Nutrióloga Alexia Santín

Nutrióloga Alexia Santín Maestría en Nutrición Clínica
Nutrición deportiva

23/10/2025

👨‍⚕️👩‍⚕️ Hoy celebramos el Día del Médico y la Médica 💙

Cada consulta, cada diagnóstico y cada palabra de aliento hacen la diferencia en la vida de miles de personas. 🌿

Desde 1937, este día rinde homenaje al Dr. Valentín Gómez Farías, quien en 1833 impulsó la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas —hoy Facultad de Medicina de la UNAM—, marcando el inicio de una historia de compromiso y vocación.

🙏 Gracias por su dedicación, por cuidar con conocimiento y con empatía, y por ser parte fundamental en la educación y atención en salud.

💙 ¡Gracias por transformar vidas todos los días!

👀👀👀
22/10/2025

👀👀👀

Octubre rosa 🩷
19/10/2025

Octubre rosa 🩷

19 de octubre | Día Mundial de la Lucha contra el 🩺

La mamaria mensual te ayuda a identificar cambios en la forma, tamaño o textura de tus mamas. Conocer tu cuerpo es fundamental para detectar cualquier alteración a tiempo. 🌸🌸

Si notas bolitas, hundimientos o secreciones o algún cambio anormal, acude a tu unidad de salud. 🏥

Observa, toca y conoce tu cuerpo. 🫶🏽

17/10/2025

¡Hoy se conmemora el Día Mundial de la Alimentación! 🍎🥦

Una dieta basada en productos frescos y locales favorece la salud y bienestar del planeta 🌎✅

Cuidar lo que comemos es cuidar nuestro futuro 🌽🍊

10/10/2025
01/10/2025

🍂✨ ¡Iniciamos octubre con Al sabor de la AMD! ✨🍂
Cada mes te compartimos los alimentos de temporada para que elijas opciones más accesibles, frescas y llenas de nutrientes.

👉 Este mes encontrarás sabores que te ayudarán a cuidar tu salud y a disfrutar lo mejor de la temporada.
Porque comer rico y balanceado también es parte del autocuidado. 💚

30/09/2025

Y no lo digo yo, lo dice la ciencia ☝️🤓

01/09/2025

🥗 ¡Arranca septiembre con sabor y salud!
Este mes trae alimentos frescos, nutritivos y a buen precio. 🍎🌽
Conoce cuáles están de temporada y aprovecha lo mejor del mes para cuidar tu salud y tu bolsillo. 💚

🥰🫶🏼
05/07/2025

🥰🫶🏼

🫶🏼

‼️
25/06/2025

‼️

Los niños de hoy ya tienen enfermedades de adultos. Los niños mexicanos están siendo diagnosticados con diabetes tipo 2, hipertensión, colesterol alto, hígado graso y ansiedad crónica. Comen mal, no hacen ejercicio y prefieren estar en el celular que salir a jugar.

Lo que antes solo le pasaba a los adultos, hoy lo estamos viendo en niños.
Y si no hacemos algo ya, esta será la primera generación que vivirá menos que sus padres.

AYÚDAME A QUE TODOS LOS PAPÁS CONOZCAN ESTA INFORMACIÓN.

Estos son los 3 peores errores que los padres de hoy están cometiendo:

🔴 1. Creer que los niños están seguros en sus cuartos mientras están en la tablet o celular.

Parece inofensivo, pero pasar horas acostados, sin moverse, está provocando problemas de circulación, sobrepeso, insomnio, ansiedad e incluso hipertensión infantil.

No se trata de quitarles el celular por completo. Mejor cambia el enfoque:
Pídeles al menos 1 hora de actividad física diaria.

Después de correr, jugar o andar en bici, se sienten más felices, duermen mejor y por sí solos bajan el uso del teléfono.
No necesitas regañarlos, solo cansarlos bien. Así de simple.

🔴 2. Pensar que el sobrepeso infantil es “normal” o que “ya se le va a quitar cuando crezca”.

La realidad es que más del 35 % de los niños en México tienen sobrepeso u obesidad, y muchos de ellos ya muestran señales de diabetes tipo 2 desde los 10 años.

Esperarte a que “se le pase” solo empeora todo. El mejor momento para cambiar sus hábitos es ahora, no cuando ya haya consecuencias graves.

🔴 3. Dejar que coman cualquier cosa con tal de que coman algo.

Muchos papás, por falta de tiempo o paciencia, les dan a sus hijos galletas, refresco, embutidos y comida ultra procesada todos los días.
Sí, es rápido, pero también es veneno lento.

No tienes que ser chef. Solo enséñales a comer lo básico: agua natural, frutas, verduras, comida casera.
Lo simple también salva vidas.

12/06/2025

El lipedema es una condición clínica frecuentemente mal diagnosticada, se caracteriza por una acumulación desproporcionada de tejido graso, principalmente en las extremidades inferiores y con una prevalencia mucho mayor en mujeres a partir de la tercera década de vida.

El tipo uno, dos y tres son las formas más comunes de lipedema. En algunos casos puede coexistir con otra condición llamada linfedema, que es una afectación del drenaje linfático con respectiva saturación local de linfa.

Actualmente, no se ha identificado el mecanismo fisiopatológico del lipedema; sin embargo, hay varias teorías, relacionadas con la predisposición genética, la influencia hormonal del estrógeno, la adipogénesis anormal y la angiogénesis patológica.

Una referencia actual sobre características clínicas, diagnóstico y tratamiento del lipedema.
Mortada, et al.(2025)
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12081092/

Dirección

Lat. Del Libramiento
Tejupilco De Hidalgo
51400

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 3pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Alexia Santín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Alexia Santín:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram