02/03/2021
¿QUÉ ES LA VITAMINA E Y PARA QUÉ SIRVE?🥑🥬🍳
La vitamina E o tocoferol pertenece al grupo de las vitaminas liposolubles. Muchas de sus funciones están relacionadas con su acción antioxidante, de modo que ayuda a mantener tu cuerpo sano y a retrasar su envejecimiento.🚫🧓🏻
Del mismo modo, evita la oxidación de las grasas, las proteínas y los ácidos nucleicos. Por eso, tomar la cantidad adecuada de esta vitamina es clave para el desarrollo normal del sistema neurológico y del muscular. 🧠💪🏼
Por otro lado, estimula al sistema inmunitario y su presencia es necesaria para el funcionamiento de la retina y de la fertilidad.👁️👶🏻
¿QUÉ OCURRE CUANDO HAY ALTERACIONES EN SU CANTIDAD?
⚠️Este compuesto se almacena en el hígado y en el tejido adiposo, pero, como solo se consigue a través de los alimentos ricos en grasas, cualquier enfermedad que altere la absorción o digestión de este nutriente (como enfermedad celíaca, enfermedad de Crohn, etc.) podría conducir a una posible deficiencia de tocoferol.
⚠️Esta carencia podría causar efectos negativos en los nervios y los músculos, llevando a la pérdida de sensibilidad en los brazos y las piernas, la debilidad muscular y los problemas de la visión. El debilitamiento del sistema inmune también puede ser un síntoma de déficit de vitamina E.
CUANDO HAY EXCESO
Tomar vitamina E a través los alimentos no supone ningún riesgo para la salud. Pero, cuando se toman dosis elevadas en forma de suplementos, sí que podría interferir con la vitamina K y aumentar el riesgo de hemorragias.‼️
✔️Se recomienda que el consumo de la vitamina E sea a base de la alimentación, la dosis diaria recomendada en adolescentes y adultos es de 13 mg por día (Bourges, 2005)