Dr. Gerardo González / Ginecología Oncológica

Dr. Gerardo González / Ginecología Oncológica Ginecología Oncológica
Cirugía endoscópica ginecológica
Ginecología y obstetricia

Una va**na sana es esencial para el bienestar general de las mujeres. Mantener una buena salud va**nal no solo previene ...
12/09/2025

Una va**na sana es esencial para el bienestar general de las mujeres. Mantener una buena salud va**nal no solo previene infecciones y enfermedades, sino que también desempeña un papel crucial en la salud sexual y reproductiva.

Una salud va**nal óptima también está relacionada con la salud emocional y la autoconfianza, ya que una va**na sana contribuye a una vida sexual satisfactoria. Por lo tanto, es esencial estar informada y hacer del cuidado va**nal una prioridad en la salud integral de cada mujer.



Los cambios en la piel relacionados con el ciclo hormonal suelen estar influenciados principalmente por las fluctuacione...
20/08/2025

Los cambios en la piel relacionados con el ciclo hormonal suelen estar influenciados principalmente por las fluctuaciones de estrógeno y progesterona.

Recomendaciones generales de cuidado:

- Hidratación: Utilizar cremas hidratantes adecuadas a tu tipo de piel.
- Limpieza adecuada: Limpiar la piel dos veces al día para eliminar impurezas y exceso de grasa.
- Protección Solar: Usar protector solar diariamente, ya que la piel puede ser más sensible a los cambios en el ciclo.
- Alimentación sana: Incluir alimentos ricos en antioxidantes y mantener una buena hidratación.


Algunos consejos para manejar los ciclos menstruales irregulares:1. Registro del ciclo2. Alimentación equilibrada3. Ejer...
13/08/2025

Algunos consejos para manejar los ciclos menstruales irregulares:

1. Registro del ciclo

2. Alimentación equilibrada

3. Ejercicio regular

4. Control del estrés

5. Consulta médica: Si los ciclos irregulares son persistentes o causan preocupación, es importante consultar a un médico para descartar condiciones subyacentes.



Y tú, ya acudiste a tus chequeos? Cuidar de tu cuerpo hoy, es el regalo más valioso que puedes darte para el mañana💖    ...
24/07/2025

Y tú, ya acudiste a tus chequeos?

Cuidar de tu cuerpo hoy, es el regalo más valioso que puedes darte para el mañana💖

22/05/2025
Hoy, en el Día de Concienciación sobre el Cáncer de Ovario, enviamos un mensaje de fuerza y apoyo a todas las mujeres qu...
08/05/2025

Hoy, en el Día de Concienciación sobre el Cáncer de Ovario, enviamos un mensaje de fuerza y apoyo a todas las mujeres que enfrentan esta difícil lucha. Su valentía y determinación son una fuente de inspiración para todos nosotros. Cada día es un paso hacia adelante, y no están solas en esta batalla; hay una comunidad que las respalda y profesionales que luchan a su lado. A todas las guerreras, recordemos que la esperanza es poderosa y que cada historia de superación cuenta. Sigamos unidos, compartiendo amor y apoyo, porque cada día es una oportunidad para brillar aún más. ¡Estamos con ustedes!

Los ejercicios de Kegel son fundamentales para fortalecer el piso pélvico, un grupo de músculos que sostiene órganos com...
05/05/2025

Los ejercicios de Kegel son fundamentales para fortalecer el piso pélvico, un grupo de músculos que sostiene órganos como la vejiga, el útero y el recto. Realizarlos regularmente puede mejorar la continencia urinaria, aumentar la sensibilidad sexual y prevenir problemas como el prolapso. Además, son fáciles de realizar en cualquier lugar y no requieren equipo especial. Integrar estos ejercicios en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia en la salud y bienestar general, especialmente en mujeres durante y después del embarazo, así como en hombres que buscan mejorar su salud pélvica.

Cuidar la salud del suelo pélvico es fundamental para las mujeres, ya que este músculo sostiene varios órganos important...
02/05/2025

Cuidar la salud del suelo pélvico es fundamental para las mujeres, ya que este músculo sostiene varios órganos importantes. Aquí tienes algunos consejos médicos breves para mantenerlo en buen estado:

1. Ejercicios de Kegel: Contrae los músculos como si intentaras detener el flujo de o***a, mantén la contracción durante 5 segundos y relájate. Repite de 10 a 15 veces, varias veces al día.

2. Mantén un peso saludable: El exceso de peso puede ejercer presión adicional sobre el suelo pélvico.

3. Evita el estreñimiento

4. Práctica de ejercicios de bajo impacto: Actividades como caminar, nadar o yoga son beneficiosas.

5. Postura adecuada: Mantener una buena postura al sentarse o levantarse puede ayudar a reducir la tensión en el suelo pélvico.

6. Evita el tabaquismo: Fumar puede llevar a la tos crónica, lo que aumenta la presión sobre el suelo pélvico.

7. Consulta a un profesional: Si experimentas síntomas como incontinencia urinaria, prolapsos o dolor, es importante consultar a un médico o un fisioterapeuta especializado en salud del suelo pélvico.

Aquí tienes algunos consejos médicos breves y claros para pacientes femeninas que sufren de incontinencia urinaria:1. Ej...
29/04/2025

Aquí tienes algunos consejos médicos breves y claros para pacientes femeninas que sufren de incontinencia urinaria:

1. Ejercicios de Kegel: Realiza ejercicios para fortalecer los músculos del suelo pélvico.

2. Mantén un peso saludable: La reducción de peso puede disminuir la presión sobre la vejiga y mejorar los síntomas de incontinencia.

3. Límite de líquidos: Controla la ingesta de líquidos, especialmente antes de actividades donde sea difícil acceder a un baño.

4. Evita irritantes: Disminuye el consumo de cafeína, alcohol y alimentos picantes, que pueden irritar la vejiga.

5. Programa visitas al baño: Establece horarios regulares para ir al baño, lo que puede ayudar a entrenar la vejiga.

6. Considera productos absorbentes: Usa protectores diarios o ropa interior absorbente para mayor comodidad y seguridad.

7. Consulta a un profesional: Habla con un médico o especialista en salud de la mujer sobre tus síntomas. Ellos pueden ofrecer tratamientos adicionales, como terapia farmacológica o cirugía.

Recuerda que la incontinencia urinaria es un problema común y tratable. No dudes en buscar ayuda profesional.

El riesgo genético de cáncer se refiere a la probabilidad de desarrollar esta enfermedad debido a variaciones en los gen...
11/04/2025

El riesgo genético de cáncer se refiere a la probabilidad de desarrollar esta enfermedad debido a variaciones en los genes que pueden ser heredadas de los padres. Existen ciertos tipos de cáncer que tienen un componente genético más fuerte, como el cáncer de mama, ovario, colon y próstata.

1. Heredabilidad: Algunas personas heredan mutaciones genéticas que aumentan significativamente su riesgo de cáncer. Por ejemplo, mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 están asociadas con un mayor riesgo de cáncer de mama y ovario.

2. Pruebas genéticas: Existen pruebas que pueden identificar estas mutaciones. Si una persona tiene antecedentes familiares de cáncer, puede ser recomendable someterse a estas pruebas para entender su riesgo.

3. Factores adicionales: Además de la genética, otros factores como el estilo de vida, la exposición al medio ambiente y la edad también juegan un papel importante en el desarrollo del cáncer.

4. Prevención y monitoreo: Conocer el riesgo genético puede ayudar a tomar decisiones informadas sobre vigilancia, prevención y, en algunos casos, tratamientos preventivos.

Es importante que los pacientes hablen con un profesional de la salud sobre sus preocupaciones y opciones relacionadas con el riesgo genético de cáncer.

, ,

En el Día Internacional de la Detección del Cáncer Cervicouterino, es crucial recordar la importancia de la prevención y...
26/03/2025

En el Día Internacional de la Detección del Cáncer Cervicouterino, es crucial recordar la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad. El cáncer cervicouterino es uno de los tipos de cáncer más comunes entre las mujeres, pero la buena noticia es que, con una detección oportuna, puede prevenirse y tratarse eficazmente.

La realización de pruebas de papanicolau y la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) son herramientas esenciales para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Estas prácticas no solo salvan vidas, sino que también contribuyen a la salud y el bienestar de las mujeres en todo el mundo.

Hoy, celebremos el poder de la detección temprana y comprometámonos a difundir este mensaje. Juntos, podemos marcar la diferencia y trabajar hacia un futuro donde el cáncer cervicouterino sea cosa del pasado. ¡La salud de las mujeres es una prioridad!

En este Día Internacional de la Mujer, quiero dedicarles un cálido mensaje de admiración y gratitud. Cada una de ustedes...
08/03/2025

En este Día Internacional de la Mujer, quiero dedicarles un cálido mensaje de admiración y gratitud. Cada una de ustedes es un pilar fundamental en nuestras familias y comunidades, y su fuerza, valentía y dedicación son verdaderamente inspiradoras.

Como médico, quiero recordarles lo importante que es cuidar de su salud y bienestar. No duden en priorizarse, en buscar apoyo y en hacerse escuchar. Cada paso hacia el autocuidado es un acto de amor hacia ustedes mismas y hacia quienes las rodean.

Hoy celebramos sus logros, su resiliencia y su inquebrantable espíritu. Sigamos trabajando juntos por un futuro donde la igualdad y el respeto sean una realidad para todas.

Dirección

Paseo Del Tecnológico 909
Torreón
27250

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 7pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Gerardo González / Ginecología Oncológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Gerardo González / Ginecología Oncológica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría