Dra Mireya Espíritu Endocrinóloga Pediatra

  • Home
  • Dra Mireya Espíritu Endocrinóloga Pediatra

Dra Mireya Espíritu Endocrinóloga Pediatra Atención médica especializada en Pediatría y Endocrinología

🌺Comprendiendo la Diabetes Tipo 1 en Niños: Lo Que todo Padre Necesita Saber1. **Definición**: La diabetes tipo 1 es una...
18/09/2024

🌺Comprendiendo la Diabetes Tipo 1 en Niños: Lo Que todo Padre Necesita Saber

1. **Definición**: La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmunitaria que se desarrolla cuando el sistema inmunológico ataca las células beta del páncreas, responsables de producir insulina.

2. **Síntomas Comunes**: Aumento de la sed, micción frecuente, pérdida de peso inexplicada, fatiga y visión borrosa.

3. **Diagnóstico**: Se realiza a través de análisis de sangre que miden los niveles de glucosa y pueden incluir pruebas de autoanticuerpos.

4. **Tratamiento**: Requiere administración de insulina, monitoreo constante de la glucosa y una dieta equilibrada.

5. **Complicaciones**: Sin tratamiento adecuado, puede provocar cetoacidosis diabética y complicaciones a largo plazo, como daño a los órganos.

6. **Apoyo Emocional**: Es fundamental proporcionar apoyo psicológico tanto al niño como a la familia, ya que el manejo de la enfermedad puede ser desafiante.

Estos datos pueden ayudar a crear conciencia y brindar información valiosa a las familias afectadas.

🌀Dra. Mireya Elizabeth Espíritu Díaz
Endocrinóloga Pediatra
Educadora en Diabetes

😇 ENDOCRINOTIPS: Aquí tienes algunos consejos para abordar la obesidad infantil:1. Fomentar hábitos alimenticios saludab...
22/05/2024

😇 ENDOCRINOTIPS: Aquí tienes algunos consejos para abordar la obesidad infantil:

1. Fomentar hábitos alimenticios saludables: Prioriza alimentos nutritivos como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Limita la ingesta de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas.

2. Promover la actividad física: Anime a su hijo a ser activo todos los días. Esto puede incluir juegos al aire libre, deportes, caminatas familiares o actividades recreativas. Trate de limitar el tiempo frente a pantallas como la televisión, las computadoras y los dispositivos móviles.

3. Modelar un estilo de vida saludable: Los niños a menudo imitan el comportamiento de los adultos, así que asegúrate de ser un buen ejemplo al seguir una dieta equilibrada y mantener un estilo de vida activo.

4. Establecer rutinas saludables: Mantén horarios regulares para las comidas y los refrigerios. Evita comer frente al televisor y fomenta la comida en familia para promover una relación saludable con la comida.

5. Limitar el acceso a alimentos poco saludables: Mantén en casa opciones saludables y limita la disponibilidad de alimentos altos en calorías, azúcares y grasas poco saludables.

6. Brindar apoyo emocional: La obesidad infantil puede estar relacionada con problemas emocionales, como estrés o baja autoestima. Apoya a tu hijo emocionalmente y ayúdalo a desarrollar estrategias saludables para manejar el estrés y las emociones.

7. Consultar con un profesional de la salud: Si estás preocupado por el peso de tu hijo, consulta con un Endocrinólogo pediatra o un especialista en nutrición infantil. Ellos pueden proporcionar orientación personalizada y apoyo para abordar la obesidad de manera efectiva.

Recuerda que el objetivo es promover un estilo de vida saludable en lugar de centrarse únicamente en la pérdida de peso.

👩‍⚕️Dra. Mireya Elizabeth Espíritu Díaz
Endocrinóloga Pediatra y Educadora en Diabetes Certificada.

🚸Es importante monitorear el crecimiento y desarrollo de tu hijo para detectar cualquier problema hormonal. 👩‍⚕️Dra. Mir...
22/05/2024

🚸Es importante monitorear el crecimiento y desarrollo de tu hijo para detectar cualquier problema hormonal.

👩‍⚕️Dra. Mireya Elizabeth Espíritu Díaz
Endocrinóloga Pediatra y Educadora en Diabetes Certificada.

🌺ENDOCRINO TIPS: ¿Cómo controlar la obesidad en niños? — 1. Modelar un patrón de alimentación saludable⚠️Adoptar patrone...
19/06/2023

🌺ENDOCRINO TIPS: ¿Cómo controlar la obesidad en niños? — 1. Modelar un patrón de alimentación saludable

⚠️Adoptar patrones de alimentación saludables en familia ayuda a los niños a alcanzar y mantener un peso saludable.

Comer una variedad de verduras, frutas, granos integrales, alimentos con proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa y sin grasa sigue las pautas de nutrición y ayuda a a su familia a obtenerlos beneficios de una alimentación saludable.

Ayude a sus hijos a obtener los nutrientes que necesitan preparando la mitad de su plato con frutas y verduras.

Ayude a sus niños a mejorar su bebida reemplazando las bebidas con azúcar añadida, como refrescos, bebidas de frutas y leche saborizada, con agua, jugo 100% natural o leche baja en grasa.

👩‍⚕️Dra. Mireya Elizabeth Espíritu Díaz
Pediatra Endocrinóloga Certificada.
Educadora en Diabetes Certificada.

☎️001 708 618 9841
🌴Colima, Colima.

15/06/2023

🏵 EVITA EL GOLPE DE CALOR EN TUS PEQUES

🏝 ¿Qué es EL GOLPE DE CALOR 🔥?

El golpe de calor consiste en una elevación excesiva de la temperatura corporal debida a la exposición a altas temperaturas, por no estar adecuadamente hidratados o por realizar un ejercicio físico intenso. Es una urgencia extrema que puede ocasionar incluso la muerte.

☀️¿Por qué se produce?

La exposición a temperaturas elevadas puede producir una pérdida de agua y de sales minerales que alteran el sistema de regulación térmica de nuestro cuerpo. Como consecuencia, se produce un sobrecalentamiento corporal que impide que los órganos vitales funcionen correctamente.

Los niños más pequeños, menores de 4 años y sobre todo los menores de 1 año, son los más vulnerables, ya que su temperatura corporal sube más rápido que en los adultos porque tienen menor reserva de agua y sudoración y un aparato respiratorio aún inmaduro.

Un niño puede sufrir un golpe de calor siempre que esté expuesto a situaciones con humedad y temperaturas elevadas, sin protección ni hidratación adecuadas. Aunque suele ocurrir en días soleados con calor intenso, también puede ocurrir en días nublados o en ambientes sombreados.

El ejercicio físico excesivo con temperaturas muy altas o la radiación solar directa prolongada son algunas de las causas que aumentan el riesgo de sufrir un golpe de calor.

Dejar a un niño solo en un vehículo a pleno sol es una causa frecuente de golpe de calor que se repite cada año. Hay que tener en cuenta que puede suceder por dejar al niño durante solo 10 minutos a una temperatura ambiente de 25⁰C.

🥵¿Cuáles son los síntomas?

Un niño que sufre un golpe de calor puede presentar mareos, vómitos, fiebre superior a 40⁰C, cefalea o irritabilidad y taquicardia. En los casos más graves, se pueden producir desmayos o pérdida de conciencia.

También hay que estar atentos a otros síntomas como piel seca y muy caliente, fatiga, debilidad, respiración superficial y rápida o calambres musculares.

🏃‍♂️¿Cómo actuar si sospechamos un golpe de calor?

Nunca debemos olvidar que el golpe de calor es una urgencia médica extrema. Se produce muy rápidamente (en solo unos minutos), y si no se trata inmediatamente, puede evolucionar de forma drástica y provocar incluso la muerte.

⛑🚒 Es primordial trasladar al niño a un hospital. Pero mientras tanto, si estamos ante un niño con un golpe de calor, debemos:

⛑Colocarlo tumbado boca arriba a la sombra, en un sitio fresco y ventilado.

⛑Aflojar su ropa y quitar las prendas innecesarias
Colocar compresas de agua fría (no hielo) en la cabeza, cara, cuello, nuca y pecho.

⛑No sumergir al menor en agua helada, ni realizar friegas con alcohol.

⛑Si el niño está consciente y sin vómitos, darle de beber agua fría o una bebida isotónica.

⛑Si está inconsciente, avisar al 911 y si es preciso, iniciar reanimación.

⛑Trasladar al niño al hospital lo antes posible, para que sea valorado

👨‍⚕️👩‍⚕️¿Se puede prevenir?

El principal tratamiento del golpe de calor es la prevención: anticiparse y evitar que un niño se enfrente a esta situación.

Para ello, cuando hace mucho calor es importante tomar una serie de precauciones:

Hidratar: Es preciso ofrecer con frecuencia a los niños líquidos (pecho en lactantes), sin esperar a que ellos lo pidan, especialmente si van a realizar una actividad física prolongada. Las comidas deben ser ligeras; la fruta y las verduras frescas ayudan a reponer las sales perdidas por el calor.

Limitar el ejercicio: Hay que evitar que los niños hagan ejercicio físico excesivo en las horas más calurosas (horas centrales del día). Proponer para esos momentos, juegos más tranquilos que eviten la deshidratación.

Ropa adecuada: Cuando hace mucho calor es recomendable utilizar ropa transpirable, ligera, holgada y de colores claros. No olvidar proteger la cabeza de los niños con un gorro ligero y aplicar protección solar siempre que estén expuestos al sol.

Refrescar: Mantener a los niños en lugares a la sombra, con aire acondicionado o ventiladores, si es posible. Es aconsejable que se bañen o mojen con cierta frecuencia.

No dejar a los niños solos en el coche bajo ningún concepto, ni al sol, ni a la sombra, aunque se dejen las ventanillas abiertas. Los vehículos en el verano pueden alcanzar en su interior temperaturas altísimas y no se debe olvidar que es causa de golpes de calor fatales todos los veranos.

👩‍⚕️Dra. Mireya Elizabeth Espíritu Díaz.
⛑Endocrinóloga Pediatra Certificada.
☎️001 708 618 9841
🏝Colima, Colima.

🔍Nuevo Plato del Bien Comer 2023 🫣 ¿Qué cambió? La actualización del plato del bien comer destina 50 por ciento de su co...
15/06/2023

🔍Nuevo Plato del Bien Comer 2023 🫣 ¿Qué cambió?
La actualización del plato del bien comer destina 50 por ciento de su contenido a verduras y frutas de temporada; 22 por ciento a granos y cereales; 15 por ciento de leguminosas; 8 por ciento de carnes de origen animal; y 5 por ciento de aceites y grasas saludables.

👩‍⚕️Dra. Mireya Elizabeth Espíritu Díaz.
🐣Endocrinóloga Pediatra Certificada y Educadora en Diabetes.
🌴Colima Capital
☎️ 001 708 618 9842

El mayor reconocimiento que puedo recibir es sin duda el de mis pequeñit@s y sus mamis. Gracias por tantos detalles de c...
18/05/2022

El mayor reconocimiento que puedo recibir es sin duda el de mis pequeñit@s y sus mamis.
Gracias por tantos detalles de cariño y agradecimiento !!! 💕🥰💕


🔍¿Sabes qué le pasa a tu cuerpo al tomar refresco? 🫣⏰ En los primeros 10 minutosDe repente, 10 cucharaditas de azúcar se...
12/05/2022

🔍¿Sabes qué le pasa a tu cuerpo al tomar refresco? 🫣

⏰ En los primeros 10 minutos

De repente, 10 cucharaditas de azúcar se introducen a modo de bomba en tu sistema. El ciento por ciento de tu ingesta diaria recomendada, por cierto. La cantidad de azúcar que se encuentra en una lata de Coca-Cola o Pepsi suele hacer vomitar, pero el ácido fosfórico que se encuentra en la bebida "disimula el sabor", lo que evita el vómito.

🕰 20 minutos

Los picos de azúcar en la sangre provocan una explosión de insulina. Tu hígado responde a esto convirtiendo cualquier azúcar que pueda haber en tu organismo en grasa. Y en ese momento, créenos, tienes mucha.

⌚️40 minutos

La absorción de cafeína está completa. Tus pupilas se dilatan, tu presión sanguínea aumenta, y como respuesta tu hígado vuelca más azúcar en tu torrente sanguíneo. Los receptores de adenosina de tu cerebro ahora están bloqueados para prevenir la somnolencia.

⏲45 minutos

Tu cuerpo aumenta la producción de dopamina, estimulando los centros de placer de tu cerebro. Es el mismo procedimiento que sigue la he***na.

🕣60 minutos

El ácido fosfórico se une al calcio, magnesio y zinc en el intestino grueso, lo que proporciona un impulso adicional en el metabolismo. Esto se ve agravado por altas dosis de azúcar y edulcorantes artificiales que también aumentan la excreción urinaria de calcio.

⌛️Más de 60 minutos

Las propiedades diuréticas de la cafeína entran en juego, lo que significa que tendrás que orinar muy a menudo.

Ahora evacuas del todo el calcio, el magnesio y el zinc que se dirigieron a tus huesos, así como el sodio, los electrolitos y el agua.

A medida que pase el tiempo, comenzarás a sufrir un "ataque de azúcar". Puedes volverte irritable o perezoso. También ahora, literalmente, has expulsado toda el agua que había en la Coca-Cola. Y te has deshecho de valiosos nutrientes que tu cuerpo podría haber usado para cosas tales como hidratar tu sistema o desarrollar huesos y dientes fuertes.

👩‍⚕️Dra. Mireya Elizabeth Espíritu Díaz.
🐣Endocrinóloga Pediatra Certificada y Educadora en Diabetes.
🏥Torre Médica Sendera Colima
🌴Colima Capital
☎️ 312 109 6962 (citas y urgencias)

🏵 ¿Debo darle suplementos multivitamínicos a mi niño en edad preescolar?🛑Para la mayoría de los niños sanos que crecen n...
20/04/2022

🏵 ¿Debo darle suplementos multivitamínicos a mi niño en edad preescolar?

🛑Para la mayoría de los niños sanos que crecen normalmente, los suplementos multivitamínicos NO son necesarios.

🍅🥕🥒🌽Los alimentos son la mejor fuente de nutrientes. Las comidas y los refrigerios habituales pueden proporcionar todos los nutrientes que necesitan la mayoría de los niños en edad preescolar.🥔🥗🍠

👦🧒🚸Si bien muchos niños pequeños son mañosos al comer, eso no necesariamente significa que tienen deficiencias nutricionales. La mayoría de los alimentos habituales (incluidos el cereal para el desayuno, la leche y el jugo de naranja) están fortificados con nutrientes importantes, como la vitamina B, la vitamina D, el calcio y el hierro. Por lo tanto, es posible que tu hijo esté recibiendo más vitaminas y minerales de lo que crees.

⚠️⛔️Por otro lado, los suplementos multivitamínicos no están libres de riesgos. Las dosis excesivas de vitaminas y minerales pueden ser tóxicas. Además, algunas vitaminas y algunos minerales pueden interactuar con los medicamentos que pueda tomar tu hijo.

Habla con el médico de tu hijo si tienes inquietudes acerca de si el niño recibe el nivel recomendado de vitaminas y minerales. Un suplemento multivitamínico puede ser útil para tu hijo si este tiene las siguientes características:

Tiene un retraso en el crecimiento físico y del desarrollo (falta de progreso).

Tiene determinadas enfermedades crónicas o alergias a algunos alimentos.

Tiene una alimentación restrictiva, por ejemplo, una dieta vegana estricta.

Si el médico de tu hijo recomienda un suplemento multivitamínico, elige alguno que sea para la edad de tu hijo y no proporcione más del 100 % de la cantidad diaria de vitaminas y minerales. Además, mantén los suplementos multivitamínicos lejos del alcance de tu hijo y aclárale que no son caramelos.

👩‍⚕️Dra. Mireya Espíritu Díaz
🐣Endocrinóloga Pediatra Certificada
📜Diplomada como Educadora en Diabetes

🏥Torre Médica Sendera Colima, Colima, Colima.
☎️312 109 6962

🏵 EVITA EL GOLPE DE CALOR EN TUS PEQUES🏝 ¿Qué es EL GOLPE DE CALOR 🔥?El golpe de calor consiste en una elevación excesiv...
18/04/2022

🏵 EVITA EL GOLPE DE CALOR EN TUS PEQUES

🏝 ¿Qué es EL GOLPE DE CALOR 🔥?

El golpe de calor consiste en una elevación excesiva de la temperatura corporal debida a la exposición a altas temperaturas, por no estar adecuadamente hidratados o por realizar un ejercicio físico intenso. Es una urgencia extrema que puede ocasionar incluso la muerte.

☀️¿Por qué se produce?

La exposición a temperaturas elevadas puede producir una pérdida de agua y de sales minerales que alteran el sistema de regulación térmica de nuestro cuerpo. Como consecuencia, se produce un sobrecalentamiento corporal que impide que los órganos vitales funcionen correctamente.

Los niños más pequeños, menores de 4 años y sobre todo los menores de 1 año, son los más vulnerables, ya que su temperatura corporal sube más rápido que en los adultos porque tienen menor reserva de agua y sudoración y un aparato respiratorio aún inmaduro.

Un niño puede sufrir un golpe de calor siempre que esté expuesto a situaciones con humedad y temperaturas elevadas, sin protección ni hidratación adecuadas. Aunque suele ocurrir en días soleados con calor intenso, también puede ocurrir en días nublados o en ambientes sombreados.

El ejercicio físico excesivo con temperaturas muy altas o la radiación solar directa prolongada son algunas de las causas que aumentan el riesgo de sufrir un golpe de calor.

Dejar a un niño solo en un vehículo a pleno sol es una causa frecuente de golpe de calor que se repite cada año. Hay que tener en cuenta que puede suceder por dejar al niño durante solo 10 minutos a una temperatura ambiente de 25⁰C.

🥵¿Cuáles son los síntomas?

Un niño que sufre un golpe de calor puede presentar mareos, vómitos, fiebre superior a 40⁰C, cefalea o irritabilidad y taquicardia. En los casos más graves, se pueden producir desmayos o pérdida de conciencia.

También hay que estar atentos a otros síntomas como piel seca y muy caliente, fatiga, debilidad, respiración superficial y rápida o calambres musculares.

🏃‍♂️¿Cómo actuar si sospechamos un golpe de calor?

Nunca debemos olvidar que el golpe de calor es una urgencia médica extrema. Se produce muy rápidamente (en solo unos minutos), y si no se trata inmediatamente, puede evolucionar de forma drástica y provocar incluso la muerte.

⛑🚒 Es primordial trasladar al niño a un hospital. Pero mientras tanto, si estamos ante un niño con un golpe de calor, debemos:

⛑Colocarlo tumbado boca arriba a la sombra, en un sitio fresco y ventilado.

⛑Aflojar su ropa y quitar las prendas innecesarias
Colocar compresas de agua fría (no hielo) en la cabeza, cara, cuello, nuca y pecho.

⛑No sumergir al menor en agua helada, ni realizar friegas con alcohol.

⛑Si el niño está consciente y sin vómitos, darle de beber agua fría o una bebida isotónica.

⛑Si está inconsciente, avisar al 911 y si es preciso, iniciar reanimación.

⛑Trasladar al niño al hospital lo antes posible, para que sea valorado

👨‍⚕️👩‍⚕️¿Se puede prevenir?

El principal tratamiento del golpe de calor es la prevención: anticiparse y evitar que un niño se enfrente a esta situación.

Para ello, cuando hace mucho calor es importante tomar una serie de precauciones:

Hidratar: Es preciso ofrecer con frecuencia a los niños líquidos (pecho en lactantes), sin esperar a que ellos lo pidan, especialmente si van a realizar una actividad física prolongada. Las comidas deben ser ligeras; la fruta y las verduras frescas ayudan a reponer las sales perdidas por el calor.

Limitar el ejercicio: Hay que evitar que los niños hagan ejercicio físico excesivo en las horas más calurosas (horas centrales del día). Proponer para esos momentos, juegos más tranquilos que eviten la deshidratación.

Ropa adecuada: Cuando hace mucho calor es recomendable utilizar ropa transpirable, ligera, holgada y de colores claros. No olvidar proteger la cabeza de los niños con un gorro ligero y aplicar protección solar siempre que estén expuestos al sol.

Refrescar: Mantener a los niños en lugares a la sombra, con aire acondicionado o ventiladores, si es posible. Es aconsejable que se bañen o mojen con cierta frecuencia.

No dejar a los niños solos en el coche bajo ningún concepto, ni al sol, ni a la sombra, aunque se dejen las ventanillas abiertas. Los vehículos en el verano pueden alcanzar en su interior temperaturas altísimas y no se debe olvidar que es causa de golpes de calor fatales todos los veranos.

👩‍⚕️Dra. Mireya Elizabeth Espíritu Díaz.
⛑Endocrinóloga Pediatra Certificada.
☎️312 109 6962
🏥Torre Médica Sendera Colima
🏝Colima, Colima.

🏵 Hoy es el día mundial de la Hemofilia¿QUÉ ES LA HEMOFILIA⁉️✍️ Es un grupo de trastornos de sangrado por los cuales la ...
17/04/2022

🏵 Hoy es el día mundial de la Hemofilia

¿QUÉ ES LA HEMOFILIA⁉️

✍️ Es un grupo de trastornos de sangrado por los cuales la sangre tarda mucho tiempo en coagular.

🏝 Existen dos tipos de hemofilia:

Hemofilia A (hemofilia clásica, o deficiencia de factor VIII)

Hemofilia B (enfermedad de Christmas, o deficiencia de factor IX)

CAUSAS‼️

✍️ Cuando se sangra, suceden una serie de reacciones en el cuerpo que ayudan a la formación de coágulos. Este proceso se llama cascada de coagulación. En el proceso participan proteínas especiales llamadas factores de coagulación. Usted puede tener mayores probabilidades de sufrir un exceso de sangrado si uno o más de estos factores no están presentes o no están funcionando como deberían.

La hemofilia es causada por la falta de suficiente factor de coagulación VIII o IX en la sangre. En la mayoría de los casos, la hemofilia se transmite de padres a hijos (hereditaria). La mayor parte del tiempo, se transmite a los hijos varones.

👩‍⚕️Dra. Mireya E. Espíritu Díaz
🍪Endocrinóloga Pediatra Certificada
🏥Torre Médica Sendera Colima
☎️312 109 6962

🌀¿Sabías que el 4 de marzo se celebra el día mundial de la Obesidad? 🤔📅Se designó el 4 de marzo como día Mundial contra ...
04/03/2022

🌀¿Sabías que el 4 de marzo se celebra el día mundial de la Obesidad? 🤔

📅Se designó el 4 de marzo como día Mundial contra la Obesidad, dedicado a crear CONCIENCIA entre la población de las consecuencias CATASTRÓFICAS de padecer esta enfermedad.

💔 Algunas consecuencias negativas son:

🥊 Diabetes mellitus
🥊Hipertensión arterial
🥊Infartos
🥊Grasa alta en la sangre (colesterol y triglicéridos)
🥊Problemas respiratorios
🥊Dolor articular (rodillas, espalda, caderas, etc.)
🥊Enfermedad de hígado graso (cirrosis)
🥊Baja autoestima
🥊Estrías en la piel
🤕Entre otras muchísimas más‼️

💪¿Cómo evitamos la ?

🏋️ Para responder de manera PROFESIONAL, te invitamos a que al primer dato de Sobrepeso, Obesidad o manchas en los pliegues (cuello, axilas, cintura, ingles, codos, rodillas, etc.), VISITES al PEDIATRA ENDOCRINÓLOGO MÁS CERCANO‼️

🐣👩‍👧Dra. Mireya Espíritu Díaz
👩‍⚕️Endocrinóloga Pediatra
🔍Torre Médica Sendera Colima piso 6, consultorio 618.
☎️312 109 6962

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dra Mireya Espíritu Endocrinóloga Pediatra posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dra Mireya Espíritu Endocrinóloga Pediatra:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram