24/10/2025
🟣 La congestión nasal es común y frecuente, sobre todo por resfriado. En la mayoría de los casos, no representa peligro, pero, en el caso de los bebés, requiere mucha vigilancia. Ten en cuenta que, hasta los seis meses aproximadamente, el bebé no respira por la boca, así que la congestión le resultará muy incómoda.
🟣 Con cuidados básicos, un bebé con mocos podrá dormir bien en poco tiempo, pero conviene observarlo bien y acudir al pediatra en caso de que aparezcan otros síntomas como: fiebre alta, pitidos o crujidos durante la respiración, agitación, tos persistente durante muchos días y secreciones de un color diferente al blanco o al amarillo.
🟣 Según la American Academy of Pediatrics (AAP), los bebés deben dormir siempre boca arriba en una superficie plana y firme. Además, el espacio debe estar libre de elementos como almohadas, mantas, juguetes pequeños o peluches. Es la postura más segura para evitar el síndrome de muerte súbita del lactante y, además, favorece la descongestión.
🟣 Es posible que pienses en colocar una toalla o almohada bajo el colchón, para que tu bebé esté ligeramente inclinado, la realidad es que 🚫 no es seguro. Si la cabeza está elevada, es más probable que el cuello se doble hacia adelante o hacia algún lado, lo que causará una curva en las vías respiratorias que podría dificultar su respiración.
Citas: 📞 618.810.55.58.