Dr. Alfredo Herrera Falcón - Pediatra Infectólogo

Dr. Alfredo Herrera Falcón - Pediatra Infectólogo 👶 Consulta de Pediatría
🧫 Infectología Pediátrica
🦠 Enfermedades infecciosas
💉 Vacunas
📞 8712851976/ 8717241919
📍 Diag. ¡Hola!

Reforma 2326 Cuarto de Cobián Centro, Torreón, Coah Soy el Dr. Alfredo Herrera Falcón, Infectólogo Pediatra. Realicé la carrera de Médico Cirujano y Partero en la UANL. Me especialicé en Pediatría en el IMSS, avalado por la UAS. Realicé mi Subespecialidad en Infectología Pediátrica, en el CMN SXXI, avalado por la UNAM. Es un gusto para mi atender a los más pequeños de la casa en mi consultorio. Mis áreas de experiencia son:
- Pediatría
- Control del niño sano
- Enfermedades infecciosas (aquellas causadas por virus, bacterias, hongos y parásitos)
- Vacunas
- Interpretación de cultivos y antibiogramas
- Atención del paciente pediátrico con diagnóstico de Tuberculosis y VIH
- Educación sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de las infecciones y el uso de antibióticos

🫁👶🏻 Uso correcto de inhaladores en niñosEl inhalador es una herramienta clave para el manejo de enfermedades respiratori...
30/10/2025

🫁👶🏻 Uso correcto de inhaladores en niños
El inhalador es una herramienta clave para el manejo de enfermedades respiratorias en la infancia… pero su efectividad depende de una correcta técnica ✔️

Un uso inadecuado puede hacer que el medicamento no llegue a los pulmones y no cumpla su función.

🔹 Utiliza siempre cámara espaciadora (especial en niños)
🔹 Sella bien la mascarilla o boquilla
🔹 Agita el inhalador antes de usar
🔹 Libera la dosis y guía respiraciones lentas y profundas
🔹 Limpia la cámara regularmente

Aprender la técnica correcta es una forma de proteger su salud y darle tranquilidad en cada respiración 🤍

Educar a las familias también es parte del tratamiento 🫶🏻

El asma infantil puede pasar desapercibida al inicio, pero reconocer las señales a tiempo hace toda la diferencia. 💨🚨 Al...
28/10/2025

El asma infantil puede pasar desapercibida al inicio, pero reconocer las señales a tiempo hace toda la diferencia. 💨

🚨 Alerta si notas en tu hijo:
• Tos frecuente, sobre todo por la noche o al hacer ejercicio.
• Silbidos o ruidos al respirar.
• Dificultad para respirar o sensación de pecho apretado.

Detectarlo a tiempo permite brindar el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.
Cuidar su respiración es cuidar su bienestar. 💙

🤧 La rinitis alérgica en niños es más que un resfriado.Estornudos constantes, congestión, picazón en nariz y ojos pueden...
23/10/2025

🤧 La rinitis alérgica en niños es más que un resfriado.
Estornudos constantes, congestión, picazón en nariz y ojos pueden estar indicando una reacción alérgica que afecta su día a día.

💡 Identificarla a tiempo es clave para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida de tu hijo.

👩‍⚕️ Con la orientación adecuada, se puede manejar con medicación, control ambiental y seguimiento pediátrico especializado.

✨ Si notas síntomas recurrentes en tu hijo, agenda una valoración con el Dr. Alfredo Herrera y protégele de las alergias.

Aunque muchos niños superan el COVID-19 sin complicaciones, algunos pueden presentar síntomas que persisten con el tiemp...
21/10/2025

Aunque muchos niños superan el COVID-19 sin complicaciones, algunos pueden presentar síntomas que persisten con el tiempo, como fatiga, dificultad para concentrarse o problemas respiratorios.
Detectarlos a tiempo permite ofrecer el tratamiento adecuado y evitar consecuencias mayores.
La observación y el seguimiento pediátrico son fundamentales para su recuperación. 👨🏻‍⚕️👧🏻

¿Cuándo es necesario llevar a tu hijo al hospital por COVID-19?Reconocer los signos de alarma a tiempo puede hacer la di...
16/10/2025

¿Cuándo es necesario llevar a tu hijo al hospital por COVID-19?
Reconocer los signos de alarma a tiempo puede hacer la diferencia. 🚨
Si tu pequeño presenta dificultad para respirar, fiebre persistente, decaimiento extremo o deshidratación, es momento de acudir al hospital.
La atención oportuna es clave para una recuperación segura. 💙

El COVID-19 en niños puede pasar desapercibido si no se reconocen sus señales. 👶Aprende a identificar los síntomas más c...
14/10/2025

El COVID-19 en niños puede pasar desapercibido si no se reconocen sus señales. 👶
Aprende a identificar los síntomas más comunes y los signos de alarma para actuar a tiempo.
La prevención y la observación son claves 🩺

Vacunar a los pequeños contra la influenza no solo los protege de una enfermedad que puede causar fiebre alta, malestar ...
09/10/2025

Vacunar a los pequeños contra la influenza no solo los protege de una enfermedad que puede causar fiebre alta, malestar y complicaciones respiratorias, sino que también fortalece su sistema inmunológico y reduce el riesgo de hospitalización.

