Ile okan aremi

Ile okan aremi ILE OKAN AREMI Somos una comunidad de santeros en busca de dar a conocer nuestra hermosa religion y ayudar a quienes necesiten orientacion en su vida!

29/10/2025

Meridilogun ♥️♥️♥️🙏

Hoy es un día muy especial para mí hoy cumplo años de kariosha  de haber coronado 👑 a mi padre SHANGO  rey de reyes dueñ...
24/10/2025

Hoy es un día muy especial para mí hoy cumplo años de kariosha de haber coronado 👑 a mi padre SHANGO rey de reyes dueño del trueno ⚡ y del rayo principal OSHA dentro del panteón yoruba 😍😍😍 Shango cabo cabocilie ♥️♥️♥️ bendiciones a todos ahijados amigos y conocidos que mi padre Shango siempre esté con ustedes y sus familias 🙏🙏

Oshun Ibú Kolé es un camino o manifestación de la deidad yoruba Oshún, asociada con las aguas dulces, el amor, la bellez...
21/10/2025

Oshun Ibú Kolé es un camino o manifestación de la deidad yoruba Oshún, asociada con las aguas dulces, el amor, la belleza, la fertilidad, el dinero y los adornos corporales.
Las características y atributos específicos de Oshún Ibú Kolé incluyen:
* Significado: Su nombre, Ibú Kolé, hace referencia a que salvó al mundo volando como un aura tiñosa (especie de buitre). Esta proeza de rescate es central en su identidad.
* Asociaciones: Está muy relacionada con la tiñosa (buitre). Por esta razón, su corona se adorna con plumas de tiñosa y sus atributos suelen incluir 5 plumas de tiñosa.
* Atributos:
* Una muñeca de porcelana o plástico.
* Dos bolas de billar.
* Dos espejos.
* 5 morteros (de farmacia).
* Un abanico hecho de plumas de tiñosa con cuentas blancas.
* Receptáculo: Sus otás (piedras) viven sobre una rosa de Jericó.
Al ser un camino de Oshún, comparte las características generales de la Orisha, como ser la dueña de la miel y la dulzura, y ser la única que llegó hasta Olofin para implorar por los seres de la tierra. Se dice que todos los Iyawó, antes de coronar Osha, deben ir al río a darle cuenta a Oschun💛💛💛💛💛🌻🌻🌻🌻

Ebbó con eleggua hoy día lunes3 guayabas 3 pedadito de tela ( rrojas blanca negra)3 anzuelos6 velas Eku eya awado oti ep...
13/10/2025

Ebbó con eleggua hoy día lunes
3 guayabas
3 pedadito de tela ( rrojas blanca negra)
3 anzuelos
6 velas
Eku eya awado oti epo
1 plato blanco
Está guavaya se rellena se le ponen al frente a eleggua se le pide x tres día luego de los tres días se lleva está 3 guayabas a 3 sitios prosperos con tres pedadito de tela y dónde se le dejé la guayaba se le sopla aguardiente se le echa awado cada ánsuelo va puesto encima de cada guayaba

Osá Shé (9-5)"El que no sabe vivir aquí, aprende a vivir en el otro mundo."En cierta ocasión, Oyá apresó a Shangó, y en ...
07/10/2025

Osá Shé (9-5)

"El que no sabe vivir aquí, aprende a vivir en el otro mundo."

En cierta ocasión, Oyá apresó a Shangó, y en la puerta de la estancia donde lo tenía encerrado, estaba la Muerte parada, esperando que Shangó saliera para atraparlo.

Hasta que Oshún, mujer hermosa, decidida y astuta, determinó poner fin al martirio del joven que desde hacía mucho tiempo le gustaba. Ella sabía que Oyá, por aferrarse a sus caprichos egoístas, había apresado a Shangó usando a la Muerte como carcelera.

Entonces Oshún resolvió burlar la vigilancia de la Muerte y rescatarlo. Preparó una ofrenda con aguardiente, manteca de corojo, miel de abejas, jutía y pescado ahumado, cascarilla, nueve ocará y nueve pelotas de ñame amarillo, y se dirigió hasta el lugar donde la Muerte acechaba.

Cuando llegó, le mostró lo que traía y la invitó a comer. La Muerte aceptó y se sentaron amigablemente. Ambas comenzaron a comer y beber aguardiente, el cual Oshún había preparado previamente con miel. Pero mientras la Muerte bebía a grandes sorbos, Oshún lo hacía con moderación, esperando el momento oportuno.

Finalmente, la Muerte se emborrachó y, en su estado, le propuso algo deshonesto a Oshún. Ella, indignada, lo rechazó, le dio un puntapié y lo lanzó al suelo.

Enseguida Oshún penetró en la casa de Oyá, tomó a Shangó y le untó cascarilla por todo el cuerpo hasta dejarlo completamente blanco. Luego, cogiéndolo del brazo, lo sacó de allí.

Cuando Shangó vio a la Muerte tirada en el suelo, envalentonado por la protección de la cascarilla, le dio tres patadas y siguió a Oshún.

Ya lejos del lugar, Oshún le pidió a Shangó que, en pago por haberlo salvado, le concediera una noche de placer. Pero Shangó, escarmentado, le respondió:
— “Si alguna vez me encuentras en un Tambor, allí te pagaré esa deuda. Por ahora déjame descansar en los brazos de Oyá.”

Y Oshún se resignó a esperar.

19/09/2025

Patakí de Elegguá: “El niño que tenía la llave”

Hace mucho, mucho tiempo, cuando el mundo era joven y los caminos todavía no tenían nombre, los orishas bajaron a la Tierra enviados por Olodumare para organizar el universo. Cada uno traía un poder, una misión, un don.

Obatalá trajo la paz y la sabiduría. Shangó bajó con el trueno y la justicia. Yemayá, con el agua que da vida. Oshún, con el río y el dulzor del amor. Ogun, con el hierro y la fuerza. Todos tenían su tarea.

Y sin embargo… algo fallaba.

Las personas se perdían. Los orishas discutían. Los mensajes no llegaban a su destino. Los caminos se confundían, los rituales se interrumpían, las decisiones quedaban flotando sin rumbo. Era como si el mundo estuviera dividido en piezas sin un hilo que las uniera.

Preocupados, los orishas subieron de nuevo ante Olodumare y le preguntaron:

—Padre, ¿por qué no funciona lo que nos has dado?

Olodumare los escuchó en silencio. Y luego, simplemente dijo:

—Se olvidaron del más importante.

Los orishas se miraron confundidos. ¿Quién podía ser más importante que ellos?

Fue entonces cuando apareció un niño pequeño, con ojos brillantes, sonrisa traviesa y un bastón más grande que él. En su cinturón colgaban llaves de todos los tamaños, y sus pies descalzos no hacían ruido.

—Yo soy Elegguá —dijo—. Ustedes bajaron antes que yo, pero ninguno puede andar si yo no abro los caminos.

Los orishas se rieron. ¿Un niño? ¿Con llaves y travesuras? ¿Cómo podía él ser la solución?

Pero Olodumare ordenó: "Denle su lugar. Háganlo primero."

Así fue como, al día siguiente, Elegguá se sentó en una encrucijada: ese lugar donde los caminos se cruzan, donde uno puede elegir avanzar, retroceder o girar. Sacó una llave de su cinturón y la giró en el aire.

Y en ese momento…
Las rutas se despejaron.
Las palabras llegaron a donde debían.
Los orishas dejaron de discutir.
Los humanos volvieron a encontrar su destino.

Fue entonces cuando todos entendieron:
Nada comienza sin Elegguá.
Nada termina sin Elegguá.

Desde ese día, se le saluda primero, antes que a cualquier orisha, y en cada casa donde él vive, se le coloca cerca de la puerta, para que guíe, proteja y abra los caminos de quien entra y de quien sale.🔑🔑🔑❤️🖤♥️

ILE OKAN AREMI Somos una comunidad de santeros en busca de dar a conocer nuestra hermosa religion y ayudar a quienes necesiten orientacion en su vida!

BAÑO PARA ATRAERSUERTE Y DINEROPon a hervir un litro de agua, una vez que hierva apaga el fuego y agrega 3 ramas de cane...
19/09/2025

BAÑO PARA ATRAER

SUERTE Y DINERO

Pon a hervir un litro de agua, una vez que hierva apaga el fuego y agrega 3 ramas de canela panela de papelón 7 clavos de especie y hierva de menta, mezcla y tapa hasta que el agua este tibia. Después de tu baño normal vierte el agua del cuello hacia abajo pensando que atraes la suerte y prosperidad, no te enjuagues y deja que se seque sobre tu piel. ONI ONI OKAN AREMI SHANGO 🔥🔥🔥🔥🔥🔥

Patakí de Elegguá: “La puerta cerrada”Cuentan los mayores que una vez Elegguá caminaba por un pueblo donde todos se quej...
19/09/2025

Patakí de Elegguá: “La puerta cerrada”
Cuentan los mayores que una vez Elegguá caminaba por un pueblo donde todos se quejaban de su mala suerte. Las casas estaban en silencio, las calles llenas de tristeza, y la gente había olvidado cómo sonreír.🔑🔑🔑

Elegguá, curioso como siempre, se disfrazó de viejo mendigo y fue casa por casa tocando las puertas:

— “¿Quién es?”, preguntaban desde dentro.
— “La solución a tus problemas”, respondía Elegguá.
Pero nadie abría. Unos por miedo, otros por orgullo, otros simplemente por desconfianza.
Uno le gritó:
— “¡Vete! ¡No molestes! Aquí no necesitamos nada.”

Elegguá, sin ofenderse, siguió caminando hasta llegar a una pequeña choza al final del camino. Allí vivía una mujer con sus hijos, sin riquezas, pero con fe. Cuando tocó su puerta, la mujer salió de inmediato:

— “¿Le puedo ofrecer un poco de agua, padre?”
— “¿Y por qué me abres si ni siquiera sabes quién soy?”, preguntó Elegguá.
— “Porque quien no abre su puerta, nunca sabrá qué bendición está esperando del otro lado.”

Elegguá sonrió, se quitó el disfraz y se reveló en su verdadera forma: radiante, fuerte, con su bastón y su sonrisa pícara.
Le dio a la mujer una llave dorada y le dijo:

— “Esta es la llave que abre todos los caminos. Por tu fe, por tu humildad y por abrir tu corazón… desde hoy nada te faltará.”

Desde ese día, todo comenzó a cambiar en el pueblo. La mujer prosperó, sus hijos estudiaron, y su casa se convirtió en lugar de ayuda para todos.
Cuando los vecinos le preguntaban cómo lo había logrado, ella solo decía:

— “Elegguá tocó a su puerta también… pero ustedes no abrieron.”



🔑 Enseñanza:

Elegguá nos recuerda que las oportunidades muchas veces llegan disfrazadas. Que la bendición puede tocar la puerta en el momento menos esperado… pero si el corazón está cerrado, nunca entrará.
Confía. Abre tu alma. Porque Elegguá no solo prueba… también recompensa ❤️🖤♥️

Cuando el Ebó se hace sin cabeza ni corazón,¿Dónde quedó el Ashé?. Así es yo por eso todo lo hago con mucho amor  no tod...
12/09/2025

Cuando el Ebó se hace sin cabeza ni corazón,
¿Dónde quedó el Ashé?. Así es yo por eso todo lo hago con mucho amor no todos tenemos ascheeeee ♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️

Como Olorisha, he sido testigo de la esencia de nuestras prácticas sagradas. Cada rito, cada rezo, cada ofrenda, lleva consigo una intención profunda, un diálogo con las fuerzas que rigen el universo. Pero hay una verdad que resuena con particular fuerza en mi alma: la importancia vital de la cabeza y el corazón en cada práctica.

El ebó no es una simple lista de ingredientes o un conjunto de movimientos repetitivos. Es un acto de conexión, de humildad y de fe. Es la materialización de nuestra súplica, de nuestro agradecimiento, de nuestra petición de guía y de resolución.

La cabeza representa la claridad mental, el conocimiento de Ifa, la comprensión de la situación que nos lleva a realizar el ebó y la dirección correcta para ejecutarlo. Es la sabiduría de la que se nutre nuestra intención.

El corazón, por su parte, es el asiento de la devoción, de la accion. Sin concion, delibe se onvierte en un cua caron a cada un ritual sin vida. Es el amor, la fe y el respeto por Orunmila y los Orishas lo que infunde su verdadera potencia.

Cuando un ebó se realiza sin esta dualidad -Sin la lucidez de la cabeza ni la sinceridad del corazón— Surge una pregunta crucial: ¿Dónde quedó el Ashé? Ese Ashé, esa energía vital y transformadora, no puede manifestarse plenamente si el conducto que lo invoca está incompleto. El Ashé no es un producto de la acción mecánica; es la bendición que fluye de la alineación perfecta entre nuestra intención, nuestro conocimiento y nuestra devoción.

Recordemos siempre que somos los puentes entre lo terrenal y lo espiritual. Cada ebó que hacemos debe ser un acto consciente, meditado y sentido. Solo así, con la cabeza clara y el corazón abierto, el Ashé se manifestará en su plenitud, trayendo la transformación y el equilibrio que tanto anhelamos. ❤️❤️❤️❤️

🕯️ ¿Qué es una rogación de cabeza?La rogación de cabeza, conocida como koborí, 🤍🤍🤍🔹 ¿Para qué sirve?Traer paz y equilibr...
12/09/2025

🕯️ ¿Qué es una rogación de cabeza?

La rogación de cabeza, conocida como koborí, 🤍🤍🤍

🔹 ¿Para qué sirve?

Traer paz y equilibrio mental 🧘

Calmar pensamientos y ansiedades 🌿

Fortalecer la conexión con los Orishas y el propio destino 🙏

🔹 ¿Cómo se hace?
Se utilizan hierbas, cocos, efún (cascarilla), miel y otros elementos.

Enseñanza:
Cuidar tu Ori es cuidar tu vida. Quien refresca su cabeza, refresca su destino.

Bendiciones para todos 😇🙏🤍🤍🤍🤍🤍

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Alvarado Mara, Ooswaldoo Barriga, Yaha Hernández, Karla Pacheco, Ram...
10/09/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Alvarado Mara, Ooswaldoo Barriga, Yaha Hernández, Karla Pacheco, Ramón Vargas, Mar Maldonado, Pao Gpv

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

09/09/2025

Bendiciones para todos los hijos de Ochún 💛 bendiciones para todos ahijados amigos amistades que mi madre Ochún este siempre con ustedes bendiciones y mucho asche🌻🌻🌻🌻🌻💛💛

Dirección

Avenida María Ahumada De Gómez 156/A
Villa De Alvarez
28970

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+523121200339

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ile okan aremi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram