06/11/2025
😯🇯🇵 “En Japón, cualquier adulto puede corregir a cualquier niño, porque todos los niños son responsabilidad de todos. Si un niño hace algo indebido y no lo corriges, el irresponsable eres tú. Ese es su sentido de tribu: todos cuidan de todos.”
"Cuando llegué a Japón con mis hijos, vi a dos niños jugando en una escalera eléctrica y me acerqué a decirles que era peligroso. De inmediato, se detuvieron; el menor salió corriendo asustado, y el mayor, con respeto, me miró y dijo: ‘Sumimasen’, que significa ‘perdón’. Mis hijos estaban asombrados. ‘Papá, ¿los conoces?’, me preguntaron. ‘No’, respondí. ‘¿Entonces por qué te hicieron caso?’. Les expliqué: ‘Porque soy un adulto’. En Japón, cualquier adulto puede corregir a cualquier niño, porque todos los niños son responsabilidad de todos. Si un niño hace algo indebido y no lo corriges, el irresponsable eres tú. Ese es su sentido de tribu: todos cuidan de todos.”
A mí eso me marcó. Recuerdo que una vez un vecino me regañó con firmeza y yo, ofendido, fui a contarle a mi padre. Pero él, en lugar de defenderme, le dio las gracias al vecino y me dijo: “Cuando yo no estoy, él es tu papá”. Esa frase me cambió para siempre. En Japón, esa mentalidad se traduce en no tirar basura al suelo, en dejar limpio el baño público, en pensar en el que viene después. Es una cultura donde el ego se disuelve en la comunidad. Y yo, que crecí entre dos mundos, siempre he pensado que si Latinoamérica aprendiera un poco de ese sentido de tribu, viviríamos en sociedades más amables, más respetuosas y mucho más humanas.
👉 Yokoi Kenji, sobre el profundo sentido de comunidad que aprendió de Japón y cómo cambió su forma de ver la educación y la vida. 🇨🇴🇯🇵