Ultrasonido 5d Dr. Miguel Llanderal Ginecólogo

Ultrasonido 5d Dr. Miguel Llanderal Ginecólogo Ginecología y Obstetricia, Ultrasonido 5D, Colposcopia

Pquetes de parto, cesárea, legrado, histerectomía, resección de quistes de ovario, Fibroadenomas de mama.

19/08/2025

🔺 Obesidad en el Embarazo 🔻❓ Cómo se mide la obesidad ❓👨‍⚕️ Los profesionales de atención médica utilizan una medida den...
21/07/2025

🔺 Obesidad en el Embarazo 🔻

❓ Cómo se mide la obesidad ❓

👨‍⚕️ Los profesionales de atención médica utilizan una medida denominada índice de masa corporal o IMC (índice de masa corporal) para averiguar si una persona padece obesidad.

👉 La obesidad consiste en tener un IMC igual o superior a 30. El IMC tiene en cuenta el peso y la estatura para calcular la grasa corporal.

👀 Para determinar tu IMC, divide tu peso en libras por tu estatura en pulgadas al cuadrado y multiplica por 703. O divide tu peso en kilogramos por tu estatura en metros cuadrados.

👌 También existen aplicaciones que te ayudarán a calcular fácilmente tu IMC.

✅ Índice de masa corporal = Estado del peso

🔸 Inferior a 18,5 Peso insuficiente
🔸 18,5-24,9 Peso saludable
🔸 25,0-29,9 Sobrepeso
🔸 30,0 o superior Obesidad

👨‍⚕️ Las personas de ascendencia asiática con un IMC igual o superior a 23 pueden tener un mayor riesgo de sufrir problemas de salud. Basado en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

❓ Tener un índice de masa corporal (IMC) alto podría afectar mi capacidad para quedar embarazada ❓

👨‍⚕️ Tener un índice de masa corporal (IMC) elevado puede disminuir la capacidad de quedarse embarazada, es decir, afecta la fertilidad.

👀 Un IMC elevado puede afectar al proceso denominado ovulación, en el que el ovario libera un óvulo. Cuanto mayor sea el IMC, más tiempo puede requerir quedarse embarazada.

👉 Esto ocurre incluso en personas que ovulan con regularidad. Un mayor IMC también puede estar relacionado con un mayor riesgo de que no funcione un tratamiento para la fertilidad llamado fertilización in vitro.

❓ Cómo puede afectar a mi embarazo un índice de masa corporal alto ❓

✅ Tener un IMC elevado durante el embarazo aumenta el riesgo de padecer diversas enfermedades, entre ellas:

🔸 Pérdida de un embarazo por ab**to espontáneo o muerte fetal dentro del útero. También existe el riesgo de ab**to espontáneo repetido.
🔸 Diabetes durante el embarazo, también llamada diabetes gestacional.
🔸 Una afección llamada preeclampsia en la que una persona embarazada tiene la presión arterial alta. La persona embarazada también puede presentar signos de daño en los riñones u otros órganos.
🔸 Afecciones cardíacas.
🔸 Una afección grave denominada apnea obstructiva del sueño, en la que la respiración se detiene e inicia muchas veces durante el sueño.
🔸 La necesidad de una intervención quirúrgica denominada cesárea para dar a luz a un bebé. También hay un mayor riesgo de problemas de salud relacionados con la cesárea, como infecciones de las heridas.

❓ Cómo puede afectar a mi bebé la obesidad ❓

✅ Tener un IMC alto durante el embarazo ha estado relacionado con mayores riesgos de enfermedades para el bebé, como las siguientes:

🔸 Problemas de crecimiento del feto, es decir, un retraso del crecimiento fetal.
🔸 Afecciones presentes al nacer, también llamadas afecciones congénitas.
🔸 Un tamaño superior a la media al nacer, también llamado macrosomía fetal.
🔸 Asma infantil.
🔸 Obesidad infantil.
🔸 Problemas para pensar, aprender, recordar, juzgar o tomar decisiones.
🔸 Tardar más de lo normal en alcanzar algunos hitos del desarrollo, lo que también se conoce como retraso en el desarrollo.

☝️ Sin embargo, otros factores distintos a un IMC elevado durante el embarazo también podrían influir en estas enfermedades.

❓ Cuánto peso debería aumentar durante el embarazo ❓

👨‍⚕️ El profesional de atención médica te ayudará a controlar tu peso durante el embarazo. El profesional de atención médica tiene en cuenta cuánto pesabas antes del embarazo cuando te ayuda a decidir cuánto peso debes aumentar.

✅ Las pautas para el aumento de peso y la obesidad durante el embarazo son las siguientes:

🔸 Embarazo simple. Si tienes un IMC de 30 o más y estás embarazada de un solo bebé, el aumento de peso recomendado es de 11 a 20 libras (unos 5 a 9 kilogramos).

🔸 Embarazo múltiple. Si tienes un IMC de 30 o más y estás embarazada de gemelos o mellizos, o tienes un embarazo múltiple, el aumento de peso recomendado es de 25 a 42 libras (unos 11 a 19 kilogramos).

👨‍⚕️ Es posible que el profesional de atención médica no te recomiende aumentar una cantidad específica de peso durante el embarazo. En su lugar, el profesional de atención médica podría hablar contigo sobre cómo evitar el aumento de peso adicional que podría suponer riesgos para la salud.

❓ Si tengo obesidad, ¿necesitaré cuidados especiales durante el embarazo❓

👨‍⚕️ Si tienes un IMC de 30 o más, el profesional de atención médica hará un seguimiento exhaustivo de tu embarazo.

✅ El profesional de atención médica puede recomendar lo siguiente:

🔸 Pruebas de detección precoz de la diabetes gestacional.

👉 En las personas que tienen un riesgo promedio de presentar diabetes gestacional, generalmente se hace un examen de detección llamado prueba de tolerancia a la glucosa entre las semanas 24 y 28 de embarazo.

👉 Si tienes un IMC de 30 o más, el profesional de atención médica podría recomendarte exámenes de detección en tu primera visita prenatal. La prueba mide la respuesta del cuerpo al azúcar o glucosa.

👉 Si los resultados muestran que tu nivel de glucosa sanguínea está dentro del intervalo estándar, es probable que repitas la prueba entre las semanas 24 y 28 de embarazo.

👉 Si los resultados muestran que tu nivel de glucosa sanguínea es alto, es probable que necesites más pruebas. El profesional de atención médica puede aconsejarte sobre cómo hacer un seguimiento y controlar el nivel de glucosa sanguínea.
Ecografías fetales adicionales.

🔸 Una ecografía ayuda a comprobar la salud del feto.

👉 Gracias a ella, los profesionales de atención médica pueden observar partes del cuerpo como la cabeza, el corazón y el cerebro. Una ecografía fetal estándar suele realizarse entre las semanas 18 y 20 del embarazo.

👉 Sin embargo, las ondas de la ecografía que ayudan a obtener la imagen del bebé no atraviesan fácilmente el tejido graso de la zona del estómago. Esto puede hacer que una ecografía fetal sea menos eficaz.

👉 En ocasiones, los profesionales de atención médica recomiendan realizar más de una ecografía a lo largo de un período. Esto les permite ver la mayor parte posible de la anatomía del feto.

👉 Habla con el profesional de atención médica sobre cómo obtener una ecografía precisa.

🔸 Exámenes de detección de la apnea obstructiva del sueño.

👉 La apnea obstructiva del sueño se produce cuando los músculos de la garganta se relajan y bloquean las vías respiratorias muchas veces durante el sueño.

👉 Las mujeres embarazadas que padecen esta afección grave corren un mayor riesgo de sufrir preeclampsia y otros problemas de salud durante el embarazo.

👉 Es probable que te hagan la prueba de la apnea obstructiva del sueño en tu primera visita prenatal.

👉 Si existe la posibilidad de que sufras esta afección, el profesional de atención médica puede remitirte a un especialista en medicina del sueño.

👉 Un especialista en medicina del sueño puede averiguar si tienes apnea obstructiva del sueño y darte tratamiento en caso afirmativo.

❓ Qué medidas puedo tomar para aumentar mis probabilidades de tener un embarazo sano ❓

✅ Es posible limitar las repercusiones de tener un índice de masa corporal alto tanto en tu salud como en la de tu bebé. Por ejemplo:

🔸 Habla con el profesional de atención médica antes de quedar embarazada.
🔸 Si tienes un IMC igual o superior a 30 y estás pensando en quedar embarazada, pide una cita.
🔸 Durante la visita, el profesional de atención médica podría recomendarte una vitamina prenatal diaria.
🔸 También es posible que te remitan a otros profesionales de atención médica que pueden ayudarte a alcanzar un peso saludable antes del embarazo. Por ejemplo, puedes reunirte con un dietista diplomado.
🔸 Busca atención médica prenatal de manera regular.
🔸 Las consultas prenatales pueden ayudar al equipo de atención médica a controlar tu salud y la salud de tu bebé.
🔸 Informa al profesional de atención médica acerca de cualquier enfermedad que padezcas, como diabetes, presión arterial alta o apnea del sueño. Pregunta qué puedes hacer para controlar estas afecciones.
🔸 Sigue una alimentación saludable. Trabaja con el profesional de atención médica o con un dietista diplomado para seguir una alimentación nutritiva y aumentar una cantidad saludable de peso durante el embarazo.

👀 Ten en cuenta que, durante el embarazo, necesitarás más ácido fólico, proteínas, calcio, hierro y otros nutrientes esenciales.

🔸 Haz actividad física. Habla con el profesional de atención médica sobre formas seguras de mantenerte activa durante el embarazo.
🔸 Algunas buenas opciones pueden ser caminar, nadar y hacer ejercicios aeróbicos de bajo impacto.
🔸 No utilices sustancias de riesgo. Si fumas, pide al profesional de atención médica que te ayude a dejar de hacerlo.

🔴 El alcohol y las dr**as ilícitas también están prohibidos. Antes de empezar o dejar de tomar cualquier medicamento o suplemento, consulta al profesional de atención médica.

👨‍⚕️ La obesidad durante el embarazo puede aumentar el riesgo de problemas de salud para ti y para tu bebé.

👌 Trabajar con el profesional de atención médica puede ayudarte a controlar los riesgos y aumentar tus probabilidades de tener un embarazo sano

✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️
👨‍⚕ Dr. Miguel Ángel Calderón Llanderal.
🩺 Ginecología y Obstetricia.
✅ Contamos con Ultrasonido 5D
🏥 Edificio UME Calle Pról. Mazatlán
783, La Magdalena, 60080
🔸 Uruapan, Michoacán.
🔸 Citas: ☎ 452 5192575
☎ 452 5192529
👇🏼 Agendar Citas En Linea 👇🏼
https://cutt.ly/Citas-Dr-Calderon-Llanderal
✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️
▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️

▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️

🔺 Asma durante el embarazo 🔻👨‍⚕️ El asma es un problema de salud bastante común entre las mujeres embarazadas, incluso e...
18/07/2025

🔺 Asma durante el embarazo 🔻

👨‍⚕️ El asma es un problema de salud bastante común entre las mujeres embarazadas, incluso en algunas mujeres que nunca la han tenido.

👉 Durante el embarazo, el asma no solo la afecta a usted, sino que también puede reducir el oxígeno que el feto recibe de usted. Sin embargo, esto no significa que, por tener asma, su embarazo será más difícil o más peligroso para usted o para el feto.

👀 Las mujeres embarazadas que tienen su asma controlada en forma adecuada suelen tener embarazos normales con poco o ningún aumento del riesgo para ellas mismas o para su bebé en desarrollo.

☝️ La mayoría de los tratamientos para el asma son seguros durante el embarazo. Después de años de investigación, los entendidos dicen ahora que tratar el asma con medicamentos es mucho más seguro que no tratarla durante el embarazo. Hable con su médico acerca del tratamiento más seguro para usted.

👨‍⚕️ Los riesgos del asma no controlada para las mujeres embarazadas

🤔 Si nunca ha tenido asma antes, es posible que piense que la falta de aire o la respiración sibilante (con silbidos) durante el embarazo no sea asma. Si sabe que tiene asma, es posible que no la considere una preocupación si solo tiene síntomas leves. Sin embargo, el asma puede afectarlos a usted y al feto, y usted debe actuar en consecuencia.

✅ Si el asma no está controlada, los riesgos para su salud incluyen:

🔸 Presión arterial alta durante el embarazo.
🔸 Preeclampsia, una afección que causa presión arterial alta y que puede afectar la placenta, los riñones, el hígado y el cerebro.

✅ Los riesgos para el feto incluyen:

🔸 Crecimiento anormalmente lento del feto (retraso del crecimiento intrauterino). Cuando nace, el bebé es de tamaño pequeño.
🔸 Nacimiento antes de la semana 37 de embarazo (parto prematuro).
🔸 Bajo peso al nacer.
🔸 Muerte inmediatamente antes o después del nacimiento (mortalidad perinatal).
🔸 Cuanto mayor control tenga sobre el asma, menor será el riesgo.

✅ El tratamiento para el asma y el embarazo

👨‍⚕️ Las mujeres embarazadas manejan el asma de la misma manera que lo hacen las mujeres que no están embarazadas. Como todas las personas con asma, las mujeres embarazadas deben tener un plan de acción para el asma que las ayude a controlar la inflamación y a prevenir y a controlar los ataques de asma.

👉 Parte de un plan de acción de una mujer embarazada debería ser el registro de los movimientos fetales. Puede hacerlo observando si las patadas del feto disminuyen o no con el tiempo.

🤔 Si nota menos actividad fetal durante un ataque de asma, comuníquese de inmediato con su médico o con la ayuda de emergencia para obtener instrucciones.

✅ Cosas para pensar con respecto al asma en las mujeres embarazadas incluyen las siguientes:

🔸 Si más de un profesional de la salud participa en la atención del embarazo y del asma, deben comunicarse entre ellos para hablar acerca del tratamiento.
🔸 El obstetra debe participar en la atención del asma.
🔸 Vigilar atentamente la capacidad pulmonar durante todo el embarazo para asegurarse de que el feto en crecimiento reciba suficiente cantidad de oxígeno.
🔸 Debido a los cambios en la gravedad del asma que se presentan en alrededor de dos tercios de las mujeres mientras están embarazadas, usted debería hacerse chequeos mensuales con su médico para observar sus síntomas y la capacidad pulmonar.
🔸 Su médico utilizará la espirometría o un medidor de flujo máximo para medirle la capacidad pulmonar.
🔸 Observar los movimientos fetales todos los días después de la semana 28.

👨‍⚕️ Si no tiene el asma bien controlada o si tiene asma de moderada a grave, piense en hacerse ecografías después de la semana 32 para vigilar el crecimiento fetal.

☝️Las ecografías también le pueden servir a su médico para revisar al feto después de un ataque de asma.

👀 Trate de tomar más medidas para evitar y controlar los factores desencadenantes del asma (por ejemplo, el humo de tabaco o los ácaros del polvo), de modo que pueda tomar menor cantidad de medicamentos si es posible.

👉 Muchas mujeres tienen síntomas nasales, y podría existir un vínculo entre el aumento de síntomas nasales y los ataques de asma. La enfermedad de reflujo gastroesofágico (GERD, por sus siglas en inglés), que es una afección común del embarazo, también puede causarle síntomas.

👨‍⚕️ Es importante que tenga protección adicional contra la gripe. Aplíquese la vacuna contra la gripe tan pronto como esté disponible, ya sea que esté en el primero, segundo o tercer trimestre de embarazo en ese momento.

☝️ La eficacia de la vacuna contra la gripe dura una temporada. La vacuna contra la gripe es segura en el embarazo y se recomienda para todas las mujeres embarazadas.

✅ El asma y las alergias

👨‍⚕️ Muchas mujeres también tienen alergias, por ejemplo, rinitis alérgica, junto con el asma. Tratar las alergias es una parte importante del manejo del asma.

👉 Los medicamentos corticosteroideos inhalados según las dosis recomendadas son eficaces y pueden ser utilizados por las mujeres embarazadas.

☝️ Se recomiendan los antihistamínicos loratadina o cetirizina.

👀 Si ya se está aplicando inyecciones antialérgicas, puede continuar recibiéndolas, pero no se recomienda comenzar a aplicarse inyecciones antialérgicas durante el embarazo.

👨‍⚕️ Hable con su médico acerca del uso de los descongestionantes que toma por boca (descongestionantes orales). Podrían existir mejores opciones de tratamiento.

✅ Los medicamentos para el asma y el embarazo

👨‍⚕️ Un análisis de los estudios en animales y en seres humanos sobre los efectos de los medicamentos para el asma tomados durante el embarazo reveló pocos riesgos para las mujeres o para los fetos.

👉 Para una mujer embarazada que tiene asma, es más seguro recibir tratamiento con medicamentos para el asma que tener síntomas y ataques de asma.

👀 El control deficiente del asma implica un mayor riesgo para el feto que los riesgos que implican los medicamentos para el asma.

☝️ La budesonida está indicada por la Administración de Dr**as y Alimentos de los EE. UU. (U.S. Food and Drug Administration o FDA, por sus siglas en inglés) como el corticosteroide inhalado de uso más seguro durante el embarazo.

👌 Un estudio reveló que la budesonida inhalada de dosis bajas en mujeres embarazadas pareció ser segura para la madre y para el feto.

👀 Nunca deje de tomar los medicamentos que toma sin hablar con su médico ni reduzca la cantidad que toma. Podría tener que esperar hasta que termine el embarazo para realizar cambios en sus medicamentos.

👨‍⚕️ Siempre hable con su médico antes de utilizar cualquier medicamento cuando esté embarazada o esté intentando quedar embarazada.

✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️
👨‍⚕ Dr. Miguel Ángel Calderón Llanderal.
🩺 Ginecología y Obstetricia.
✅ Contamos con Ultrasonido 5D
🏥 Edificio UME Calle Pról. Mazatlán
783, La Magdalena, 60080
🔸 Uruapan, Michoacán.
🔸 Citas: ☎ 452 5192575
☎ 452 5192529
👇🏼 Agendar Citas En Linea 👇🏼
https://cutt.ly/Citas-Dr-Calderon-Llanderal
✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️
▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️

▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️

🔻 Cómo Evitar La Trombosis En El Embarazo 🔺👨‍⚕️ Es posible que hayas leído o escuchado que las mujeres embarazadas tiene...
15/07/2025

🔻 Cómo Evitar La Trombosis En El Embarazo 🔺

👨‍⚕️ Es posible que hayas leído o escuchado que las mujeres embarazadas tienen una mayor predisposición a la formación de coágulos sanguíneos en las venas de las piernas: es lo que se conoce como trombosis en el embarazo.

☝️Si bien es cierto que el embarazo es uno de los factores de riesgo para sufrir coágulos, esto no es por sí mismo un motivo de alarma.

👀 Lo que sí es muy importante es que un médico realice un control y seguimiento de estos coágulos para evitar complicaciones, que sí pueden ser graves.

👉 El peligro se produce cuando los coágulos se forman en las venas profundas de las piernas, ya que pueden deshacerse en diversos fragmentos (émbolos) y llegar a los pulmones, bloqueando el flujo sanguíneo. Es lo que conoce como embolismo pulmonar.

👨‍⚕️ Las posibilidades de sufrir trombosis en el embarazo
Se estima que la gestación aumenta las posibilidades de sufrir una trombosis entre tres y seis veces en comparación con una situación de no embarazo.

👀 De cualquier modo, se trata de una complicación poco frecuente que únicamente acaban padeciendo entre una y dos embarazadas de cada mil.

🔴 Los motivos que hacen más susceptibles a las mujeres embarazadas de tener este problema de salud son: la presión extra que el crecimiento fetal provoca sobre las venas y los cambios hormonales inherentes al embarazo.

👉 El riesgo de trombosis puede producirse en cada uno de los trimestres del embarazo, así como también en el parto y el postparto.

👨‍⚕️ Por otra parte, la formación de estos coágulos puede producirse tanto en las venas superficiales de las extremidades inferiores, lo que se conoce como tromboflebitis superficial, como en las venas profundas de las piernas (trombosis venosa profunda).

✅ Los factores de riesgo

👨‍⚕️ Aunque como hemos dicho el embarazo en sí ya es un factor de riesgo porque multiplica las posibilidades de formación de estos coágulos, normalmente la trombosis va asociada a otros factores adicionales. Estos son los principales:

🔸 Alteraciones de la coagulación de la sangre (adquiridas o congénitas).
🔸 Aumento de peso excesivo durante el embarazo (lo normal es entre 11 y 16 kgs.)
🔸 Inactividad física excesiva.
🔸 Cesárea u otras cirugías.

✅ Principales síntomas de trombosis en el embarazo

👨‍⚕️ Normalmente los coágulos son pequeños y superficiales y no van más allá de edemas suaves y pequeños hinchazones en las piernas producidos por el exceso de líquido en los tejidos. En estos casos no suele haber repercusiones ni complicaciones.

🔴 Pero existen una serie de signos y síntomas que nos deben poner en alerta sobre la posible existencia de una trombosis venosa profunda:

🔸 Inflamaciones excesivas en las piernas.
🔸 Enrojecimiento de las extremidades.
🔸 Dolores en los músculos y las pantorrillas.
🔸 Dificultad respiratoria o dolor torácico.

☝️ Si notas algo parecido debes acudir al médico de inmediato para evitar complicaciones, las cuales pueden llegar a ser muy graves para tu salud.

❓ Se puede prevenir las trombosis en el embarazo ❓

👨‍⚕️ La inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de la trombosis en general y especialmente de la trombosis en el embarazo.

✅ Por suerte, la mayoría de las veces en tu mano está evitar el sedentarismo excesivo con acciones sencillas como:

🔸 Tratar de no estar sentada o inmóvil durante muchas horas seguidas.
🔸 Cambiar de posición, en especial en los viajes largos.
🔸 Dar paseos con frecuencia.
🔸 Realizar los ejercicios físicos recomendados por tu médico o matrona.

✅ Otras recomendaciones son:

🔸 No cruzar las piernas.
🔸 Evitar los golpes y traumatismo.
🔸 Elevar los pies cuando estés tumbada en la cama con un almohada.
🔸 No ponerse almohadas debajo de las rodillas.
🔸 Reducir el consumo de sal en las comidas.
🔸 Usar calcetines, medias y ropa en general que sea holgada.

👨‍⚕️ También se pueden usar medias especiales (de comprensión) si el médico así lo indica.

☝️ En cualquier caso, la mejor forma de actuar frente a la trombosis es seguir los controles médicos pertinentes, seguir las recomendaciones y acudir de urgencias en caso de notar algún signo o síntoma extraño.

👉 Como hemos dicho, el peligro se encuentra en la potencial formación de émbolos que puedan llegar al pulmón, siendo el médico el que nos puede prescribir el tipo de prevención y tratamiento de la trombosis durante el embarazo, incluida la posibilidad de tomar algunos fármacos específicos.

✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️
👨‍⚕ Dr. Miguel Ángel Calderón Llanderal.
🩺 Ginecología y Obstetricia.
✅ Contamos con Ultrasonido 5D
🏥 Edificio UME Calle Pról. Mazatlán
783, La Magdalena, 60080
🔸 Uruapan, Michoacán.
🔸 Citas: ☎ 452 5192575
☎ 452 5192529
👇🏼 Agendar Citas En Linea 👇🏼
https://cutt.ly/Citas-Dr-Calderon-Llanderal
✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️
▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️

▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️

❓Qué es un legrado uterino❓👨‍⚕️El legrado uterino es una intervención quirúrgica en la que se raspan las paredes interna...
03/07/2025

❓Qué es un legrado uterino❓

👨‍⚕️El legrado uterino es una intervención quirúrgica en la que se raspan las paredes internas del útero con el objetivo de que este quede limpio.

👀 En concreto, con el legrado se raspa la capa interna del útero conocida como endometrio, la cual tiene la capacidad de regenerarse en cada ciclo menstrual.

👉 Esta intervención es bastante sencilla y la realiza un ginecólogo bajo anestesia local o general suave, según el caso particular.

❓ Cuándo se realiza un legrado ❓

👨‍⚕️ La mayoría de mujeres asocia el legrado con el ab**to, pero realmente esta técnica tiene varias indicaciones que comentamos a continuación:

✅ Ab**to espontáneo

🔸 Se realizaría el legrado para vaciar el contenido del útero en caso de ab**to incompleto o ab**to retenido, es decir, cuando se produce un ab**to, pero el embrión no es expulsado de forma natural mediante un sangrado.

✅ Interrupción voluntaria del embarazo o terapéutica

🔸 El legrado es una opción para interrumpir un embarazo durante el primer trimestre, ya sea por decisión personal de la mujer, porque su salud corra peligro o porque haya alguna malformación o alteración genética en el embrión.

✅ Diagnóstico

🔸 En caso de sospecha de cáncer de útero, un legrado uterino con biopsia permite recoger una muestra de tejido endometrial para analizar.

✅ Tratamiento de una menstruación irregular

🔸 El legrado también es utilizado para intentar solucionar sangrados fuera del periodo menstrual, menstruaciones muy abundantes, etc.

✅ Eliminación de pólipos

🔸 Se trata de crecimientos de tejido endometrial hacia la cavidad del útero y pueden dar lugar a complicaciones como menstruaciones abundantes, ab**tos espontáneos repetidos, fallos de implantación, etc.

☝️ No obstante, actualmente es muy habitual que se realice la extirpación de estos pólipos mediante histeroscopia quirúrgica.

❓ Cómo se hace un legrado ❓

👨‍⚕️ Como ya hemos comentado, el legrado uterino es una intervención muy sencilla que dura unos 15 minutos, aproximadamente.

✅ En general, el legrado uterino consta de los siguientes pasos:

🔴 Dilatación

🔸 Consiste en la apertura del cérvix para facilitar la introducción hacia el útero del instrumental necesario para el curetaje. Para ello, el ginecólogo introduce unos cilindros pequeños a través del cuello uterino, los cuales van ensanchándose y agrandando el cérvix poco a poco hasta conseguir un tamaño adecuado.

🔴 Curetaje

🔸 Es la introducción de una varilla, denominada legra o cureta, que tiene en su extremo una pequeña y fina asa para poder hacer el raspado de la cavidad uterina.

🔸 De este modo, el ginecólogo irá extrayendo poco a poco el endometrio por el cuello del útero. Por otro lado, también es posible realizar un legrado mediante aspiración del tejido endometrial.

🔸 Actualmente, existen varillas con una cámara incorporada que permiten dirigir mejor el raspado y, por tanto, aumentar la eficacia y reducir las complicaciones del legrado uterino.

☝️ Además, el asa de estas nuevas varillas puede calentarse de tal manera que se produce la coagulación de las heridas a la vez que el raspado, reduciendo así el sangrado.

🔴 Cuidados tras el legrado uterino

🔸 Después de haberse sometido a un legrado, es posible que la mujer tenga sangrado va**nal durante varios días debido a la intervención.

🔸 Por otro lado, la paciente también puede sufrir algunas molestias como dolor abdominal o pélvico. En este caso, se debe consultar con el especialista qué analgésicos se pueden tomar para aliviarlo.

🔸No obstante, en caso de sangrado abundante o que no cesa, fiebre, flujo con mal olor, dolor intenso o cualquier otro síntoma que se salga de lo habitual, es recomendable acudir al especialista a la mayor brevedad para que pueda valorar la situación.

🔸 A pesar de ello, el tiempo de recuperación tras un legrado uterino es muy rápido.

👨‍⚕️ Normalmente, la mujer debe hacer reposo durante el primer día, pero puede seguir con su estilo de vida y actividades habituales al día siguiente, aunque deberá tener en cuenta algunas recomendaciones:

🔴 Abstinencia sexual, al menos, durante dos semanas después del legrado.
🔴 No utilizar tampones.
🔴 No realizar duchas va**nales ni bañarse (no hay problema en ducharse).
🔴 Evitar realizar ejercicio físico intenso.

👀 En cuanto al estado de ánimo, es normal que la mujer sienta tristeza y decaimiento en caso de haber sufrido un ab**to espontáneo. Por este motivo, puede ser muy positivo que la paciente se encuentre acompañada los días siguientes al legrado y que intente mantenerse ocupada y distraída.

✅ Menstruación después del legrado uterino

🔸 El sangrado va**nal que tiene lugar después del legrado no tiene nada que ver con la menstruación. Esta bajará de nuevo unos 30-40 días después de la realización del legrado, aunque puede variar según la situación de cada mujer.

👉 A partir de este momento, se reanudarán los ciclos menstruales habituales y tendrá lugar una ovulación unos 15 días después.

☝️ La mayoría de especialistas recomiendan esperar unos 2 o 3 meses después de un legrado para intentar un nuevo embarazo. De esta manera, tanto el estado físico como anímico de la mujer se habrán recuperado.

✅ Riesgos y complicaciones

👨‍⚕️ Aunque se trata de una intervención sencilla que no suele implicar riesgos, el legrado uterino puede dar lugar a algunas complicaciones como las siguientes:

🔴 Daños en el útero

🔸 Perforación del útero con la varilla, desgarro del cérvix, etc.
🔸 Síndrome de Asherman, se trata de una mala cicatrización de las paredes uterinas, las cuales quedan adheridas entre sí. Esto lleva a una situación de infertilidad porque el útero se deforma y no puede albergar una gestación.

🔸 Infecciones del útero o zona pélvica, esto puede ocurrir debido al traspaso de microorganismos de la va**na al útero al introducir los instrumentos quirúrgicos, o por el abandono de tejido endometrial o restos abortivos en el interior uterino tras el raspado.

🔸Los síntomas de una posible infección son la fiebre, el flujo va**nal con mal olor y el dolor intenso.

🔸 Hemorragias, es normal que haya sangrado por la herida provocada en el útero, pero será necesario controlar que no sea muy intenso, ya que esto podría deberse a una complicación mayor.

✅ Posibles complicaciones del legrado uterino

☝️ Además de todo esto, también hay que tener en cuenta el impacto psicológico que puede ocasionar el legrado debido a un ab**to involuntario en la mujer.

✅ Fertilidad tras legrado uterino

☝️ La técnica del legrado en sí no afecta a la fertilidad de la mujer, por lo que, tras su realización y la espera oportuna, la paciente puede quedarse embarazada.

👀 De hecho, en algunos casos el legrado uterino puede mejorar el problema de esterilidad como, por ejemplo, cuando se eliminan pólipos endometriales que causan fallos de implantación.

☝️ Sin embargo, también es verdad que el legrado puede tener algún efecto negativo sobre la fertilidad debido a las posibles complicaciones asociadas, como es el caso del síndrome de Asherman.

👨‍⚕️ Si llevas con tu pareja más de un año buscando el embarazo en casa (o más de 6 meses en el caso de mujeres mayores de 35 años) y no lo habéis conseguido, la guía Fertilidad con Cabeza os proporcionará recomendaciones útiles en vuestro camino por la reproducción asistida.

✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️
👨‍⚕ Dr. Miguel Ángel Calderón Llanderal.
🩺 Ginecología y Obstetricia.
✅ Contamos con Ultrasonido 5D
🏥 Edificio UME Calle Pról. Mazatlán
783, La Magdalena, 60080
🔸 Uruapan, Michoacán.
🔸 Citas: ☎ 452 5192575
☎ 452 5192529
👇🏼 Agendar Citas En Linea 👇🏼
https://cutt.ly/Citas-Dr-Calderon-Llanderal
✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️ ✴️
▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️

▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️

Dirección

Calle Prol. Mazatlan 783, Col. La Magdalena
Uruapan
60180

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+524525192575

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ultrasonido 5d Dr. Miguel Llanderal Ginecólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ultrasonido 5d Dr. Miguel Llanderal Ginecólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram