Sanando juntos el duelo.

Sanando juntos el duelo. La Tanatología y el Acompañamiento pueden ser PREVIO, DURANTE Y DESPUES de una Pérdida significativa para el doliente.

Reflexión, acompañamiento y sanación, desde el respeto y la empatía.

17/06/2025
05/05/2025

¿Cómo elige una madre águila al padre de sus aguiluchos?
No escoge a cualquiera. Ella lo pone a prueba.

Arranca una rama de un árbol, asciende alto en el cielo y comienza a girar.
Los águilas macho vuelan a su alrededor, intentando impresionarla.
De repente, ella suelta la rama.

Y empieza la prueba.
Uno de los machos se lanza en picada, atrapa la rama en el aire y la devuelve con cuidado, de pico a pico.
Ella la deja caer de nuevo.
Y otra vez.
Si él logra atraparla cada vez, sin fallar — solo entonces lo elige.

Porque un día, ese macho deberá atrapar algo mucho más importante: su aguilucho en caída.

Después del apareamiento, construyen un nido en un acantilado alto, con ramas duras y resistentes.
Luego, arrancan plumas de sus propios cuerpos para acolchar el interior del nido.
Allí, la madre águila pone sus huevos.

Cuando los polluelos nacen, los padres los cubren con sus alas, los alimentan, los protegen del sol y de la lluvia.
Los pequeños crecen fuertes. Les comienzan a salir plumas.
Aprenden a estirarse, a balancearse, a sentir el viento.

Y entonces… comienza la verdadera lección.
El padre empieza a destruir el nido.
Sacude las ramas con sus alas, arranca las plumas suaves — hasta que solo quedan las duras varas.
El acogedor hogar se vuelve incómodo.
Los aguiluchos no entienden.
¿Por qué sus padres, antes tan cariñosos, ahora se alejan? ¿Por qué ya no hay comida?

Entonces, la madre vuela a un lugar cercano, lleva un pez fresco y empieza a comerlo lentamente — justo fuera del alcance de sus crías.
Ellos chillan, pero nadie acude.

Es entonces cuando sucede:
Los aguiluchos empiezan a moverse, a arrastrarse, a salir del nido.

Uno cae torpemente.
Se precipita por el acantilado.

Pero antes de tocar el suelo, el padre —el mismo que atrapaba la rama— se lanza en picado y lo atrapa en su espalda.
Lo eleva de nuevo hasta el nido.
Y repiten el proceso.
Una y otra vez.

Hasta que un día, en medio de la caída, el aguilucho extiende sus alas, atrapa el viento… y vuela.

Entonces, los padres lo llevan a conocer los ríos de pesca.
Ya no le dan comida en el pico.
Le enseñan a sobrevivir por sí mismo.

Así crían las águilas a sus hijos.
Con ternura, sí — pero también con desafíos, coraje y sabiduría.

Porque la madre eligió un compañero que jamás dejaría que sus crías se estrellaran.
Porque los aguiluchos deben aprender a volar, no quedarse toda la vida en el nido.

Y tal vez… nosotros también podemos aprender algo del águila:
Sobre el amor, la enseñanza y el arte de ayudar a volar.
Créditos al autor.

01/05/2025

No te cura el tiempo.
Te cura abrir los ojos cada mañana, y volver a intentar
Te cura la familia, no la que te tocó. La elegida. Sobre todo los amigos que se convirtieron en familia.

Te cura la paz de saber que seguiste lo que decia tú corazón. Aún contra la corriente. Y ganaste, o no. Pero lo hiciste.
Tener a tu lado gente que suma. Alejarte de los que rompen y restan.

Te cura la posibilidad de elegir la compañía. Y elegir bien.

Te curan los abrazos que sanan el alma.
La gente que cuida.
Que ama y hace reír
Te cura el amor que diste.
Que das.
Que te das y el que vuelve.

Te cura la gente que cree y te ayuda a creer
También los que no te creen. Los que no creen que puedas lograrlo y te obligan a hacerlo para callarlos.

Te cura el amor recíproco. La lealtad.
Encontrar tu lugar y hacer de eso el mejor lugar del mundo.

No. El tiempo no cura nada.
Te curas vos, cada vez que tomas decisiones.
Las decisiones correctas.
Y pasas a la acción..

🎬 Créditos a el autor
Ilustración Lady Dasi

. Hoy volví a llorar, volví a llorar porque hay momentos en los que el corazón no encuentra otra forma de hablar.   Volv...
01/05/2025

. Hoy volví a llorar, volví a llorar porque hay momentos en los que el corazón no encuentra otra forma de hablar.
Volví a llorar por todo lo que quise que fuera diferente, por lo que no estuvo en mis manos cambiar.
Volví a llorar por las veces que esperé algo que nunca llegó, por las palabras que hicieron falta y por las que dolieron demasiado.
Volví a llorar porque necesitaba soltar, porque a veces sólo el llanto alivia lo que el corazón calla.
Y cuando ya no quedaron más lagrimas, me lavé la cara con la misma ternura con la que quisiera que el mundo me tratara.
Me miré al espejo, hinchados los ojos, y me hable...
Me dije en susurros que voy a estar bien, yo siempre encuentro la manera.
Porque aunque me cueste respirar, aunque me invadan las dudas y me pese la tristeza, yo siempre me volveré a poner de pie.
Créditos al autor.

Sanar es sentir...El duelo no es un túnel del que se sale ilesa...Es una tormenta que te desgarra, un incendio que arras...
27/03/2025

Sanar es sentir...

El duelo no es un túnel del que se sale ilesa...
Es una tormenta que te desgarra, un incendio que arrasa con todo lo que fuiste antes de la pérdida. No es un proceso limpio ni lineal, es un laberinto donde algunos días avanzas y otros te arrastras.
Te enseñaron a ser fuerte, pero nadie te dijo que ser fuerte también es romperse.
Sanar no es olvidar, ni superar, ni fingir que el dolor no existe, sanar es permitir que el dolor te atraviese sin miedo a desmoronarte.
Es sostener en las manos los restos de lo que fue y aún así encontrar belleza en
los pedazos.
Es llorar hasta que el llanto deje de ser un enemigo y se convierta en un abrazo.
No te exijas estar bien cuando todo dentro de ti grita lo contrario. No hay medallas por fingir entereza, ni castigos por sentir demasiado.
Si hoy sólo puedes respirar, respira.
Si hoy sólo puedes llorar, llora.
Si hoy sólo puedes recordar, recuerda.
Porque cada lágrima que derramas es amor que aún no encuentra dónde guardarse.
La pérdida duele porque el amor fue real y ese amor sigue aquí, en la piel, en la memoria, en los rincones donde las palabras sobran y el silencio lo dice todo.
Así que ten paciencia contigo misma, la herida no se cierra
con prisa, se cierra
con respeto.
Un día, sin darte cuenta, el dolor se volverá más suave, no porque hayas dejado de amar, sino porque aprendiste a amar distinto.
Y entonces entenderás que sanar nunca fue olvidar, sino aprender
a vivir con el amor
que quedó...
🙏🥹🖤
Crédito al autor.

SÉ QUE ME EXTRAÑAS...Sé que mi ausencia es dura, que desde que me marché, tus días no son como antes, sé que te cuesta c...
17/03/2025

SÉ QUE ME EXTRAÑAS...
Sé que mi ausencia es dura, que desde que me marché, tus días no son como antes, sé que te cuesta conciliar el sueño, sé cuanto me extrañas y lo mucho que deseas que vuelva.
Te he visto llorar ... sé que es inevitable pues los recuerdos están en todas partes, ves fotos y tu mirada se llena de tanta nostalgia, lloras y yo acaricio tu pelo, he sentido tus lágrimas, tu dolor y tus miedos...
Sé que tienes mucho miedo, que crees que tu vida se acaba.
Llena tu corazón con los mejores momentos que vivimos juntos...
Te amo y sé cuanto me amas.
El amor vive en nuestros corazones.
¿Escuchas?
Sigue latiendo en el tuyo y ahí estoy yo...
No trates de entender la muerte, de hacer mil preguntas, mejor entiende la vida, porque la Vida es tu presente...
Cuándo pienses en mí por favor regálame una sonrisa, que yo soy más feliz al ver también una hermosa sonrisa.
Si piensas en mí, ahí estaré siempre, siempre contigo.
Con amor
Tu Ángel que te cuida desde el cielo.
Tomado de internet.

EL ÁRBOL GENEALÓGICO TAMBIÉN SE PODA...Corta la relación con tus familiares hirientes.Amalos pero aléjate si ya no suman...
18/12/2024

EL ÁRBOL GENEALÓGICO TAMBIÉN SE PODA...

Corta la relación con tus familiares hirientes.
Amalos pero aléjate si ya no suman.

No todas las madres y los padres aman
y defienden.
Algunos solo Luchan
por sus ideales personales.

Hay familias tan hirientes y dañinas
Que la distancia se convierte el único remedio para sanar.

Hay ti@s enloquecidas que vuelcan
en nosotros su ira,
su rencor y sus heridas.
Hay padres a quienes
no les importamos
Ni antes, ni ahora, ni nunca.

Hay herman@s crueles
Abusivos, violentos y que se
Creen con derecho sobre nosotros.
Hay familiares que traicionan que
Roban, hablan mal, chismorrean
y envidian lo nuestro.

Hay familiares que quieren verte bien,
pero jamás querrán verte mejor
que ellos, que se reúnen
para hablar mal de ti y entre ellos consolarse haciéndote ver a ti
como el malo de la pelicula.
Que hacen bandos
para desacreditarte,
pensando que así son mejores que tu

Hay Hij@s que no aman a sus propios padres, que son groseros,
que están con ellos porque
les conviene y para obtener
alguna ganancia.

Hay familias sólo están para nosotros cuando les conviene y Para seguir usándonos en Nombre de la sangre que nos une.

Es importante hacer una reflexión
dejemos también de romantizar la familia,
la pareja, los padres, los hermanos.
Necesitamos crecer, evolucionar,
sanar... poner límites.

Es necesario ver la Sombra,
el lado oscuro de nuestro Árbol
y tener la fortaleza para Alejarnos
de lo que nos ha dañado.

Tenemos que ser nuestra prioridad
y dejar de sufrir por familiares
que solo nos roban la energía...
Cada quien que se haga cargo
de su vida, reconocelos...
pero no formes parte de sus heridas,
su ira, su abandono, su hipocresía,
su manipulación...

LOS AMO A TODOS...
PERO ME NECESITO LEJOS DE USTEDES.
Tomado de la red.

En esta época del año recordamos aún más a nuestros seres queridos y pasamos por momentos de profunda tristeza y dolor, ...
01/11/2024

En esta época del año recordamos aún más a nuestros seres queridos y pasamos por momentos de profunda tristeza y dolor, queremos recordarte que no estás solo. El duelo es un viaje que cada uno de nosotros debe recorrer a su manera, y es completamente natural sentir una mezcla de emociones que van desde la tristeza hasta la confusión. En este proceso, es fundamental ser amable contigo mismo y permitirte sentir lo que necesitas sentir.
Desde el grupo de apoyo emocional "Sanando Juntos el Duelo", queremos ofrecerte un espacio seguro para que compartas tus pensamientos y emociones. La pérdida de un ser querido puede dejar un vacío inmenso, pero también puede ser una oportunidad para honrar su memoria y explorar cómo su vida impactó la tuya. En momentos de oscuridad, busca las pequeñas luces que pueden guiarte. Pueden ser los recuerdos felices, el apoyo de amigos y familiares, o simplemente el acto de cuidar de ti mismo. Es normal tener días buenos y días difíciles; Ambos son parte de la misma travesía. Te animamos a que te permitas el tiempo necesario para sanar, sin presiones ni expectativas a corto plazo.
Recuerda que en "Sanando Juntos el Duelo" estamos aquí para acompañarte. La conexión con quienes también están pasando por este proceso puede brindarte consuelo y comprensión. Juntos podemos encontrar forma de sanar nuestro dolor, sin importar cuanto tiempo ha pasado desde que dijimos adiós a nuestro ser querido es necesario nuestra vida continue sintiéndonos bien y recordando a los nuestros con amor.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Sábado 8am - 8pm

Teléfono

+529613095996

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sanando juntos el duelo. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram