Colectivo Efecto Mariposa

Colectivo Efecto Mariposa Lema "UNA PEQUEÑA ACCIÓN GENERA GRANDES CAMBIOS".

Psicólogas y psicólogos que se reúnen para generar un cambio a favor de la salud mental y el conocimiento del ser, a través de procesos adecuados, con lealtad, profesionalismo y compromiso.

¡Hola buena noche 🌃!Para cerrar este día, te dejamos un tip para la ansiedad.¿Sabías que la ansiedad no aparece para arr...
06/11/2025

¡Hola buena noche 🌃!

Para cerrar este día, te dejamos un tip para la ansiedad.

¿Sabías que la ansiedad no aparece para arruinarte el día, sino para mantenerte con vida?

Tu cerebro tiene un sistema de alarma llamado amígdala, encargado de detectar amenazas.
El problema es que a veces ese sistema es hiperactivo y empieza a reaccionar ante cosas que no son peligros reales — como un correo sin responder, o una mirada extraña.

🔬 Desde la neurociencia, la ansiedad es una respuesta adaptativa: acelera tu corazón, activa tus músculos y mejora tu atención, por si tuvieras que huir o luchar, como antes con un depredador. Solo que actualmente, ya no peleamos con tigres: peleamos con pensamientos.

Por eso, el trabajo no es eliminar la ansiedad, sino reeducar a tu sistema nervioso.

¿Cómo?

🌬️ Respirando profundo (literalmente manda la señal de “no hay peligro”).
🚶‍♀️ Moviendo el cuerpo: la descarga física reduce cortisol (haciendo ejercicio).
🧩 Cuestionando pensamientos catastróficos (la lista de tips anterior)
🫶 Y recordando: sentir ansiedad no significa que estés roto, significa que tu cerebro está intentando ayudarte… solo necesita nuevas instrucciones.

👩‍❤️‍💋‍👨La idealización del enamoramiento y el apego: El cerebro busca seguridad en la fantasía.Enamorarse puede sentirs...
04/11/2025

👩‍❤️‍💋‍👨La idealización del enamoramiento y el apego: El cerebro busca seguridad en la fantasía.

Enamorarse puede sentirse como una experiencia trascendental, pero detrás de esa intensidad se esconde una compleja dinámica entre la idealización psicológica, el sistema de recompensa y los patrones de apego.

Desde la psicología, la idealización se entiende como un mecanismo mediante el cual atribuimos cualidades exageradamente positivas a otra persona, especialmente durante las primeras fases del enamoramiento. Según estudios neuropsicológicos, esta etapa activa los circuitos de dopamina (el neurotransmisor del placer y la recompensa) generando una sensación de euforia y motivación, se dispara cada vez que la persona amada nos escribe, nos mira o simplemente respira cerca. El cerebro dice: “¡Más de eso, por favor!” y se vuelve un poco adicto al estímulo. El cerebro literalmente se “recompensa” cada vez que el vínculo romántico se refuerza, haciendo que el pensamiento sobre esa persona se convierta en una fuente constante de placer.
Sin embargo, esta idealización no surge en el vacío. La teoría del apego plantea que nuestras primeras experiencias afectivas (niñez) moldean la forma en que buscamos seguridad emocional en la adultez. (Ahora sabes que dejar llorar al niño para que fortalezcan sus pulmones, influenciara en como se pueda relacionar en su adultez)

❤️Las personas con apego seguro tienden a idealizar menos y a ver al otro de manera más realista.

💔En cambio, quienes tienen un apego ansioso pueden proyectar una fuerte necesidad de validación, idealizando a su pareja como fuente de seguridad y completitud.

💔Por otro lado, las personas con apego evitativo podrían idealizar desde la distancia, sosteniendo una imagen ideal del otro para evitar la vulnerabilidad del contacto real.

De esta manera, la idealización no solo es una respuesta romántica, sino una estrategia inconsciente de regulación emocional, reforzada por el sistema de recompensa del cerebro y por los patrones afectivos aprendidos desde la infancia.
El desafío está en reconocer cuándo amamos a la persona real y cuándo amamos la versión que hemos creado de ella.
Solo al atravesar la idealización podemos construir vínculos más conscientes, basados en la aceptación y no en la proyección.

¡Hola buenos días 🌞! Hoy, día nacional de tanatolog@s.Queremos felicitar con todo nuestro cariño y admiración a nuestra ...
03/11/2025

¡Hola buenos días 🌞!

Hoy, día nacional de tanatolog@s.

Queremos felicitar con todo nuestro cariño y admiración a nuestra querida tanatóloga Ley GRacia Toscano por su dedicación, sensibilidad y compromiso en esta maravillosa especialidad. Su entrega y acompañamiento reflejan un profundo amor por la vida y por quienes transitan momentos difíciles, iluminando con esperanza y comprensión en cada proceso.

Gracias por su vocación, por su tiempo, por su escucha atenta y por la manera en que tocan vidas con empatía y respeto. Su labor es un verdadero acto de amor y humanidad.

Extendemos también nuestro reconocimiento a cada uno de los tanatólogos.

¡Gracias por ser luz y guía en el camino de tantos corazones! ❤️

¡Hola buena tarde 🌞!La muerte se comprende como un proceso natural que confronta al ser humano con su finitud.Las teoría...
02/11/2025

¡Hola buena tarde 🌞!

La muerte se comprende como un proceso natural que confronta al ser humano con su finitud.
Las teorías existenciales y del manejo del terror señalan que esta conciencia puede generar ansiedad, pero también impulsa la búsqueda de sentido, el fortalecimiento de vínculos y la valoración profunda del presente.

Por ello la muerte nos susurra en silencio que cada instante importa.
No viene a quitarnos la vida, sino a recordarnos su valor.
En su sombra aprendemos a mirar con más ternura, a abrazar lo que somos antes de que el tiempo se disuelva.

El Día de Mu***os es una celebración mexicana que honra la vida a través del recuerdo de quienes ya partieron. Más que u...
01/11/2025

El Día de Mu***os es una celebración mexicana que honra la vida a través del recuerdo de quienes ya partieron. Más que una fecha triste, es un encuentro entre el cariño, la memoria y la risa, donde la muerte se mira de frente, pero sin miedo.

Las calaveras literarias son parte esencial de esta tradición: versos llenos de humor, ingenio y crítica que, entre bromas, nos recuerdan que la muerte forma parte natural de la existencia.

Así, entre risas y reflexión, comprendemos que cuidar la mente es también una forma de honrar la vida… y que, hasta la misma Muerte, a veces necesita terapia. 💐

¡Hola buena noche 🌝!El día de hoy se llevó a cabo una conferencia sobre estilos de crianza, en la cual los padres de fam...
30/10/2025

¡Hola buena noche 🌝!

El día de hoy se llevó a cabo una conferencia sobre estilos de crianza, en la cual los padres de familia participaron de manera activa y entusiasta. Durante la conferencia, se abordaron temas importantes relacionados con la educación emocional, la comunicación en el hogar y las diferentes formas de acompañar el desarrollo de los hijos.

Agradecemos sinceramente a la escuela Emma López Diaz y a los profesores en especial a mis Yare, por la invitación y por generar estos espacios de reflexión y aprendizaje, que fortalecen el vínculo entre la familia y la institución educativa. Sin duda, fue una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

Cuando tu cerebro y tus emociones discuten.Tu corteza prefrontal (la parte racional del cerebro):“Tranquilo, no pasa nad...
29/10/2025

Cuando tu cerebro y tus emociones discuten.

Tu corteza prefrontal (la parte racional del cerebro):

“Tranquilo, no pasa nada.”

Tu amígdala (la reina del drama emocional):

“¿¡Cómo que no pasa nada!? ¡Revisemos los mensajes, analicemos las señales y sobrepensemos TODO!” 😩

Y ahí estás tú, en medio, intentando meditar con un té de manzanilla mientras tu cerebro hace un festival de dopamina y cortisol.

¿Que podemos hacer?

Primero respira profundo, ten calma, toma una hoja y un lápiz, anota la situación que presentas. Ahora anota todos los pensamientos que se te vienen a la mente. Y ahora responde, de esa situación ¿Que puedes cambiar? ¿Puedo hacerlo ahora? Te darás cuenta que al descargar todos esos pensamientos, se hará una nueva estructura mental y te sentirás más tranquil@.

Al final, no estamos locos:
✨ Somos humanos, con un cerebro diseñado para sobrevivir ❤️😊

29/10/2025

Agradecemos su confianza en el jardín de niños Emma López Diaz en Tlacotepec de Benito Juárez.

Conferencia " Estilos de crianza"

¡ Hola buena noche 🌃! El día ha finalizado, pero ¿Sabes que pasa con tu cerebro al dormir?  Al dormir, el cerebro repasa...
29/10/2025

¡ Hola buena noche 🌃!

El día ha finalizado, pero ¿Sabes que pasa con tu cerebro al dormir?

Al dormir, el cerebro repasa lo vivido en el día…
Así que si hoy te sentiste cansado o confundido: tranquil@, tu cerebro también está haciendo horas extras.

Dale las gracias, ponlo en modo “descanso” y recuérdale que mañana tendrá otra oportunidad de pensar.

✨ Respira, suelta el día, deja que las neuronas se abracen y que el inconsciente haga su magia.
Buenas noches, mentes maravillosas. 😴💫

¡Hola buen día 🌞!Sabías que:“No descansar también es una forma de huir.”A veces llenamos el día con tareas, pantallas o ...
26/10/2025

¡Hola buen día 🌞!

Sabías que:

“No descansar también es una forma de huir.”

A veces llenamos el día con tareas, pantallas o ruido porque quedarnos quietos nos enfrenta con lo que realmente sentimos. Pero el silencio, aunque incómodo, es el espacio donde las emociones se organizan y la mente se repara.

🌿 Ejercicio para hoy:

No intentes “arreglar” nada.

Siéntate 10 minutos sin distracciones.

Observa qué pensamientos aparecen y cómo se sienten en el cuerpo.

No los juzgues, solo reconócelos.

Descansar no siempre es dormir o no hacer nada: también es permitirte estar contigo sin huir.

¡Hola buena noche 🌛! La noche ha llegado, y no solo sirven para descansar. También es ese espacio donde el alma reorgani...
25/10/2025

¡Hola buena noche 🌛!

La noche ha llegado, y no solo sirven para descansar. También es ese espacio donde el alma reorganiza lo vivido, y el corazón se acomoda para volver a intentarlo mañana.
No te castigues, reflexiona con calma.

La salud mental no solo depende de “pensar positivo”; es el resultado de una compleja interacción entre nuestro cerebro,...
24/10/2025

La salud mental no solo depende de “pensar positivo”; es el resultado de una compleja interacción entre nuestro cerebro, nuestras experiencias y el entorno que nos rodea.
Factores como el sueño, la alimentación, la regulación emocional y las redes de apoyo influyen directamente en el funcionamiento de nuestro sistema nervioso y hormonal.
Cuidar la mente también es cuidar al cuerpo: ambos se comunican constantemente.

Ahora que lo sabes, ¿Llevas un buen equilibrio?

Dirección

2da Daniel Gonzalez 509. Centro
Tehuacán
75700

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm

Teléfono

+522381174305

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colectivo Efecto Mariposa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colectivo Efecto Mariposa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram