edemi

edemi 🐬 Conectar Ciencia, Salud y Tecnología para crear momentos extraordinarios 🦾🧠Ψ⚕️

Los movimientos repetitivos o estereotipados son muy comunes en personas con autismo. Pueden ser:Mecer las manos o el cu...
07/11/2025

Los movimientos repetitivos o estereotipados son muy comunes en personas con autismo. Pueden ser:

Mecer las manos o el cuerpo ↔️

Aletear con las manos 👐

Girar objetos 🔄

Caminar de manera ritualizada 👣

Aunque a veces se perciben como “extraños”, estos movimientos cumplen funciones importantes:

✨ Autorregulación sensorial: ayudan a manejar exceso de estímulos, como ruidos o luces fuertes.
✨ Regulación emocional: liberan estrés, ansiedad o emoción intensa 😌.
✨ Exploración del mundo: permiten aprender sobre su entorno de forma segura 🌍.

✅ Tip de apoyo:

Observar cuándo ocurren estos movimientos y en qué situaciones.

No interrumpirlos si no hay riesgo.

Ofrecer alternativas seguras si es necesario: pelotas antiestrés, bandas elásticas o espacios de movimiento controlados 🎾🟦.

💡 En edemi apoyamos a familias y personas con autismo enseñando estrategias para comprender estos comportamientos y acompañarlos con respeto y seguridad. 🧩💙
Agenda tu cita con nosotros.

Referencia científica:
Leekam, S. R., Prior, M. R., & Uljarević, M. (2011). Restricted and repetitive behaviors in autism spectrum disorders: A review of research in the last decade. Psychological Bulletin, 137(4), 562–593

💔 El duelo invisible: aceptar y comprender el diagnóstico de tu hijo 💙Cuando los padres reciben el diagnóstico de su hij...
06/11/2025

💔 El duelo invisible: aceptar y comprender el diagnóstico de tu hijo 💙

Cuando los padres reciben el diagnóstico de su hijo —Autismo, TDAH, TLP u otra condición— comienza un proceso emocional silencioso y muchas veces incomprendido por los demás. A ese proceso se le llama “duelo invisible”.

No se trata de perder al hijo, sino de reconstruir las expectativas sobre su desarrollo y futuro. 💭
Este duelo es invisible porque la sociedad no siempre reconoce el dolor, la confusión o el miedo que acompañan a la aceptación.

🌿 Etapas emocionales comunes
Cada familia vive este proceso de manera única, pero suelen atravesar momentos como:
1️⃣ Negación: pensar que el diagnóstico es un error.
2️⃣ Culpa: buscar fallas en la crianza o en uno mismo.
3️⃣ Tristeza o miedo: sentir incertidumbre por el futuro.
4️⃣ Aceptación: comprender que el diagnóstico no cambia el amor, solo ofrece una guía para apoyar mejor.

Estas etapas no siempre siguen un orden. Sentir tristeza o confusión no te hace un mal padre o madre, sino un ser humano que ama profundamente. 💗

💪 Fortalecer la familia desde la comprensión
Aceptar no es resignarse. Es abrir el corazón a nuevas formas de acompañar y disfrutar la vida familiar.
🌈 Buscar apoyos adecuados.
💬 Hablar con empatía, sin etiquetas.
🫶 Reforzar los lazos familiares y de pareja.

💜 Recordatorio importante
Tu hijo no ha cambiado.
Sigue siendo el mismo niño que amas, solo que ahora tienes un nuevo lenguaje para entenderlo mejor.
Aceptar el diagnóstico es un acto de amor, no de derrota.

👩‍⚕️ En edemi, acompañamos a las familias con atención psicológica, orientación legal y estrategias basadas en evidencia.
💬 Si estás pasando por un proceso similar, podemos ayudarte a encontrar claridad y esperanza.
📍 Contáctanos por mensaje directo.

📘 Referencia:
Hastings, R. P., & Taunt, H. M. (2002). Positive perceptions in families of children with developmental disabilities. American Journal on Mental Retardation, 107(2), 116–127.

Criar a un hijo neurodivergente es una experiencia llena de amor, retos y aprendizajes. 🧩✨Entre terapias, pendientes y d...
04/11/2025

Criar a un hijo neurodivergente es una experiencia llena de amor, retos y aprendizajes. 🧩✨
Entre terapias, pendientes y desvelos, muchas familias olvidan algo muy importante: también necesitan cuidarse.

El autocuidado no es un lujo ni egoísmo; es una forma de proteger el bienestar familiar, mantener la calma y sostener el amor de cada día. 💪👨‍👩‍👧‍👦

🌸 ¿Cómo se ve el autocuidado en familia?

A veces los gestos más sencillos son los que más fortalecen:
🌤️ Dar un paseo juntos sin prisa.
☕ Tomar un café y disfrutar el silencio.
🎶 Escuchar música o bailar en casa.
💬 Conversar en pareja sin hablar de pendientes.
🌙 Dormir temprano y priorizar el descanso.
🫶 Buscar ayuda emocional cuando se necesita, sin culpa.

Cada pequeño momento de autocuidado recarga la paciencia, la empatía y la energía que cada familia necesita para acompañar desde el amor. 💚

💞 La pareja también importa

La relación entre mamá y papá forma parte del bienestar del hijo.
Una cena sencilla, un abrazo o una charla a solas pueden reconectar corazones cansados.
El amor también necesita cuidado, tiempo y ternura. ❤️

📊 Según la American Psychological Association (2021), más del 60 % de los padres de niños autistas presentan altos niveles de estrés. Sin embargo, las familias que practican autocuidado y tiempo en pareja muestran menos ansiedad y mayor estabilidad emocional.

💙 En edemi creemos que las familias neurodivergentes merecen apoyo integral, basado en evidencia científica y con un enfoque humano.

📩 Contáctanos por mensaje directo o a través de nuestra página de Facebook:
Juntos, abrazamos la diversidad. 💚

📚 Referencia (APA):
American Psychological Association. (2021). Stress in America: One year later, a new wave of pandemic health concerns. Washington, DC: Author.

💀 ¡Día de Mu***os inclusivo para toda la familia! 👩‍👩‍👧‍👦✨En edemi sabemos que las celebraciones tradicionales son espec...
02/11/2025

💀 ¡Día de Mu***os inclusivo para toda la familia! 👩‍👩‍👧‍👦✨

En edemi sabemos que las celebraciones tradicionales son especiales, pero también pueden ser intensas y desafiantes para niños con neurodivergencias. Por eso, aquí van tips prácticos para que tu peque disfrute de manera segura y divertida:

🎨 1️⃣ Prepara al niño con anticipación 📖

Usa cuentos visuales , películas como coco de Disney o pictogramas para explicar los altares y la tradición.

Practiquen juntos algunos rituales, como decorar calaveritas o colocar ofrendas.

🌼 2️⃣ Espacios tranquilos y pausas

Evita áreas con demasiadas luces, música fuerte o multitudes.

Crea un mini altar sensorial en casa donde pueda participar a su ritmo.

🎧💧 3️⃣ Kit sensorial siempre listo

Audífonos, tapones de ruido o juguetes que relajen.

Agua y snack por si necesita un descanso.

🪷 4️⃣ Participación según su preferencia

Algunos niños disfrutan decorando, otros observando.

La clave: respetar sus decisiones y permitir que disfruten sin presión.

✨ 5️⃣ Fomenta creatividad y expresión

Decorar calaveritas de papel, fotos o crear ofrendas con materiales seguros y sensoriales.

Esto ayuda a motricidad, lenguaje y vínculo afectivo.

💬 Queremos conocer tu experiencia:

¿Cómo participa tu peque en el Día de Mu***os? 💀

¿Qué tradición disfrutan más en familia? 🌼

¡Comparte ideas para inspirar a otras familias! 📸

Con estos tips, las tradiciones se vuelven inclusivas y llenas de alegría para todos 🌟

***osInclusivo

🎃En edemi sabemos que Halloween puede ser emocionante, pero también un momento desafiante para niños con neurodivergenci...
31/10/2025

🎃En edemi sabemos que Halloween puede ser emocionante, pero también un momento desafiante para niños con neurodivergencias y sus familias. Cada niño es único, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro.

Por eso, queremos compartir consejos prácticos y sencillos para que la noche de Halloween sea divertida, segura y llena de inclusión, respetando los tiempos, necesidades y preferencias de cada peque 💛

1️⃣ Prepara al niño con anticipación 📖

Usa cuentos visuales o pictogramas para explicar el recorrido.

Practiquen caminar por calles con luces y sonidos suaves.

2️⃣ Elige horarios tranquilos ⏰

Entre 5 y 7 p.m., menos ruido y menos gente.

3️⃣ Kit sensorial siempre a mano 🎧💧

Audífonos o tapones para ruido.

Linterna, agua y snack por si se cansa.

4️⃣ Decidir sobre la calabaza azul 🪣💙

Explica su significado: ayuda a que la gente sea más paciente.

La decisión es del niño, su comodidad es lo más importante.

5️⃣ Evita sobreestimulación ⚡

Aleja luces intermitentes o música fuerte.

Toma pausas cuando el niño lo necesite.

💡 Extra: Si das dulces, ofrece opciones sin azúcar o pequeños juguetes, pensando en todos los niños 🎁

💬 Cuéntanos tu experiencia:

¿Cómo se está preparando tu peque para Halloween? 🎃

¿Qué tip de los que compartimos te parece más útil? 🌈

¿Tu familia ha usado alguna vez la calabaza azul? 💙

¡Comparte tu historia o fotos en los comentarios! 📸

🎃 Halloween inclusivo con calabazas azules 💙En Halloween, algunas familias al pedir dulces este 31 de octubre, usan cala...
30/10/2025

🎃 Halloween inclusivo con calabazas azules 💙

En Halloween, algunas familias al pedir dulces este 31 de octubre, usan calabazas azules para indicar que quien la porta es neurodivergente.

✨ Esto puede significar:
Que no diga “¡Trick or treat!” 🎃
No usar disfraz 🧢 común
Puede necesitar un ambiente más tranquilo 🌈

📜 Origen y uso:
Las calabazas azules surgieron en Estados Unidos como parte de campañas de concientización sobre autismo. Las familias las colocan en la entrada de su casa o las llevan consigo para indicar a vecinos y amigos que sus hijos podrían necesitar paciencia y comprensión.

Actualmente, también se usan en comunidades fronterizas como la nuestra 🇲🇽🤝🇺🇸, donde cada vez más familias buscan experiencias inclusivas para todos los niños.

💡 Tip de edemi:
La calabaza azul ayuda a que vecinos y amigos sepan ser pacientes, comprensivos y respetuosos. ¡Cada calabaza azul representa comprensión, empatía y diversión segura!

💬 Queremos saber de ti:
¿Tu familia celebrará Halloween? 🎃
¿Tu hijo usará disfraz?
¿Prefiere pedir dulces en un ambiente tranquilo?
Cuéntanos en los comentarios

Frases que se convierten en herramientas 🧩💬En muchas personas dentro del espectro autista, el lenguaje no siempre surge ...
29/10/2025

Frases que se convierten en herramientas 🧩💬

En muchas personas dentro del espectro autista, el lenguaje no siempre surge de manera lineal o “espontánea”. A veces, las palabras o frases que escuchan una y otra vez —en casa, en la escuela o en películas— se transforman en puentes para comunicarse 🌉.

A esta forma de hablar se le conoce como ecolalia funcional y lejos de ser un signo negativo, puede ser una estrategia adaptativa.

Por ejemplo:
🎬 Una frase de una caricatura puede convertirse en una manera de expresar una emoción.
🍎 Una línea repetida como “¡hora del almuerzo!” puede servir para pedir comida o anunciar una rutina.

🔹 Según el estudio de Xie, Pascual y Oakley (2023), estas frases —llamadas verbal formulae o “fórmulas verbales”— funcionan como herramientas cognitivas y sociales.
La persona no solo repite: usa las palabras como símbolos con significado propio, moldeándolas para adaptarse al contexto y lograr interacción.

💡 Esto nos enseña algo clave: cuando una persona con autismo repite, no necesariamente está imitando, sino comunicando de la forma que le resulta más accesible y natural.

👩‍👩‍👦‍👦 Cómo acompañar desde casa o la escuela:
✅ Escucha y observa la intención detrás de la frase.
✅ No interrumpas ni corrijas de inmediato.
✅ Usa esa misma frase para continuar la interacción (“Sí, es hora del almuerzo, ¿quieres tu sandwich?”).
✅ Refuerza positivamente cada intento comunicativo.

🌈 En edemi promovemos una mirada respetuosa y basada en evidencia:
Cada forma de comunicación es una ventana al pensamiento, y merece ser comprendida, no corregida 💙. Agenda una consulta con nosotros 📱

📚 Fuente científica:
Xie, F., Pascual, E., & Oakley, T. (2023). Functional echolalia in autism speech: Verbal formulae and repeated prior utterances as communicative and cognitive strategies. Frontiers in Psychology, 14, 1010615.

En edemi 🐬sabemos que muchas familias latinas en Texas🏜️ necesitan diagnósticos confiables como Autismo → Autism Spectru...
28/10/2025

En edemi 🐬sabemos que muchas familias latinas en Texas🏜️ necesitan diagnósticos confiables como
Autismo → Autism Spectrum Disorder (ASD)

TDAH → Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder (ADHD)

Trastornos del aprendizaje → Learning Disorders / Learning Disabilities

Ansiedad → Anxiety Disorders

Depresión → Depressive Disorders / Depression

Otros desafíos emocionales → Other Emotional or Behavioral Challenges

para niños, adolescentes y adultos, reconocidos en el sistema educativo y de salud de EE. UU.

✨ Nuestro compromiso es acompañarte con diagnosticos, evaluaciones y reportes que realmente abran puertas:

🔹 Aplicamos pruebas originales con validez internacional, siguiendo protocolos internacionales reconocidos.

🔹 Entregamos reportes en inglés profesional, listos para tus escuelas y personal de salud en Texas.

🔹 Conocemos la cultura y protocolos del sistema estadounidense, lo que facilita que recibas apoyos.

💻 Además, contamos con un equipo multidisciplinario presencial en Piedras Negras y en linea:
👩🏻‍⚕️ Consulta inicial para orientarte.
🥗 Atención en nutrición especializada.
🧠 Psicología, salud pública y asesoría jurídica.

🌐 Entendemos la vida binacional y el cruce por 🌉 Eagle Pass – Piedras Negras. En edemi te brindamos atención con calidad cientifica , sensibilidad cultural y respaldo internacional, para que tu diagnóstico tenga valor en EE. UU. y México.

💙 No solo entregamos resultados: ofrecemos guía, confianza y acompañamiento en cada paso.

📲 Escríbenos y agenda tu primera consulta.

✨ Ecolalia: una forma diferente de comunicarse 💬💙¿Has escuchado a un niño o adulto repetir frases o palabras que acaba d...
27/10/2025

✨ Ecolalia: una forma diferente de comunicarse 💬💙

¿Has escuchado a un niño o adulto repetir frases o palabras que acaba de oír? 🎧
Esa forma de comunicación se llama ecolalia, y es común en personas dentro del espectro autista (TEA).

La ecolalia no es un simple “eco” ni una conducta sin sentido. Es una estrategia de comunicación que puede cumplir distintas funciones, como:

🗣️ Procesar información: repetir ayuda a comprender mejor lo que se ha escuchado.
🤝 Iniciar o mantener una conversación: algunas personas usan frases aprendidas para saludar o pedir algo.
💡 Autorregularse: repetir palabras o sonidos puede calmar, organizar o dar seguridad.

📍Existen dos tipos principales:

Ecolalia inmediata: repetir justo después de escuchar la palabra o frase.

Ecolalia diferida: repetir algo que se escuchó tiempo atrás (como una línea de una película o canción).

En lugar de intentar “eliminarla”, lo más adecuado es entender su función y aprovecharla como puente hacia una comunicación más flexible 🧩.
Los profesionales del lenguaje, terapeutas ocupacionales y psicólogos pueden ayudar a identificar cómo apoyar mejor esta forma de expresión.

💬 En edemi promovemos una visión basada en la evidencia:
Cada forma de comunicación es válida y tiene un propósito.
Acompañar con empatía y conocimiento transforma la manera en que nos relacionamos 💙.

📚 Fuente: American Speech-Language-Hearing Association (ASHA, 2023); Prizant, B. & Rydell, P. (2018). Communication and Symbolic Behavior Scales Developmental Profile.

💧🪥 Lavarse los dientes solos: un paso hacia la independencia¡Convertir la hora del cepillado en una rutina es posible! 🌈...
24/10/2025

💧🪥 Lavarse los dientes solos: un paso hacia la independencia

¡Convertir la hora del cepillado en una rutina es posible! 🌈
Los apoyos visuales ayudan a que los niños comprendan mejor cada paso y logren hacerlo de forma independiente.

En edemi, recomendamos utilizar una secuencia visual con pictogramas o fotografías colocadas en el baño, justo a la altura de su mirada.
Cada imagen representa una acción, lo que facilita la comprensión y reduce la frustración. 🧩

👶🪥 Secuencia paso a paso: “Lavarse los dientes solos”
1️⃣ Tener el cepillo dental
2️⃣ Tener la pasta dental
3️⃣ Poner pasta dental en el cepillo
4️⃣ Lavar los dientes de arriba y de abajo
5️⃣ Lavar la lengua 👅
6️⃣ Enjuagar la boca con agua 💧
7️⃣ Guardar el cepillo en su lugar ✅

💡 Cómo usarlo en casa:

✔️ Coloca los pictogramas en orden, cerca del lavabo.
✔️ Acompaña con frases positivas (“¡Lo estás haciendo muy bien!”).
✔️ Repite la rutina todos los días a la misma hora.
✔️ Deja que observe y luego practique solo.
✔️ Cuando logre hacerlo sin ayuda, puedes retirar poco a poco el apoyo visual.

👀 Este tipo de herramientas visuales permiten que los niños con autismo, TDAH o dislexia comprendan las rutinas diarias de manera más clara, favoreciendo la autonomía, la autoestima y la regulación emocional (Meadan et al., 2011).

En edemi fomentamos estrategias basadas en evidencia para fortalecer la independencia en la vida diaria de las personas neurodivergentes.

💙 Si deseas aprender a crear o adaptar tus propios apoyos visuales, ¡escríbenos! Nuestro equipo multidisciplinario puede orientarte.

📚 Fuente: Meadan, H., Ostrosky, M. M., Triplett, B., Michna, A., & Fettig, A. (2011). Using visual supports with young children with autism spectrum disorder. Teaching Exceptional Children,

🙏 Agradecemos a la comunidad de Preescolar Estatal por abrir este espacio tan significativo de aprendizaje, reflexión y ...
24/10/2025

🙏 Agradecemos a la comunidad de Preescolar Estatal por abrir este espacio tan significativo de aprendizaje, reflexión y crecimiento profesional 📚💬.

En edemi seguimos trabajando por una educación que acompañe, incluya y transforme 💙✨

✨ edemi 🐬  presente en el Tercer Congreso Nacional de Lactancia Materna ✨Nos llena de orgullo compartir que nuestro dire...
21/10/2025

✨ edemi 🐬 presente en el Tercer Congreso Nacional de Lactancia Materna ✨

Nos llena de orgullo compartir que nuestro director ejecutivo, el Dr. Rafael Román y nuestra nutrióloga especialista, la Dra. Claudia Figueroa, participaron en este importante evento con la presentación del póster científico:
🧠 “Lactancia materna y diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA): Meta-revisión crítica desde la perspectiva biológica y conductual”.

📍El congreso, organizado por el Consejo Nacional de Lactancia Materna (CONALMA), se llevó a cabo los días 16, 17 y 18 de octubre de 2025 en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), primera universidad sede de este encuentro nacional.

Durante tres días, especialistas, investigadores y profesionales de la salud compartieron hallazgos, estrategias y experiencias que fortalecen las políticas públicas y la promoción de la lactancia materna como un pilar fundamental en la salud y el desarrollo infantil.

El trabajo presentado por el equipo de edemi aporta una mirada científica e interdisciplinaria sobre cómo la lactancia podría influir en la modulación de síntomas y la expresión clínica del autismo, integrando evidencia biológica, conductual y nutricional 🌱

💙 Seguimos comprometidos con la investigación basada en evidencia y la promoción de la salud desde una perspectiva humana, inclusiva y científica.

Address


26000

Telephone

+528781114749

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when edemi posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to edemi:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram