Dr. Alberto Estrada Retes

Dr. Alberto Estrada Retes de aviso de publicidad COFEPRIS:
2505062002A00004

Dr. José Alberto Estrada Retes
Médico Pediatra
Cédula Profesional: 1878218
Cédula de Especialista: 3212491
Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila
No.

Los patios cordobeses son patrimonio de la humanidad. Y vaya que se lo merecen… diría yo que son preciosos, pero no alca...
04/11/2025

Los patios cordobeses son patrimonio de la humanidad. Y vaya que se lo merecen… diría yo que son preciosos, pero no alcanza. Son más que preciosos.

En la primera foto, las esculturas del abuelo y el niños, un homenaje a esas familias que cuidan esos patios que, sin ser más que eso; patios, representan lo más valioso que tenemos: familia que se apoya, en este caso, regando las macetas.

En la otra foto, mi esposa y yo, en uno de esos encantadores y mágicos espacios. Los patios son bellos pero lo mejor es la hospitalidad de quienes los cuidan.

Es noviembre, imagínenlos en primavera…

Por cierto, eso de cuidar los jardines también se nos da bien en México.

¡Saludos desde España!

La foto la tomé hace unos días en la milenaria Toledo, España. Es el Alcázar, un recinto lleno de historia. Lo que vemos...
04/11/2025

La foto la tomé hace unos días en la milenaria Toledo, España.

Es el Alcázar, un recinto lleno de historia. Lo que vemos es el patio, con la estatua del rey Carlos V y todo…

Pero el rey en este caso me da igual, lo que me importa son los niños. Si se fijan bien, verán un grupito de chamaquitos preescolares, sentados muy atentos, escuchando a su maestra. Los vi un rato antes, en la sala de las armaduras; la maestra les enseñaba para qué se usaban y ellos hacían preguntas como: ¿Y por donde respiraban? ¿Y cómo hacían c**a? (Acá así le dicen al popó, los españoles son más directos).
Lamentablemente no escuché la respuesta, porque yo también quería saber.

El caso es que los pequeñitos hacían las mismas preguntas y se comportaban exactamente igual que los niños de México, mi patria.

He visto en Madrid una nenita que le arrojaba migas de su pan a los gorriones, cuando mamá se descuidaba.

Otro chiquitín en Granada, soplaba con fuerzas las hojas secas que, pertinaces, volvían a caer sobre la mesa, llevadas por el viento. Nunca se rindió.

Vi a un par de hermanitos con botas de hule, brincando felices en los charcos de un lluvioso día en Toledo; y en Córdoba, un niño de unos tres años dándole pan a los patos en el río Guadalquivir.

España es hermosa y los más hermoso de España son sus niños y su gente.

Es una verdad de perogrullo y estoy descubriendo el hilo negro, pero los niños son idénticos en todo el mundo y eso es maravilloso.

Estaré en México de regreso en pocos días, con las pilas cargadas y listo para seguir atendiendo a mis bodoques.

Saludos desde España.

Para los pediatras es difícil salir de la ciudad.Implica que mis pacientitos, esos Tomasitos y Margaritas que tanto quie...
23/10/2025

Para los pediatras es difícil salir de la ciudad.

Implica que mis pacientitos, esos Tomasitos y Margaritas que tanto quiero, serán atendidos por otro médico, que quizá no entienda como yo las angustias del niño, por un pediatra que a lo mejor tiene otros criterios… ¿qué tal si le quita el pecho? o ¿o si lo regaña porque llora?

Me preocuparía, así, en pospretérito, pero por suerte no, no me preocupa.

No me apura irme unos días a partir de mañana, porque tengo el mejor equipo de pediatras que puede haber. Armando y José Luis han atendido a mis pacientes desde hace varios años ya, y ellos, los pacientes, son testigos de su excelencia.

Me voy unos días tranquilo, a partir de mañana los dejo en las mejores manos. Pero regreso pronto, solo son unas urgentes vacaciones.

Me habló la mamá de Tomasito, muy preocupada  porque las flatulencias del angelito parecen armas químicas. Huelen a huev...
21/10/2025

Me habló la mamá de Tomasito, muy preocupada porque las flatulencias del angelito parecen armas químicas. Huelen a huevo podrido, lo que es muy curioso, porque el niño solo toma pecho.

¿Entonces por qué Tomasito se tira gases que ponen en fuga al Firuláis?

Bueno…

El sistema digestivo del bebé aún está aprendiendo a procesar los alimentos (ya sea leche materna o fórmula). Esto puede provocar una fermentación incompleta en el intestino, generando gases con compuestos sulfurosos (como el sulfuro de hidrógeno), que huelen a “huevo podrido”. Es decir, dado que hay azufre, los flatos del bodoque huelen a los “mil demonios”, y sí, puede ser normal.

Por otra parte:

Algunas fórmulas con proteínas parcialmente hidrolizadas (“Comfort” o “HA”) pueden producir gases más apestosos porque liberan aminoácidos que contienen azufre. Otro punto en contra de las “confort”, que por cierto ya he hablado de ellas, busca en la lupa 🔍 .

Además:

La microbiota del bebé se está formando. Algunas bacterias intestinales producen más metano y compuestos sulfurosos que otras, por eso el olor puede variar mucho entre bebés.
Si te tocó en suerte un pequeño fabricante de bombas fétidas, acostúmbrate o usa máscara, pero no te alarmes. Es temporal.

El mal olor no es alarmante si el bebe come bien, no tiene vómitos ni distensión abdominal, sus evacuaciones son de aspecto normal, sin cambios significativos y si después de soltar la bomba se ríe como si fuera muy gracioso.

En el berrinche del niño chiquito, hay una tempestad de sentimientos y emociones, una lucha entre el reclamo y la frustr...
18/10/2025

En el berrinche del niño chiquito, hay una tempestad de sentimientos y emociones, una lucha entre el reclamo y la frustración y una incapacidad para menejarlo.

No puedes detener una tempestad. Los grandes marinos capotean la tempestad, no le hacen frente. Así se salvan del naufragio.

La tempestad (el berrinche) ocurre dentro de un cerebro inmaduro, y es; como los momentos de alegría o de angustia, un paso en la adquisición del autocontrol.

La tempestad (el berrinche), se acompaña. No se confronta.

El berrinche que hacemos tú y yo porque le meten gol a nuestro equipo o porque nos ganan el lugar en el estacionamiento, ese sí no tiene pretexto y es ridículo. Pero lo aceptamos como normal, y no lo es. No se le confronta.

¿Entonces por qué al niño sí lo conformamos?

En mi experiencia, que mi experiencia no viene al caso porque con experiencias personales no se hace ciencia, cuando un ...
18/10/2025

En mi experiencia, que mi experiencia no viene al caso porque con experiencias personales no se hace ciencia, cuando un niño necesita al psicólogo, es que sus papás también. Casi siempre.

Pero dejo el tema para mis amigos los psicólogos pediatras, que tan indispensables son para la salud integral de los pequeños.

No adivino el futuro…- Doctor, Tomasito empezó con mocos y estornudos ayer y mañana nos vamos de vacaciones a la playa, ...
17/10/2025

No adivino el futuro…

- Doctor, Tomasito empezó con mocos y estornudos ayer y mañana nos vamos de vacaciones a la playa, ¿dígame si podemos ir?

A ver…

Si te digo que Tomasito debe tener una gripita leve y que te puedes ir con un antigripal y paracetamol, y luego resulta que empieza con una bronquiolitis; me vas a reclamar, porque yo te dije que te fueras y ahora andas toda angustiada con el niño hospitalizado en Mazatlán.

Si te digo que no vayas, porque está empezando y no sabemos qué evolución tendrá, cancelas tu viaje y el chiquillo anda como sin nada al día siguiente, felizote y sin mocos, me vas a reclamar porque por mi culpa perdiste tu viaje.

Ambos escenarios son posibles y no soy brujo (creo).

Te puedo consultar, si eres mi paciente, te puedo decir qué darle o incluso qué llevarte al viaje, pero ir o no ir, eso es de tu exclusiva responsabilidad.

Ahora sí que… tú sabrás.

¿Le sigues dando fórmula después del año de edad?Bueno… En realidad, estas fórmulas lácteas anunciadas con el número”3” ...
16/10/2025

¿Le sigues dando fórmula después del año de edad?

Bueno…

En realidad, estas fórmulas lácteas anunciadas con el número”3” o hasta “4”, enfocadas al niño de más de 12 meses, no le ofrecen a tu niño ventajas adicionales. No las necesita.

De hecho, suelen tener azúcar añadida y saborizantes, lo que no es recomendable, según los expertos.

Te dejo la opinión de la Academia Americana de Pediatría:

https://www.healthychildren.org/spanish/news/paginas/why-most-toddlers-dont-need-toddler-formula.aspx?fbclid=iwdGRjcANeUo_PGHRuCeHPDRya15pqvqCJq6VvF_e7S7HSBt3GuL3d6eHHfG1uzWqjHCqZzDR7zlyCmWKDPXKGp6Cz_aem_amm4_biftyvy6jbm43xzegde

Las fórmulas infantiles que se promocionan como bebidas nutritivas para bebés mayores o niños en edad preescolar suelen ser innecesarias y nutricionalmente incompletas, y las prácticas de marketing que las promueven son cuestionables. La AAP analiza la creciente variedad de bebidas dirigidas a ....

Algunos niños no van a gatear…Quizá se arrastren con la barriga en el piso, como el bodoque de la imagen.Otros puede ser...
16/10/2025

Algunos niños no van a gatear…
Quizá se arrastren con la barriga en el piso, como el bodoque de la imagen.

Otros puede ser que se arrastren “de pompis”, o que lo hagan de ladito, como cangrejos.
Hay diversas formas de locomoción a esas edades que pueden suplir al gateo… o no.

Quizá a tu Tomasito no se le pegue la gana de gatear, y empiece a caminar así nomás, sin pedirle permiso a nadie.

Si te dicen que el gateo es indispensable para la adquisición de habilidades tales como la lectoescritura y no sé qué más, no te angusties.

Esos niños que no gatean o que lo hacen con estilo, como comandos, se desarrollan igual que los que gatean con elegancia y distinción, como los gatos mismos.

No lo digo yo:

https://www.healthychildren.org/Spanish/tips-tools/ask-the-pediatrician/Paginas/if-a-baby-skips-crawling-trouble-reading.aspx

Hola…Aunque ya te lo sabes de memoria, te voy a recordar qué te debe preocupar de la tos del bodoque:* En menores de sei...
16/10/2025

Hola…

Aunque ya te lo sabes de memoria, te voy a recordar qué te debe preocupar de la tos del bodoque:

* En menores de seis meses, siempre consulta. Es más seguro.

Luego:

* Si la tos lo despierta en la noche o no lo deja dormir, comer o descansar.

* Si duele a toser.

* Si es en accesos (ataques).

* Si suena como foca o cornetita, tos de perro. En términos médicos: tos traqueal o metálica.

* Si la tos lo hace vomitar.

* Si la tos lo pone morado o azul.

* Si la tos le da en presencia de ejercicio, cuando corre, juega o se agita.

* Si además de tos hay fiebre u otros síntomas, como dolor en el pecho o garganta.

* Si el niño está o se ve agitado, se le hunde el pechito o ves que tiene dificultad para respirar.

Pero la mayoría de las veces, sobre todo en invierno, esa tos que trae Tomasito, no es problema. Tose de vez en cuando, tosiduras aisladas, pero duerme como si nada, corre, juega y hace las diabluras cotidianas sin queja, esa tos la puedes dejar sin tratamiento. Es para mover las flemitas normales.

15/10/2025

Si te dicen que Tomasito se distrae en la clase de “no sé qué”, primero averigua si no está aburrido.

Igual no le gusta la clase. No a todos nos gusta todo.

Cuando veo bebés de alrededor de un año, digamos, de los ocho o nueve meses hasta los dos años, me preparo para lo que s...
15/10/2025

Cuando veo bebés de alrededor de un año, digamos, de los ocho o nueve meses hasta los dos años, me preparo para lo que será una batalla que habrá que librar.

Va a gritar perforando mis oídos.
Se va a aferrar al cuello de su mamá como si le fuera la vida en ello.
No va escuchar a papá, que le pone en frente un juguetito y se lo menea ante los ojos diciéndole que “no pasa nada”.
Me va a aventar con sus manitas el estetoscopio y para checarle los oídos habrá que sujetarlo con técnicas de judo.
Al final, acabará jadeando, con terror en la mirada y bañado (el y su mamá) en lágrimas, sudor y mocos.

¿Por qué?

Si antes se dejaba muy bien y sonreía y gorjeaba como pajarito mientras yo le escuchaba el corazón.

¿Qué cambió?

Su cerebro. Es que maduró. No va para atrás, como te dice tía Gertrudis. Ocurre que ahora está consciente de que es vulnerable y de que yo soy un extraño feo y amenazador (sobre todo feo).
Entiende que su figura de apego, su seguridad, su todo, lo está poniendo en mis manos.
Y él no entiende que yo… no me lo voy a llevar.

No se lo podemos explicar y por eso se aterra.

No se está portando mal. No está chiflado ni embracilado. Está verdaderamente asustado.

Por eso, si no es necesario, no lo sueltes con quien no se quiere ir.
Diles: Tomasito aun no está listo para irse contigo.
Con quien tienes que quedar bien es con tu niño, no con tía Gertrudis.

¿Va?

Citas en Torreón: 871 113 6695

Dirección

Matamoros 1059 Ote
Torreón Centro
27000

Teléfono

+528711136695

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alberto Estrada Retes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría