Crioenamor

Crioenamor Mamá y psicóloga con perspectiva feminista ( consciente); Presencial y en línea.

🥹💚
29/09/2025

🥹💚

29/09/2025
28/09/2025

"La destrucción de un mundo se realiza utilizando el lenguaje. La neolengua ya fue criticada por George Orwell en su novela de 1984. El concepto de inventar el lenguaje para imponer un nuevo orden mundial es el siguiente: reducir el número de palabras en un idioma, evitar que los ciudadanos piensen, para crear una nueva realidad a la que ahora están sometidos. La desaparición de las palabras en un lenguaje permite una simplificación del mundo, evitando que cualquier idea crítica llegue al cerebro sin la necesidad de dar ningún orden. Estableciendo tranquilamente una sociedad totalitaria.

Podemos ver esta destrucción en acción en la desaparición de la palabra «madre» en el discurso de los promotores de la «subrogación».

"Los términos "madre sustituta y "portadora gestacional" son pleonasmos diseñados deliberadamente, ya que una madre siempre es portadora: los términos implican que habría "madres sustitutas" y "madres no portadoras ". Pero estas madres que tienen hijos son las que dieron el nacimiento de ellos, por lo que son madres. Por lo tanto, ¿por qué agregar "portadoras" o "sustitutas"?
¿Por qué? Porque, a través de un juego de lenguaje, al poner dos palabras, «madre» y «portadora», se convirtió en «divisible» y luego en «borrable».

28/09/2025

Ojoooooo

28/09/2025

D-tienen al padrstro y a la madre de Paola Nicole 4rellano, señalados como presvntos responsables por su fallec!mient0.

Durango.

El 12 de Septiembre Paola de 14 4ños entró al quirófano para una cirug!a de aumento de bvsto, lip0succion y aumentar el volumen de su cadera. En medio de la o-p ración tuvo complicaciones pvlmonares y dañ0 C-rebral.

A consecuencia de ello p.rdio la vid@.

Carlos Arellano padre de la joven, averiguo el verdadero motivo por el que m*rio durante su velación, pues la madre le dijo que fue por C0v!d, el no sabía nada de la intervención que se iba a hacer, ni fue participe en autorizarla.

El cirujano encargado de 0p-rar a Paola fue el propio padr4stro, Vlctor M@nuel Rosales Galindo y su madre Paola Jazmín entró con ambos al quirofan0.

Como es que quienes argumentan que la sociedad les niega expresar sus sentimientos y opiniones, nieguen al mismo tiempo que está imponga cánones estéticos imp0sibls que minan el autoestima de jóvenes y adultas?

En este caso se suman tantas formas de yi0lencia y una de ellas es la negl!gencia parental, pero también está presente la ngligencia médica, la yiolenxia estética, el 4bus0 sobre el cverp0 de una menor. El primer eslabón de esa cadena son las expectativas lrre@les de belleza que los medios, las redes, el mundo del entretenimiento, la sociedad y los mismos h siembran en jóvenes que no han comenzado ni a desarrollarse.

@

28/09/2025

Buenos días,

¿Quién decide sobre tu cuerpo si eres mujer?
Hoy, 28 de septiembre, Día Mundial por el Derecho al Ab**to, Seguro, Legal y Accesible, recordamos que millones de mujeres siguen sin poder elegir.

En demasiados países, acceder a un ab**to seguro y gratuito es un privilegio, no un derecho.
Luchamos por decidir si queremos o no ser madres, sin imposiciones, sin riesgo para nuestra salud… una exigencia elemental para vivir plenamente como seres autónomos y dueñas de nuestro destino.

El ab**to libre, gratuito y seguro no es un lujo: es una condición básica y una lucha política por nuestra dignidad y libertad.

Ⓒ Espacio Activista Feminista
**toLegal

28/09/2025

💚 Hoy, 28 de septiembre, Día de la Acción Global por la Despenalización del Ab**to 💚

En Nayarit celebramos que desde el 24 de enero de 2025 el ab**to ya es ley.
Hoy recordamos todos esos 28’s en los que salimos a las calles, alzamos la voz y exigimos nuestro derecho a decidir. Cada paso, cada marcha, cada consigna nos trajo hasta este logro histórico.

Gracias a la lucha colectiva, hoy las mujeres podemos acceder a un ab**to seguro, legal y gratuito.
💚 Porque decidir es un derecho, no un privilegio.

23/09/2025

✨ Foro “Violencia vicaria: respuestas y retos desde el derecho” ✨

La violencia vicaria es una de las formas más crueles de violencia contra las mujeres y la infancia. En este foro buscamos unir voces jurídicas, académicas y de sobrevivientes para fortalecer marcos legales y políticas públicas que garanticen justicia, prevención y reparación integral.

📅 8 y 9 de octubre de 2025
🕙 10:00 a 14:00 hrs
📍 Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
💻 Modalidad híbrida (Zoom y YouTube)

Link de registro: https://www.juridicas.unam.mx/actividades-academicas/4026-foro-violencia-vicaria-respuestas-y-retos-desde-el-derecho

👩‍⚖️ Dos días de diálogo, reflexión y propuestas en mesas sobre:
• Incorporación del concepto en el derecho
• Aplicación en lo civil, familiar y penal
• Mecanismos de protección frente a la violencia institucional

Porque la justicia no puede esperar, te invitamos a ser parte de este espacio de construcción colectiva.

Círculo Feminista de Análisis Jurídico Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM CIEG UNAM




Dirección

Centro, Tepic
Tepic Centro
63000

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crioenamor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Crioenamor:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram