provocar síntomas como dolor, hormigueo, entumecimiento y debilidad en la mano afectada. Estos síntomas suelen empeorar por la noche y pueden interferir con las actividades diarias que implican el uso repetitivo de las manos, como escribir o sostener objetos. El tratamiento para el síndrome del túnel carpiano puede variar desde medidas conservadoras como reposo, inmovilización y terapia con hielo hasta opciones más invasivas como inyecciones de corticosteroides o cirugía para aliviar la presión sobre el nervio. Si experimenta síntomas del síndrome del túnel carpiano, consulte a un médico para obtener una evaluación y un plan de tratamiento adecuados.

02/10/2024

Aqui te dejo 3 beneficios de la fisioterapia en el Sindrome del Tunel Carpiano.

Alivio del dolor: A través de técnicas como masajes, ejercicios de estiramiento y movilización de los tejidos blandos, la fisioterapia puede reducir la inflamación y liberar presión sobre el nervio mediano, lo que ayuda a disminuir el dolor y la sensación de hormigueo en la mano y los dedos.

Mejora de la movilidad: Los ejercicios terapéuticos diseñados por un fisioterapeuta ayudan a mejorar la flexibilidad y la fuerza de la muñeca y los dedos, restaurando gradualmente la movilidad y la función manual. Esto es crucial para actividades cotidianas y laborales.

Prevención de recaídas: La fisioterapia también se centra en enseñar al paciente técnicas de ergonomía y ejercicios de fortalecimiento para evitar futuras lesiones. Esto es especialmente importante en personas que realizan actividades repetitivas con las manos.

DEJA DE VIVIR CON DOLOR!
CONTACTO 238 111 9005

Dirección

Calle 7 Oriente #120 Colonia Guadalupe Hidalgo
Tehuacán

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2:30pm
5pm - 8:30pm
Martes 9am - 2:30pm
5pm - 8:30pm
Miércoles 9am - 2:30pm
5pm - 8:30pm
Jueves 9am - 2:30pm
5pm - 8:30pm
Viernes 9am - 2:30pm
5pm - 8:30pm
Sábado 10am - 3pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica de Terapia Física y Rehabilitación "Yomelly" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica de Terapia Física y Rehabilitación "Yomelly":

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría