Psicóloga Lili Montoya

Psicóloga Lili Montoya 🧠 Psic. Lili Montoya
💜 Master en Psicoterapia Dinámica Infantil y Adolescente
📍 Torreón, Coah.

La adolescencia es una etapa llena de retos, emociones y transformaciones. Reconocer la importancia de la salud mental e...
11/09/2025

La adolescencia es una etapa llena de retos, emociones y transformaciones. Reconocer la importancia de la salud mental es parte del derecho humano a vivir con dignidad y bienestar (Artículo 25, Declaración Universal de los Derechos Humanos 📜).
📊 Datos que no podemos ignorar:
Cada año, más de 700,000 personas mueren por suicidio en el mundo (OMS).
Es la 4ª causa de muerte en adolescentes de 15 a 19 años.
1 de cada 100 muertes en el mundo es por suicidio.
No estás solo/a. Si te sientes triste, abrumado/a o con pensamientos difíciles, pedir ayuda es un acto de valentía. 🌟
Acompañar, escuchar y ofrecer apoyo puede marcar la diferencia. 🤝
Estoy aquí para acompañarte en este camino. 💛

Algunos niños ya comenzaron, otros están por hacerlo… y junto con los cuadernos y mochilas, también llegan muchas emocio...
28/08/2025

Algunos niños ya comenzaron, otros están por hacerlo… y junto con los cuadernos y mochilas, también llegan muchas emociones:�💭 Ansiedad por lo nuevo�🤗 Alegría por reencontrarse con amigos�😔 Tristeza o miedo ante los cambios
Cada niño vive este proceso de manera distinta. Validar lo que sienten y acompañarlos con paciencia hace toda la diferencia. 🌱
Como psicoterapeuta infantil y adolescente, acompaño a los niños y sus familias en este tipo de transiciones para que aprendan a reconocer y manejar sus emociones de forma saludable. 💜
📩 Si notas que tu hijo/a está pasando por un inicio escolar difícil, mándame un mensaje. Estoy aquí para apoyarles en este nuevo ciclo.

😨 Oscuridad, monstruos, separación… los miedos infantiles son parte del desarrollo.�💡 No se trata de “quitar” el miedo, ...
21/08/2025

😨 Oscuridad, monstruos, separación… los miedos infantiles son parte del desarrollo.�💡 No se trata de “quitar” el miedo, sino de enseñar a sentirlo y regularlo con seguridad.
✨ Aquí algunas claves para acompañar:�1️⃣ Valida y nombra: “Entiendo que tengas miedo, estoy contigo”.�2️⃣ Respiren juntos: inflen un “globo” con el abdomen 3 veces.�3️⃣ Rutina segura: luz tenue, objeto de consuelo, horario estable.�4️⃣ Escala del miedo (1–10): pregúntale dónde está y bajen un puntito con una acción.�5️⃣ Historias positivas: cuentos donde el personaje enfrenta sus miedos paso a paso.
🧸 Cuando sienten tu calma, aprenden que no están solos y pueden sentirse seguros.
👉 Si notas que el miedo interfiere con su sueño, escuela o dura varias semanas, lo ideal es una evaluación profesional.
🔖 Guarda este post para cuando lo necesites y compártelo con otras mamás/papás.��

El duelo en la infancia necesita algo más que palabras:👂 Escucha sin juzgar.💬 Nombra lo que sienten, aunque duela.🤝 Hazl...
19/08/2025

El duelo en la infancia necesita algo más que palabras:
👂 Escucha sin juzgar.
💬 Nombra lo que sienten, aunque duela.
🤝 Hazles saber que no están solos.
🌈 Recuérdales que está bien llorar, extrañar y también sonreír al recordar.
Acompañar a un niño en su duelo no es quitarle el dolor, sino caminar a su lado mientras lo atraviesa. 🕊️💜

Un reconocimiento especial a todos mis colegas que día a día acompañan, apoyan y cuidan la salud mental🩵Gracias por su c...
20/05/2025

Un reconocimiento especial a todos mis colegas que día a día acompañan, apoyan y cuidan la salud mental🩵

Gracias por su compromiso y dedicación.

Y a quienes necesitan ayuda: no están solos, la escucha y el acompañamiento siempre están cerca. 🙌🏻

Hoy recordamos que el 8M💜 no es solo una fecha, es una lucha por un mundo donde las niñas puedan crecer libres, seguras ...
08/03/2025

Hoy recordamos que el 8M💜 no es solo una fecha, es una lucha por un mundo donde las niñas puedan crecer libres, seguras y sin miedo. 🌎✨
Desde la infancia, es fundamental enseñarles que su voz importa, que su seguridad es prioridad y que merecen vivir sin temor. La crianza, la educación y el ejemplo construyen el futuro que queremos para ellas.
Hoy y siempre, trabajemos por un mundo donde cada niña pueda soñar sin límites.

Los niños no siempre tienen las herramientas para expresar lo que sienten, y la ansiedad es una de esas emociones comple...
26/02/2025

Los niños no siempre tienen las herramientas para expresar lo que sienten, y la ansiedad es una de esas emociones complejas que a veces se oculta bajo conductas difíciles de entender. 🙇‍♀️

Muchos padres no saben que lo que podría parecer un simple dolor de estómago o cambios de humor repentinos, en realidad, podría estar relacionado con la ansiedad. 😔

🔍 Señales que podrían ser ansiedad:

1️⃣ Dolores de estómago o cabeza 🤕 sin causa médica. A menudo los niños experimentan síntomas físicos cuando sienten ansiedad.
2️⃣ Irritabilidad 😠 o cambios de humor repentinos. La ansiedad puede manifestarse como irritación o llanto frecuente.
3️⃣ Miedo a separarse 🏃‍♂️ de sus cuidadores. Si un niño muestra miedo intenso al estar lejos de los padres o cuidadores, podría estar sintiendo ansiedad.
4️⃣ Problemas para dormir 🛏 o pesadillas frecuentes. Los niños ansiosos pueden tener dificultades para relajarse y descansar, lo que afecta su sueño.
5️⃣ Evitar actividades nuevas 🎒 o sociales. Los niños con ansiedad a menudo prefieren mantenerse en su zona de confort y evitar situaciones nuevas que les generen incertidumbre.

🛠 ¿Cómo ayudar?

💡 Escuchar y validar sus sentimientos es esencial. No minimices lo que está experimentando.
💡 Establecer una rutina diaria les dará seguridad y estabilidad.
💡 Enseñarles técnicas de relajación como la respiración profunda o contar hasta 10 para calmarse.
💡 Evitar presionarles para "superarlo rápido" y acompañarlos con paciencia.
💡 Consultar a un profesional si los síntomas persisten o interfieren en su bienestar.

👀 Si notas alguna de estas señales en un niño cercano, no dudes en brindarle apoyo y buscar ayuda si es necesario. No es solo un mal momento, es una oportunidad para entender sus emociones y darles las herramientas para manejarlas. 💬

🌟 Comparte este mensaje para que más padres puedan identificar y apoyar a sus hijos. Juntos podemos ayudar a nuestros niños a sentirse mejor. 🌈

✨ En los momentos más difíciles, tu hijo necesita más que nunca tu apoyo y comprensión. ✨Cuando un niño tiene una conduc...
30/01/2025

✨ En los momentos más difíciles, tu hijo necesita más que nunca tu apoyo y comprensión. ✨

Cuando un niño tiene una conducta desafiante, muchas veces no es rebeldía, sino una forma de expresar lo que no sabe poner en palabras. En esos momentos, más que corrección, necesita conexión.

💕 En lugar de reaccionar con enojo, intenta preguntarte: ¿Qué está necesitando en este momento?
👂 Valida su emoción y acompáñalo, sin apresurar la solución.
🤲 Recuerda: el amor y la paciencia son clave para fortalecer su seguridad emocional.

El Blue Monday, conocido como el día más "deprimente" del año, puede ser un momento para reflexionar sobre cómo nos sent...
20/01/2025

El Blue Monday, conocido como el día más "deprimente" del año, puede ser un momento para reflexionar sobre cómo nos sentimos, tanto adultos como niños y adolescentes. Para los más jóvenes, este día puede ser aún más difícil debido a los cambios emocionales y sociales que atraviesan.

Aquí te dejo algunas recomendaciones sobre cómo los padres y cuidadores pueden apoyar a los niños y adolescentes hoy:

🌟 1. Reconoce sus emociones: Los niños y adolescentes también pueden sentirse más tristes o desmotivados en este día. Validar sus sentimientos y hablar abiertamente sobre ellos es esencial.

🌈 2. Fomenta actividades que les gusten: Proponerles hacer algo que les motive, ya sea leer, escuchar música o hacer alguna actividad creativa, puede ser una forma de elevar su ánimo.

💬 3. Escucha sin juzgar: Escuchar con atención y sin interrumpir les permite expresarse de manera auténtica y aliviar cualquier carga emocional.

✨ 4. Ayúdales a encontrar razones para sentirse agradecidos: Invítalos a reflexionar sobre las pequeñas cosas que disfrutan, como pasar tiempo con la familia o sus hobbies favoritos. El agradecimiento puede cambiar su enfoque.

💙 5. Fomenta el autocuidado: En momentos de tristeza o baja energía, es importante promover el cuidado personal, como descansar, hidratarse y tomar un poco de tiempo para ellos mismos.

Este día puede ser solo una señal de que debemos poner más atención a nuestras emociones y las de nuestros hijos. Como psicoterapeuta infantil y adolescente, siempre estoy aquí para ayudarte a navegar por estos momentos y apoyar a tu familia. 💪🌞

🔹 Si tienes dudas o necesitas orientación, ¡escríbeme! Estamos juntos en este proceso de cuidar la salud emocional de los más jóvenes. 💙

💖 La familia es el pilar fundamental en el desarrollo emocional de los niños 💖El entorno familiar no solo proporciona el...
09/01/2025

💖 La familia es el pilar fundamental en el desarrollo emocional de los niños 💖

El entorno familiar no solo proporciona el amor y cuidado necesario para que los niños crezcan, sino que también juega un papel clave en la formación de su autoestima, su capacidad para manejar emociones y sus relaciones sociales.

🔑 En un hogar lleno de seguridad, comunicación y apoyo emocional, los niños tienen la oportunidad de crecer con confianza, aprender a establecer límites saludables y afrontar los retos de la vida con resiliencia.

A lo largo de la vida de los niños👦🏻👧🏻, la familia es su primer grupo social, su primer punto de referencia y su principal fuente de aprendizaje emocional. Acompañarlos en su proceso de crecimiento, brindándoles un ambiente estable y amoroso, es una inversión en su bienestar emocional ❤️‍🩹 y en su desarrollo integral 💜🧠🏃‍♀️.

Donald Winnicott, psicoanalista infantil, afirmaba que “El juego es el medio a través del cual el niño puede expresar su...
08/01/2025

Donald Winnicott, psicoanalista infantil, afirmaba que “El juego es el medio a través del cual el niño puede expresar su ser, su mundo interno y su sentido de sí mismo”.

Esto nos recuerda que el juego es mucho más que una simple diversión para los niños. Es su forma más pura de comunicación y expresión emocional💖.

Cuando los niños 👧🏻👦🏻 juegan, no solo están ocupados, sino que están explorando sus pensamientos 💭 , sus miedos 😢 y sus deseos✨. En psicoterapia, el juego nos permite conocer mejor lo que sienten, ayudándonos a crear un espacio seguro donde puedan expresar lo que no pueden decir con palabras.

Fomentar el juego es brindarles las herramientas para entender y gestionar sus emociones💜, y es esencial para su bienestar emocional.

¿Qué tipo de juegos permiten a tu hijo ser él mismo? ¡Déjame tu comentario! 💬

LA SALUD MENTAL ES UNA PARTE ESENCIAL DE NUESTRO BIENESTAR. 🧠💜Hoy, en el  , te invito a recordar la importancia de escuc...
10/10/2024

LA SALUD MENTAL ES UNA PARTE ESENCIAL DE NUESTRO BIENESTAR. 🧠💜
Hoy, en el , te invito a recordar la importancia de escuchar a quienes te rodean, ofrecer apoyo cuando lo necesitan y actuar para cuidar de tu propio bienestar emocional.
En los niños, los primeros años son clave para el desarrollo de una salud mental fuerte. 🎒💭 Es importante brindarles un espacio seguro donde puedan expresarse, sentirse comprendidos y aprender a manejar sus emociones.
Hablemos más de salud mental, rompiendo estigmas y creando una cultura de apoyo y empatía. 💬🫂Recuerda: ¡No estás solo/a! 😊

Dirección

Torreón

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Lili Montoya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría