18/10/2025
Diez cosas que debes saber
sobre LA DIARREA en los Niños
¡Hola Mamás y Papás!
El día de hoy les citaré un Diez cosas que deben saber sobre la Diarrea son diez puntos en total en los que menciono tanto aspectos que pueden ayudarles a identificar lo que le ocurre a su hijo cuando tiene diarrea, como recomendaciones de tratamiento.
Empiezo...
1.- ☝ La diarrea aguda es la aparición brusca de heces blandas o líquidas en mayor número o cantidad de la habitual cada día. Dura menos de 1-2 semanas.
2.- 👉 En la mayoría de los casos se debe a una gastroenteritis infecciosa por virus. Son menos frecuentes las que se deben a bacterias y parásitos. Otras causas son: antibióticos, dieta inadecuada, intolerancia o alergia alimentaria.
3.- 👉 Puede acompañarse de fiebre, vómitos, dolor abdominal o menos apetito.
4.- 👉 Puede producir deshidratación. Se nota en que los niños tienen la boca seca, mucha sed, o***a escasa, llanto sin lágrimas, ojos hundidos, pérdida de peso…
5.- 👉 Deben asegurarse que el niño beba suficientes líquidos para que no se deshidrate.
Lo mejor para hidratarlo es el VIDA SUERO ORAL, tras cada deposición o vómito. Dele su comida normal, sin forzar.
6.- 👉 Los niños deshidratados deben reponer el líquido perdido. Ofrecer el suero con frecuencia y en pequeñas cantidades durante tres o cuatro horas.
Identifica los signos de deshidratación:
🔴 Niño decaído o postrado.
🔴 Boca seca, sin saliva o saliva espesa.
🔴 Ojos hundidos, sin lágrimas.
🔴 Fontanela (mollera) hundida.
🔴 Poca o***a o de plano no o***a.
❌ EVITA refrescos o jugos con alto contenido en azúcar, bebidas para deportistas ni soluciones preparadas en casa.
7.- 👉 En cuanto a la alimentación, La mejor forma de hidratar a los bebés es con lactancia materna o con su fórmula.
Los niños mayores pueden comer normal en cuanto dejen de vomitar, sin obligar.
❌ Se deben evitar alimentos ricos en grasas o en azúcar. No introducir ningún nuevo alimento hasta su recuperación.
8.- 👉 ❌ Evita AUTOMEDICAR a tus bebé o niño, acude con el pediatra que él sabrá que es lo que necesitan sus hijos.
9.- 👉 Mantener medidas higiénicas adecuadas para evitar contagios:
✅ Lavado de manos, sobre todo antes de preparar alimentos, de comer y después de ir al baño o del cambio de pañal.
✅ Lavar muy bien frutas y verduras crudas. Cocinar muy bien la carne y los huevos.
✅ Lavar con frecuencia los objetos que el niño manipula.
❌ Evitar compartir cubiertos, vasos, botellas, etc.
❌ Evita llevarlo a guardería o colegio hasta que las deposiciones se normalicen.
10.- ¿Cuándo debo llevar a mi hijo al pediatra?
☝️Deposiciones y Vómitos persistentes.
⚠️ Si el niño hace más de ocho deposiciones al día o tiene diarrea con sangre.
⚠️ Si su hijo tiene alguna enfermedad crónica, por ejemplo, diabetes, insuficiencia renal…
⚠️ Si la deshidratación es moderada o grave: más de seis horas sin o***ar, si el niño está muy decaído, con mal estado general.
Si detectas estos signos, no dudes y acude con el pediatra.
(En estos casos, su pediatra valorará si es necesario hacer algún tipo de estudio o análisis de heces).
Mamás hasta aquí el post del día de hoy, espero que les haya gustado y nos vemos en el de mañana.
Bueno Mamás y Papás espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.
Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.
✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.
☎Consultorio: 452-527-2162
📲 Whatsapp (solo mensajes): 452-171-9847
🏥 Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.
https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7