Dra. Rosy Sánchez - Pediatra Colima

Dra. Rosy Sánchez - Pediatra Colima Dra.

Rosa Maria Sanchez Lopez
Medico Pediatra - Prolactancia
Contamos con la preparacion para atender a tu niñ@:
Diplomado lactancia materna
Diplomado en estumulación temprana
Diplomado en nutrición infantil
Diplomado en trastornos del neurodesarrollo

Acudamos a vacunarnos, es buen momento de prevenir
22/10/2025

Acudamos a vacunarnos, es buen momento de prevenir

Felicidades en nuestro día, un abrazo para mis compañer@s pediatras 👶🏼
20/10/2025

Felicidades en nuestro día, un abrazo para mis compañer@s pediatras 👶🏼

La pubertad precoz es cuando los signos de la pubertad aparecen antes de la edad esperada: • En niñas, antes de los 8 añ...
14/10/2025

La pubertad precoz es cuando los signos de la pubertad aparecen antes de la edad esperada:
• En niñas, antes de los 8 años.
• En niños, antes de los 9 años.

Durante la pubertad, el cuerpo empieza a producir hormonas sexuales (estrógenos en niñas y testosterona en niños), lo que causa los cambios físicos y emocionales típicos de la adolescencia, como:
• Crecimiento rápido (estirón).
• Desarrollo de mamas en las niñas.
• Aumento del tamaño de los testículos y pene en los niños.
• Vello púbico y axilar.
• Cambios en la voz, acné o sudor más fuerte.

🔍 Causas

En la mayoría de los casos, no se encuentra una causa clara (pubertad precoz central idiopática).
Otras veces puede deberse a:
• Problemas en el cerebro (como tumores o lesiones que afectan el hipotálamo o la hipófisis).
• Alteraciones hormonales o quistes en ovarios o testículos.
• Exposición a hormonas externas, como cremas o aceites con estrógenos o andrógenos (por ejemplo, algunos productos con lavanda o árbol de té se han asociado en ciertos casos).

⚕️ Por qué importa detectarla

Si no se trata, el crecimiento puede detenerse antes de tiempo, dejando una estatura final más baja.
También puede causar dificultades emocionales o sociales, ya que el niño o niña madura físicamente antes que sus compañeros.

👩‍⚕️ Tratamiento

Depende de la causa.
• Si es central, puede tratarse con medicamentos que detienen temporalmente la pubertad.
• Si es secundaria a otra enfermedad, se trata la causa de fondo.

Dra. Rosa María Sánchez López
Universidad de Guadalajara
DGP 10134754
Aviso de publicidad: 2306012002A00008
📲 3121011149
📍Especialidades Médicas de la Villa (Av. Enrique Corona Morfín 76, col. Centro, Villa de Álvarez, Colima)

💜 ¿Por qué se dice que la lavanda puede ser un disruptor hormonal?La lavanda (en aceites esenciales, jabones o lociones)...
13/10/2025

💜 ¿Por qué se dice que la lavanda puede ser un disruptor hormonal?

La lavanda (en aceites esenciales, jabones o lociones) contiene compuestos llamados fitoestrógenos, que son sustancias de origen vegetal con una estructura similar a las hormonas humanas, especialmente al estrógeno.

Al entrar en contacto con la piel o al inhalarse, estos compuestos pueden imitar o interferir con la acción de las hormonas naturales del cuerpo.
Por eso, algunos estudios han sugerido que la exposición frecuente o prolongada a productos con lavanda o árbol de té podría alterar el equilibrio hormonal, especialmente en niños pequeños y adolescentes.

🔬 Por ejemplo, se han reportado casos aislados de crecimiento de tejido mamario (ginecomastia) en niños varones tras el uso repetido de productos que contenían lavanda, y que se resolvieron al suspenderlos.

Dra. Rosa María Sánchez López
Pediatra
Universidad de Guadalajara
DGP 10134754
Aviso de publicidad: 2306012002A00008

Hemos estado viendo en consulta mucho niñ@ con dolor abdominal y evacuaciones en bolitas o duras, tu bebé evacua en boli...
07/10/2025

Hemos estado viendo en consulta mucho niñ@ con dolor abdominal y evacuaciones en bolitas o duras, tu bebé evacua en bolitas?

En la niñez existen etapas en donde se puede presentar episodios de estreñimiento, es importante conocer qué alimentos se consideran laxantes para ayudar a mejorar la consistencia de las evacuaciones.

Lo adecuado es el consumo mínimo de un alimento laxante al día para tener evacuaciones continuas y evitar problemas al evacuar.

Dra. Rosa María Sánchez López
Pediatra
Universidad de Guadalajara
DGP 10134754’
Aviso de publicidad: 2306012002A00008

Tips para almacenar comida en ACComo mamá sabes que se puede dificultar preparar cada día, en cada tiempo de comida, alg...
30/09/2025

Tips para almacenar comida en AC

Como mamá sabes que se puede dificultar preparar cada día, en cada tiempo de comida, algo distinto para el bebé. Es por eso que se comparte una manera más fácil y práctica para almacenar la comida de la semana o de varias semanas.

Esta forma consiste en cocinar y almacenar, dentro del congelador, el alimento en la porción adecuada para tu bebé y así poderla tener lista cuando vaya a comer. Este método funciona muy bien para mamás que trabajan, mamás que no tiene. Ayuda de servicio en casa o que quieren ahorrarse tiempo cada día en al cocina.

Recuerda congelar porciones pequeñas para que no se desperdicie comida, ya que al contacto con la saliva de tu bebé a través de la cuchara con el alimento este ya no deberá guardarse nuevamente o congelar debido a la reproducción de bacterias.

Los alimentos pueden durar de dos a tres dias en el refrigerador y hasta tres meses congelados.

Cómo congelar los alimentos:
👍Prepara el alimento en la textura que corresponda a la edad, colócalo en una charola de hielos que contenga tapa y sea libre de BPA.
👍Cierra la charla con su tapa de platico o con un papel encerado para evitar que la comida se contamine. Congela durante la noche.
👍Al día suscríbete, retira los cubos de alimento congelado. Para facilitar su salida, te recomendamos mojar la charola por detrás con agua caliente.
👍Guarda estos cubitos de comida en bolsas de silicon reutilizables, escribiendo por fuera el nombre del alimento y su fecha de elaboración.

Cómo descongelar los alimentos:
👍una noche antes, coloca mis cubitos de comida que vas a utilizar al día siguiente te en un recipiente de vidrio con tapa dentro del refrigerador (cada alimento en un recipiente distinto).
👍Antes de ofrecerlo, calienta la papilla a baño María (evita usar el microondas). Si no pudiste colocarlo en el refrigerador un día antes, puedes comenzar en este paso para descongelar el alimento.
👍Coloca los alimentos en el plato por separado y agrega los que falten para completar los cinco grupos. Recuerda completar los cinco grupos. Recuerda que no todos aliéntenos se pueden congelar, y otros son muy fáciles de tenerlos listos al momento, sobre todo las frutas y las grasas.

Información y fotos:
El ABC de la alimentación complementaria.

Dra. Rosa María Sánchez López
Universidad de Guadalajara
DGP 10134754
Aviso de publicidad: 2306012002A00008
📲 3121011149
📍Especialidades Médicas de la Villa (Av. Enrique Corona Morfín 76, col. Centro, Villa de Álvarez, Colima)

Acompañado a un cuadro infeccioso de vías respiratorias viene la tos, la cual se considera un mecanismo de defensa para ...
26/09/2025

Acompañado a un cuadro infeccioso de vías respiratorias viene la tos, la cual se considera un mecanismo de defensa para liberar de agentes extraños la vía respiratoria, ésta es muy molesta y una pregunta que los padres realizan mucho es la siguiente:

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo mejorar la tos?
🎈Toda tos debe ser revisada por el médico, quien otorgará tratamiento al cuadro respiratorio que se presente, así como datos de alarma y medidas generales, cada cuadro es diferente motivo por el cual no se sustituye la revisión médica en ningún caso.
🎈En el caso de que su hijo tenga “tos de perro” o tos seca, abra el agua caliente de la ducha y cierre la puerta para que el baño se llene de v***r. Luego, quédese sentado dentro del baño con su hijo durante unos veinte minutos. El v***r debería ayudarlo a respirar mejor. Prueben a leer un libro los dos juntos para que se les pase más deprisa el tiempo.
🎈Tener un humidificador de v***r frío en la habitación de su hijo lo puede ayudar a dormir.
🎈Las bebidas pueden calmar la tos, y es importante mantener a su hijo bien hidratado.
🎈No debe dar a su hijo (sobre todo si es menor de tres años) medicamentos para la tos de venta sin receta médica sin el visto bueno de su médico.
🎈Si su hijo tiene asma, asegúrese de que dispone de un plan de acción contra el asma desarrollado por su médico. Este plan debería ayudarlo a elegir los medicamentos adecuados para el asma.
🎈Está bien que los niños mayores tomen pastillas o caramelos para la tos, pero los niños menores de 4 años se pueden atragantar. Es mejor evitarlas a menos que el médico le asegure que son seguras para su hijo.
🎈Los aseos nasales ayudarán a barrer los mocos de la vía respiratoria y por ende mejorará la tos.
🎈El consumo de miel de abeja en niños mayores de 1 año ayudará a desinflamar vía respiratoria.

Siempre se deben vigilar datos de alarma para saber acudir a urgencias en caso de que la tos no evolucione bien.

Dra. Rosa María Sánchez López
Pediatra
Universidad de Guadalajara
DGP 10134754
Aviso de publicidad: 2306012002A00008

Lo que les comentamos cuando nos mandan msj que el bebé volvió a iniciar con síntomas o que no mejora
22/09/2025

Lo que les comentamos cuando nos mandan msj que el bebé volvió a iniciar con síntomas o que no mejora

Echa un vistazo al video de Dra Denisse Vaquera.

🌱👶 Requerimientos nutricionales en el niñoLa infancia es una de las etapas más importantes del desarrollo humano, y la a...
16/09/2025

🌱👶 Requerimientos nutricionales en el niño

La infancia es una de las etapas más importantes del desarrollo humano, y la alimentación juega un papel clave en el crecimiento físico, el desarrollo cerebral y la prevención de enfermedades.

✨ Principales requerimientos nutricionales en el niño:

🥛 Proteínas → necesarias para formar músculos, órganos y defensas.
🥦 Vitaminas y minerales → como hierro, calcio, zinc y vitamina D, fundamentales para huesos fuertes y un buen sistema inmune.
🍚 Carbohidratos → fuente principal de energía para jugar, aprender y crecer.
🥑 Grasas saludables → apoyan el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso.
💧 Agua → esencial para mantener el equilibrio y la buena digestión.

👩‍⚕️ Recuerda: las necesidades cambian según la edad, el ritmo de crecimiento y el nivel de actividad del niño. Una alimentación variada, balanceada y adecuada a su etapa de vida es la mejor inversión para su salud futura.

La velocidad de crecimiento varía a lo largo de la infancia y juventud, desde el nacimiento hasta el inicio de la edad adulta, lo que determina que los requerimientos nutricionales varíen a lo largo de este periodo, se han establecido tres etapas:

🎈Etapa de lactante. Periodo de rápido crecimiento y maduración del organismo.

🎈Etapa preescolar. Niños de corta edad, con intenso desarrollo cognitivo.

🎈Etapa escolar. Periodo con velocidad de crecimiento estable.

En la etapa escolar, a partir de los 10 años se distingue entre niños y niñas, dado que el inicio del desarrollo sexual determina distintos requerimientos según sea su s**o

Dra. Rosa María Sánchez López
Pediatra
Universidad de Guadalajara
DGP 10134754
Aviso de publicidad: 2306012002A00008


Dirección

Especialidades Medicas De La Villa, Enrique Corona Morfin 76
Villa De Alvarez
28988

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 9am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 9am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+523123143141

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Rosy Sánchez - Pediatra Colima publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Rosy Sánchez - Pediatra Colima:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría