29/06/2025
Un día descubrirás que ser auténtico es habitar plenamente en ti.
Toda inseguridad, ansiedad y temor surge porque nos dejamos llevar por un mundo que exige cambios, adaptaciones y comportamientos específicos. Nos adaptamos a una sociedad enferma, decadente, que impone reglas de moral y etiquetas sobre cómo debemos vestirnos, cortarnos el cabello, alimentarnos e incluso relacionarnos. Terminamos imitando comportamientos ajenos solo por encajar en algún grupo.
—¡Vamos, todos hemos pasado por ahí!—
Así se forma nuestra personalidad. Pero si no comienzas a cuestionar si esta forma de ser realmente te sirve, si realmente eres feliz y si eso eres tú, inevitablemente llegarán las crisis. Entonces te vuelves alguien neurótico, ansioso o inseguro, quizás lo aceptas o quizás lo mantienes muy escondido en tu interior. Terminas convirtiéndote en la máscara que usas para salir al mundo.
Pero, ¿qué tal si todo eso no eres tú? ¿Qué tal si un día tienes el coraje de ser auténticamente tu de empezar a realmente observar y sentir y actuar en coherencia, de hacer hoy lo que realmente sientes, si realmente dices lo que realmente sientes, si observas tu cuerpo y vez que es lo que lo mantiene más relajado, lo que realmente te apasiona, si realmente haces lo que necesitas.
¿Sabías que la emoción y la energía más poderosa no es la alegría ni el amor? Según la ciencia, la frecuencia más alta la tiene la autenticidad.
Cuando comienzas a honrar lo que realmente eres, integrando lo que dices, sientes y piensas, encuentras una brújula que te guía toda la vida. La autenticidad es una energía magnética que te hace estar verdaderamente presente, escuchándote, habitándote, sintiéndote.
Eso es presencia. Y esa presencia, eso eres tú, eso es también si lo comprendes es un camino de autoconocimiento.
- Julio Fuentes Chong.