Cantos de Sirenas

Cantos de Sirenas Doula Holistica, Trabajo Corporal, Asesora de Lactancia y Círculos de Maternidad.

06/02/2021

🥰❤️🤱❤️🏠❤️🤱🥰🥰

¿Por qué nadie le dice a las embarazadas que se masturben para facilitar la labor de parto?Que el orgasmo es un disposit...
16/12/2020

¿Por qué nadie le dice a las embarazadas que se masturben para facilitar la labor de parto?

Que el orgasmo es un dispositivo de apertura del útero.

¿Por qué nadie cuenta que el parto es sexual?

Que están implicados los mismos órganos, las mismas hormonas.

Que igual que para hacer el amor, se requiere intimidad.

Que hay sudor, gemidos, jadeos, ojos en blanco, caderas en movimiento...

¿Cómo se ha vuelto el nacimiento/sexo algo tan rígido y controlado?

Llegar al orgasmo requiere poner el cerebro en reposo y bajar al cuerpo.

Dar a luz lo mismo.

El tema es que muchas mujeres viven fingiendo or****os, para encajar en el modelo patriarcal.

El tema es que no puedes fingir un parto.

La es la principal hormona responsable de las contracciones uterinas, y es muy sensible; necesita tranquilidad, luz tenue y confianza.

Da igual lo cerca que estes de correrte, si alguien irrumpe en la habitación sin avisar, o enciende luces fuertes o te habla de algo muy técnico; se corta.

Son todas estimulaciones del neocortex, que generan adrenalina, e inhiben el proceso.

Lo llaman fallo en el progreso del parto.

No creo que se trate de un fallo, nadie falla al dar a luz.

Es más bien siglos de represión unidas a una información deficiente basada en el miedo lo que provoca todas estas intervenciones y sufrimiento innecesario.
“En definitiva, el nacimiento es un acto sexual que se realizaría con la máxima gratificación del para las criaturas humanas, si la sexualidad de la mujer que pare no estuviese destruida.” Wilhelm Reich
“Lo decimos en serio e invocando repetidas experiencias, y no en nombre de teorías, de filosofías, de creencias, el trabajo del puede ser una sucesión de contracciones verdaderamente adecuadas, buenas, porque son generadoras de placer.” Frédérick Leboyer
“Incluso la maldición divina ‘parirás con dolor’ trae implícito que no siempre fue así.”
Autor : desconocido

09/11/2020

Me tope con esta frase en una película de Julieta Díaz "No soy tu mami" y me quede así 😲
Hace poco mi hija me preguntó:
"¿Por qué no querés tener otro bebé?"
-"Porque no tengo la energía emocional para acompañar a una persona a lo largo de su vida" le dije.
-" Pero los chicos se convierten en adultos y listo"- me dijo inocentemente.
-"Una mamá nunca deja de preocuparse por sus hijes"- le contesté.
Una mamá/ un papá, es para toda la vida.
Los bebés pueden ser muy lindos, muy tiernos y tienen un aroma exquisito. Nos derriten sus soniditos, sus ojos enormes que nos miran alimentarles, las horas de dormir a upa.
Tener un bebé tiene muchas cosas hermosas. A muchas mujeres estar embarazadas les encanta, otras desean parir o volver a vivir la experiencia del nacimiento.
Sin lugar a dudas hay muchas razones por las que podemos sentir deseos de "tener un bebé".
Pero ¿Se puede realmente "TENER" un bebé? ¿Son objetos o personas?
¿Llegan para complacernos o por el contrario, nos demandan por completo?
¿Cuánto dura la etapa "de bebé"?
Cuando pensamos en "tener un bebé" ¿Pensamos en la disponibilidad física y emocional que implica la crianza?
"Tener un bebé" dura poco. Y sin dudas la elección de traer una personita más a este mundo implica una entrega inmensa, corporal y emocionalmente.
Entregarnos a una crianza en un contexto que no siempre es favorable, en una sociedad dónde faltan redes de sostén y política de cuidados.
Implica disponibilidad emocional para desde el minuto cero, tener conciencia que esa vida es otra, que no me pertenece y que llegó para hacer su camino.

A vos ¿Te gustaría tener otro hijo o hija?

26/08/2019

"Yo se parir.
Como parieron las mujeres que me precedieron.
Mi madre, mi abuela, mi bisabuela, mi tatarabuela,
Y así hasta la primera mujer.
Lo llevo grabado en mis células.
Es su legado.

Mi cuerpo sabe parir.
Como sabe respirar, digerir, engendrar, andar, hablar, pensar.
Está perfectamente diseñado para ello:
Mi pelvis, mi útero, mi va**na,
son obras de ingeniería
al servicio de la fuerza de la vida.

Yo soy ‘la que sabe’.
Y ‘la que sabe’ me susurra:
‘Cabalga la energía de las contracciones como si fuera el éxtasis,
Loba, leona, hiena, yegua, zorra, gata, pantera…
Encuentra tu hembra de poder y conviérte en ella’.
Y siendo ella, mamífera todopoderosa, doy a luz."

Mónica Manso

30/07/2019
25/07/2019

Hacer sentar a los bebés: Las desventajas

🤔Habrá quien considere un suicidio social el hecho de sugerir aspectos negativos de una práctica que probablemente el 90 por ciento de los padres elige con sus bebés. ¿En verdad vale la pena arriesgarse?

😇Si, vale la pena observar el esplendor de los logros, como sentarse, que son “propiedad del bebé”, es una de las razones por las cuales recomiendo dar al pequeño oportunidad de aprender a sentarse por su cuenta y no acomodarlo o apoyarlo contra algo. A continuación se describen otras razones:

✅1. El desarrollo motor grueso natural:

Muchas de las ideas que enseñaba Magda Ge**er estaban basadas en la investigación y el trabajo clínico de la renombrada pediatra húngara Emmi Pikler (1902-1984), quien era amiga y mentora de Magda.

🧠Una de las contribuciones revolucionarias de la Dra. Pikler al cuidado infantil surgió a partir de su marcado interés en la fisiología del desarrollo motor no restringido, asistido o enseñado. Tras sus muchos años de investigación, observación y experiencia, Pikler concluyó que cuando se permite que el desarrollo infantil ocurra de manera natural y sin interferencia no solo existen beneficios físicos tales como la gracia y la facilidad de movimiento, sino también beneficios psicológicos y cognitivos.🧠💕

📝“El proceso de aprendizaje jugará un papel principal en toda la etapa de madurez del ser humano. Con este tipo de desarrollo, el bebé descubre su capacidad de hacer algo de manera independiente a través del esfuerzo paciente y persistente. Cuando durante el desarrollo motor aprende a darse vuelta y ponerse boca abajo, rodar, arrastrarse, sentarse, pararse y caminar, no solo está aprendiendo esos movimientos sino también ‘cómo aprender’. Aprende a hacer algo solo, interesarse en las cosas, probar, experimentar, superar dificultades. Llega a conocer el placer y la satisfacción que surgen del éxito, que fue resultado de su paciencia y persistencia”.

– Dra. Emmi Pikler, Peaceful Babies – Contented Mothers (Bebés tranquilos, madres contentas)

✅2. La restricción del movimiento:

✖️ Sentar a los bebés antes de tiempo no les permite rodar, girar, arrastrarse o hacer demasiado de ninguna otra cosa. Cuando se coloca a un bebé en esta posición antes de que logre hacerlo de manera independiente, por lo general no puede dejar la posición de sentado sin caerse, lo cual no fomenta el sentido de seguridad o confianza física. Los bebés que he observado jugar en esta posición parecen estar sujetados al suelo, inmóviles de la cintura para abajo.

✔️Mientras que los bebés recostados de espalda mueven sus extremidades libremente, ruedan de boca arriba a boca abajo, y empiezan a pivotar, arrastrarse o reptar.

✖️En cambio los bebés a quienes se ha sentado solo pueden inclinarse para alcanzar objetos que les llamen la atención. Si un juguete se le cae a donde no llega, el bebé sentado tiene que depender de un adulto para que se lo alcance. Por supuesto, los bebés tienen una capacidad de adaptación fenomenal. He visto cómo bebés a quienes se coloca habitualmente en esta posición aprenden a girar en círculo y por último se movilizan desplazándose lateralmente sobre la cola.

✅3.Los hábitos:

A los bebés les gusta seguir haciendo lo que conocen, y los hábitos que les creamos pueden fácilmente transformarse en sus “necesidades”.

👁️Cuando sentamos al bebé, generalmente empieza a esperar y querer eso. En cambio, si no lo sentamos no deseará esa posición.Si los padres quisieran retroceder e intentar romper el hábito de estar sentado, es probable que haya un período de ajuste y algunas quejas por parte del bebé, a quien se deberá alentar a disfrutar estar recostado de espalda de a poco. Desde esta posición, el desarrollo motor puede progresar de manera natural.

📝“Dar a los bebés, aun aquellos con retrasos del desarrollo, la libertad de moverse conforme a sus impulsos innatos puede parecer radical, pero es esencial para que lleguen a ser personas con una autoestima inquebrantable”.

– Ruth Anne Hammond, Respecting Babies (El respeto a los bebés)

✅4. El retraso con respecto a los indicadores de desarrollo motor o salteo de algunos hitos:

⚠️Cuando los padres escriben preocupados de que sus hijos no han alcanzado hitos como rodar o gatear, a menudo resulta que han estado restringiendo el movimiento en asientitos para bebés, saltarines o centros de actividades, o sentando al bebé. ⚠️

✔️No se puede esperar que el bebé adquiera habilidades de desarrollo motor sin el tiempo y la libertad para hacerlo. Si se lo sienta y no puede moverse, el bebé a veces incluso saltea otros hitos importantes, como rodar, arrastrarse y gatear.

📝“Yo creo en brindar al bebé un espacio seguro en el que pueda jugar, así como en permitirle moverse con libertad y desarrollarse solo, sin ayuda. Evite apoyarlo contra algo en posición de sentado o ayudarlo a rodar. Él tiene un deseo innato de pasar por estas secuencias de desarrollo y posee el conocimiento de cómo hacerlo de una manera que es ‘correcta’ para él. El bebé hace esto a su propio ritmo y le da placer hacerlo”. – Magda Ge**er

✅5. El juego independiente:

⛹️Sentar al bebé es un obstáculo importante para el juego independiente. Dado que el sentarse antes de estar listo constituye una posición estática, dependiente, el bebé no tiende a disfrutar estar así durante mucho tiempo (y esto es presuponiendo que no se caiga).

📝La flexibilidad, la postura y la forma: Irene Lyon, investigadora científica del cuerpo humano y terapeuta del Método Feldenkrais, ofrece esta perspectiva:

“Piense en lo difícil que es para la mayoría de los adultos sentarse en el piso con la pelvis totalmente debajo de ellos. Cada vez más gente se está dando cuenta de esto a medida que la meditación en posición sentada se pone más de moda, al igual que el yoga hizo que la gente se diera cuenta de lo cortos que eran sus isquiotibiales. Pero si le da a un niño la posibilidad de sentarse por su cuenta, eso significa que habrá hecho funcionar su cuerpo de la mejor manera posible para él a través de su propio descubrimiento y movimiento; y, por supuesto, habrá aprendido cómo formar curvas en la columna vertebral y las caderas, cómo encontrar la flexibilidad en las articulaciones del tobillo y la rodilla. Cuando se les da la oportunidad de hacerlo solos, es un proceso gradual y orgánico en el que la forma se adapta a la funcionalidad”.Si desea ver un ejemplo perfecto de una bebé arreglándoselas sola, le aconsejo vivamente mirar “Baby Liv”, un video de Irene, de tres minutos, que encontrará en YouTube.

👁️En el primer comentario puedes encontrar una imagen de las consecuencias físicas de sentar a un bebé antes de tiempo

✅6. La pérdida de las posturas de transición:

Un ejemplo de una postura de transición es la de “reclinarse sobre un lado” (a la que denomino con cariño “la posición masculina de póster”), que generalmente conduce a la posición de sentado. Hay muchas otras posturas que ocurren entre los hitos más llamativos, como rodar, arrastrarse y sentarse.

Algunas son variaciones únicas de un niño en particular, y si creemos en la sabiduría del cuerpo (como en mi caso), cada una de estas cumple un valioso propósito de desarrollo.

✅7. ¿Cuál es el apuro?

🙌Los bebés construyen su autoestima cuando se confía en ellos, cuando se los acepta y valora por lo que pueden (y eligen) hacer. Ellos lograrán todo a su propio ritmo.

“He hecho la siguiente pregunta a los padres:

* ¿Usted qué edad tenía cuando aprendió a sentarse?’. Hasta ahora nadie lo ha recordado.

* ¿Qué ventaja tiene empezar a sentarse precozmente?

*¿Por qué hay tanta gente aferrada a conceptos tales como ‘lo antes posible, mejor’?

* Dado que nuestra vida se está alargando, ¿por qué no disminuimos el ritmo?

*¿Por qué razón casi ni se mencionan conceptos como el de estar listo y la motivación?”

Créditos: Maternidad en Compañía
Fuente: Magda Ge**er
(Traducción al español por Alejandra Hayes)

Sígueme en ⬇️
Instagram:
https://instagram.com/unmodelodemama/


18/07/2019

Por qué no hay que bañar al bebé al nacer y por qué es mejor esperar no solo horas, sino días

"Para criar a un hijo se necesita una tribu entera..."
25/03/2019

"Para criar a un hijo se necesita una tribu entera..."

La importancia de NO automedicarse, ni recomendar medicación.
24/03/2019

La importancia de NO automedicarse, ni recomendar medicación.

Sobre esa creencia de que como padres y madres nos toca enseñarles "lo bueno y lo malo de la vida".No es así.Mamá y papá...
22/03/2019

Sobre esa creencia de que como padres y madres nos toca enseñarles "lo bueno y lo malo de la vida".
No es así.
Mamá y papá estamos para ser refugio, resguardo, seguridad, límite, contención, respeto, amor incondicional...
Del resto se encarga la vida.

22/03/2019
20/03/2019

¿Sabías qué...

Estos 3 jabones “baratos“ son biodegradables?

Sirven para lavar los pañalitos ecológicos. 👶💩✨

Incluso el agua jabonosa puede ser utilizada para regar el jardín 💐 🌹 🌷 además de ser una excelente opción por calidad y precio para cuidar la ropa de toda tu familia 🥰



Buenos días! ❤️😚🤗
20/03/2019

Buenos días! ❤️😚🤗

Los hijos son para amarlos y demostrarles nuestro amor cada día ❤️ 👶👦👧😘😍🤗
19/03/2019

Los hijos son para amarlos y demostrarles nuestro amor cada día ❤️ 👶👦👧😘😍🤗

18/03/2019

Cómo reconocer por qué llora tu bebé! Fascinante!

17/03/2019

Mucho ojo con las fajas!...

03/03/2019

¿Sabes que es Baby blues?

Durante los primeros días después del nacimiento de tu bebé puedes sentirte confundida o abrumada, es parte del tránsito emocional y hormonal que la mayoría de las mujeres siente.
No estás sola, las parteras de Luna Maya te acompañan constantemente con visitas posparto a domicilio, disponibilidad para resolución de dudas, grupos de madres como tú así como baños y tratamientos posparto.

Foto de Mamá por primera vez

Dirección

San Antonio #379
Villa De Alvarez
28979

Teléfono

3121199401

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cantos de Sirenas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cantos de Sirenas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram
); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });