15/04/2025
Una investigación emergente sugiere que la enfermedad de Alzheimer puede estar relacionada con un culpable inesperado - la enfermedad de las encías.
Un estudio descubrió la presencia de Porphyromonas gingivalis, una bacteria responsable de la periodontitis crónica, en el cerebro de los pacientes de Alzheimer fallecidos.
Los investigadores encontraron que cuando los ratones fueron infectados con las bacterias, colonizaron sus cerebros y provocó la producción de beta amiloide, una proteína comúnmente asociada con el Alzheimer. Esta evidencia fortalece la hipótesis de que la enfermedad podría tener orígenes infecciosos en lugar de ser únicamente un trastorno neurodegenerativo.
El estudio también reveló que las enzimas tóxicas de las bacterias estaban presentes en individuos que tenían cambios cerebrales relacionados con el Alzheimer pero aún no habían sido diagnosticados con demencia, lo que sugiere que la infección puede comenzar años antes de que aparezcan los síntomas.
Este descubrimiento abre la puerta a nuevos tratamientos potenciales. Una empresa farmacéutica, Cortexyme, desarrolló un compuesto llamado COR388, que mostró prometedor en la reducción de la infección bacteriana y la acumulación beta amiloide en ensayos con animales. Aunque se necesitan ensayos en humanos para confirmar su efectividad, el estudio subraya la importancia de la higiene oral en la salud del cerebro. Los científicos siguen siendo cautelosamente optimistas, haciendo hincapié en que sin nuevos tratamientos de demencia en más de 15 años, investigar todas las posibles causas es crucial. Aunque se necesita más investigación, el vínculo entre la enfermedad de las encías y el Alzheimer pone de relieve un mensaje simple pero vital: cuidar tus dientes podría ayudar a proteger tu cerebro a largo plazo.
Más información: https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.aau3333