Dra. Yessyca Rentería

Dra. Yessyca Rentería Pediatra, mama, estimulación temprana, Lactancia , maestria en nutrición infantil, int. sensorial.

¿Sabías que los últimos 20 minutitos🕰 antes de dormir son la vitamina más poderosa del día para nuestros hi@s?En ese rat...
23/09/2025

¿Sabías que los últimos 20 minutitos🕰 antes de dormir son la vitamina más poderosa del día para nuestros hi@s?

En ese ratito su corazoncito🫀 está más abierto, su mente baja revoluciones y… ¡pum! 💥 Lo que escuche de ti puede convertirse en la voz con la que se hablará a sí mismo mañana 😍

Y ojo 👉 no todos los niños necesitan lo mismo:
✨ Algunos necesitan escuchar que son valientes, sanos, fuertes, honestos
✨ Otros, que sus emociones son válidas (aunque hoy lloraron por el calcetín chueco)
✨ Algunos disfrutan sentirse celebrados con risas y juegos.
✨ Y otros… simplemente que su calma sea abrazada como un regalo.

Al final, no van a recordar cada palabra exacta, pero sí cómo se sintieron: seguros, comprendidos y profundamente amados 🥰

🙋🏽‍♀️Así que hoy te invito a que apagues las pantallas, guardes el celular, elijas un cuento, una canción, un abrazo grandote… y regálales ese momento 💖

Porque esa conexión antes de dormir vale oro 🤩

Los hábitos de HOY son la salud de MAÑANA 🙌✨ Seamos el ejemplo que nuestros hijos necesitan ✨
18/09/2025

Los hábitos de HOY son la salud de MAÑANA 🙌

✨ Seamos el ejemplo que nuestros hijos necesitan ✨

Quieres hijos sanos, fuertes física, y emocionalmente…La base está en estos 6 HÁBITOS 🧩✨Alimentación divertida🚫🍪Menos ul...
10/09/2025

Quieres hijos sanos, fuertes física, y emocionalmente…
La base está en estos 6 HÁBITOS 🧩✨

Alimentación divertida
🚫🍪Menos ultraprocesados
🍎🥕Más frutas, verduras, granos integrales
👩‍🍳👨‍🍳Participar en la preparación y elección de los alimentos
Evita prohibir mejor cambiar el hábito
👉 Comer bien NO es aburrido, es jugar con colores y sabores. 🌈

Actividad física en familia
💪Fuerza: deportes de contacto o con su propio peso
🏃‍♀️Aeróbica: nadar, correr, bici
🎯Coordinación: circuitos
🤸Flexibilidad: ejercicios de estiramiento
👉 Si tú lo disfrutas, ¡ellos lo verán como un juego! 🎲

Relaciones que nutren
💬Crianza respetuosa
❤️Límites claros con amor
🌱Inteligencia emocional
👉 Tu forma de tratarlos será el espejo de cómo ellos se tratarán a sí mismos y a los demás.

Manejo del estrés
🧠Mindfulness: estar presente en el momento
🧘Yoga: respirar y estar presente
🌿Juego al aire libre en contacto con la naturaleza
👉 Un niño tranquilo aprende mejor, juega mejor y se desarrolla mejor.

Sueño reparador
📵Menos pantallas antes de dormir, evitar luces brillantes blancas.
🌙Rutinas claras y consistentes
Interacción con papá y mamá antes de dormir. (Cuentos, canción, oraciones de acuerdo a los diferentes estilos de vida)
👉 Dormir bien es el secreto para crecer, aprender y estar de buen humor.

Evita prácticas de riesgo
📵Evita pantallas antes de los 2 años
🖥️Después de los 2 años Pantallas con límites
🚭Uso correcto de autoasiento
🚗Cero tabaco, alcohol o tóxicos
👉 Recuerda: los niños imitan, no solo escuchan. 💡

Más frutas 🍎, más juegos 🏃, menos pantallas 📵 = más salud 🌿

Maquillaje en niñas pequeñas: oh oh… ¿inocente o riesgoso? 🤔Muchas veces pensamos que ponerles “pinturitas” en uñas💅 o m...
29/08/2025

Maquillaje en niñas pequeñas: oh oh… ¿inocente o riesgoso? 🤔

Muchas veces pensamos que ponerles “pinturitas” en uñas💅 o maquillaje a las niñas es un juego divertido… ☝️pero pocos saben que estos productos pueden contener disruptores hormonales

👉Los disruptores hormonales son químicos (como ftalatos, parabenos o bisfenoles) que alteran el sistema endocrino.

En 👧niñas pequeñas, su exposición repetida puede favorecer síntomas de pubertad precoz:
🔸Olor axilar antes de tiempo (antes de los 8 años)
🔸Aparición del botón mamario
🔸Vello púbico o axilar en edades tempranas

La pubertad precoz no es solo un cambio estético: 👀puede afectar el crecimiento, la salud 🦴ósea, el riesgo de enfermedades metabólicas en el futuro e incluso la autoestima de tu hija 👧

¡Ojo! ☝️Aunque algunos cosméticos digan: “para niños”, no están libres de químicos dañinos⚠️. La piel y uñas de las niñas absorben más rápido que la de los adultos.

¿Qué podemos hacer como papás?
❌ Evita maquillaje y esmaltes en niñas pequeñas.
🎨 Ofréceles alternativas de juego: pinturas al agua, disfraces, creatividad sin químicos.
👑 Refuerza que la belleza infantil está en su risa, su juego y su autenticidad, no en productos cosméticos.

🙋🏽‍♀️ Como mamá pediatra te recomiendo: dejemos que la niñez se viva al natural.
La salud hormonal de tu hija hoy puede prevenir riesgos mañana‼️

Crianza positiva no es igual a permisividad 👀☝️Ser mamá amorosa NO significa dejar que tu peque haga lo que quiera. ¡Es ...
27/08/2025

Crianza positiva no es igual a permisividad 👀

☝️Ser mamá amorosa NO significa dejar que tu peque haga lo que quiera. ¡Es educar con respeto y firmeza al mismo tiempo! 😊

¿Piensas que la crianza positiva es decir SÍ a todo?
¡Error común, mamá! 😕
👉 La crianza positiva no es criar niños sin límites.
👉 No es complacer para evitar berrinches.
👉 No es ser mamá “buena onda” y soltar las reglas.

La crianza positiva es:
✅ Poner límites claros y consistentes.
✅ Validar las emociones de tu hijo.
✅ Decir NO con respeto.
✅ Ser firme sin gritar ni castigar.
✅ Enseñar con el ejemplo.

¿Por qué poner límites?
📌Los límites protegen y enseñan.
📌Dan seguridad, estructura y confianza.
📌Son un acto de amor, no de rigidez.

💭Imagina que tu hijo crece sabiendo hasta dónde sí y hasta dónde no... ¡Eso también es bienestar emocional! 😊

Ejemplo práctico:
-Niño: “¡Quiero otro dulce!”
-Mamá positiva:
Válida: “Entiendo que te encanten los dulces.”
Límite firme y amable: “Hoy ya comiste suficiente. Podemos guardar uno para mañana.”

Opción: “¿Prefieres manzana o un plátano ahora?”😉

Educar desde la conexión, no desde el miedo.
❤️ Amar no es permitir todo.
❤️ Amar es poner límites con respeto.

¿Te gustarían más consejos sobre crianza respetuosa?
Dale like, comenta y comparte con otras mamás 😀

¿Sabías que el cerebro de tu peque toma caminos muy diferentes con o sin pantallas?CAMINO SIN PANTALLA🧠 Se aburre...🔁 Pi...
23/08/2025

¿Sabías que el cerebro de tu peque toma caminos muy diferentes con o sin pantallas?
CAMINO SIN PANTALLA
🧠 Se aburre...
🔁 Piensa...
🤯 Se frustra...
🛠️ Busca soluciones...
🧘‍♂️ Aprende a esperar...
💡 Se le ocurre algo...
🎨 ¡Imagina, crea, reflexiona, explora!

📍Este camino fortalece:
✅ Gestión emocional
✅ Paciencia
✅ Pensamiento crítico
✅ Imaginación
✅ Resolución de conflictos /problemas

CAMINO CON PANTALLA
🧠 Se aburre...
👆 Se enchufa a la pantalla...
🔇 ¡Adiós frustración!
🔕 Adiós paciencia
🧱 Adiós creatividad
📴 Adiós imaginación...

📍Este camino apaga las conexiones necesarias para:
🚫 Tolerar la frustración
🚫 Resolver problemas
🚫 Conectar con el entorno
🚫 Crear alternativas

NO SE TRATA DE DEMONIZAR LAS PANTALLAS…
Pero sí de acompañar, poner límites y ofrecer experiencias reales que nutran el desarrollo del cerebro.

🕓 Menos pantallas = Más habilidades para la vida

👶 Tu hij@ no necesita más videos…
🧠 ¡Necesita aburrirse, jugar, pensar, crear y vivir!

📣 Déjalo aburrirse… ¡y observa la magia de su cerebro en acción!

¿Tu peque parece zombie por las noches? 🧟‍♀️🧟‍♂️🤷🏽‍♀️¡No es magia ni rebeldía... es falta de rutina!🙋🏽‍♀️Papás, aquí va ...
19/08/2025

¿Tu peque parece zombie por las noches? 🧟‍♀️🧟‍♂️
🤷🏽‍♀️¡No es magia ni rebeldía... es falta de rutina!

🙋🏽‍♀️Papás, aquí va el kit de sueño perfecto para que todos en casa vuelvan a dormir como angelitos:
🌙Ambiente tranquilo y seguro
Nada de ruidos ni caos. Puedes usar la misma musiquita relajante cada noche
📵CERO pantallas antes de dormir
¡Apaga el celular, la tablet y la TV! La luz azul activa cerebritos y espanta a la melatonina
🌡Temperatura rica
Entre 20 y 24°C. Ni polar, ni horno. ¡Justo para soñar bonito!
🕯Luz tenue o apagada
¿Luz prendida sí o no? Si necesita, ¡mejor que sea rojita o naranja!
🧘‍♀️Bajemos el estrés
Mindfulness, respiración, masajito o cuentito. El cortisol alto = despertares feos
🕰Rutina predecible
Cena → baño → pijama → cuento → beso… ¡Zzz!
🕰Mismo horario diario
Sí, ¡también en fines de semana! Su reloj biológico te lo agradecerá
😘Conexión emocional
Un abrazo, una frase bonita, una sonrisa… lo más importante para dormir con el corazón tranquilo

Papás: Dormir bien no es lujo, es salud. Ayúdales a construir buenos hábitos desde hoy 🥰

“¡Nooo, se está chupando las manos!” 😱😱😱👶 “Tranquila, MAMÁ… estoy entrenando para el guacamole.” 🥑😎¡Déjalo chuparse sus ...
15/08/2025

“¡Nooo, se está chupando las manos!” 😱😱😱

👶 “Tranquila, MAMÁ… estoy entrenando para el guacamole.” 🥑😎
¡Déjalo chuparse sus manitas! 😉

Entre los 2 y 5 meses, tu bebé👶 está aprendiendo a usar su boca para explorar el mundo🌎… ¡y lo primero que se cruzó fueron sus MANOS!
🔸 Descubre su cuerpo
🔸 Estimula sus sentidos
🔸 Coordina ojos, manos y boca
🔸 ¡Se prepara para la alimentación complementaria!

💥 Ch**ar sus manitas NO es un mal hábito…

Ni le están saliendo los dientes, ni se le está antojando lo que estás comiendo.
Es un superpoder del desarrollo 💪
❌ No le pongas guantes
❌ No le quites sus manitas
❌ No le metas el chupón solo para evitar que se meta las manos

Y síiiii… a veces no se mete solo un dedo, ¡se mete dos, tres o toda la mano!😅
Solo está explorando hasta dónde puede llegar.

Y síiiii… una vez que descubra el pie, también será víctima de sus babitas🙃

La postura correcta para comer es 90° en:🔹Cadera🔹Rodillas🔹Tobillos✔️ Con reposapiés siempre (los pies bien colocados, to...
13/08/2025

La postura correcta para comer es 90° en:
🔹Cadera
🔹Rodillas
🔹Tobillos

✔️ Con reposapiés siempre (los pies bien colocados, tocando con toda la planta del pie el reposapiés)
✔️ Espalda recta y bien apoyada
✔️ Codos por encima de la charola

💡 ¡La estabilidad postural es la base del buen comer! 👀Sin ella, el cuerpo se enfoca en no caerse y hacer equilibrio… no en explorar alimentos 😰

“Sin mis pies apoyados, no como a gusto.” 😕

🧠 ¿Sabías que usar el sistema de retención adecuado reduce hasta en un 80% el riesgo de lesiones graves?🙋🏽‍♀️ Pero OJO: ...
06/08/2025

🧠 ¿Sabías que usar el sistema de retención adecuado reduce hasta en un 80% el riesgo de lesiones graves?

🙋🏽‍♀️ Pero OJO: no todos los asientos son iguales ni se usan igual para todas las edades.

🔒 ¿Qué es el arnés de 5 puntos… y por qué es el más seguro?Si tu hij@ usa autoasiento, esto te interesa.🛡️ El arnés de 5...
31/07/2025

🔒 ¿Qué es el arnés de 5 puntos… y por qué es el más seguro?
Si tu hij@ usa autoasiento, esto te interesa.

🛡️ El arnés de 5️⃣ puntos es el sistema de sujeción más seguro para bebés y niños pequeños. Está diseñado para mantener a tu peque firmemente protegido en caso de un accidente.

¿Por qué se llama “de 5 puntos”?
Porque sujeta al niño en 5 zonas clave:
✔️ Hombro izquierdo
✔️ Hombro derecho
✔️ Cadera izquierda
✔️ Cadera derecha
✔️ Entrepierna

💥 En caso de un frenazo o choque:
✅ Distribuye la fuerza del impacto
✅ Protege cuello, cabeza y órganos internos
✅ Evita que el niño salga despedido
✅ Mantiene una posición segura y estable

🔧 Tips para usarlo bien:
✔️ El arnés debe quedar firme, sin espacio entre el cuerpo y la correa
✔️ El broche del pecho debe estar a la altura de las axilas
✔️ Nada de chamarras gruesas o cobijas debajo del arnés
✔️ Siempre en el asiento trasero

⚠️ Un arnés flojo o mal colocado… es tan riesgoso como no usar nada.

Dirección

Fresno 695 Jardines De Tepa
Tepatitlán De Morelos
47680

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
6pm - 7pm
Martes 9am - 2pm
6pm - 7pm
Miércoles 9am - 2pm
6pm - 7pm
Jueves 9am - 2pm
Viernes 9am - 2pm
6pm - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+523787812683

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Yessyca Rentería publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Yessyca Rentería:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });