07/11/2023
DOLOR DEL NERVIO CIÁTICO 🦵🧘🏃🚶🧍🧎
La ciática es muy frecuente entre los 30 y 50 años de edad, con predominio en las mujeres, conoce sus síntomas y causas.
Se le llama ciática a un dolor que va desde la parte inferior de la espalda a través de las caderas y los glúteos, hacia abajo de las piernas, es decir, por donde pasa el nervio ciático.
Ocurre cuando el nervio se comprime debido a:
✔• Una hernia de disco.
✔• Un espolón óseo en la columna vertebral (crecimiento óseo excesivo).
✔• Un estrechamiento de la columna vertebral.
✔✔¿QUÉ SE SIENTE?
Cuando el nervio ciático está comprimido puede haber inflamación, dolor, entumecimiento, hormigueo o debilidad. Por lo general, afecta solo a un lado del cuerpo o pierna.
El dolor puede ir de leve hasta una sensación aguda, de ardor o dolor insoportable. A veces se siente como una sacudida o una descarga eléctrica.
Se puede manifestar como:
✔– Molestia constante en una p***a o en una pierna.
✔– Dolor que se agudiza al sentarse por mucho tiempo o con movimientos de flexión, extensión o rotación de las piernas.
✔– Debilidad, adormecimiento o dificultad para mover la pierna o el pie.
✔– Dolor punzante que puede hacer difícil ponerse de pie o caminar.
✔✔ATENDERSE ES IMPORTANTE
La mayoría de los casos de ciática se resuelven con ejercicios y medicamentos pero, es importante atenderla porque de progresar puede haber:
✔– Pérdida de sensibilidad en la pierna afectada.
✔– Debilidad en la pierna afectada.
✔– Deterioro de la función intestinal o de la vejiga.
✔✔FACTORES DE RIESGO
✔• Edad.
Las hernias de disco y los espolones óseos se presentan por cambios en la columna relacionados con la edad.
✔• Ocupación.
Si por tu trabajo realizas movimientos repetitivos como girar la espalda, cargar mucho peso o conducir un auto.
✔• Peso.
El peso extra que significa la obesidad puede afectar la salud de la columna.
✔• Estar sentado mucho tiempo.
Las personas sedentarias tienden a presentar más veces ciática.
✔• Diabetes.
Porque la forma en que el cuerpo utiliza el azúcar en la sangre con este padecimiento, aumenta el riesgo de lesión a los nervios.
✔✔¿CÓMO PREVENIRLA?
✔– Cuida tu postura y tus movimientos para proteger tu espalda.
✔– Haz ejercicio regularmente para fortalecer tus huesos y músculos.
✔– Mantener un peso saludable.
✔– Si tienes Diabetes, mantén en control tus niveles de glucosa.
Consumir suplementos ricos en calcio,potasio y magnesio, así como controitina, glucosamina y colágeno ayudan a contrarrestar los síntomas del nervio inflamado.
Entregas a domicilio, pide tu tratamiento estoy para ayudarte ☺️ más información
Comunícate al 5571108668