Atención Psicológica Oportuna para una Vida Plena

Atención Psicológica Oportuna para una Vida Plena Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Atención Psicológica Oportuna para una Vida Plena, Psicoterapeuta, Tultepec.

Asociación orientada a informar a estudiantes de psicología, cuerpo docente y público en general acerca de la importancia de la salud mental; el cómo reconocer problemáticas y cómo abordarlas en la vida diaria.

14/11/2024

💬 Hablemos de cómo nos vemos… y cómo nos sentimos al respecto

¿Te ha pasado que te miras al espejo y solo ves defectos, aunque nadie más los note? Para algunas personas, esto es mucho más que una simple inseguridad: es una batalla diaria llamada dismorfia corporal.

💔 La dismorfia corporal no es cuestión de vanidad. Es sentir ansiedad, tristeza o vergüenza por cómo creemos vernos, incluso si quienes nos rodean no ven lo mismo. Es mirar una parte del cuerpo y obsesionarse con cambiarla, evitar fotos o pasar horas comparándose con otros.

¿Qué hacer?

Si te identificas, no estás solo/a. Hablar con un profesional puede ayudar a mejorar esta relación con tu imagen. Y si conoces a alguien pasando por esto, tu apoyo puede marcar la diferencia: escucha, sé compasivo/a y evita comentarios sobre su apariencia.

Tu cuerpo es solo una parte de ti, y merece cuidado, no críticas. 💛

12/11/2024

El impacto del apoyo incondicional en el desarrollo emocional

El apoyo incondicional de una figura significativa (padres, cuidadores, mentores) tiene un efecto profundo en nuestro bienestar emocional. Desde la infancia, cuando miramos hacia el público buscando aprobación, encontrar una mirada de amor y orgullo nos da la seguridad para brillar. Esa presencia constante nos permite arriesgarnos, cometer errores y aprender, sabiendo que siempre habrá alguien dispuesto a celebrar nuestros logros y sostenernos en los fracasos.

El sentimiento de "te veo y estoy aquí para ti" es un recordatorio silencioso de que no estamos solos, y esa certeza puede ser la fuerza impulsora detrás de nuestra confianza y éxito.

Tu presencia en los momentos felices y difíciles de tu hijo le dará una gran base en su desarrollo emocional y en su autoestima.

12/11/2024

La ansiedad disfrazada: cómo se manifiesta más allá de los síntomas clásicos

Cuando pensamos en ansiedad, solemos imaginar una sensación constante de preocupación, miedo o nerviosismo. Sin embargo, la ansiedad puede aparecer disfrazada, manifestándose de formas que no siempre relacionamos con esta condición. Aquí te presento algunos de esos disfraces de la ansiedad:

1. Irritabilidad y enojo frecuente

Muchas personas no se dan cuenta de que su enojo puede estar enraizado en la ansiedad. Cuando la mente está constantemente preocupada o en alerta, se puede volver intolerante y reactiva ante pequeñas frustraciones.

2. Procrastinación

¿Te cuesta comenzar tareas importantes? La procrastinación no siempre es sinónimo de pereza. Puede ser un mecanismo de evitación ante el miedo al fracaso o a la incertidumbre, que son síntomas comunes de la ansiedad.

3. Dolores físicos

La ansiedad crónica a menudo se manifiesta físicamente. Dolores de cabeza, tensión muscular, problemas digestivos y cansancio extremo pueden ser señales de que el cuerpo está lidiando con niveles elevados de ansiedad.

4. Perfeccionismo excesivo

El deseo de hacerlo todo perfecto a menudo esconde un miedo subyacente a cometer errores y ser juzgado. Esta búsqueda incesante de perfección puede llevar a altos niveles de ansiedad.

5. Hiperactividad o multitarea constante

Estar siempre ocupado y saltando de una tarea a otra puede ser un signo de ansiedad. Mantenerse en constante movimiento es una forma de evitar los pensamientos y preocupaciones que aparecen en momentos de quietud.

¿Qué puedo hacer si me identifico con estos síntomas?

Si te ves reflejado en alguna de estas manifestaciones, puede ser útil hablar con un profesional de la salud mental. Reconocer estas señales es el primer paso para empezar a gestionar la ansiedad y mejorar tu bienestar.

Recuerda: la ansiedad tiene muchas caras, y todas merecen ser escuchadas y atendidas.

Ayúdame a compartir

12/11/2024

"El bienestar comienza cuando escuchamos lo que nuestra mente y cuerpo están intentando decirnos."

Ada Ovalle Psicóloga

12/11/2024

"No minimices lo que sientes solo porque los demás no lo ven. Tus emociones son válidas"

Ada Ovalle Psicóloga

12/11/2024

Hablar es sanar 🗣️✨

Es común que guardemos lo que sentimos por miedo, vergüenza o simplemente porque creemos que no es importante. Pero compartir nuestras emociones con alguien de confianza puede ser el primer paso para sanar. Aquí te dejamos 3 razones para empezar a hablar sobre lo que sientes:

1. Alivio emocional: Expresar tus sentimientos permite liberar tensiones y preocupaciones que llevas dentro. Al hablar, sientes que la carga se hace más ligera.

2. Ayuda a clarificar tus pensamientos: A veces, hablar en voz alta nos ayuda a entender mejor qué estamos sintiendo y por qué. Es como poner las piezas de un rompecabezas en su lugar.

3. Fomenta la conexión con los demás: Abrirte con otra persona crea un vínculo de empatía y apoyo. Es un recordatorio de que no estás solo/a y que es normal pedir ayuda cuando la necesitas.

🌱 Recuerda: Hablar de tus emociones no es una señal de debilidad, sino de valentía. Si sientes que necesitas compartir, no dudes en hacerlo. No estás solo/a.

"Comparte este post para que más personas sepan que está bien hablar de sus sentimientos".

Somos una asociación psicológica comprometida a apoyar en tu salud mental a bajo costo. "Mereces estar bien"Agenda tu ci...
10/08/2024

Somos una asociación psicológica comprometida a apoyar en tu salud mental a bajo costo.
"Mereces estar bien"

Agenda tu cita WhatsApp 55 8430 1339

04/12/2023
¿Qué es la Rueda de las Emociones de Plutchik?La Rueda de las Emociones es una herramienta psicológica/educativa que se ...
18/11/2023

¿Qué es la Rueda de las Emociones de Plutchik?
La Rueda de las Emociones es una herramienta psicológica/educativa que se utiliza para ayudar a los niños y adultos a comprender mejor sus emociones. Es una representación visual de estas, que está diseñada para ayudar a las personas a identificar y comprender sus sentimientos y cómo estos pueden influir en su comportamiento.

La rueda incluye 8 emociones básicas: alegría, tristeza, miedo, ira, sorpresa, asco, confianza y anticipación Estas emociones se organizan en un círculo para mostrar cómo una emoción puede llevar a otra. La rueda de emociones se utiliza en terapia, educación y coaching para ayudar a las personas a comprender mejor sus emociones.

Dirección

Tultepec

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+525584301339

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atención Psicológica Oportuna para una Vida Plena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría