Dra Marcela pediatría/neonatología

Dra Marcela pediatría/neonatología Atención del recién nacido y seguimiento del recién nacido de riesgo, consulta pediatrica https://am9xy.app.goo.gl/HEMfE27sHkJxVjsFA
(1)

La irritabilidad se debe medicar? La irritabilidad no es un síntoma a silenciar, es una pregunta del cuerpo:➜ ¿Duele alg...
28/10/2025

La irritabilidad se debe medicar?

La irritabilidad no es un síntoma a silenciar, es una pregunta del cuerpo:
➜ ¿Duele algo?
➜ ¿No estoy durmiendo bien?
➜ ¿No puedo digerir lo que como?
➜ ¿Mi cerebro está intentando organizarse y no puede?
➜ ¿Estoy sobrestimulado o subestimulado?
➜ ¿Me están pidiendo más de lo que puedo dar?

La infancia es una obra en construcción neuronal constante. Modificar de manera artificial el equilibrio neuroquímico mientras el cerebro se está formando tiene un costo. Y a veces ese costo es la voz del niño. Su lenguaje emocional. Su posibilidad de decir: “Necesito ayuda”.

👉 Antes de etiquetar.
👉 Antes de sedar.
👉 Antes de callar.

Hay que escuchar.
Hay que estudiar: sueño, alimentación, dolor, inflamación, genética, ambiente, vínculo, ansiedad.
El síntoma es un mapa, no una molestia.

Un niño agresivo no es un niño “malo”.
Un niño irritable no es un “problema”.
Es un niño cuya biología y su entorno están pidiendo auxilio en voz alta.

La medicación tiene su lugar, cuando hay criterios claros, un diagnóstico preciso y un plan terapéutico detrás. Pero no puede ser la primera opción cuando aún no miramos las causas.

Porque cuidar su neurodesarrollo significa respetar sus tiempos, proteger su cerebro en formación y darle las respuestas que su cuerpo está intentando comunicar.

No silenciemos lo que nos está mostrando.
Aprendamos a escuchar lo que todavía no puede poner en palabras.

Vacunar es amar 🥰
25/10/2025

Vacunar es amar 🥰

23/10/2025

Muchas felicidades a mis colegas.
Es un honor ejercer con amor esta hermosa profesión.

Hoy es el dia internacional del pediatra. Una gran felicitación a mis colegas encargados de esta hermosa profesión ✔️👶🧒👦...
20/10/2025

Hoy es el dia internacional del pediatra.
Una gran felicitación a mis colegas encargados de esta hermosa profesión ✔️👶🧒👦🏿👧🏻🧑🏻
Gracias 💕 por colaborar con amor y esmero en el camino de la salud infantil.

P L A C E N T A❤️ El único órgano temporal, un órgano multifuncional, que actúa como los pulmones del bebé para suminist...
18/10/2025

P L A C E N T A❤️

El único órgano temporal, un órgano multifuncional, que actúa como los pulmones del bebé para suministrar oxígeno, los riñones para filtrar los desechos y como sistema gastrointestinal e inmune al suministrar nutrientes y anticuerpos.
• LADO MATERNO: unido a la pared uterina
• LADO FETAL: conectado al bebé a través del cordón umbilical
✨ La placenta se desprende del interior del útero después del nacimiento del bebé, lo que deja una herida de 6 a 8 pulgadas de diámetro que necesita tiempo para curarse para evitar infecciones y hemorragias, al menos de 4 a 6 semanas para que la herida se cure por completo. sanar. Una de las muchas razones por las que los que dan a luz necesitan mucho descanso y atención comunitaria para recuperarse y sanar.

Visto en: Unidades Médicas de la Mujer
Foto : Viviandoula

👶 Cuando los bebés nacen con los intestinos fuera del cuerpoEsta radiografía muestra a un recién nacido con gastrosquisi...
16/10/2025

👶 Cuando los bebés nacen con los intestinos fuera del cuerpo

Esta radiografía muestra a un recién nacido con gastrosquisis, un raro defecto congénito en el que los intestinos se desarrollan fuera del abdomen, a través de un pequeño orificio al lado del cordón umbilical.

A diferencia del onfalocele, en la gastrosquisis no existe una membrana protectora que cubra los órganos expuestos. Por eso, desde el momento del nacimiento, el riesgo de infección, deshidratación y pérdida de calor es extremadamente alto.

Para proteger al bebé, los cirujanos colocan los intestinos dentro de una bolsa estéril llamada “silo”, y poco a poco los van reintroduciendo en el abdomen, hasta poder cerrar la pared de forma segura.

Cada paso exige una coordinación precisa entre neonatólogos, cirujanos pediátricos y equipos de cuidados intensivos.

Corazones diminutos. Cuerpos frágiles.
💫 Pero una resistencia que asombra. ❤️

Tomado de bblifestyle

Agenda una cita de valoración.👩🏽‍⚕️ Dra. Marcela Pérez 🩺 Pediatra Neonatóloga🏨Único consultorio ubicado  en Calle Juan E...
16/10/2025

Agenda una cita de valoración.
👩🏽‍⚕️ Dra. Marcela Pérez
🩺 Pediatra Neonatóloga
🏨Único consultorio ubicado en Calle Juan Enriquez num 824 esquina Víctimas 5 y 6 de Julio, colonia Ignacio Zaragoza
WhatsApp y llamadas:
220 245 8855
Solo llamadas:
229 348 7267

✍️Cuidado diario🧼Lava tus manos: Lávate bien las manos con agua y jabón antes de manipular el cordón. 🫴Limpia el muñón: ...
14/10/2025

✍️Cuidado diario
🧼Lava tus manos: Lávate bien las manos con agua y jabón antes de manipular el cordón.
🫴Limpia el muñón: Usa una gasa limpia humedecida con agua tibia y, si es necesario, un poco de jabón. Limpia suavemente la zona del cordón y la piel que lo rodea.
👉Seca el cordón: Seca el muñón por completo con una gasa limpia o un paño suave. Deja que el cordón se seque al aire.
👀Evita la humedad: Dobla la parte superior del pañal para que no cubra el cordón y evita los baños de inmersión hasta que el cordón se caiga.

"Comienzos saludables, futuros esperanzadores", enfocado en la salud materna y neonatal, y la necesidad de que las madre...
11/10/2025

"Comienzos saludables, futuros esperanzadores", enfocado en la salud materna y neonatal, y la necesidad de que las madres y los recién nacidos reciban atención de alta calidad para asegurar un futuro próspero para todos.
El enfoque de este 2025 se basa en empoderar, conectar y cuidar la salud mental desde las infancias.
La mitad de todas las enfermedades de salud mental comienzan a los 14 años
Los niños, niñas y adolescentes a menudo son vistos como un segmento "saludable" de la población, lo que puede llevar a que se pasen por alto sus necesidades de salud mental. A nivel mundial, uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años experimenta una condición de salud mental (Vos et al., 2020). En la Región de las Américas, la depresión y la ansiedad se encuentran entre las cinco principales causas de años vividos con discapacidad en este grupo de edad, mientras que el suicidio es la tercera causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años (OPS: ENLACE, 2021). No abordar la salud mental y el desarrollo psicosocial durante la infancia y la adolescencia puede tener consecuencias a largo plazo que se extienden hasta la edad adulta, lo que limita las oportunidades para que alcancen su máximo potencial (OMS, 2025).

La solución está en comprar plantillas de su talla para poder corregir a tiempo 🦶Créditos a bbmundo
10/10/2025

La solución está en comprar plantillas de su talla para poder corregir a tiempo 🦶

Créditos a bbmundo

Dirección

Calle Juan Enriquez Num 824
Veracruz
91919

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 6pm
Martes 3pm - 6pm
Jueves 12pm - 1pm
Viernes 10am - 7pm

Teléfono

+522291434655

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Marcela pediatría/neonatología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Marcela pediatría/neonatología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría