Dr. Jorge Herrera Hernández

Dr. Jorge Herrera Hernández Especialista en Pediatría y Subespecialista en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica

CÉDULA PROFESIONAL MÉDICO GENERAL: 5575489 2
CÉDULA ESPECIALIDAD PEDIATRÍA: 7842057
CÉDULA GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA: 09291379

12/06/2025

El 12 de Junio es el Día Nacional de Concienciación sobre Pilas de Botón es una jornada dedicada a aumentar la concienciación sobre los peligros potenciales de las pilas de botón, especialmente para los niños pequeños.
1 cucharadita cada 10 minutos hasta llegar al hospital.

12/06/2025

Día Internacional de Concientización de la Ingesta Accidental de la Pila de Botón, 12 de junio
Si un niño se traga una pila de botón, incluso una usada, puede quemar el tejido blando en sólo dos horas, provocando serias lesiones internas e incluso causar la muerte.

04/06/2025

Descarga la infografía Loncheras Saludables de LASPGHAN y compártela con tus pacientes.
https://laspghan.org/2024/descargas_laspghan/mi-doctor/loncheras.pdf

29/05/2024

El Día Mundial de la Salud Digestiva se conmemora el 29 de mayo con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la salud digestiva y las enfermedades relacionadas con el sistema digestivo. Esta fecha es promovida por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO, por sus siglas en inglés) y sus sociedades nacionales miembros en más de 100 países.

Las razones principales para conmemorar este día son:

Educación y Concienciación: Informar al público sobre la importancia de la salud digestiva y las medidas preventivas que se pueden tomar para mantener un sistema digestivo saludable. Esto incluye la promoción de una dieta equilibrada, ejercicio regular y hábitos saludables.

Prevención y Diagnóstico Temprano: Fomentar la detección temprana y el tratamiento de enfermedades digestivas. Muchas enfermedades digestivas, como el cáncer de colon, pueden ser tratadas eficazmente si se detectan a tiempo.

Investigación y Avances Médicos: Promover la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos para las enfermedades digestivas. La conmemoración de este día ayuda a resaltar la necesidad de financiamiento y apoyo para la investigación en gastroenterología.

Reducción del Estigma: Ayudar a reducir el estigma asociado con muchas enfermedades digestivas. Muchas personas pueden sentirse avergonzadas o incómodas al hablar de problemas digestivos, y este día ayuda a normalizar estas conversaciones y proporcionar apoyo a los pacientes.

Cada año, el Día Mundial de la Salud Digestiva se centra en un tema específico relacionado con la salud digestiva, lo que permite abordar diferentes aspectos y desafíos de las enfermedades del sistema digestivo y proporcionar información actualizada y relevante tanto para profesionales de la salud como para el público en general.

Atención a todos los problemas Gastrointestinales en niños como:*Cólicos o Dolor abdominal.*Reflujo o vómito.*Diarrea.*E...
03/04/2024

Atención a todos los problemas Gastrointestinales en niños como:

*Cólicos o Dolor abdominal.
*Reflujo o vómito.
*Diarrea.
*Estreñimiento.
*Desnutrición.
*Enfermedades de Intestino, Hígado, Vesícula y Páncreas.

¡Estamos para servirte! ☑️💛

Médica Viñedos 🏥
Paseo del Algodón 471
Fraccionamiento Viñedos
Torreón , Coahuila.

17/03/2024

¡Recomienda a los padres de tus pacientes este valioso recurso de la Academia Americana de Pediatría! "El reflujo gastroesofágico y la enfermedad por reflujo gastroesofágico: preguntas frecuentes de los padres" es un artículo informativo que brinda respuestas claras sobre este tema importante para la salud de los pequeños. ¡Hazles saber dónde encontrar información confiable y útil! 👶💬
https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/abdominal/Paginas/gerd-reflux.aspx

Lactancia materna… un regalo de vida ! ♥️
29/08/2023

Lactancia materna… un regalo de vida ! ♥️

La lactancia materna juega un papel excepcional en el desarrollo gastrointestinal y global de los niños, con implicaciones significativas desde una perspectiva gastroenterológica y más allá.
La leche materna es una fuente única de nutrientes y bioactivos que apoyan la maduración del sistema gastrointestinal neonatal.
El calostro, rico en inmunoglobulinas, proporciona una defensa inmunitaria esencial contra los patógenos gastrointestinales y las infecciones sistémicas. La presencia de enzimas digestivas y factores bioactivos, como la lactoferrina y los oligosacáridos, favorece una colonización microbiana beneficiosa, favoreciendo el equilibrio de la microbiota intestinal.
La presencia de factores de crecimiento y hormonas bioactivas en la leche materna, como el factor de crecimiento similar a la insulina (IGF-1) y el factor de crecimiento epidérmico (EGF), contribuyen al desarrollo y reparación del revestimiento intestinal, reduciendo el riesgo de lesiones e inflamaciones. .
Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, como el ácido docosahexaenoico (DHA), presente en la leche materna, son cruciales para el desarrollo del sistema nervioso central, incluido el sistema entérico. Este ácido graso desempeña un papel en la modulación del desarrollo neuronal y la integridad de la barrera intestinal.
La lactancia materna también promueve la maduración del reflejo de la deglución y los músculos orofaciales, contribuyendo a un patrón de alimentación saludable y minimizando el riesgo de trastornos de la alimentación y la deglución.
En resumen, la lactancia materna ofrece una composición biológicamente adaptada que beneficia la salud gastrointestinal, inmunológica y neurológica de los niños. Su papel en la promoción del desarrollo cognitivo, la modulación inmunológica y la prevención de complicaciones gastrointestinales es insustituible e inigualable.
La Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica aboga por la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, y su mantenimiento hasta los 2 años, con extrema prioridad para mantenerse hasta por lo menos 1 año de edad. Entendemos que las madres que amamantan deben recibir todos los incentivos de la comunidad médica y de todos los organismos públicos y privados, brindando condiciones para que las mujeres amamanten a sus hijos por más tiempo, permitiéndoles a estos niños todos los beneficios antes descritos. Los empleadores deben permitir una licencia para estas mujeres que amamantan hasta los 6 meses de edad del niño, y los gobiernos y los políticos en general deben crear leyes que favorezcan este hecho. Los primeros años de vida son fundamentales para la formación del individuo, tanto en términos de crecimiento y desarrollo cerebral, con adquisición intelectual y cognitiva, como de sus funciones inmunológicas, permitiendo una mejor tolerancia a los alimentos y una mayor protección frente a las infecciones, protegiendo frente a la obesidad. y diabetes, además de asegurar la mejor microbiota, responsable de todas estas interacciones.
Pensar en la salud de los niños es pensar en mejores condiciones para las generaciones futuras y, en consecuencia, mejores condiciones para nuestros países latinoamericanos.
Hagamos de este mes de AGOSTO, que está dedicado a la promoción y fomento de la lactancia materna, un mes inspirador para que luchemos por la salud de nuestros hijos.

Ver completa la carta de la mesa directiva en: https://mtr.cool/iuevqrrshe

Información importante para papás⚠️🚨
09/06/2023

Información importante para papás⚠️🚨

ESPGHAN trabaja con la Asociación Europea de Baterías Portátiles (EPBA) y otros para llamar la atención sobre la ingestión de baterías de botón en los niños. Como parte de la campaña, tradujo al español el folleto de sobre la importancia de tomar conciencia del problema. Si quieres el folleto en PDF solicítalo a webmaster@laspghan.org

Dirección

Coahuila

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+528717344176

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jorge Herrera Hernández publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría