21/10/2025
👋 Hola, hola, familias!!
Hoy como cada martes en CAPPESM reflexionamos sobre temas que fortalecen el bienestar emocional en familia. En esta ocasión, continuamos con nuestra serie sobre salud mental, abordando un tema cada vez más presente en los hogares: el impacto de las redes sociales en la salud mental de nuestros hijos.
Las redes sociales son parte de la vida diaria de niños y adolescentes. Les permiten comunicarse, aprender y expresarse, pero también pueden representar riesgos emocionales y psicológicos si no hay acompañamiento adecuado.
Diversos estudios, incluyendo investigaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Asociación Americana de Psicología (APA), señalan que el uso excesivo o inadecuado de redes puede relacionarse con ansiedad, baja autoestima, trastornos del sueño y dificultades en la concentración o en la identidad personal.
👉 Esto no significa que debamos prohibirlas, sino enseñarles a usarlas de manera consciente y equilibrada.
A continuación te compartimos algunas sugerencias prácticas:
👧 Si tus hijos son pequeños:
• 📱 Supervisa el tipo de contenido al que tienen acceso y limita el tiempo de pantalla.
• 👨👩👧 Promueve actividades fuera de lo digital: juegos, lectura, tiempo en familia o al aire libre.
• 💬 Habla con ellos sobre lo que ven en internet; ayúdales a diferenciar entre ficción y realidad.
🧑🦱 Si tus hijos son adolescentes:
• 🧠 Acompáñalos en el uso de redes sin invadir su privacidad, pero con interés genuino.
• 💬 Fomenta conversaciones sobre cómo se sienten al interactuar con otros en redes.
• 🕓 Establece límites claros de tiempo y horarios sin pantallas (especialmente antes de dormir).
• 🧩 Refuérzales la importancia de la vida real: amistades, deporte, arte, descanso y convivencia familiar.
• ❤️ Refuerza su autoestima desde casa: los “me gusta” no definen su valor.
💚 Recordemos que las redes sociales no son el problema, sino la forma en que se utilizan. Los padres somos los primeros guías para enseñar equilibrio, responsabilidad digital y amor propio.
📢 Te invitamos a participar dejando tu opinión o experiencia en los comentarios.
Comparte este post con otros padres y ayúdanos a crear una comunidad más consciente y conectada con el bienestar emocional familiar.
👍 No olvides darle, me gusta a nuestra página para seguir aprendiendo juntos cada martes.
🤝 Juntos podemos hacer la diferencia.
El equipo de CAPPESM