Cumbre Internacional Declarativa de Paz

Cumbre Internacional Declarativa de Paz Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Cumbre Internacional Declarativa de Paz, Tuxtla.

Encuentro de todos los seres autoconvocados a la Unificación en un solo Ser, el cual abraza a la diversidad desde el respeto, la paz, la alegría, la libertad, la cooperación, el compromiso; como un solo ser co-creándose desde la voluntad sincera de cada un@, abriendo puentes desde este portal de consciencia galaktica con sintonizando y sincronizando los poderes de nuestra mente colectiva con meditaciones a la masa critica de nuestra humanidad que nos llama a la Unidad, hermandad, iluminación y servicio intergalaktico en resonancia con la tierra. Realizaremos todo tipo de festejos que celebran la VIDA, la PAZ, el ARTE, la CULTURA, la NATURALEZA,la SANACIÓN, lo ESPIRITUAL y la RESPONSABILIDAD en UNIDAD sin fines de lucro, trabajando por la luz, el amor y la paz. Actividades generales:
* Practicas de disciplinas meditativas y técnicas supermentales

*Armonizaciones músico-terapéuticos.

* Forestación en la selva Lacandona.

* Talleres de eco-tecnologías.

* Ceremonias.

* Vegetarianismo.

* culto al sol y la luna.

* Campamento 13:20.

* Enseñanzas sobre Sanación, Terapia nativa y Medicina tradicional.

* Intercambio de semillas orgánicas y plantas medicinales

* Senderismo botánico interpretativo, aventura y diversión por la selva.

* Proyección de cine y documentales de luz

* Teatro, Danzaterapias, Arte tribal de ofrenda, Ejercicios físicos.

*Sincronizacion de la ceremonia mundial del "Dia Fuera del Tiempo" - “Día Mundial del Amor y la Gratitud al Agua”


para mas información Favor de contactar al mail: pax.noosferica@gmail.com

Se viene la  Segunda Cumbre Internacional Declarativa de Paz!!Sede: Bacalar, Quintana Roo, México.Fechas: del 20 al 24 d...
09/08/2024

Se viene la Segunda Cumbre Internacional Declarativa de Paz!!

Sede: Bacalar, Quintana Roo, México.
Fechas: del 20 al 24 de Noviembre 2024.

EL PROPÓSITO: “Iniciar en nosotros mismos, y en el territorio con acciones concretas para proteger lo poco que queda de Natura".

COMO: "Realizando tejidos comunitarios, honrando y respetando a todas las manifestaciones de vida, ejerciendo las sabidurías de las culturas originarias, las ciencias y tecnologías a favor de la regeneración del equilibrio con nuestra Madre Tierra”.

ANTECEDENTES: La Cumbre Internacional Declarativa de Paz, es integrada y culminada tras años de acciones coordinadas y sistematizadas interinstitucional e intersectorialmente CON:
✓La Cultura de Paz.
✓Los Derechos de la Madre Tierra.
✓La Sabiduría del Buen Vivir de las Culturas Originarias.
✓Las Dimensiones de la Sostenibilidad de las Comunidades Intencionales.

EL TERRITORIO: Se ha elegido como sede a la ciudad de Bacalar por su vínculo yacente con la laguna con estromatolitos más visitada por el turismo en México y debido a su fragilidad natural, está en riesgo. Se supera su capacidad de regeneración ecosistémica.

Que QUEREMOS HACER: vamos a contribuir implementando una diversidad de metodologías para la regeneración del tejido vivo comunitario, estableciendo una agenda de planes perdurables que emerjan de la consciencia colectiva y que comiencen a realizarse de manera inmediata, a través de una diversidad de actores sociales reconocidos, que estén dispuestos en asumir responsabilidades por el bien de nuestras presentes y futuras generaciones.

Resultados esperados:
✓Declarar a la laguna de Bacalar como Santuario de Vida y Paz, atribuyéndole la Supremacía de los Derechos de la Naturaleza.
✓ La conformación de una red interinstitucional vinculante entre organizaciones e instituciones de incidencia local e internacional, compuesta por representantes ejidales de Pueblos Originarios, Organizaciones de la Sociedad Civil, Instituciones Académicas, Instituciones Inter Espirituales y/o Religiosas, Instituciones Gubernamentales, Cámaras empresariales y Personas eméritas para co diseñar una agenda con visión a largo plazo, formalizando compromisos que calendaricen acciones inmediatas en materia de Cultura de Paz con la Naturaleza, armonizando nuestros vínculos con los demás seres que cohabitamos la bioregión de Bacalar y la “península Maya”.
✓Establecer una red bioregional de Santuarios de Vida y Paz en 13 espacios en el caribe Maya que sean referentes y cumplan con los criterios de elegibilidad de acuerdo al Programa Santuarios de Vida y Paz con la Madre Tierra/Naturaleza.

✓Realizar la condecoración en Cultura de Paz a 40 organizaciones, instituciones y agrupaciones eméritas de la península Maya y a 12 de incidencia nacional e internacional, “52 en total”, por los méritos constatables al servicio de la regeneración de la Madre Tierra.

✓ Dar a conocer investigaciones científicas y resultados trascendentes sobre el activismo por los Derechos de la Madre Tierra, a nivel local e internacional, mediante un foro bioregional e internacional, sobre las acciones y medidas progresivas para inocular una nueva cultura del agua y de habitabilidad del territorio, apropiada para la bioregión (cenotes, lagunas, ríos, aguadas, mantos subterráneos), que inspire al resto del país y el mundo.

✓La entrega del bastón del activismo por los Derechos de la Madre Tierra a 3 representantes de organizaciones comprometidas a sostener el activismo en México durante un ciclo de 3 años, así cómo a los representantes de las otras delegaciones continentales (África, Europa, Asia y Oaseania) de la Red Global de Ecoaldeas "GEN" que asistan al encuentro.

✓Reconocer LA SABIDURÍA ANCESTRAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS de México mediante la ceremonia apertura con la prendida del fuego sagrado de las pléyades al cénit a media noche, círculos de danzas y cantos ceremoniales y la ceremonia de cierre del sagrado compromiso.

Documentos y fundamentos nacionales e internacionales: Proclamas, Tratados, Pactos, Convenios, Manifiestos:
Proclama de constitución de la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra.
Carta Mundial de la Naturaleza.
Carta Ambiental Interamericana.
Pacto Roerich de la Paz.
Pacto Bardavid.
Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Manifiesto de Sevilla.
Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.
Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

21/07/2023

Gratitud por el acompañamiento en la del Maestro Alberto Ruz Buenfil, activista de paz y creador de la "Caravana Arcoíris por America Latina y el mundo", sembrando el consejo de visiones que rescata la cultura e identidad de los pueblos originarios.

21/07/2023

Nos es muy grato recibir en estas tierras chiapaneca a grandes personalidades que hacen enorme la Cumbre Internacional Declarativa de Paz. Acompáñanos a conocer un poco más sobre ella en esta entrevista que amablemente realizó. No lo olviden 25 y 26 de julio Zona arqueológica de .

A los medios de comunicación y público en general  desde la zona arqueológica de  , Chiapas.
18/07/2023

A los medios de comunicación y público en general

desde la zona arqueológica de , Chiapas.

17/07/2023

Estamos a pocos días de este enorme evento que busca reconocer la sabiduría ancestral de los pueblos originarios así como el trabajo de gestores de paz, organizaciones culturales, medios de comunicación y todos aquellos partícipes en la construcción de un mundo mejor. Los invitamos pues, este 25 y 26 de julio en la zona arqueológica de para que celebremos juntos con diversos eventos culturales. ¿Te unes al cambio?

*CUMBRE INTERNACIONAL DECLARATIVA DE PAZ*.🌼25 y 26 de julio, en la zona arqueológica de Palenque, México.🤝La Cumbre Inte...
06/07/2023

*CUMBRE INTERNACIONAL DECLARATIVA DE PAZ*.

🌼25 y 26 de julio, en la zona arqueológica de Palenque, México.

🤝La Cumbre Internacional Declarativa de Paz es la consumación de sinergias y acuerdos interinstitucionales para potenciar los trabajos en los ambitos de Cultura de Paz Local y Mundial. Las acciones principales que se realizarán mediante este evento son:

✓La declaración como Santuarios de Paz a las Zonas Arqueológicas del Estado de Chiapas con el apoyo del Centro INAH Chiapas y de las organizaciones convocantes.
✓Practicar, enaltecer y difundir la riqueza espiritual de los pueblos originarios, custodiada como patrimonio Cultural Inmaterial de México, mediante ceremonias sagradas.
✓Brindar condecoraciones institucionales en materia de Cultura de Paz.
✓Establecer un plan de trabajo conjunto para continuar trabajando los ejes estratégicos de esta Cumbre: “Los Derechos de la Madre Tierra, los Pueblos Originarios, la Cultura de Paz, las Dimensiones de la Sostenibilidad y la Educación”, conjuntados en el programa Santuarios de Paz.
✓El Foro para la Transformación Social y la regeneración de la Madre Tierra.

Organizaciones Coconvocantes:

* Shambala la casa de los Maestros
* Alianza Internacional por los Derechos de la Madre Tierra/Naturaleza (AIDMT/N)
* Consejo Nacional de Pueblos Originarios para la Educación (CONAPOE)
* Consejo de Asentamientos Sustentables de América Latina (CASA Latina)
* Claustro Doctoral Iberoamericano
* Comisión Nacional de Cultura de Paz (COMNAPAZ) Comnapaz México Comnapaz Chiapas.
* Danzantes de Luna “Xochimeztli”
* Colegio de Postgraduados de Chapingo (COLPOS)
* Foundation for the Law of Time (FLT), la Alianza Internacional de Reservas Ecológicas (Federación AIRE)
* Caravana Arcoiris por la Paz.

🌈Llamado al ECCO presencial:🪬ECCO es el encuentro "Por la regeneración del tejido de vida sustentable", convocado por el...
28/11/2022

🌈Llamado al ECCO presencial:

🪬ECCO es el encuentro "Por la regeneración del tejido de vida sustentable", convocado por el Consejo de Asentamientos Sustentables de América Latina (CASA Latina) y se celebrará presencialmente, durante el Consejo de Visiones 2022.

🎯Dirigido esencialmente a los agentes de cambio en: "Educación evolutiva, Áreas Destinadas Voluntáriamente a la Conservación (ADVC), Derechos de la Madre Tierra (DMT), Ecoaldeas, Comunidades Tradicionales/Agrarias, Ecobarrios, Cultura de Paz, Calpullis, Centros de Permacultura, Biohabitabilidad y afines."

🌎Los valores fundamentales del ECCO de CASA Latina, son el reunirnos en círculo a celebrar la vida, el intercambio espontáneo de experiencias, centrados en impulsar y vincular a los espacios sostenibles, a los procesos y herramientas para la transformación social, conjuntando soluciones independientes y libres, para el ser humano en armonía con la naturaleza.

🧶En el ECCO cocrearemos y tejeremos redes colaborativas enfocadas a la restitución del equilibrio armónico de la Madre Tierra, también daremos continuidad y mejora continua a los proyectos y círculos de propósito de nuestra red, abriendo el espacio y canales apropiados para incluirse a CASA Latina.

Todas las personas unidas por estos aspectos somos llamadas a encontrarnos.🎉

Contacto: 📲+52 9615807676 y 📧pax.noosferica@gmail.com

ECCO en Consejo de Visiones organizado desde CASA México

Te convocamos a participar en el movimiento internacional por los Derechos de la Madre Tierra, sigue la transmisión por ...
12/10/2020

Te convocamos a participar en el movimiento internacional por los Derechos de la Madre Tierra, sigue la transmisión por aquí.

Venimos impulsando la conformación de instrumentos legales, institucionales, artísticos, culturales y espirituales por el reconocimiento de los Derechos de la Madre Tierra/Naturaleza a nivel local, nacional e internacional.

Nuestra propuesta es la
de propugnar una CULTURA DE PAZ, comprendiendo que somos todos miembros de una misma familia como hijos e hijas de la misma Madre Naturaleza, más allá de las razas, especies y culturas estamos unidos desde el origen y tenemos un destino común; celebramos la diversidad, respetando el espacio vital de cada ser, permitiendo que la vida fluya en libertad.

Por una Pachamama amada, en cuidado y emancipada .

Bienvenid@s a compartir reflexiones, ceremonias y presentaciones artísticas!!
Los esperamos !!!

Chiapa Tuxtlecos: activistas, buenas personas, soñadores, magos de la tierra, vegetarianos, "Cocreadores del Buen Vivir"...
08/02/2020

Chiapa Tuxtlecos: activistas, buenas personas, soñadores, magos de la tierra, vegetarianos, "Cocreadores del Buen Vivir" la cita es mañana 9... bienvenidos tod@s...

Forma parte!!!

Forma parte!!!
06/02/2020

Forma parte!!!

06/02/2020

Saludando a sus presencias y corazones para invitarlos a la primer reunión colectiva de acciones para iniciar los procesos de cocreacion abierta de los activismos:

*El Festival de Paz 2020.
*El Programa Ambiental Comunitario (PACO).
*La red del Consejo de Asentamientos Sustentables de América Latina (CASA nodo Chiapas).

Mayores informes a los teléfonos 9615807676 + 9615802063

28/01/2020

Dirección

Tuxtla

Teléfono

+9615807676

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cumbre Internacional Declarativa de Paz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cumbre Internacional Declarativa de Paz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram