Alejandra Nutrióloga

Alejandra Nutrióloga Hola!!! Soy Alejandra Samayoa Licenciada en Nutrición por la Universidad de Ciencias y Artes de Chi

Es muy común escuchar la frase "eso te puede causar cáncer"✖️🖤 y es verdad, muchos alimentos en la actualidad pueden pro...
18/08/2022

Es muy común escuchar la frase "eso te puede causar cáncer"✖️🖤 y es verdad, muchos alimentos en la actualidad pueden provocar enfermedades terminales☠️☠️ si se los consume por mucho tiempo⌛. Según el portal Natural Newss e ha demostrado científicamente que muchos alimentos aumentan sustancialmente el riesgo de padecer cáncer. Además un artículo publicado en la revista Business Insider explicó que cualquier alimento sellado 🍿🍩en plástico que esté diseñado para durar meses puede aumentar el riesgo de contraer cáncer.⚠️☢️
La Organización Mundial de la Salud (OMS) por medio de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), 🏥que es el encargado de clasificar diversos elementos, ingredientes y grupos de riesgo como agentes cancerígenos, define las categorías de 5 grupos de alimentos que pueden generar cáncer, estos son desde productos químicos hasta alimentos.
A continuación te los presento 👀

09/07/2022
¿Por qué te pica la lengua al comer piña? Esto se debe a su contenido en bromelina, una enzima que descompone las proteí...
08/07/2022

¿Por qué te pica la lengua al comer piña?
Esto se debe a su contenido en bromelina, una enzima que descompone las proteínas de tu lengua, haciendo que pique.
Es como si las piñas no quisieran ser comidas.
Si algunas vez te ha pasado notar que te pica la lengua al comer piña, no es que te suceda algo malo, ni que tengas alergia a esta fruta. Es normal, le pasa a todo el mundo.
La causa reside en la bromelina, una enzima que se encuentra únicamente en la piña y que es capaz de generar esta sensación de ardor en tu boca.
La bromelina es un complejo enzimático que destaca por su actividad proteolítica, o dicho de otra forma, por su capacidad para digerir las proteínas y descomponer estas en aminoácidos.
No es su única propiedad. Los beneficios de esta enzima en el organismo son tales, que incluso se comercializa como complemento dietético en tratamientos para enfermedades como la bronquitis, sinusitis, enfermedades cardiovasculares, o del del aparato digestivo.
Es esta capacidad para descomponer las proteínas lo que genera el picor. La bromelina, en tu boca comienza a degradar las proteínas que se encuentran en tu lengua.
Además, a medida que comes más piña se va disolviendo la mucosa protectora que recubre tu lengua y paladar, lo que hace que esta zona sea más sensible a la acidez natural de esta fruta.
Aunque suene preocupante, no hay motivo para alarmarse. Tu cuerpo se encarga inmediatamente de regenerar todas las células perdidas.
Como la bromelina se concentra en cantidades mayores en el tallo (la parte central) puedes evitar ingerir esta, para minimizar el impacto.
Otra alternativa para que la piña no te resulte desagradable en la boca es cocinarla. Ya que el calor altera la bromelina, evitando que descomponga la proteínas en tu lengua y con ello que no te pique.

Hoy te quiero regalar una lista del súper, saludable y económica🤩, muchos me preguntan que comprar en el super...pues aq...
23/06/2022

Hoy te quiero regalar una lista del súper, saludable y económica🤩, muchos me preguntan que comprar en el super...pues aqui te lo regalo, mándame un mensaje y te lo envío 🥰🥰

26/01/2022
09/09/2021
El consumo habitual de alimentos integrales está relacionado con un menor riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, esp...
13/07/2021

El consumo habitual de alimentos integrales está relacionado con un menor riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, especialmente cáncer de colon🙋🏼‍♂️.
Mejora el buen control de la diabetes mellitus, especialmente la tipo 2, evitando grandes oscilaciones de la cantidad de azúcar en sangre🩸. Además, previene su rápido avance en etapas iniciales.
El alto contenido en fibra 🍞y su capacidad para absorber agua 💧aumentan la sensación precoz de saciedad y facilitan el seguimiento de dietas hipocalóricas o de adelgazamiento🍽️. Los alimentos integrales son un buen recurso en la pérdida de peso, no porque aporten menos energía, sino porque se hinchan con los líquidos y producen la impresión de llenado antes de seguir tomando más alimentos y más calorías🍕🍔🍨.
Este mismo mecanismo evita problemas de estreñimiento, al aumentar el volumen de las heces y, con esto, la frecuencia y consistencia de las deposiciones🚽🧻. Es bueno hacer la diferenciación entre el arroz blanco🍚 y el arroz integral, totalmente opuestos en cuanto a su mecanismo de acción a nivel digestivo. El arroz blanco es claramente astringente y es muy apropiado para dietas suaves que se pautan en procesos diarreicos. En cambio, el arroz integral, al poseer el salvado externo, pierde su capacidad astringente y pasa a ser lo contrario, es decir, laxante, para ayudar en casos de estreñimiento.🌾
La fibra entorpece la absorción intestinal de grasas y colesterol, y retrasa la de azúcares, mejorando el control en sangre de estos elementos. Esto tiene como consecuencia el menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares al reducir la cantidad de triglicéridos o colesterol en sangre. Además, la presencia de vitamina E, que es antioxidante, ayuda en el mantenimiento de los vasos sanguíneos.🩸
Por si todo lo anterior fuera poco, la fibra contenida en el salvado se utiliza como elemento prebiótico, es decir, la flora bacteriana intestinal la utiliza para su desarrollo y crecimiento. Esta microflora es fundamental como primera barrera defensiva frente a agentes externos potencialmente peligrosos⚡ que entren en nuestro organismo, además de fabricar muchas sustancias vitales para nuestra salud.🩺👩🏻‍⚕️❤

Únete al reto   ‼️🥬Con el fin de aprovechar todos los nutrientes que estos tienen en enzimas digeribles que benefician l...
06/07/2021

Únete al reto ‼️🥬
Con el fin de aprovechar todos los nutrientes que estos tienen en enzimas digeribles que benefician la absorción de vitaminas y micronutrientes.📈 El cuerpo asimila estos micronutrientes más rápidamente convirtiéndolos en energía ⚡mejorando así las funciones metabólicas de nuestro sistema🕴️.
Son una maravillosa fuente de antioxidantes ya que están cargados de fito-nutrientes como el beta-caroteno que fortalece el sistema inmune🧬 la visión y la piel así como también mejora la fortaleza de los huesos🦴.
Al incluir estos batidos en su dieta diaria mejora también tu consumo de frutas y vegetales🍎🥦.
Consumir este tipo de alimentos provenientes de la naturaleza es ideal para prevenir enfermedades como el cáncer☠️.
Muchas veces la mayoría de la gente no tiene tiempo o simplemente no está habituada a consumir el número de porciones adecuadas de frutas frescas y vegetales e ignoran por completo este alimento importantísimo y esencial para la buena salud y para una buena alimentación⚕️🧑‍⚕️👩‍⚕️.
Una forma divertida y fácil de ingerir estos frutos de la naturaleza es por medio de licuados.🥰💖

Si nunca haz probado una ensalada porque crees que no son ricas, comienza con esta🥗 🤤Aprovechando la temporada de mangos...
08/04/2021

Si nunca haz probado una ensalada porque crees que no son ricas, comienza con esta🥗 🤤
Aprovechando la temporada de mangos🥭🤗😉

Ingredientes:
- 2 tazas de espinacas desinfectadas
-1 pza de aguacate
- 90 gr. De yogurt griego
-18 pzas de cacahuates naturales
-1/2 taza de fresas desinfectadas y rebanadas
-2 cdas de miel
-1 taza de mango maduro en cubitos.

Preparación:
1. Mezcla todos los integrantes previamente desinfectados y cortados.
Y listo🤤🤤🤤🥗🍓🥭🍯🥜🥑🥛❤️

Smoothie de fresas con yogurt🍓🧋Ingredientes:-1/2 taza de fresas - 90 gr. De yogurt griego natural- 2 cucharadas de grano...
07/04/2021

Smoothie de fresas con yogurt🍓🧋

Ingredientes:
-1/2 taza de fresas
- 90 gr. De yogurt griego natural
- 2 cucharadas de granola o con lo que desees acompañar (coco rayado, o más fruta picada)

Preparación:
1. Desinfecta las fresas y posteriormente las congelas.
2. Una vez congeladas en el procesador de alimentos o licuadora mezcla las fresas con el yogurt.
3. Agrega las cucharadas de granola o los toppings que prefieras.
Y listo...🤤
Hazlo, está muy fácil, rápido y nutritivo💕

Aunque no lo creas, 80% de la población mexicana sufre gastritis que genera dolor estomacal, reflujo e indigestión y apa...
03/04/2021

Aunque no lo creas, 80% de la población mexicana sufre gastritis que genera dolor estomacal, reflujo e indigestión y apareciendo como consecuencia de dieta inadecuada, mala higiene en la preparación de alimentos y horarios de comida irregulares. Entre 16 y 35% de la población presenta colon irritable. Por ello es importante que pongas atención en los alimentos que debes evitar si la presentas y optar por hábitos y estilos de vida saludable para evitar formar parte de las estadísticas. Aquí te presento algunos. 🥗👩‍⚕️

Comer productos de temporada es bueno para tu salud, tu bolsillo y el medio ambiente. Además de ayudar a reducir las emi...
01/04/2021

Comer productos de temporada es bueno para tu salud, tu bolsillo y el medio ambiente. Además de ayudar a reducir las emisiones de CO2 y apoyar la sostenibilidad de la tierra, consumes productos que han sido recogidos en su punto óptimo de maduración a un precio justo y que favorece la economía local🍉🍅🍎💕.

Si exprimimos las frutas para consumirlas en jugos o refrescos, los azúcares libres (lo son ahora que están fuera de la ...
31/03/2021

Si exprimimos las frutas para consumirlas en jugos o refrescos, los azúcares libres (lo son ahora que están fuera de la matriz de la fruta), pueden provocar una hiperglucemia (rápida subida de azúcar en la sangre) y perdemos parte importante de estas, en cambio si las consumes completas se produce mayor sensación de saciedad, por su alto contenido en fibra y por la masticación.🍉🍎
¡Recuerda consumir aquellas de temporada!😚😉

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alejandra Nutrióloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alejandra Nutrióloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría