Dr. Miguel Ángel Cuevas Vargas Pediatra

Dr. Miguel Ángel Cuevas Vargas Pediatra Atención pediátrica profesional para menores de 15 años

Tips para ESTIMULARa tú bebé en casa.¡Hola Mamás y Papás!En este post te citaré unos consejos muy útiles para que estimu...
30/10/2025

Tips para ESTIMULAR
a tú bebé en casa.

¡Hola Mamás y Papás!

En este post te citaré unos consejos muy útiles para que estimules a tu bebé a gatear, a jugar, ya que le ayudará mucho en su desarrollo.

Comienzo…

☝️ Tip # 1.- ¿Tu bebé se aburre rápido con los juguetes?

✅️ Cambiale la experiencia ¡NO EL JUGUETE!

☝️ Tip # 2.- ¿Tu bebé no quiere jugar en posición de gateo?

✅️ Ponte frente a él para que vea tu rostro ¡EL JUEGO CAMBIA TODO!

☝️ Tip # 3.- ¿Tu bebé está irritable?

✅️ Hazle un masaje relajante, esto calmará su cuerpo y su mente.

☝️ Tip # 4.- ¿Sientes que no sabes cómo estimularlo?

✅️ ¡No uses pantallas! Dale tiempo, conexión emocional, cariño y paciencia.

☝️ Tip # 5.- Tu como mamá busca alternativas de cómo estimular a tu bebé en casa.

✅️ No es necesario comprar aparatos o cosas caras, en casa siempre habrá cosas que podemos utilizar para estimular a nuestros bebés.

Bueno Mamás y Papás espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

Hablemos delCORTISOL en los Niños¡Hola Mamás y Papás!El Cortisol en los niñosEs una hormona esencial que regula el estré...
29/10/2025

Hablemos del
CORTISOL en los Niños

¡Hola Mamás y Papás!

El Cortisol en los niños
Es una hormona esencial que regula el estrés, la energía y el crecimiento.

En niveles normales, es vital para la respuesta del cuerpo a las lesiones y enfermedades, y sigue un patrón circadiano con niveles más altos por la mañana.

Sin embargo, el exceso de cortisol debido al estrés crónico puede tener efectos adversos en el sistema inmunológico, el desarrollo cognitivo y la salud mental.

El cortisol cumple funciones esenciales (como mantener la presión arterial, el metabolismo y la respuesta inmunológica), pero niveles elevados de manera prolongada pueden tener efectos negativos como:

⛔️ Hipertensión
⛔️ Problemas Digestivos
⛔️ Problemas Nerviosos
⛔️ Glucosa alta en sangre
⛔️ Problemas Cardíacos
⛔️ Sistema inmunológico debilitado
⛔️ Ansiedad
⛔️ Depresión
⛔️ Dolores de Cabeza

CAUSAS COMUNES DE AUMENTO DE CORTISOL EN NIÑOS:

⚠️ Estrés emocional o psicológico,
⚠️ Cambios familiares,
⚠️ Exceso de presión académica,
⚠️ Bullying
⚠️ Conflictos en casa.
⚠️ Falta de sueño o sueño irregular.
⚠️ Enfermedades o fiebre prolongada.
⚠️ Uso de medicamentos con corticoides

SÍNTOMAS POSIBLES DE CORTISOL ELEVADO EN NIÑOS:

⛔️ Aumento del apetito
y subida de peso,
sobre todo en el abdomen.

⛔️ Cansancio constante
⛔️ Dificultad para dormir.

⛔️ Cambios en el estado de ánimo
(irritabilidad, ansiedad o tristeza).

⛔️ Disminución de las defensas
(enfermarse con más facilidad).

⛔️ En casos severos, retraso en el
crecimiento o en el desarrollo.

ALIMENTOS QUE PUEDEN AYUDAR A REDUCIR EL CORTISOL EN LOS NIÑOS:

✅️ Naranja,
✅️ Kiwi
✅️ Fresas,
✅️ Plátano,
✅️ Arándanos,
✅️ Fresas
✅️ Toronja,
✅️ Salmón,
✅️ Espinacas,
✅️ Semillas de Chía,
✅️ Quinoa,
✅️ Avena,
✅️ Nueces,
✅️ Kefir,
✅️ Yogurt,
✅️ Almendras,

☝️ Si ves a tus hijos con algunos de los síntomas que te mencione anteriormente, no dudes de llevar a tus hijos con tu pediatra de confianza, es posible que se le manden a hacer estudios de laboratorio para saber que tan elevado tiene el cortisol y así sabiéndolo puedan ayudar a tu hijo a que tenga un mejor estilo de vida

Bueno Mamás y Papás espero que este post les sea de mucha ayuda.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

Mi Recomendación:No premies los logros escolares con el celular o tablet,No dejes que el celular se cargue en su habitac...
28/10/2025

Mi Recomendación:

No premies los logros escolares con el celular o tablet,

No dejes que el celular se cargue en su habitación.

No dejes que use el celular a la hora de comer.

No dejes que lo use cuando vaya al baño.

Bueno Mamás y Papás espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.        ...
27/10/2025

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

¡Deja de besara tu bebé en la BOCA!¡Hola Mamás y Papás!Yo se que el beso es una expresión de afecto, cariño y amor hacia...
24/10/2025

¡Deja de besar
a tu bebé en la BOCA!

¡Hola Mamás y Papás!

Yo se que el beso es una expresión de afecto, cariño y amor hacia los seres queridos y cuando se trata de nuestros hijos, nos provoca 'comerlos a besos' como dice la frase tan conocida.

Peroooo. ¿Sabías que hay muchas enfermedades peligrosas que podemos transmitirle al bebé con tan solo un beso?

Te diré cuales.

🔴 Hepatitis B
▶️ Enfermedad vírica aguda que se enfoca en el hígado y que se transmite a través de la sangre, la saliva y tiende a ser crónica y entre sus síntomas destaca la ictericia; su período de incubación es de 50 a 180 días.

🔴 Mononucleosis
▶ ️Enfermedad contagiosa producida por un virus que se suele transmitir a través de la saliva y ocasiona modificaciones en los glóbulos blancos; se caracteriza por la manifestación de amigdalitis, fiebre, debilidad general y otros trastornos.

🔴 Herpes
▶️ Enfermedad aguda de la piel, causada por un virus, que se caracteriza por la formación de vesículas o ampollas agrupadas en cualquier lugar del cuerpo, principalmente alrededor de la boca, de la nariz

🔴 Covid (aunque ha disminuido no ha desaparecido)
▶ ️Entrar en contacto con la saliva de una persona que no sabe que está contagiada por el virus y llega y le da un beso al bebé, puede contagiarlo.

🔴 Caries
▶ ️La caries dental es una enfermedad infecciosa producida por bacterias que se contagia de diente a diente, y también de persona a persona (a través de cubiertos, alimentos, besos, etc.)

🔴 Verrugas
▶️ Las verrugas en la boca pueden aparecer por un beso, y son causadas por una de las formas del Virus del Papiloma Humano (VPH), que es altamente contagioso.

🔴 Enfermedades de transmisión sexual

🔴 Gingivitis
▶️ Tipo de enfermedad periodontal que provoca encías inflamadas.
La causa es la mala higiene oral. La gingivitis no tratada puede provocar la pérdida de los dientes y otras afecciones graves.

🔴 Estreptococo
▶️ Se contagia por contacto directo con secreciones nasales o de la garganta de las personas infectadas. También a través de lesiones de la piel infectadas.

🔴 Citomegalovirus
▶️ El citomegalovirus está estrechamente relacionado con los virus que causan la varicela y la mononucleosis.

Se que te preguntaras ¿Entonces no debo besar a mi Bebé)

Aquí es donde los padres son los que deben tomar las precauciones con su salud.

✅☝ Tienes que tener extrema higiene.

🟢 Lavate la boca minimo 3 veces al día, con una duración de mínima de 3 minutos.

🟢 Usa enjuague bucal

🟢 Lávate las manos y que el lavado dure al menos unos 30 segundos, con abundante jabón

🟢 Lavate la cara, siempre que llegues de la calle

🟢 Procura tener toallitas húmedas en los lugares de la casa, en donde siempre ande el niño. Habitación del bebé, sala, comedor, habitación de los papás.

❌ Aunque tengas toda esta higiene que te menciono, las áreas que debes evitar besar son los ojos y la boca del bebé.

❌ Si alguien de la casa esta enfermo, no acercarse al bebé. Se que es difícil por el amor que les tenemos, pero los bebés son primero..

☝❌ Trata de evitar visitas, porque tu puedes tener toda la higiene antes mencionada, pero los que vienen de fuera a veces son muy inconscientes y no piensan o no saben de este tipo de enfermedades.

¡Cuida a tus hijos!

Pues bueno, espero les sirvan estos consejos, espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

¡Felicidades a todos mis colegas!
23/10/2025

¡Felicidades a todos mis colegas!

Bueno Mamás y Papás espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.Los invito a compartir mucho el post y n...
22/10/2025

Bueno Mamás y Papás espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

20/10/2025
Diez cosas que debes sabersobre LA DIARREA en los Niños¡Hola Mamás y Papás!El día de hoy les citaré un Diez cosas que de...
18/10/2025

Diez cosas que debes saber
sobre LA DIARREA en los Niños

¡Hola Mamás y Papás!

El día de hoy les citaré un Diez cosas que deben saber sobre la Diarrea son diez puntos en total en los que menciono tanto aspectos que pueden ayudarles a identificar lo que le ocurre a su hijo cuando tiene diarrea, como recomendaciones de tratamiento.

Empiezo...

1.- ☝ La diarrea aguda es la aparición brusca de heces blandas o líquidas en mayor número o cantidad de la habitual cada día. Dura menos de 1-2 semanas.

2.- 👉 En la mayoría de los casos se debe a una gastroenteritis infecciosa por virus. Son menos frecuentes las que se deben a bacterias y parásitos. Otras causas son: antibióticos, dieta inadecuada, intolerancia o alergia alimentaria.

3.- 👉 Puede acompañarse de fiebre, vómitos, dolor abdominal o menos apetito.

4.- 👉 Puede producir deshidratación. Se nota en que los niños tienen la boca seca, mucha sed, o***a escasa, llanto sin lágrimas, ojos hundidos, pérdida de peso…

5.- 👉 Deben asegurarse que el niño beba suficientes líquidos para que no se deshidrate.
Lo mejor para hidratarlo es el VIDA SUERO ORAL, tras cada deposición o vómito. Dele su comida normal, sin forzar.

6.- 👉 Los niños deshidratados deben reponer el líquido perdido. Ofrecer el suero con frecuencia y en pequeñas cantidades durante tres o cuatro horas.

Identifica los signos de deshidratación:

🔴 Niño decaído o postrado.
🔴 Boca seca, sin saliva o saliva espesa.
🔴 Ojos hundidos, sin lágrimas.
🔴 Fontanela (mollera) hundida.
🔴 Poca o***a o de plano no o***a.

❌ EVITA refrescos o jugos con alto contenido en azúcar, bebidas para deportistas ni soluciones preparadas en casa.

7.- 👉 En cuanto a la alimentación, La mejor forma de hidratar a los bebés es con lactancia materna o con su fórmula.

Los niños mayores pueden comer normal en cuanto dejen de vomitar, sin obligar.

❌ Se deben evitar alimentos ricos en grasas o en azúcar. No introducir ningún nuevo alimento hasta su recuperación.

8.- 👉 ❌ Evita AUTOMEDICAR a tus bebé o niño, acude con el pediatra que él sabrá que es lo que necesitan sus hijos.

9.- 👉 Mantener medidas higiénicas adecuadas para evitar contagios:

✅ Lavado de manos, sobre todo antes de preparar alimentos, de comer y después de ir al baño o del cambio de pañal.

✅ Lavar muy bien frutas y verduras crudas. Cocinar muy bien la carne y los huevos.

✅ Lavar con frecuencia los objetos que el niño manipula.

❌ Evitar compartir cubiertos, vasos, botellas, etc.

❌ Evita llevarlo a guardería o colegio hasta que las deposiciones se normalicen.

10.- ¿Cuándo debo llevar a mi hijo al pediatra?

☝️Deposiciones y Vómitos persistentes.

⚠️ Si el niño hace más de ocho deposiciones al día o tiene diarrea con sangre.

⚠️ Si su hijo tiene alguna enfermedad crónica, por ejemplo, diabetes, insuficiencia renal…

⚠️ Si la deshidratación es moderada o grave: más de seis horas sin o***ar, si el niño está muy decaído, con mal estado general.

Si detectas estos signos, no dudes y acude con el pediatra.

(En estos casos, su pediatra valorará si es necesario hacer algún tipo de estudio o análisis de heces).

Mamás hasta aquí el post del día de hoy, espero que les haya gustado y nos vemos en el de mañana.

Bueno Mamás y Papás espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

📲 Whatsapp (solo mensajes): 452-171-9847

🏥 Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

¿Por qué es tan importante laMASTICACIÓN EN LOS NIÑOS?¡Hola Mamás y Papás!MASTICAR ES MUCHO MÁS QUE TRITURAREs como un e...
17/10/2025

¿Por qué es tan importante la
MASTICACIÓN EN LOS NIÑOS?

¡Hola Mamás y Papás!

MASTICAR ES MUCHO MÁS QUE TRITURAR
Es como un ejercicio para el cerebro, la respiración y la postura.

El hábito de masticar de forma adecuada contribuye a la correcta organización del cráneo, estimula el nervio trigémino y apoya el desarrollo tanto neurológico como postural.

¿QUÉ SUCEDE CUANDO UN NIÑO/A MASTICA CON LA BOCA ABIERTA?

⛔️ Impide el cierre labial

⛔️ Desregula el tono oro-facial

⛔️ Desconecta la lengua del paladar la cual es clave en la estimulación de vías sensoriales que organizan el sistema nervioso.

⛔️ El cerebro no logra afinar su mapa corporal

⛔️ Se afecta la eficiencia postural

⛔️ Se afecta la eficiencia respiratoria

¿CÓMO DEBE MASTICAR UN NIÑO/A?

🟢 Con la boca cerrada
🟢 Lengua al paladar
🟢 Respirar por la Nariz
🟢 Usando ambos lados de la boca
🟢 Masticar entre 15 y 20 veces por bocado
🟢 Posición erguida
🟢 Eliminar las papillas

☝️ Como pueden ver Mamás y Papás, el que un niño mastique es un gran apoyo para el desarrollo, asi que no les des jugos de frutas, dales la fruta y que se la coman a mordidas.

Bueno Mamás y Papás espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

¿Por qué se le cae elCABELLO a mi hijo?¡Hola Mamás y Papás!Hubo un caso en que una Mamá me pidió una cita para que revis...
16/10/2025

¿Por qué se le cae el
CABELLO a mi hijo?

¡Hola Mamás y Papás!

Hubo un caso en que una Mamá me pidió una cita para que revisará la cabeza de su hijo porque decía que se la rascaba mucho y que se le estaba cayendo el pelo, y ella creía que eran piojos, pero que al revisarlo no encontraba ninguno, pero que si notaba como resequedad en su cuero cabelludo.

Cuando lo revise efectivamente, el niño tenía un problema llamado TIÑA la cual es una MICOSIS (Infección por Hongos).

Hay muchos tipos de TIÑA pero en los niños hay en común que se presenta en menores de 12 años.

Antes de llegar la adolescencia y esto es porque el cuero cabelludo produce cambios hormonales.

La TIÑA es fácil de contagiarse por:

🔴 Convivir con personas con TIÑA
🔴 Usar una almohada de otra persona
🔴 Dormir con una persona con TIÑA
🔴 Prestar o usar gorras de otras personas
🔴 Compartir las prendas como playeras, suéteres etc.

Los dermatólogos clasifican la TIÑA INFANTIL en 2 tipos…

⚠️ Tiña Seca
Que es la que se descama del cuero cabelludo, da comezón y se llega a caer el cabello.

⚠️ Tiña Inflamatoria
Esta tiña llega a tener sangrado y el área puede doler, si no se trata puede caerse el pelo de una manera severa hasta presentar una alopecia ya que el daño al cuero cabelludo es muy severo.

Es muy importante que si notas en tu hijo lo que te acabo de mencionar, lo lleves de inmediato al PEDIATRA o un DERMATÓLOGO PEDIÁTRICO para que de inmediato pueda darle tratamiento a tu hijo o hija.

❌️ Evita AUTOMEDICAR a tu hijo aplicandole cremas o lociones, ya que puedes hacer que el problema se vuelva más severo.

❌️ No aceptes consejos de la persona que atiende el mostrador de farmacia.

Si tu hijo padece otro tipo de hongos en:

🔴 Uñas
🔴 Cabello
🔴 Piel
🔴 Genitales
🔴 Pie de atleta

También llevalo acude con el médico….

Bueno Mamás y Papás hasta aquí el post del día de hoy y espero les sirva mucho y les haya gustado, y los invito a compartirlo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

HABLEMOS DE LOSMEDICAMENTOSEN LACTANCIA MATERNA ☝ El post de hoy tiene el motivo de acabar con el miedo que tienen usted...
15/10/2025

HABLEMOS DE LOS
MEDICAMENTOS
EN LACTANCIA MATERNA

☝ El post de hoy tiene el motivo de acabar con el miedo que tienen ustedes las mamás al tomar algún medicamento mientras están en la etapa de la lactancia materna.

Lo que pasa es que llego al consultorio una mamá a la que atiendo desde que nació su bebé, y ella inició muy bien su lactancia y me llamó la atención que el dia que vino me dice que interrumpio la lactancia porque tomo paracetamol porque tenía dolor de cabeza y un poco de gripe.🤦‍♀️

O sea la sra cometió 2 graves errores…
1.- El primero fue interrumpir la lactancia sin informarse
2.- Y el segundo fue automedicarse.🤦‍♀️

👉 Y es que a veces por la desinformación, muchas Mamás terminan abandonando la lactancia porque tienen que tomar un medicamento,
¡Y eso no está bien!

✅ Hoy en día "La mayoría de los medicamentos SON COMPATIBLES con la Lactancia Materna"

❌ Evita interrumpir la lactancia, por miedo o desinformación,

☝ Para empezar procura que tu pediatra, o tu ginecólogo siempre estén actualizados, para que cuando tengas alguna molestia, ellos siempre te orienten.

👨‍⚕️👩‍⚕️🧑‍⚕️👩🏼‍⚕️ Todos los pediatras que estamos a favor de la lactancia materna, siempre estamos en constante lucha en contra de los mitos que muchas veces son infundados, por las amigas, las comadres, la abuela en fin.

🤦‍♀️ ️ Y es que hay mamás que les hacen caso a personas que a veces no tienen ni idea y recomiendan un sin fin de cosas que el único que sale afectado es el bebé, ¡Y NO ES JUSTO!.

😁 Aquí te podría poner una lista de medicamentos compatibles pero el post sería larguisimo, lo unico que te puedo decir, es que si te duele la muela, o la cabeza, o tienes diarrea, marcale a tu ginecólogo o al pediatra, ellos sabrán guiarte y darte una opción de tratamiento.

❌ Evita automedicarte

✅☝ Todo medicamento que tomes, debe ser prescrito por un médico.

Si quieres CHECAR SI ALGÚN MEDICAMENTO ES COMPATIBLE con la lactancia materna entra a esta página:

https://www.e-lactancia.org/

Ahí podras cerciorarte si es seguro o no, pero recuerda que siempre debes estar en constante comunicación con tu ginecologa y tu pediatra.

Bueno Mamás y Papás espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

Dirección

Calle Gonzalez Ortega #98 Col. La Magdalena
Uruapan Del Progreso
60110

Horario de Apertura

Lunes 11am - 2pm
5:30pm - 7:30pm
Martes 11am - 2pm
Miércoles 11am - 2pm
5:30pm - 7:30pm
Jueves 11am - 2pm
Viernes 11am - 2pm
5:30pm - 7:30pm
Sábado 11am - 2pm

Teléfono

4525272162

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Miguel Ángel Cuevas Vargas Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría