Alergología e Inmunología Pediátrica Dra. Kannelva Gómez

Alergología e Inmunología  Pediátrica Dra. Kannelva Gómez Especialista en asma, rinitis alérgica, dermatitis atópica, alergia alimentaria y a medicamentos, ronchas, infecciones de repeticion, inmunodeficiencias.

¿Por qué ahora soy alérgico si antes no lo era?Si de repente desarrollaste una alergia, no es casualidad. Las personas a...
07/11/2025

¿Por qué ahora soy alérgico si antes no lo era?

Si de repente desarrollaste una alergia, no es casualidad. Las personas alérgicas tienen una predisposición genética a reaccionar a ciertos alérgenos, y con el tiempo pueden aparecer nuevas alergias.

Aunque existe esta condición previa, ciertos factores pueden “activar” o empeorar estas alergias:

Estrés: Debilitan el sistema inmunológico, haciéndolo más sensible a los alérgenos.

Mala alimentación: Dietas altas en ultra procesados y azúcares pueden causar inflamación y alterar la respuesta inmune.

Sedentarismo: La falta de actividad física reduce la capacidad del cuerpo para regular su respuesta inmunológica.

Cambio de ambiente: Exposición a nuevas sustancias, contaminación o incluso mudarse de ciudad pueden detonar reacciones.

¿Te ha pasado que te volviste alérgico a algo que antes no te afectaba?
Cuéntanos en comentarios.

¿Sabías que la rinitis alérgica puede afectar la memoria y concentración?Cuando la nariz está congestionada constantemen...
05/11/2025

¿Sabías que la rinitis alérgica puede afectar la memoria y concentración?

Cuando la nariz está congestionada constantemente, el oxígeno disminuye, el sueño se altera y el cerebro no descansa lo suficiente. Esto se traduce en fatiga, baja concentración, menor rendimiento escolar e incluso mal diagnóstico de TDAH.

La rinitis alérgica no solo provoca estornudos o moqueo:

También afecta la memoria, la atención y la función cognitiva, especialmente en niños y adolescentes.

Identificarla a tiempo puede mejorar la calidad de vida, el descanso y el rendimiento académico.

No siempre es una simple picadura. En algunos casos puede tratarse de una reacción alérgica.Si notas inflamación exagera...
03/11/2025

No siempre es una simple picadura. En algunos casos puede tratarse de una reacción alérgica.

Si notas inflamación exagerada, enrojecimiento que no baja o síntomas fuera de lo común, lo mejor es acudir a consulta.

Agenda tu cita.

¿Se pueden detectar las alergias en bebés?¡Sí! Las alergias pueden manifestarse incluso en los primeros meses de vida, y...
31/10/2025

¿Se pueden detectar las alergias en bebés?

¡Sí! Las alergias pueden manifestarse incluso en los primeros meses de vida, y detectarlas a tiempo puede marcar una gran diferencia en su salud y bienestar a futuro.

¿Cómo saber si mi bebé podría tener una alergia?
Algunos síntomas comunes que podrían ser señales de alerta incluyen:

- Eczema persistente o severo
- Reacciones después de consumir alimentos como leche, huevo, etc.
- Tos o congestión sin causa aparente
- Dificultad para respirar
- Urticaria o hinchazón

Estas manifestaciones pueden indicar una alergia alimentaria o respiratoria, y no deben ser ignoradas.

¿Se pueden hacer pruebas de alergia en bebés?
Sí, en bebés se pueden realizar pruebas cutáneas, pero siempre bajo supervisión médica.

Es importante entender que no se recomiendan pruebas preventivas sin motivo clínico. Se deben hacer solo si existe una sospecha médica justificada.

Cuando están indicadas, las pruebas son seguras, rápidas y se realizan en un entorno controlado, lo que permite actuar con anticipación y evitar complicaciones futuras.

Si notas síntomas persistentes o tienes dudas, lo mejor es consultar con un especialista en Alergia e Inmunología.

Evita un susto debido a una alergia alimentaria en Día de muertos. Los días en los que los niños sales a pedir calabacit...
29/10/2025

Evita un susto debido a una alergia alimentaria en Día de muertos.

Los días en los que los niños sales a pedir calabacita pueden ser los más engañosos del año para los niños que tienen alergias a los alimentos. Con frecuencia, los niños traen a casa una gran cantidad de golosinas y hasta una pequeña cantidad del ingrediente al que son alérgicos puede provocar una reacción que ponga en peligro su vida.

Lee siempre las etiquetas de los ingredientes de cualquier dulce que tu hijo reciba. Muchos dulces contienen algunos de los alérgenos más comunes, como maní o nueces de árbol, leche, huevo, soja o trigo.

Comunícales a los maestros y a otros adultos que estén con su hijo sobre las alergias a alimentos que padece y cómo reaccionar frente a una emergencia.

Enséñela a tu hijo a rechazar amablemente productos horneados, como muffins y pastelillos de chocolate, y a no probar ni compartir nunca la comida de otro niño.

Hay muchas formas de aliviar los síntomas de esta condición en los pequeños, desde cremas especiales hasta cambios en el...
27/10/2025

Hay muchas formas de aliviar los síntomas de esta condición en los pequeños, desde cremas especiales hasta cambios en el estilo de vida, pero es fundamental conocer cómo manejarla para un proceso óptimo.

Además, es crucial entender los desencadenantes específicos de los niños. A veces, modificar la dieta o el ambiente puede marcar una gran diferencia en la piel.

Si se presentan síntomas como:
- Enrojecimiento
- Descamación
- Irritación constante

No tienes que enfrentar esto solo.
Consultar a un especialista puede abrir la puerta a un tratamiento efectivo y personalizado.

Durante la infancia, el sistema inmunológico se ve puesto a prueba en lugares como escuelas y guarderías, lo que hace qu...
24/10/2025

Durante la infancia, el sistema inmunológico se ve puesto a prueba en lugares como escuelas y guarderías, lo que hace que los niños sean más susceptibles a resfriados e infecciones causados por virus y bacterias.

Otros factores, como alergias, asma o condiciones ambientales, también pueden contribuir a la frecuencia de estas infecciones. Por eso, hay que tener buena higiene, como lavarse las manos, y estar atentos a los síntomas.

¿Tienes preguntas sobre cómo proteger la salud respiratoria de tu pequeño? Agenda una visita y obtén más información para cuidar su salud.

¿Alergia o resfriado en niños? En la infancia, las alergias y los resfriados pueden confundirse porque comparten síntoma...
22/10/2025

¿Alergia o resfriado en niños?

En la infancia, las alergias y los resfriados pueden confundirse porque comparten síntomas como estornudos y congestión. Identificar qué los provoca es vital para darles el cuidado adecuado.

Alergia:
- Estornudos repetitivos
- Ojos llorosos o con picazón
- Síntomas que aparecen en ciertas épocas o ante desencadenantes

Resfriado:
- Fiebre baja o malestar general
- Síntomas que duran entre 7 y 10 días
- Secreción nasal espesa y de color

Agenda una valoración y brinda a tu hijo el cuidado que necesita.

Los antihistamínicos alivian.La inmunoterapia, trata.Agenda tu cita.
20/10/2025

Los antihistamínicos alivian.
La inmunoterapia, trata.

Agenda tu cita.

¿Qué son las inmunodeficiencias primarias y cómo se diagnostican?Las inmunodeficiencias primarias son trastornos genétic...
18/10/2025

¿Qué son las inmunodeficiencias primarias y cómo se diagnostican?

Las inmunodeficiencias primarias son trastornos genéticos que causan un mal funcionamiento del sistema inmunológico.

Esto hace que el cuerpo del niño tenga dificultades para combatir infecciones y enfermedades.

Para diagnosticar estas condiciones se realizan pruebas de sangre para evaluar el funcionamiento del sistema de los pequeños.

Es importante evaluar el funcionamiento del sistema inmune de los pequeños para manejar adecuadamente la condición y evitar complicaciones.

¿Llagas en la boca?Pueden aparecer por deficiencias nutricionales, virus de repetición, hipersensibilidad a alimentos, i...
15/10/2025

¿Llagas en la boca?

Pueden aparecer por deficiencias nutricionales, virus de repetición, hipersensibilidad a alimentos, inmunodeficiencias o enfermedades autoinmunes.

El manejo depende de su causa e incluye opciones como enjuagues antiinflamatorios, medicamentos tópicos para aliviar el dolor, suplementos nutricionales o ajustes en la dieta.

Identificar la raíz del problema no sólo alivia desaparece las molestias, sino que ayuda a prevenir su recurrencia, aumentando la calidad de vida de los niños.

¡Adiós a las llagas y hola a sonrisas sin molestias!

Gracias a todos los pacientes que comparten su experiencia enRecuerda que puedes agendar vía Doctoralia.www.doctoralia.c...
13/10/2025

Gracias a todos los pacientes que comparten su experiencia en

Recuerda que puedes agendar vía Doctoralia.
www.doctoralia.com.mx/z/LwTYsq

Dirección

11 NoRoute Poniente 1359 Colonia El Mirador
Tuxtla Gutiérrez
29030

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+529611471596

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alergología e Inmunología Pediátrica Dra. Kannelva Gómez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría