SMILE ART TJ

SMILE ART TJ Cósmetica Dental Avanzada e Implantes IMPLANTES DENTALES

¿Qué son los implantes dentales? Pueden simular el color del diente propio y resisten el manchado.

CARILLAS DE PORCELANA

Son finas y delicadas láminas de porcelana, muy delgadas, las cuales se colocan de una manera precisa cubriendo toda la superficie anterior de los dientes anteriores o bien parcialmente alguna superficie. Las carillas se unen a la superficie dental mediante un adhesivo el cual da como resultado una unión química tan fuerte que es casi imposible retirarlas a menos que se rompa la carilla. Las carillas se emplean para enmascarar problemas de color, forma, tamaño y dar función en los dientes anteriores dando como resultado sonrisas ideales! Los implantes son elementos metálicos que se ubican quirúrgicamente en los huesos maxilares, debajo de las encías. Una vez colocados en el lugar, el odontólogo puede colocar sobre ellos las coronas o puentes fijos que reemplazarán a las piezas dentarias perdidas.

¿Cómo trabajan los implantes dentales? El implante se fusiona con el hueso mandibular, proporcionando un soporte estable para los dientes artificiales. Las prótesis y los puentes colocados sobre los implantes no se deslizan ni se corren en la boca, lo cual es una ventaja especialmente importante para la masticación y el habla. Esta adaptación ayuda a que las prótesis y los puentes (así como las coronas individuales colocadas sobre los implantes) se sientan más naturales que los convencionales. Para algunas personas, los puentes o prótesis ordinarios resultan incómodos porque les producen irritaciones, tienen bordes demasiado estrechos o provocan nauseas. Además, los puentes tradicionales deben sujetarse a los dientes de ambos lados del espacio vacío. Una ventaja de los implantes es que no es necesario desgastar los dientes adyacentes para que sostengan a los dientes de reemplazo. Para recibir implantes, es necesario tener encías sanas y hueso adecuado que soporte el implante. El paciente además debe asumir el compromiso de mantener sanas estas estructuras. La higiene bucal meticulosa y las visitas regulares odontológicas son esenciales para que los implantes dentales sean exitosos a largo plazo. Los implantes son más costosos que otros métodos de reemplazo de piezas dentales y la mayoría de las compañías aseguradoras no las cubren, o cubren menos del 10 por ciento de las tasas.

¿Cuánto duran los implantes? Por lo general entre 10 y 20 años, depende de su ubicación y de la conducta del paciente respecto a la higiene bucal y a las visitas odontológicas. Debido a que los molares reciben más tensión y sufren mayor desgaste, generalmente no duran tanto como los ubicados en la parte anterior. OBTURACIONES DENTALES (IGUALACIÓN DE COLOR)

¿Qué es una obturación o restauración? Es un modo de reparar un diente dañado por caries y devolverle su función y forma normal. Cuando el odontólogo realiza una obturación o restauración, primero retira el material cariado, limpia la zona afectada, luego rellena la cavidad con un material de restauración. Al cerrar espacios donde las bacterias pueden alojarse, la restauración ayuda a evitar futuras caries. Los materiales utilizados pueden ser oro, porcelana, resina composite (restauraciones del mismo color del diente), etc.

¿Cuál es el mejor tipo de restauración? El mejor tipo de restauración, será el más adecuado para usted, y esto estará determinado por factores tales como la extensión de la reparación, alergias a ciertos materiales, lugar de la restauración y costo. Restauraciones y consideraciones sobre los distintos materiales: Resinas: se logra el mismo color que los dientes propios y en consecuencia se usan cuando es muy importante mantener el aspecto natural. El material es colocado en la cavidad previamente preparada y fotocurado con lámpara de alta potencia. En la actualidad son materiales que ofrecen durabilidad y estética excelentes. Porcelanas: se denominan incrustaciones inlays u onlays, son realizadas por el laboratorio sobre un modelo de la preparación dentaria y luego se cementa en el diente. Una restauración de porcelana generalmente cubre la mayor parte del diente. Si una caries o fractura ha dañado una gran porción de diente, se recomendará la colocación de una corona o funda. Oro: son realizadas por el laboratorio sobre un modelo de la preparación dentaria y luego se cementa en el lugar correspondiente. Las incrustaciones con oro son bien toleradas por los tejidos gingivales y pueden durar más de 20 años. Debido a estas razones, un gran número de expertos en la materia considera que el oro es el mejor material de restauración. Sin embargo, es la opción más costosa, demanda varias visitas al consultorio y es poco estética. BLANQUEAMIENTO

Casi cualquier persona cuyos dientes permanentes estén erupcionados puede considerarse como un candidato para el blanqueamiento dental. Su odontólogo podrá evaluar su estado de salud bucal y le recomendará uno o más técnicas de blanqueamiento dependiendo de cuales se adapten mejor a usted y tomando en cuenta el tipo y la severidad de las manchas. Entre las técnicas se mencionan:

* Una limpieza profesional para eliminar las manchas externas causadas por los alimentos y el tabaco

* El uso de una crema dental blanqueadora para ayudar a eliminar las manchas superficiales entre las consultas odontológicas.

* Para obtener resultados adicionales, utilizar un gel blanqueador accesible o cintas blanqueadoras.

* El blanqueamiento profesional o en casa para eliminar las manchas más difíciles o amarillentas.

* El uso de carillas u obturaciones para reconstruir los dientes más afectados o para obtener resultados específicos. Pregunte a su odontólogo qué técnica de blanqueamiento es el ideal para usted.

* Los dientes que son más amarillos responden mejor al blanqueamiento que los dientes con una coloración parduzca o grisácea, inclusive los dientes manchados por tetraciclina o con fluorosis dental pueden no blanquear uniformemente durante el tratamiento.

* Las personas con enfermedad periodontal o particularmente con los dientes sensibles deben evitar las técnicas de blanqueamiento con productos químicos que pueden irritar las encías.

* El blanqueamiento no está recomendado si usted posee obturaciones, carillas o coronas en los dientes anteriores debido, a que los blanqueadores no afectaran el color del material por lo tanto, usted deberá consultar otras opciones con su odontólogo.

* En algunos casos donde existan problemas serios del diente o del maxilar, se recomienda la colocación de una corona o una carilla para corregir problemas ortodónticos que pueden también dar lugar a una sonrisa más blanca y más atractiva. CORONAS Y PUENTES LIBRES DE METAL

Las coronas y la mayoría de los puentes son prótesis que se colocan de manera fija. A diferencia de las prótesis removibles, que se pueden remover y limpiar diariamente, las coronas y los puentes fijos se cementan sobre los dientes o implantes existentes, y sólo un odontólogo puede extraerlos. Cuando se fractura un diente, tiene un gran empaste viejo o está muy dañado por una caries, su odontólogo puede recomendar la colocación de una corona o una funda. Las coronas refuerzan y protegen la estructura restante del diente y pueden mejorar el aspecto de su sonrisa. Ajustar una corona exige al menos dos visitas al consultorio del odontólogo inicialmente.

• Elimina la caries, prepara y le da forma al diente.

• Hace un molde.

• Prepara y coloca una corona temporal o transitoria hecha de plástico o metal. En la siguiente visita, se quita la corona temporal, coloca y ajusta la corona definitiva y empasta la corona en su lugar. Su odontólogo adaptará el color de la corona al color de sus dientes. Si está pensando en blanquear sus dientes, debe hablar con su odontólogo sobre las opciones de blanqueo antes de que se prepare la corona. Ya que los productos blanqueadores no cambian el color de las coronas, es importante que sus dientes naturales se blanqueen antes, para que se pueda igualar el color de la corona con el color de sus dientes después de que fueron blanqueados.

¿Cómo funcionan las coronas? Una corona se utiliza para cubrir completamente un diente destruido. Además, se puede utilizar para mejorar el aspecto, la forma o la alineación del diente. Una corona también se puede colocar sobre un implante para lograr la forma y la estructura funcional de un diente. Es posible hacer coincidir el color de las coronas de porcelana o cerámica con el de sus dientes naturales. Otros materiales incluyen el oro y las aleaciones metálicas, acrílicas y cerámicas. Estas aleaciones suelen ser más resistentes que la porcelana, y se recomiendan para los dientes posteriores. En ocasiones, suele utilizarse porcelana cementada a la cara externa de una corona metálica, ofreciendo así una restauración fuerte y estéticamente agradable. El odontólogo recomendará una corona para:

• Reemplazar obturaciones de gran tamaño, cuando no queda suficiente diente

• Evitar que un diente debilitado se fracture

• Reparar un diente fracturado

• Colocar un puente

• Cubrir un implante dental

• Cubrir un diente descolorido o deformado

• Cubrir un diente que ha sido sometido a un tratamiento de conducto radicular (endodoncia)

¿Cómo funcionan los puentes? Si le faltan uno o más dientes, el odontólogo le recomendará un puente. Los espacios libres entre los dientes que faltan hacen que, con el tiempo, los dientes restantes roten o se desplacen hacia los espacios vacíos, lo cual provoca una

mordida inapropiada. El desequilibrio causado por los dientes faltantes también puede producir enfermedad de las encías y trastornos de la articulación temporomandibular (ATM). Los puentes se suelen utilizar para reemplazar uno o más dientes faltantes, y ocupan el espacio dejado por los mismos. El odontólogo cementa los puentes a los dientes naturales o a los implantes que rodean el espacio vacío. Estos dientes, llamados pilares, sirven para anclar el puente. Luego, une un diente de reemplazo (en el espacio faltante); este diente se llama póntico, y se une a las coronas que cubren los dientes pilares. Al igual que con las coronas, existen varios materiales para los puentes. El odontólogo puede ayudarle a decidir cuál utilizar, según la ubicación del diente o dientes que faltan, su función, las consideraciones estéticas y el costo. El color de los puentes de porcelana o cerámica se hace coincidir con el de sus dientes naturales.

¿Cuánto duran las coronas y los puentes? Si bien las coronas y los puentes pueden durar toda la vida, a veces se aflojan o se salen. La medida más importante que puede tomar para garantizar la longevidad de su corona o puente es practicar una buena higiene bucal. Si los dientes o el hueso que sostienen un puente son dañados por una enfermedad dental, el puente perderá el apoyo. Mantenga sus encías y dientes saludables cepillándose con una crema dental con flúor por lo menos TRES veces al día y utilizando el hilo dental diariamente. Además, consulte al odontólogo periódicamente para que le realice revisiones o controles y limpiezas profesionales. Para prevenir daños a su nueva corona o puente, evite masticar alimentos duros, hielo u otros objetos duros. Cuidados y reparación del puente dental

Es importante cuidar en forma adecuada el puente dental para extender su duración y mantener la salud de las encías y los dientes naturales. El cepillado y la limpieza con hilo dental diarios, además de los exámenes programados regularmente, mantendrán el puente dental y su salud bucal en óptimas condiciones. Si el puente dental necesita reparación, se recomienda que visite un ODONTÓLOGO tan pronto como sea posible para solucionar el problema. La demora en las reparaciones puede afectar negativamente su oclusión, causar malestar gingival o infección, o crear otros problemas dentales graves que requieran tratamiento adicional. ORTODONCIA

Ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de la corrección de los dientes y huesos posicionados incorrectamente. Los dientes en mala posición y los que no muerden correctamente unos contra otro son difíciles de mantener limpios, corren riesgos de pérdida precoz debido a caries y enfermedades periodontales, y ocasionan una tensión extra sobre los músculos de la masticación que puede generar dolores de cabeza, síndrome de ATM y dolores varios en cuello, hombros y espalda. Además, los dientes girados o posicionados incorrectamente desmerecen nuestro aspecto. Los tratamientos ortodóncicos tienen la ventaja de proporcionarnos una boca sana, una sonrisa de aspecto agradable y dientes con mayores posibilidades de durar toda la vida.

¿Cómo sé si necesito tratamiento de ortodoncia? Sólo su dentista u ortodoncista puede determinar si usted necesita un tratamiento de ortodoncia basándose en elementos de diagnóstico tales como historia clínica y odontológica completa, examen clínico, modelos en yeso de sus dientes, radiografías y fotografías. De acuerdo con el diagnóstico realizado, su ortodoncista u dentista decidirá si usted necesita un tratamiento de ortodoncia y desarrollará un plan de tratamiento adecuado a sus necesidades. Si usted tiene alguna de las siguientes afecciones, es probable que necesite un tratamiento ortodóntico:

* Sobremordida: Las coronas de los dientes anteriores superiores cubren casi por completo las coronas de los dientes inferiores.

* Submordida: El paciente presenta un aspecto de "bulldog", ó los dientes inferiores se extienden excesivamente hacia delante o bien los superiores se posicionan muy hacia atrás.

* Mordida cruzada: Se presenta cuando al morder normalmente, los dientes superiores no caen levemente por delante de los inferiores anteriores o ligeramente por fuera de los dientes inferiores posteriores.

* Mordida abierta: Espacio que se produce entre las superficies de mordida de los dientes anteriores cuando de algún lado el resto están cerrados.

* Línea media desplazada: Se produce cuando la línea imaginaria que divide en el centro a los dientes anteriores superiores no se alinea con la de los dientes inferiores.

* Espaciamiento: Separaciones o espacios entre los dientes como resultado de piezas faltantes o dientes que no ocupan todo el espacio.

* Apiñamiento: Cuando los dientes son demasiado grandes para ser acomodados en el espacio que ofrecen los maxilares. Mordida cruzada anterior Mordida abierta Apiñamiento

Mordida borde

a borde Sobremordida horizontal

¿Cómo funciona el tratamiento ortodóncico? Se utilizan diversos tipos de aparatos, fijos y removibles, para mover los dientes, volver a entrenar los músculos y modificar el crecimiento de las mandíbulas. Estos aparatos funcionan aplicando una presión suave sobre los dientes y los huesos. La severidad del problema deteminará cuál será el enfoque ortodóncico más eficaz. Los aparatos fijos incluyen:

* Ortodoncia: Los aparatos fijos más comunes, consisten en un sistema de bandas, alambres y brackets. Las bandas se fijan alrededor de los dientes, o el diente, y se usa como anclaje del aparato, los brackets se cementan en el frente del diente. Los alambres del arco se pasan a través de los brackets y se atan en las bandas. Al ajustar los alambres se ejerce presión sobre los dientes y se los mueve gradualmente a la posición correcta. La ortodoncia se ajusta mensualmente a fin de lograr los resultados deseados, éstos pueden llevar meses o un par de años. Las ortodoncias de la actualidad son más pequeñas, livianas y con menor cantidad de metal que en el pasado. Vienen en colores brillantes para los niños o modelos transparentes preferidos por los adultos.

* Aparatos fijos especiales: Se utilizan para controlar las consecuencias del mal hábito de succión del pulgar o del empuje de la lengua contra los dientes. Esos aparatos se sujetan a los dientes mediante las bandas. Como son muy incómodos durante las comidas, se recomienda su uso sólo como último recurso.

* Retenedores de espacios fijos: Si un bebé pierde un diente prematuramente, se utiliza un retenedor para mantener el espacio abierto hasta que erupcione el diente permanente. Se coloca una banda en el diente contiguo al espacio vacío y se extiende un alambre desde el diente hasta el otro extremo del espacio. Los aparatos extraíbles incluyen:

* Alineadores: Constituyen una alternativa a la ortodoncia tradicional para adultos, un número creciente de ortodoncistas utilizan alineadores en serie para mover los dientes del mismo modo que trabajan los fijos, pero sin alambres metálicos ni brackets. Son virtualmente invisibles y deben ser retirados para comer, cepillarse y limpiarse con hilo dental.

* Retendedores de espacios removibles: Cumplen la misma función que los fijos. Se confeccionan con una base acrílica que se adapta al hueso, tiene ramas de plástico y alambre que se extienden entre dientes específicos para mantener el espacio entre los mismos.

* Aparatos de reposicionamiento de la mandíbula: Denominados entablillados, se colocan sobre los maxilares superior e inferior y entrenan a la mandíbula a cerrarse en una posición más favorable. Se pueden utilizar para corregir los trastornos de la articulación temporo mandibular (ATM).

* Separadores de labios y mejillas: Están diseñados para mantener los labios y mejillas separados de los dientes. Los labios y los músculos de las mejillas ejercen presión sobre los dientes y estos aparatos ayudan a aliviarla.

* Expansor de paladar: Se utiliza para ampliar el arco del maxilar superior. Es una placa de plástico que se adapta al techo de la boca. Al aplicar, mediante tornillos, una presión externa sobre esa placa se fuerza la unión de los huesos del paladar para que se abra longitudinalmente ensanchando el área del paladar.

* Retenedores removibles: Se usan en el techo de la boca, evitan el corrimiento de los dientes a las posiciones originales. También, se les puede modificar y utilizar para evitar el mal hábito de la succión del pulgar.

* Casquetes: O arco facial, con este dispositivo se coloca una correa alrededor de la parte trasera de la cabeza y luego se la une a un alambre en el frente. Los casquetes impiden el crecimiento del maxilar superior, retienen los dientes traseros en la posición en que se encuentran y al mismo tiempo tiran hacia atrás los dientes anteriores. ENDODONCIA

"Endo" significa "dentro" y "odont" significa "diente" en latín y griego. El tratamiento endodódontico trata el interior del diente. El conocer un poco la anatomía del diente le ayudará a entender el tratamiento endodóntico. Dentro del diente debajo del esmalte blanco y una capa dura llamada dentina, hay un tejido blando llamada pulpa. La pulpa contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo que alimenta al diente durante su formación. La pulpa se extiende desde la corona del diente hasta la punta de las raíces donde se conecta con los tejidos alrededor. La pulpa es importante durante el crecimiento y formación del diente. Sin embargo, cuando el diente haya madurado completamente, puede sobrevivir sin la pulpa porque los tejidos alrededor siguen alimentando al diente.

¿Por qué se necesita la endodoncia? Tratamiento endodódontico es necesario cuando la pulpa se inflama o se infecta. Puede haber varias causas de infección o inflamación: caries profunda, varios procedimientos dentales en el diente, o una fractura del diente. Un golpe en el diente también puede hacerle daño a la pulpa aun cuando no se vea una fractura o rajadura visible en el diente. Si la inflamación o la infección de la pulpa no se trata, puede causar dolor o formar absceso. Señales de una pulpa dañada incluyen: dolor, sensibilidad prolongada al frio o al calor, cambios de calor, e hinchazón y molestia en las encías de alrededor del diente. A veces, no hay síntomas.

¿Cómo se salva el tratamiento endodóntico del diente? El endodoncista le quita la pulpa inflamada o infectada, limpia y prepara el interior del diente con cuidado, obtura y sella el espacio. Después, usted regresará con su endodoncista para que le coloque una corona u otra restauración para proteger el diente y así darle su función completa. Despues de ser restaurado, el diente sigue funcionando como cualquier otro diente.

¿Sentiré molestia durante o despues del procedimiento? Muchas endodoncias se hacen para aliviar el dolor del diente causado por la inflamación o infección de la pulpa. Con técnicas modernas y el uso de anestesia, la mayoría de los pacientes dicen que se sienten bien durante el procedimiento. Durante los primeros días podrá notar sensibilidad en el diente, sobre todo si antes del procedimiento existía dolor o infección. Ésta molestia puede ser aliviada con calmantes, o medicinas más fuertes que necesiten ser recetadas. Siga las recomendaciones de su endodoncista cuidadosamente. Usted continuará sintiendo el diente distinto a los demás hasta

que regrese con su endodoncista para que lo restaure. Sin embargo si usted tiene un fuerte dolor o presión, que dure más de unos cuantos días, llame a su endodoncista.

¿Necesitará el diente trato especial o tratamiento adicional? Usted no deberá masticar o morder con el diente tratado hasta que su odontólogo se lo haya restaurado. El diente que no sea restaurado es susceptible a una fractura, por lo tanto usted deberá ir a su odontólogo lo antes posible para que se los restaure. Por lo demás, sólo deberá usted ejercer una buena higiene oral que incluye cepillarse, usar hilo dental, y hacerse chequeos y limpiezas de rutina.

¿Pueden todos los dientes ser tratados endodónticamente? La mayoría de los dientes pueden ser tratados. En ciertos casos, un diente no puede salvarse porque los conductos no son accesibles, la raíz está severamente fracturada, el diente no tiene un soporte de hueso adecuado, o el diente no puede ser restaurado. Sin embargo, los avances científicos en endodoncia están haciendo posible que dientes que años atrás se hubieran perdido, ahora puedan salvarse. Y cuando el tratamiento endodóntico no es efectivo, una cirugía endodóntica podría aún salvar el diente. LIMPIEZA

Acudir con el dentista a realizarse una limpieza dental profesional importante y es recomendable hacerlo cada 6 a 12 meses; no todas las personas tienen que hacerse una limpieza dental profesional con la misma periodicidad, depende de la calidad dental, del tipo de saliva, de la comida que tomemos y muy importante, del cuidado y la higiene diaria que cada uno tenga con sus dientes. Una buena higiene bucal debe establecerse mediante la adopción de 4 hábitos:

* El cepillado dental

* La limpieza con hilo dental

* El enjuague bucal

* Visita periódica al dentista

Por otro lado es importante hacerse revisiones periódicas para detectar problemas como gingivitis, caries, dientes chuecos, apiñonados, o algún diente supernumerario. En fin, se debe visitar frecuentemente al dentista para una limpieza dental profesional y una revisión general. Quienes tienen regularmente buenos hábitos de higiene oral en el hogar, con técnicas de cepillado y de uso de hilo dental correctas, por lo general no sufren molestias durante la limpieza. Sin embargo, aquellas personas que descuidan sus hábitos de higiene bucal pueden experimentar molestias o sensibilidad durante una limpieza dental. El dentista puede utilizar un poco de anestesia antes de realizar la limpieza para aliviar las molestias. Durante la limpieza dental te realizarán lo siguiente:

* Remoción de la placa y el sarro

* Remoción de manchas

* Aplicación de fluoruro

* Sellantes (para niños)

* Pulido de dientes

Al finalizar el dentista te dará un diagnóstico, prevención y cualquier información educativa que pudieras necesitar, te recomendará un tratamiento futuro o te dirá cuando volver para el seguimiento del tratamiento de higiene, preocupaciones periodontales (encías) u opciones de restauración. Es muy importante estar atento a la salud de tu boca para siempre tener una sonrisa envidiable.

Dirección

Tijuana

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm
Sábado 8am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SMILE ART TJ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SMILE ART TJ:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram