Dra.Nora Garcia Mayorga

Dra.Nora Garcia Mayorga Nos especializamos en tratamientos no dolorosos, para emulsionar la grasa localizada.
(1)

POR QUE NO HAY COSA MAS GRANDE QUE EL AMOR DE MAMÁ.❗❗FELIZ DÍA DE LAS MADRES❗❗..te desea, todo nuestro equipo.      🛑🛑 F...
10/05/2023

POR QUE NO HAY COSA MAS GRANDE QUE EL AMOR DE MAMÁ.
❗❗FELIZ DÍA DE LAS MADRES❗❗..te desea, todo nuestro equipo.
🛑🛑 FELIZ DÍA MAMÁS 🛑🛑🌹🌹🌹

05/05/2023
El 8 de marzo de 1975, en coincidencia con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas conmemoraron por primer...
09/03/2023

El 8 de marzo de 1975, en coincidencia con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas conmemoraron por primera ocasión el Día Internacional de la Mujer.

El día de la mujer es una fecha para recordar los años de lucha en pro de la igualdad y la justicia para las mujeres; para honrar a las mujeres que han hecho posibles estos avances y para invitar a la reflexión sobre las desigualdades persistentes y el camino que queda por recorrer.

Cada 15 de febrero, la comunidad mundial en torno al cáncer pediátrico conmemora el Día Internacional del Cáncer Infanti...
16/02/2023

Cada 15 de febrero, la comunidad mundial en torno al cáncer pediátrico conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil (ICCD), con una campaña colaborativa para crear conciencia sobre el cáncer infantil y expresar el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer, los supervivientes y sus familias.

El 4 de febrero de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre...
06/02/2023

El 4 de febrero de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) conmemoran el Día Mundial contra el Cáncer.

El objetivo de conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer es aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad; al respecto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hace un llamado a que todo el mundo, a nivel colectivo e individual, se comprometa a fortalecer las acciones dirigidas a reducir el impacto del cáncer.

Esto puede lograrse mediante la reducción de los factores de riesgo para el cáncer, impulsando el tamizaje y detección del cáncer en etapas tempranas y la mejora en el acceso al diagnóstico, tratamiento adecuado y cuidados paliativos.

Hoy en el   celebremos a las mujeres que son parte de nuestras vidas  💓GRACIAS por ser parte de nuestra familia Este año...
08/03/2021

Hoy en el celebremos a las mujeres que son parte de nuestras vidas 💓GRACIAS por ser parte de nuestra familia

Este año bajo el tema “Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19, queremos celebrar los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la COVID-19.

Lucha por las cosas que te importan, pero hazlo de una manera que lleve a otros a unirse a ti.
-Ruth Bader Ginsburg

Cada 15 de febrero, la comunidad mundial en torno al cáncer pediátrico conmemora el Día Internacional del Cáncer Infanti...
15/02/2021

Cada 15 de febrero, la comunidad mundial en torno al cáncer pediátrico conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil (ICCD), con una campaña colaborativa para crear conciencia sobre el cáncer infantil y expresar el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer, los supervivientes y sus familias.
El cáncer es una de las principales causas de muerte de niños y adolescentes en todo el mundo. Cada año, más de 400.000 niños son diagnosticados con cáncer en todo el mundo.
La Iniciativa mundial contra el cáncer infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo mejorar los resultados de los niños con cáncer en todo el mundo. La meta es brindar a todos los niños con cáncer la mejor oportunidad de sobrevivir, vivir una vida plena y abundante y vivir y morir sin sufrimiento. Trabajando a través de fronteras, sectores y disciplinas, podemos crear un futuro mejor para los niños y niñas con cáncer.

Paciente con desaparición de líneas de expresión con ligero aclaramiento de manchas hiperpigmentadas y finalizando su tr...
11/01/2021

Paciente con desaparición de líneas de expresión con ligero aclaramiento de manchas hiperpigmentadas y finalizando su tratamiento.

14/10/2020

¿Qué es la Cavitación?
La cavitación remodela el cuerpo eficazmente desde la primera sesión. Es un tratamiento no invasivo indicado para combatir la celulitis y reducir volumen.
La altísima calidad de este aparato de ultrasonidos (la cavitación está incorporada a nuestro innovador equipo) hace necesario realizar una buena historia clínica adecuada a cada para adecuar el tratamiento según se trate de eliminar la grasa localizada en el abdomen, flancos, región trocantérea, cara interna y externa de los muslos o rodillas.
Los resultados se notan con rapidez: reducción de entre 2 y 4 cm en la primera sesión. Estos resultados se potencian notablemente si se combinan la cavitación con la radiofrecuencia. También se mejoran los resultados si antes, durante y después del tratamiento se realiza ejercicio y dieta adecuada.

¿Cómo funcionan los ultrasonidos Cavitatorios?
La cavitación es un impulso ultrasonoro de baja frecuencia que produce microscópicas burbujas que rompen las membranas de los adipocitos, sin dañar las estructuras adyacentes, respetando la integridad del sistema sanguíneo y linfático. Los modos de acción del ultrasonido sobre los tejidos biológicos se deben a dos efectos: térmicos y mecánicos. Cuando se quiere hacer énfasis en el efecto mecánico para destruir el tejido graso, se programa en modo continuo. Si la densidad del tejido graso es menor y se desea hacer un tratamiento más completo eliminando, además de la celulitis, la retención de líquidos, y se quiere mejorar la circulación y reestructurar el colágeno, se programa en modo pulsado.

¿Para qué está indicado?
La cavitación remodela el cuerpo eficazmente desde la primera sesión. Es un tratamiento no invasivo indicado para combatir la celulitis y reducir volumen. Se aplica en zonas con grasa localizada en el abdomen, flancos, región trocantérea (talle, glúteos), cara interna y externa de los muslos y rodillas. Jamás en la cara o en el cuello y nunca cerca de prótesis metálicas o implantes.

Protocolo de tratamiento;
Es necesario realizar una buena historia clínica. Antes del tratamiento es importante beber 2 litros de agua al día y disminuir el consumo de grasa y azúcares. Durante el tratamiento, primeramente se limpia la zona con alcohol para mejorar la transmisión de ultrasonidos. Se marca para delimitar la zona a tratar, se efectúan mediciones y se toma una fotografía. Después se aplica un gel para desplazar el aplicador lentamente por la superficie de la piel con un movimiento circular. Durante la sesión, el paciente puede notar una ligera sensación de succión que no es dolorosa en absoluto; por lo tanto, la piel queda lisa y sin traumatismos.

Resultados:
Con pacientes bien seleccionados y con un tratamiento bien realizado, se reduce de 2 a 4 cm en la primera sesión. El efecto es menor en las sucesivas pues ya hay menos tejido graso. Las pacientes que mejor responden al tratamiento son las comprendidas entre 25 y 55 años.
El resultado se potencia notablemente si se combinan la cavitación con la radiofrecuencia. También se mejoran los resultados si antes, durante y después del tratamiento se realiza ejercicio. Las ventajas del tratamiento son: disminución del tejido adiposo, restauración del colágeno, mejora notablemente la circulación, elimina toxinas, aumenta el tono y la elasticidad de los tejidos y ayuda a regular el tránsito intestinal.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?
El número de sesiones recomendadas para IMC (Índices de Masa Corporal) comprendidos entre 23 y 27 es de 5 a 6 sesiones. Para IMC superiores entre 10 y 15 sesiones siempre debe ser un médico quien recomiende cuántas sesiones son necesarias, pues varía según la estructura del tejido a tratar, el volumen, la extensión del área de tratamiento y la edad metabólica.

Contraindicaciones:
Enfermedades agudas y crónicas; enfermedades hepáticas y renales; cuadros febriles, enfermedades de la piel, embarazo, lactancia, alteraciones de vascularización, varices, implantes metálicos y marcapasos.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Horario de Apertura

Lunes 10am - 3pm
5pm - 9pm
Martes 10am - 3pm
5pm - 9pm
Miércoles 10am - 3pm
5pm - 5pm
Jueves 10am - 3pm
5pm - 9pm
Viernes 10am - 3pm
5pm - 9pm
Sábado 10am - 3pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra.Nora Garcia Mayorga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra.Nora Garcia Mayorga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram