Dra. Flor Ivonne Ramos Huerta

Dra. Flor Ivonne Ramos Huerta ¡Hola! Soy Medica General, Bariatra y Auriculoterapeuta. Actualmente R¹ de Medicina de Urgencias 🫀

16/10/2025

🫀🌍 Día Mundial de la RCP 🌎🫀
“Reinicia un corazón. Salva una vida."

Hoy recordamos que la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) no es solo una técnica…
es una herramienta poderosa capaz de marcar la diferencia entre la vida y la muxrtx

🔥Cada minuto cuenta.

🔥Cada par de manos entrenadas puede convertirse en la razón por la que alguien más vuelva a casa con su familia.

🧐¿Sabías que…?

👉🏼Cada año mueren millones de personas por paros cardiorrespiratorios.
👉🏼Aplicar RCP en los primeros 3 minutos puede triplicar las probabilidades de supervivencia.
👉🏼Cualquier persona puede aprender RCP. Tú también.

🚨¡Tú puedes ser la diferencia!

☺️Hoy es el momento perfecto para aprender, reforzar y certificarse.

☝🏽Porque un corazón puede reiniciarse… si tú estás preparado.

12/10/2025

12/10/2025

Hoy me atrevo a solicitarles de su ayuda a quienes tengan y gusten apoyar con:

✨Medicamentos (paracetamol, metformina, Captopril, Losartan etc)

✨Ropa (mujer, hombre, ninos y niñas)
zapatos (de todas las tallas y para hombre o mujer)

✨Juguetes (que no necesiten pila)

✨Cobijas, colchas

que ustedes ya no utilicen y estén en buenas condiciones para poder hacerlos llegar a las comunidades en dónde hay personas que lo perdieron todo.

De antemano agradezco infinitamente su buen corazón y si no hay posibilidad de apoyo de algo material les agradecería una oración por mi tierra y mi gente🙏🏽

De antemano Mil gracias 🫶🏽 Que Dios los bendiga hoy y siempre y multiplique siempre sus donaciones.

Si ustedes gustan ayúdenme compartiendo el msj.

El apoyo será recibido en CDMX

🫀 Servicio de Urgencias en Hospital General la Villa
Con Dra Brenda Galan y Dra Jos Hernández
En un horario de 12:00 a 19:00 horas

Y en

🫀 Servicio de Urgencias en Hospital Pediátrico Peralvillo
Con su servidora de lunes a viernes de 07:00 a 16:00 horas

De antemano muchas gracias

11/10/2025

Gobierno de México
Gobierno de Puebla
Claudia Sheinbaum Pardo
Alejandro Armenta

Hoy, en el Día Mundial de los Animales, honramos la vida, la lealtad y la belleza de todos los seres que comparten nuest...
05/10/2025

Hoy, en el Día Mundial de los Animales, honramos la vida, la lealtad y la belleza de todos los seres que comparten nuestro mundo. 🌎

Cada animal tiene un corazón que late, una historia que merece respeto y un derecho a vivir sin miedo.
🦁🐯🐱🐶🐺🐻🐻‍❄️🐨🐼🐹🐭🐰🦊🦝🐮🐷🐗🦓🐴🫎🦎🐢🐊🐍🐸🐀🐘🦘🦬🐏🦥🐆🐫🐿️🦫🐓🦨🦡🐣🐔🦔🦦🦅🦜🐧🦆🦞🦑🐌🦗🐛🪳🦟🪲🐜🐝
Cuidarlos es cuidar nuestra humanidad: adoptar con responsabilidad, esterilizar para evitar sufrimiento, denunciar el maltrato y apoyar refugios salvan vidas. 🫶🏽

Hoy te invito a mirar a los ojos a quienes te dan compañía y a tomar una acción concreta: adoptar, colaborar o informar. Porque cada gesto de amor transforma destinos.
Celebremos con respeto, empatía y compromiso.

🫀 Hoy, 29 de septiembre, celebramos el  .📌 Este año compartimos el mensaje de la World Heart Federation: “Muévete por tu...
29/09/2025

🫀 Hoy, 29 de septiembre, celebramos el .

📌 Este año compartimos el mensaje de la World Heart Federation: “Muévete por tu corazón”. Prevenir las enfermedades cardiovasculares significa actuar cada día frente a los factores de riesgo: tabaco, alcohol, sedentarismo y mala alimentación.

💓 Recuerda: cuidar tu corazón no es un gesto puntual, es un compromiso para toda la vida.

🔗Aprende a cuidar tu corazón en: www.fundaciondelcorazon.com

¿Emergencia, urgencia o consulta?Muchas veces no sabemos diferenciar cuándo acudir a la guardia médica y cuándo esperar ...
21/09/2025

¿Emergencia, urgencia o consulta?

Muchas veces no sabemos diferenciar cuándo acudir a la guardia médica y cuándo esperar a un consultorio. Esta confusión no solo retrasa la atención de quienes realmente lo necesitan, sino que también genera colapsos en los servicios de emergencia.

🔴 Emergencia: cuando la vida ya está en peligro inmediato.
Ejemplo: paro cardiorrespiratorio, hemorragias graves, traumatismos severos.

🟠 Urgencia: cuando la vida aún no está en riesgo, pero podría estarlo si no se actúa pronto.
Ejemplo: dolor torácico repentino, dificultad para respirar, fracturas.

🟢 Consulta: el resto de situaciones que no implican peligro vital ni riesgo inminente.
Ejemplo: controles médicos, síntomas leves, chequeos de rutina.

Saber diferenciar salva vidas. Los servicios de emergencia están para emergencias y urgencias, mientras que los consultorios son para consultas.

Aprendamos juntos a usar los servicios de salud de manera responsable: así aseguramos que cada persona reciba la atención adecuada en el momento justo.

——

Aviso importante: La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.

Creditos Dr. William Guerrero 🫀

🆕Guía ACC/AHA 2025 de Hipertensión Arterial. 🔎📚💯✔️ Meta general:
16/08/2025

🆕Guía ACC/AHA 2025 de Hipertensión Arterial. 🔎📚💯

✔️ Meta general:

🩸✨ ¿Ya actualizaste tus valores de referencia  de glucosa y HbA1c en tu laboratorio?La ADA 2025 ha actualizado sus crite...
23/07/2025

🩸✨ ¿Ya actualizaste tus valores de referencia de glucosa y HbA1c en tu laboratorio?

La ADA 2025 ha actualizado sus criterios diagnósticos y de seguimiento para diabetes, reintroduciendo el término “prediabetes” como herramienta clave en la prevención y manejo oportuno.

🔹 Glucosa plasmática en ayunas (FPG)

-Normal (no diabético): < 100 mg/dL
-Prediabetes (glucosa en ayuno alterada): 100 – 125 mg/dL
-Diabetes: ≥ 126 mg/dL (en dos ocasiones o con clínica sugerente)
⏰ Frecuencia de determinación:
• Cada 3 años en adultos sanos sin factores de riesgo
• Cada 1-2 años en personas con prediabetes o factores de riesgo
• Determinación ideal: antes de 30 minutos tras la toma de muestra para evitar la disminución de glucosa por glucólisis, o usar tubos con gel separador y fluoruro de sodio.

🔹 Glucosa plasmática al azar (Random glucose)

Diabetes: ≥ 200 mg/dL en presencia de síntomas clásicos
⏰ Frecuencia:
• Se realiza cuando hay síntomas de hiperglucemia o en urgencias

🔹 Glucosa 2 horas post carga oral de 75g (OGTT)

Normal: < 140 mg/dL
Prediabetes (tolerancia alterada a la glucosa): 140 – 199 mg/dL
Diabetes: ≥ 200 mg/dL
⏰ Frecuencia:
• No es rutinaria anual
• Se usa en diagnóstico inicial si FPG o HbA1c no son concluyentes

🔹 HbA1c

Normal: < 5.7%
Prediabetes: 5.7 – 6.4%
Diabetes: ≥ 6.5%
⏰ Frecuencia:
• Cada 3-6 meses en pacientes con diabetes según su control
• Cada año en pacientes con prediabetes
• Cada 3 años en adultos sin factores de riesgo
🕒 Tiempo para determinación en laboratorio: La HbA1c es estable hasta por 7 días a temperatura ambiente, pero idealmente debe analizarse en las primeras 72 horas para resultados óptimos.

🔹 Metas de control en pacientes con diabetes
(individualizar según comorbilidades y riesgo de hipoglucemia)

-HbA1c objetivo general: < 7.0%
-Glucosa en ayuno o preprandial: 80 – 130 mg/dL
-Glucosa postprandial (1-2h después de comer): < 180 mg/dL

⚠️ Actualidad ADA 2025:
✔️ Se reincorpora formalmente el término “prediabetes” como categoría diagnóstica y de intervención para cambios en el estilo de vida y terapias preventivas.
✔️ Se refuerza el cribado en población con factores de riesgo desde los 35 años, o antes si hay obesidad, antecedentes familiares u otras comorbilidades.
✔️ Se enfatiza la HbA1c como método diagnóstico y de monitoreo, considerando sus limitaciones en anemia o hemoglobinopatías.

💡 Tip ANQCI:
👉 Utiliza tubos con gel separador o fluoruro de sodio para evitar la disminución de glucosa post toma de muestra, o analiza antes de 30 minutos para resultados confiables. La glucosa puede disminuir 5-7% por hora si no se procesa adecuadamente.

Cuéntanos, qué valores manejan en su laboratorio ?

📌 Fuente: American Diabetes Association. Standards of Care in Diabetes 2025.



Información tomada de
ANQCI. CPQC-Oficial

Comparte por un Mundo 🌎 sin Dm2 y Pacientes Controlados 🫶🏽
destacados

🧠 22 de julio – Día Mundial del Cerebro. 🌎En este 2025 el llamado es "Salud cerebral para todas las edades"A través de 5...
22/07/2025

🧠 22 de julio – Día Mundial del Cerebro. 🌎

En este 2025 el llamado es "Salud cerebral para todas las edades"
A través de 5 ejes rectores:
🧠Concientización
🧠Educación,
🧠Prevención,
🧠Acceso a la atención
🧠Gestión de la discapacidad y defensa de los derechos.

El cuidado del órgano más importante del sistema nervioso central.🧠

¿Y tú, sabes cómo cuidarlo?
Recuerda:

El cerebro controla todo lo que somos: pensamientos, emociones, movimientos y memoria.
Aunque representa solo el 2 % del cuerpo, ¡consume el 20 % de nuestra energía!. ⚡

🎯 Este día busca:
✅ Prevenir enfermedades neurológicas (Evento cerebro- vascular, Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, etc).
✅ Promover hábitos para un cerebro sano.
✅ Crear conciencia sobre su cuidado.

💡 Cuida tu cerebro así:
🥦 Come bien.
🏃‍♀️ Haz ejercicio.
😴 Duerme suficiente.
📚 Estimula tu mente.
🧘‍♂️ Maneja el estrés.

📣 Cuidar tu cerebro es cuidar tu vida. 💚🧠

"La ingeniería es el arte de transformar ideas en progreso."
01/07/2025

"La ingeniería es el arte de transformar ideas en progreso."

Hoy celebramos a quienes llegan primero cuando más se necesita.🚨 ¡Feliz Día del Paramédico!💙 Gracias por tu valentía, en...
25/06/2025

Hoy celebramos a quienes llegan primero cuando más se necesita.

🚨 ¡Feliz Día del Paramédico!
💙 Gracias por tu valentía, entrega y humanidad.

Dirección

Francisco Villa
Tlacuilotepec
72100

Teléfono

+522226622605

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Flor Ivonne Ramos Huerta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría