Adara Wellness & Beauty

Adara Wellness & Beauty Centro de capacitaciones, con validez oficial . ECO 454 . SEP . Y CONOCER .
.Capacitadora : Angéli

14/06/2025

La muerte empieza en los intestinos. Gases estomacales.
Hígado graso.
Limpieza intestinal. Medicina natural.
Sólo los miembros educados dan las gracias.
Método en el primer (comentario)
La combinación de dátiles y jengibre no solo ofrece un sabor delicioso, sino también poderosos beneficios medicinales. Conocidos por sus propiedades curativas, estos ingredientes han sido utilizados durante siglos para tratar una variedad de problemas de salud, incluyendo problemas intestinales, gases estomacales e hígado graso. En este artículo, exploraremos cómo preparar dos recetas efectivas con dátiles y jengibre, así como sus beneficios, propiedades, precauciones y modos de consumo. ¡Acompáñanos a descubrir los secretos de esta hierba sagrada y medicinal de África!
Receta 1: Infusión de dátiles y jengibre
Ingredientes:
5 dátiles deshuesados
1 trozo de jengibre fresco (3 cm)
2 tazas de agua
1 cucharadita de miel (opcional)
Preparación:
Lava los dátiles y el jengibre con agua tibia para eliminar cualquier residuo.
Corta el jengibre en rodajas finas y agrégalo a una olla con 2 tazas de agua.
Lleva el agua a ebullición y cocina a fuego lento durante 10 minutos.
Agrega los dátiles deshuesados y cocina por 5 minutos más.
Cuela la infusión y endúlzala con miel si lo deseas.
Sirve caliente y disfruta.
Modo de consumo: Se recomienda consumir esta infusión dos veces al día, una por la mañana en ayunas y otra antes de dormir. Idealmente, durante un periodo de 15 días para obtener resultados óptimos.
Beneficios:
Alivia los gases estomacales al reducir la inflamación del tracto digestivo.
Mejora la digestión al estimular la producción de enzimas.
Desintoxica el hígado gracias a los antioxidantes presentes en el jengibre y los dátiles.
Reduce la acidez estomacal.
Promueve el equilibrio de la flora intestinal.
Combate el estreñimiento.
Mejora la circulación sanguínea.
Refuerza el sistema inmunológico.
Disminuye la sensación de pesadez después de las comidas.
Previene cólicos estomacales.
Prote

25/05/2025

Cada una de estas infusiones tiene propiedades únicas que pueden beneficiar la salud:

Eucalipto y romero: Ayudan a mejorar la respiración y aliviar síntomas de resfriados. También pueden estimular la circulación y la concentración.

Menta: Favorece la digestión, alivia dolores de cabeza y tiene efectos refrescantes.

Lavanda: Relajante natural que ayuda a reducir el estrés y mejorar el sueño.

Manzanilla: Conocida por sus propiedades calmantes, ayuda con la digestión y puede aliviar la ansiedad.

Jengibre y limón: Excelente para fortalecer el sistema inmunológico, combatir la inflamación y mejorar la digestión.

Hibisco: Rico en antioxidantes, ayuda a regular la presión arterial y favorece la salud del corazón.

23/05/2025

🦵🔥 Tus Pies Te Hablan: Descifrando Hormigueos, Ardor y Otros Misterios (Spoiler: ¡Tu Plato Tiene la Culpa!) 🍟🚨
Si tus pies hacen un “show en solitario” (hormigueos, ardor, choques eléctricos…), ¡puede que sea tu nevera la que te está enviando un mensaje secreto! Aquí tienes la guía “SOS Nervios y Circulación” en versión humor y nutrición. 😉

1️⃣ Hormigueo en los Pies: El Grito de Auxilio de tus Nervios Mal Nutridos 🐜🦵
🔍 Causa probable:

Deficiencia de vitaminas B12 o B6 (tus nervios hacen huelga: “¡Queremos energía, no patatas fritas!”).

Falta de magnesio, potasio o zinc (el trío zen de los nervios).

🍽️ Menú Anti-Hormigueo:

B12: Hígado, huevos, pescado (para veganos: lo siento, Netflix no cuenta).

Magnesio: Chocolate negro (¡al fin una buena excusa!), almendras, espinacas.

2️⃣ Ardor Misterioso: El Pie en Llamas 🔥👣
🔍 Causa probable:

Inflamación o circulación perezosa (tu sangre va en “modo cámara lenta”).

💣 Armas Secretas:

Omega-3 (salmón, nueces) → Los bomberos antiinflamatorios.

Vitaminas C y E (cítricos, aguacates) → El combo que potencia los vasos sanguíneos.

3️⃣ Pinchazos Eléctricos: El “TikTok” de tus Nervios ⚡🦵
🔍 Causa probable:

Nervios sin combustible (faltan B1, B3, calcio) o mala circulación.

🍌 Solución Deliciosa:

Plátanos (potasio), lentejas (B1), almendras (magnesio) → El kit de reparación exprés.

4️⃣ Pies Helados: Tu Congelador Portátil 🥶❄️
🔍 Causa probable:

Deficiencia de hierro (anemia) o tiroides en modo “hibernación” (falta de yodo, selenio).

🌰 Reto Calentito:

Espinacas (hierro), nueces de Brasil (selenio), algas (yodo) → ¡Calor asegurado!

5️⃣ Choques Eléctricos: El Pie Conectado a 220V ⚡😱
🔍 Causa probable:

Nervios dañados o deficiencia de vitamina E y ácido alfa-lipoico (los guardaespaldas nerviosos).

🦸 Súper Alimentos:

Aguacates (vitamina E), espinacas (¡otra vez!), brócoli → El escudo anti-caos.

🍔 ¿Por Qué Es Importante?
Tu cuerpo es como un Tesla: si le faltan nutrientes, pasa a “modo ahorro”… y tus pies lo pagan. 🚗💨

⚠️ ¡Atención Chef!

Si los síntomas persisten, consulta al médico (aunque Dr. Google diga que es “nada”).

Hidratación → Agua > Café.

Evita el alcohol → No es lubricante para nervios.

🍴 La Frase Final:
Un plato colorido = pies felices. Y si no funciona, regálales calcetines térmicos… o un viaje al Caribe. 🌴

🐜🚫
PD: Si tus pies empiezan a hablar de verdad, llama a Netflix. Podría ser una nueva serie. 🎥😂

03/05/2025

Descansar no es un lujo, es una necesidad vital para el cuerpo y la mente. Durante el descanso, el organismo se recupera, fortalece el sistema inmunológico y procesa la información aprendida. Dormir bien mejora la memoria, la concentración y el estado de ánimo, además de reducir el riesgo de enfermedades. Ignorar la necesidad de descansar puede provocar fatiga crónica, estrés, irritabilidad y afectar el desempeño diario.

Recuerda: descansar no solo es dormir, también implica tomar pausas activas, desconectarse y permitir que tu mente se recargue. ¡Tu bienestar depende de darle al descanso el lugar que merece! 💤🌿

03/05/2025

¿QUÉ TE PICÓ? APRENDE A IDENTIFICAR LAS PICADURAS MÁS COMUNES POR SU FORMA Y COLORACIÓN

No todas las picaduras son iguales.
Algunas causan picor leve, otras ardor intenso, y otras pueden traer complicaciones si no se tratan a tiempo.
Saber identificarlas visualmente puede ayudarte a reaccionar mejor ante una inflamación sospechosa en la piel.

👉 Mosquito: picadura pequeña, abultada y con centro rojizo. Produce picor casi inmediato y suele desaparecer en 1–2 días.
👉 Hormiga: más pequeña, firme al tacto, y a veces con una pequeña ampolla en el centro. Algunas especies como la “hormiga roja” causan una sensación de ardor.
👉 Garrapata: deja una marca circular, más amplia y enrojecida alrededor del punto de inserción. Si no se detecta a tiempo, puede transmitir enfermedades.
👉 Chinche: suele haber varias picaduras agrupadas o en línea, con enrojecimiento y mucha comezón. Aparecen especialmente en brazos, piernas o espalda tras dormir.
👉 Araña: el centro puede tener una zona oscura o necrótica rodeada de piel inflamada. A veces va acompañada de dolor localizado o fiebre si es venenosa.
👉 Abeja: se nota una hinchazón dura, roja, con punto central visible. El dolor es inmediato y punzante. Si no se retira el aguijón, puede seguir liberando veneno.

📌 ¿Cuándo consultar al médico?

Si la picadura se extiende más de 5 cm

Si hay fiebre, dolor intenso o dificultad para respirar

Si fue causada por garrapata, araña o múltiples picaduras de abeja

Si tienes alergias conocidas a insectos

La piel habla.
Y cuando algo la irrita o inflama, siempre tiene una historia que contar.
Saber leerla puede hacer la diferencia entre una simple molestia y una reacción grave.

03/05/2025

Cambiar los hábitos de vida es necesario que realices un autoanálisis. Para comenzar un cambio de hábitos es esencial saber quién eres y lo que es importante para ti, para así identificar los cambios necesarios. Siempre es bueno comenzar por pequeños cambios, y así poco a poco ir introduciendo cambios más importantes.

29/04/2025

La ciática ocurre cuando las raíces nerviosas del nervio ciático se pinzan. La causa suele ser una hernia de disco en la columna vertebral o el crecimiento óseo excesivo, a veces conocido como espolón óseo, en los huesos de esta. Esto se produce de forma ascendente desde el nervio ciático. Causa inflamación, dolor y, con frecuencia, algo de entumecimiento en la pierna afectada.

Para aliviar la ciática, se recomiendan ejercicios de bajo impacto como nadar, caminar, usar la elíptica o la bicicleta estática. También son útiles estiramientos como el del piriforme (tanto en una silla como de espaldas), la rodilla al pecho y mover las rodillas juntas de un lado a otro.

26/04/2025
21/04/2025

¿Sabías que? El impacto de las emociones dañan tu salud física y mental. Aprender como controlarlo.👇

Dirección

Tijuana
22195

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 10am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adara Wellness & Beauty publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Adara Wellness & Beauty:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram