22/09/2025
🤲🏻 La regulación emocional es la capacidad de manejar y responder a nuestras emociones de manera saludable 💜.
En la infancia 👧🏻, esta habilidad está en proceso de desarrollo y, para aprenderla, los niños dependen mucho del apoyo de sus figuras de cuidado.
👉🏻 Cuando un niño atraviesa una emoción fuerte, como la frustración😣, el miedo😨 o la tristeza😔, puede manifestarlo con llanto😭, berrinches😩 o conducta desafiante😠. En esos momentos, la reacción del adulto marca una gran diferencia❗️
💜 Paciencia significa no reaccionar con enojo o desesperación, sino mantenerse calmado, dando espacio para que el niño exprese lo que siente.
🧡 Presencia es estar atento, con la mente y el corazón abiertos, sin distracciones. Implica escuchar 👂🏻activamente, observar👀 sin juzgar y responder 🗣️ con empatía.
Estas dos cosas enseñan al niño que está seguro para sentir, y que sus emociones no son peligrosas ni rechazadas.
¿Cómo ayuda esto a regular las emociones?
Cuando un papá o mamá está presente🧡 y paciente💜, funciona como un regulador externo que poco a poco el niño internaliza. Con esta ayuda, el niño aprende a reconocer sus sentimientos, a calmarse solo y a buscar soluciones.
Consejos prácticos para los papás y mamás:
• Cuando notes que tu hijo está alterado, respira profundo antes de responder.
• Ponte a su altura, míralo a los ojos y escucha sin interrumpir.
• Usa frases como: “Veo que estás molesto, estoy aquí contigo” o “Está bien sentir enojo, vamos a calmarlo juntos.”
• Recuerda que no necesitas solucionar todo de inmediato, a veces solo acompañar es suficiente.
̃amientoemocional