💡 Además, al vacunarse, ayudan a proteger a quienes los rodean, especialmente a bebés y adultos mayores.

👶✨ Una acción sencilla puede marcar la diferencia en su salud y bienestar durante toda la temporada.

La influenza infantil puede parecer un resfriado común, pero hay síntomas que no debes pasar por alto ⚠️Fiebre alta, dol...
07/10/2025

La influenza infantil puede parecer un resfriado común, pero hay síntomas que no debes pasar por alto ⚠️
Fiebre alta, dolor muscular, cansancio extremo o dificultad para respirar son señales que requieren atención médica.
Detectarla a tiempo hace toda la diferencia 💙

🤧 Tips para aliviar los síntomas del resfriado en tu hijoEl resfriado común es muy frecuente en la infancia y aunque no ...
02/10/2025

🤧 Tips para aliviar los síntomas del resfriado en tu hijo

El resfriado común es muy frecuente en la infancia y aunque no suele ser grave, puede generar molestias como congestión, tos y malestar general.

Algunos consejos que pueden ayudar a tu hijo a sentirse mejor son:
✨ Mantenerlo bien hidratado.
✨ Usar lavados nasales con solución salina.
✨ Evitar cambios bruscos de temperatura.
✨ Procurar descanso suficiente.

Recuerda que los antibióticos no son necesarios en un resfriado común, ya que está causado por virus. Lo más importante es el cuidado en casa y la vigilancia de cualquier signo de alarma.

👨‍⚕️ Consulta siempre a tu pediatra si los síntomas empeoran o no mejoran con el tiempo.

🤧 Resfriado: ¿cómo diferenciarlo de una infección más grave?El resfriado común suele causar congestión nasal, estornudos...
30/09/2025

🤧 Resfriado: ¿cómo diferenciarlo de una infección más grave?

El resfriado común suele causar congestión nasal, estornudos, dolor de garganta leve y malestar general. Aunque es molesto, normalmente se resuelve en pocos días sin complicaciones.

🚨 Sin embargo, hay signos de alarma que pueden indicar una infección más grave y requieren atención médica:
• Fiebre alta persistente
• Dificultad para respirar
• Dolor intenso en pecho o garganta
• Síntomas que empeoran en lugar de mejorar

Conocer estas señales te ayuda a cuidar mejor de tu salud y acudir al médico en el momento oportuno. 🩺✨

🚫👶 Errores comunes al cuidar a un niño con gastroenteritisLa gastroenteritis es frecuente en la infancia, pero ciertos c...
25/09/2025

🚫👶 Errores comunes al cuidar a un niño con gastroenteritis

La gastroenteritis es frecuente en la infancia, pero ciertos cuidados mal aplicados pueden empeorar el cuadro:

❌ Suspender líquidos por miedo al vómito.
❌ Automedicar antibióticos o medicamentos para detener la diarrea.
❌ Ofrecer bebidas azucaradas o refrescos como sustituto de sueros.
❌ Obligar al niño a comer cuando no tiene apetito.
❌ No vigilar signos de deshidratación (ojos hundidos, boca seca, menos o***a).

✅ Lo correcto: mantener hidratación con suero oral, ofrecer reposo, comidas ligeras y consultar al pediatra si los síntomas se intensifican.

El cuidado adecuado marca la diferencia en una recuperación segura. 🌿

🤒 La gastroenteritis en niños suele mejorar con cuidados en casa, pero hay síntomas que indican que tu hijo necesita ate...
23/09/2025

🤒 La gastroenteritis en niños suele mejorar con cuidados en casa, pero hay síntomas que indican que tu hijo necesita atención médica inmediata:

⚠️ Vómitos o diarrea muy frecuentes
⚠️ Fiebre alta que no baja
⚠️ Sangre en las evacuaciones
⚠️ Signos de deshidratación (labios secos, ojos hundidos, poca o***a)
⚠️ Somnolencia o decaimiento extremo

Ante cualquiera de estos signos, no dudes en acudir con su pediatra. La detección oportuna puede evitar complicaciones. 💙👶

Dirección

Blvd. Diagonal Reforma 2326
Monclova
27000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
Martes 9am - 1pm
Miércoles 9am - 1pm
Jueves 9am - 1pm
Viernes 9am - 1pm
Sábado 9am - 4pm

Teléfono

8661122038

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alfredo Herrera Falcón - Pediatra Infectólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Sobre nosotros...

Pica Pica es una clínica innovadora creada en Monclova, Coahuila México. Nos dedicamos al tratamiento de piojos “pediculosis” y liendres en niños de todas las edades y adultos.

Los piojos son pequeños insectos que viven en la cabeza de las personas. Los piojos adultos tienen el tamaño de las semillas de sésamo. Los huevos, llamados liendres, son incluso más pequeños, aproximadamente del tamaño de una escama de caspa. Los piojos y las liendres se encuentran en el cuero cabelludo o cerca de él, con mayor frecuencia en el cuello y detrás de las orejas. Los piojos son parásitos y necesitan alimentarse de sangre humana para sobrevivir y se pueden contagiar a través del contacto persona a persona o al compartir objetos personales como sombreros o cepillos para el cabello.

¿Deseas más información? Haz clic aquí: https://kidshealth.org/es/kids/lice-esp.html