Dr. Eduardo Torres Silva - Pediatra

Dr. Eduardo Torres Silva - Pediatra Médico Pediatra Certificado
Atención de recién nacidos, niños y adolescentes
Puericultura Prenatal

¡Ojo con los castigos!👁Que poco ayudan y poco enseñan. Optemos mejor, por tratar de entender qué es lo que le ocurre a n...
31/03/2023

¡Ojo con los castigos!👁
Que poco ayudan y poco enseñan.
Optemos mejor, por tratar de entender qué es lo que le ocurre a nuestro niñ@ para estár comportándose así y ofrecerle nuestra ayuda para solucionarlo.👩‍👧

Para mantenerse bien hidratados, los niños de 1 a 3 años necesitan aproximadamente 4 vasos de bebidas al día, incluida e...
29/03/2023

Para mantenerse bien hidratados, los niños de 1 a 3 años necesitan aproximadamente 4 vasos de bebidas al día, incluida el agua o la leche. Esto aumenta a alrededor de 5 vasos para los niños mayores de 4 a 8 años, y a 7 u 8 vasos para los niños aún más grandes. 👦🫗🥛

Hace unos días, conmemorábamos el día Mundial del Síndrome de Down, ¿pero qué es esto?🤔El síndrome de Down no es una enf...
26/03/2023

Hace unos días, conmemorábamos el día Mundial del Síndrome de Down, ¿pero qué es esto?🤔

El síndrome de Down no es una enfermedad, sino una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra (los cromosomas con las estructuras que contienen el ADN, que es el principal constituyente del material genético de los seres vivos) o una parte de él.🕵️‍♀️

Las células del cuerpo humano tienen 46 cromosomas distribuidos en 23 pares. Las personas con síndrome de Down tienen tres cromosomas en el par 21 en lugar de los dos que existen habitualmente. Por eso, también se conoce como trisomía 21.😯

¿Cómo celebrar el Día del síndrome de Down?💡Respetar, aceptar y abrir espacio a lo distinto es lo que hace que las socie...
21/03/2023

¿Cómo celebrar el Día del síndrome de Down?💡
Respetar, aceptar y abrir espacio a lo distinto es lo que hace que las sociedades crezcan.

En el día mundial del síndrome de Down debemos celebrar la diversidad, pero sobre todo; aprovechar la ocasión para derribar las barreras que evitan que estas personas se integren activamente.🌎✨

En la actualidad, es común vernos en este tipo de situaciones.🤳Algo que debemos considerar con cuidado.📱📸
18/03/2023

En la actualidad, es común vernos en este tipo de situaciones.🤳
Algo que debemos considerar con cuidado.📱📸

Antes de tener una mascota en casa, es importante identificar si la edad de nuestros pequeños es apta para poder tenerlo...
16/03/2023

Antes de tener una mascota en casa, es importante identificar si la edad de nuestros pequeños es apta para poder tenerlo.🐱❓

De ser así, tener una mascota, sería de beneficio.🏃‍♂️🐕✨

👧Las actividades para nuestros pequeños son excelentes para su desarrollo, pero, debemos de tener cuidado en no sobre sa...
12/03/2023

👧Las actividades para nuestros pequeños son excelentes para su desarrollo, pero, debemos de tener cuidado en no sobre saturarlos.👦

Recuerda que antes de todo, siguen siendo niños.☺️

Existe un músculo (el esfínter esofágico inferior) que actúa como válvula entre el esófago y el estómago. Cuando el niño...
08/03/2023

Existe un músculo (el esfínter esofágico inferior) que actúa como válvula entre el esófago y el estómago. Cuando el niño traga, este músculo se relaja para dejar que los alimentos pasen del esófago al estómago. El resto del tiempo este músculo permanece cerrado y el contenido del estómago no vuelve hacia el esófago.🕵️‍♀️

👶En los niños que tienen reflujo, este músculo se debilita o se relaja cuando no debe y el contenido del estómago vuelve al esófago. Esto puede suceder debido a:

❗️Una hernia de hiato.
❗️Aumento de la presión sobre el abdomen por sobrepeso u obesidad.
❗️Medicamentos, como algunas medicinas para el asma, antihistamínicos (que tratan las alergias), analgésicos (para el dolor).
❗️Un retraso del desarrollo severo.
❗️Ciertas afecciones neurológicas, como la parálisis cerebral.

Dolor estomacal, en tu niño?😵‍💫No te alarmes, ese dolor puede ser debido a lo siguiente, eso sí, debe ser atendido por a...
04/03/2023

Dolor estomacal, en tu niño?😵‍💫
No te alarmes, ese dolor puede ser debido a lo siguiente, eso sí, debe ser atendido por algún especialista.👨‍⚕️

👁La miopía infantil es mucho más frecuente de lo que se pensaba, ya que, según especialistas y estudios, es uno de los p...
02/03/2023

👁La miopía infantil es mucho más frecuente de lo que se pensaba, ya que, según especialistas y estudios, es uno de los principales factores del mal desempeño escolar.🤓

¡Achú!🤧Cada vez que tu pequeño se acerca al gato, se le ponen los ojos llorosos y empieza a estornudar sin parar. Y toda...
01/03/2023

¡Achú!🤧

Cada vez que tu pequeño se acerca al gato, se le ponen los ojos llorosos y empieza a estornudar sin parar. Y todas las primaveras y todos los otoños, su nariz moquea cuando van de paseo al parque.
🐱🌼

¿Qué es lo que ocurre?🤔

Probablemente tu hijo es alérgico. Las alergias son las reacciones del sistema inmunitario a determinadas plantas, animales, alimentos, picaduras de insectos u otras cosas.
El sistema inmunitario nos protege de las enfermedades luchando contra gérmenes como las bacterias y los virus. Pero, si somos alérgicos, reacciona de una forma desproporcionada e intenta "luchar" contra elementos completamente inofensivos, como la hierba, el polen o ciertos alimentos.
Estos es lo que provoca los estornudos, los picores y otros síntomas propios de las reacciones alérgicas.

¿Qué provoca los estornudos y los ruiditos al respirar?😮‍💨
Se puede ser alérgico a muchas cosas. Los alérgenos más frecuentes son:

❗️Ácaros del polvo
❗️Piel mu**ta
❗️Saliva
❗️Orina y otros residuos de algunos animales
❗️Polen de la hierba, las flores y los árboles
❗️Moho
❗️Alimentos como la leche, el trigo, la soja, el huevo, los frutos secos, el marisco y las legumbres, entre las que se incluyen los guisantes, las alubias y los cacahuetes.😵‍💫

¡Evita problemas, conoce la ubicación de mi consultorio!🎯😃Estoy a tus órdenes en: 📍Av. Abasolo 816 Oriente, Col. Centro ...
26/02/2023

¡Evita problemas, conoce la ubicación de mi consultorio!🎯😃
Estoy a tus órdenes en:
📍Av. Abasolo 816 Oriente, Col. Centro en Torreón, Coah.

Fácil acceso, en el corazón de Torreón.🫶✨
Agenda tu cita al número:
📲871 111 7079

Qué hacer cuando tu hijo llora por todo.😢1. Comprender al niño✨Si te has visto a tu hijo identificado en alguna de estas...
23/02/2023

Qué hacer cuando tu hijo llora por todo.😢

1. Comprender al niño✨
Si te has visto a tu hijo identificado en alguna de estas circunstancias es posible que ya le estés entendiendo mejor. Recuerda que los niños sensibles que lloran por todo siempre tienen una buena razón para hacerlo, y es posible que estén experimentando inseguridad, angustia o cansancio. Intenta identificar qué ha cambiado en la familia, en el entorno o en el propio niño y ponte en su lugar.

2. Reduce la estimulación en casa🏠
Es importante que en épocas de mayor sensibilidad y cansancio los padres ayudemos a regular el entorno para que no contribuya a la saturación emocional del niño. Podemos hacerlo de muchas maneras, como apagar la televisión (ya que es una fuente de estímulos visuales y auditivos), apagar o bajar el volumen de la radio (estímulos auditivos), intentar que la casa esté un poco más ordenada o reducir el número de visitas de familiares y amigos.

3. Facilita el descanso😴
Los niños necesitan dormir muchas horas y cuando están cansados o pasan por épocas de cambios y estrés más aún. En estos casos es muy importante ayudar al niño a regular sus niveles de cansancio facilitando que el descanso sea completo.

En consulta ponemos contra la lona a las enfermedades de las y los niños y adolescentes. 💪🏼🦠👊🏼Te atiendo en:📍Av. Abasolo...
20/02/2023

En consulta ponemos contra la lona a las enfermedades de las y los niños y adolescentes. 💪🏼🦠👊🏼

Te atiendo en:
📍Av. Abasolo 816 Oriente, Col. Centro en Torreón, Coah.
Agenda tu cita al número: 871 111 7079
𝗡𝗶𝗻̃𝗼𝘀 𝘀𝗮𝗻𝗼𝘀, 𝗻𝗶𝗻̃𝗼𝘀 𝗳𝗲𝗹𝗶𝗰𝗲𝘀, 𝗽𝗮𝗽𝗮́𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗻𝗾𝘂𝗶𝗹𝗼𝘀. 👧🏻🧒🏻🖍

😭Si tu hijo llora por todo, no significa que el niño esté haciendo algo malo o que tenga que ser señalado por sus sentim...
16/02/2023

😭Si tu hijo llora por todo, no significa que el niño esté haciendo algo malo o que tenga que ser señalado por sus sentimientos. Puede que esté más sensible, aunque, he de reconocer que la expresión de “está más llorón” suele describir su comportamiento a la perfección. Si quieres saber por qué los niños lloran sin motivo aparente, ten en cuenta que seguro que ha habido algún cambio que hace que su capacidad de regulación emocional deje de ser la habitual. Así de sencillo. Normalmente hay tres cambios que llevan a los niños a estos periodos de más llanto:

1. Cambios familiares.👨‍👩‍👦
Me refiero a cambios que afectan a toda la familia y que por tanto alteran el equilibrio que existía entre sus miembros y en las rutinas. Los niños acusan estos cambios más que los de ningún otro tipo porque hacen que su estructura, sus rutinas y, en muchos casos, los puntos de anclaje que le dan seguridad como pasear con su mamá en el supermercado o cenar en su silla con sus dos papás, desaparezcan.

2. Cambios en el entorno🏡
Algunos niños son muy sensibles a los cambios y esto hace que adaptarse a ellos suponga un extra de esfuerzo y estrés que hace que su umbral para tolerar la frustración disminuya. Es frecuente que los niños experimenten periodos de más llanto cuando inician la escuela, cuando cambian de profesor o incluso de compañero de mesa en el comedor o en el aula.

3. Cambios en el propio niño.👦❓
Están los cambios puramente físicos, es decir, las enfermedades. En estos casos es normal que el niño esté algo más sensible si está incubando, pasando o recuperándose de un virus, aunque por lo general los padres somos más sensibles y comprensivos con estos cambios temporales que con los que son más psicológicos y que suelen pasar desapercibidos.

Por ejemplo, cuando está cambiando de etapa y pasa de gatear a caminar, o cuando empieza a tener más autonomía alrededor de los 3 años de edad, el niño experimenta una gran satisfacción al verse capaz, pero a su vez siente inseguridad por no tener tantos apoyos y no tener tanta guía como cuando esas mismas tareas las realizaba acompañado por papá y mamá.

⚽️🏃‍♂️El deporte es esencial para la salud y el desarrollo de los niños.Ofrece múltiples beneficios como evitar el sobre...
14/02/2023

⚽️🏃‍♂️El deporte es esencial para la salud y el desarrollo de los niños.
Ofrece múltiples beneficios como evitar el sobrepeso, mejorar la musculatura, socializar, fomentar la autoestima y la seguridad... 👦✨

☝️Por eso hay que adoptar una serie de medidas de precaución para evitar lesiones habituales en el deporte.

El invierno aún no termina y las bajas temperaturas siguen presentes.🥶
14/02/2023

El invierno aún no termina y las bajas temperaturas siguen presentes.🥶

¿Comienzas tu periodo de lactancia? 🤱Aquí te dejo 3 consejos esenciales antes de iniciar.😃
10/02/2023

¿Comienzas tu periodo de lactancia? 🤱
Aquí te dejo 3 consejos esenciales antes de iniciar.😃

Dirección

Coahuila

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Eduardo Torres Silva - Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Eduardo Torres Silva - Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría