09/09/2025
PARONIQUIA
¿Qué es la paroniquia?🤔
La paroniquia es una infección bacteriana o fúngica que se produce en la piel que rodea las uñas de los dedos de las manos o de los pies👣, con o sin causa aparente o como resultado de una lesión. Se produce en la unión de la uña y la piel, principalmente alrededor de las cutículas o a lo largo de los lados de las uñas, y provoca hinchazón, dolor y, en ocasiones líquido purulento. Esta es una de las infecciones más comunes y se clasifica como uno de los trastornos ungueales más comunes.
La paroniquia se presenta en dos formas: aguda y crónica. En la aguda, los síntomas aparecen rápidamente en cuestión de horas o días y se concentran alrededor del pliegue ungueal. Los signos comunes incluyen dolor, hinchazón y enrojecimiento alrededor de la uña. Al tacto, se puede sentir calor en esa zona y existe la posibilidad de acumulación de pus, lo que puede provocar un absceso. La secreción de pus puede ser muy dolorosa para algunas personas. La afección es causada por bacterias, principalmente estafilococos, y aparece rápidamente en un plazo de seis semanas tras una lesión o traumatismo, como pellizcarse los padrastros.
Por el contrario, la paroniquia crónica se desarrolla lentamente y puede durar más de seis semanas, afectando a menudo múltiples pliegues ungueales en las uñas de los pies, especialmente en aquellas expuestas a irritantes ambientales o materiales laborales. Puede estar asociada a una infección por hongos causada principalmente por la especie Candida. Si no se trata, este tipo de infección puede provocar engrosamiento de las uñas, cambio de color e incluso desprendimiento de la base. Las infecciones crónicas suelen causar crestas u ondas en las uñas afectadas y secreción recurrente de pus con dolor.
Aunque no es grave, la paroniquia puede afectar la comodidad diaria. Se presenta tanto en adultos como en niños, pero afecta más a las mujeres que a los hombres. Ya sea aguda o crónica, es fundamental buscar tratamiento inmediato para minimizar sus efectos y lograr la recuperación.
✅Diagnóstico de la paroniquia
El diagnóstico de paroniquia suele comenzar con una exploración física realizada por un profesional de la salud, como un podólogo. Los signos clásicos de paroniquia aguda que se buscan durante esta exploración son enrojecimiento, hinchazón y dolor alrededor de los pliegues ungueales laterales. También pueden presentarse otros signos, como puntos blandos indicativos de un absceso o una palidez extensa de la piel. En algunas personas, la paroniquia causa dolor pulsátil alrededor de la uña.
🔴Si la infección es más grave, podrían necesitarse pruebas adicionales para identificar infecciones exactas mediante análisis de laboratorio. Conocer el diagnóstico exacto es importante para crear un plan de tratamiento para la paroniquia y abordar el problema antes de que empeore.
🧑⚕️Manejo de la paroniquia:
Las opciones de tratamiento para la paroniquia varían según la gravedad de la infección. Los cuidados básicos en casa pueden controlar los casos leves. En casos graves, el podólogo puede y debe derivar con un médico profesional para evitar complicaciones. con antibióticos o procedimientos quirúrgicos se puede solucionar en problema.
❤️En podologia la mira nos enfocamos por darte una atención integral para el cuidado de tus pies y tú salud en general.
El autocuidado y la atención oportuna son vitales para prevenir infecciones y mejorar la calidad de vida de las personas.
Estamos a tus órdenes en Centro podológico jimenez
TEPEJI DEL RÍO !!!
(Atrás de la capillita del sagrado corazón)
☎️. 7732280215