05/11/2025
En el mayor de los casos de los adultos mayores se palpa la angustia, el temor de tener la necesidad de depender de otra persona en casos de enfermedad, invalidez o algún tipo de incapacidad.
Tal vez se deba a las nuevas dinámicas familiares, sociales, culturales y por ende, económicas, dado que la necesidad de generar recursos económicos, ejercer la profesión a la que se han formado, impide a las nuevas generaciones poder brindar cuidados a los suyos de tiempo completo y ésto así vez, genere preocupación o sentimiento de culpa.
Y es que nadie debería ser cuidador de tiempo completo, porque la demanda de una persona enferma, ser testigo de su dolor, mina la fortaleza de o la cuidador/a.
Hoy, Día Internacional de las personas cuidadoras, tomemos conciencia de que todos, absolutamente todos, necesitaremos en algún momento de nuestra vida, de alguna.
Consideremos sus propias necesidades y seamos amables y pacientes con ellas, solidarios, para no dejarles esa función, sólo a una persona.
Es importante concienciar a toda la sociedad para apoyar y comprender mejor la realidad de los y las cuidadoras, sean profesionales, voluntarias o familiares.
Atención presencial y en línea. Citas por WhatsApp al 9991279424