Psic. Rocío Madrigal Jerónimo

Psic. Rocío Madrigal Jerónimo Servicio de atención psicológica en : adolescentes y adultos

La sanación y el avance tras una herida emocional no dependen de que la otra persona reconozca su error, sino del propio...
29/09/2025

La sanación y el avance tras una herida emocional no dependen de que la otra persona reconozca su error, sino del propio trabajo interno para soltar el dolor y seguir adelante.

El acto de generar el propio cierre
Este proceso puede incluir:

Afrontar el dolor: Permitirse sentir la tristeza, la ira o la frustración, en lugar de reprimirlas. Estas emociones son una parte natural del duelo por lo que se perdió.

Escribir y reflexionar: Escribir una carta (que no es necesario enviar) a la persona que te hirió, o escribir un diario sobre la experiencia, puede ayudar a ordenar los pensamientos y procesar los sentimientos.

Perdonar, si es posible: La decisión de perdonar es personal y no siempre significa reconciliación, sino liberarse del rencor.
El perdón puede ser un acto interno que no requiere la participación del otro.

Cerrar el ciclo simbólicamente: Realizar un ritual simbólico, como guardar o tirar objetos relacionados con la experiencia, puede ayudar a marcar el fin de una etapa y el inicio de otra.

La dificultad para cerrar una situación puede afectar tu salud mental. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía y autocuidado.

Contacta a un profesional: Un terapeuta o psicólogo puede guiarte a través del proceso de duelo y sanación, ayudándote a generar estrategias para tu bienestar emocional.

Madurar como persona implica desarrollar la capacidad de tomar decisiones racionales y responsables, gestionar las propi...
22/09/2025

Madurar como persona implica desarrollar la capacidad de tomar decisiones racionales y responsables, gestionar las propias emociones, entender y respetar a los demás, y adaptarse a los cambios y adversidades de la vida. Se manifiesta en rasgos como la responsabilidad, la empatía, la resiliencia, el autocontrol y una autoestima saludable, permitiendo a la persona construir una vida con propósito y bienestar. , ,

El malentendido dificulta la conexión empática y la comunicación efectiva, llevando a la desconexión y a la sensación de...
03/09/2025

El malentendido dificulta la conexión empática y la comunicación efectiva, llevando a la desconexión y a la sensación de soledad, incluso en presencia del otro.

Cómo Superar Esta Distancia:

🗣 Comunicación abierta y empática:
Es fundamental comunicarse desde el amor y la comprensión, buscando entender dónde se encuentra cada persona en lugar de imponerse.

👂 Escucha activa:
Prestar atención no solo a lo que se dice, sino también a lo que se quiere decir, es clave para evitar interpretaciones erróneas.

👫 Asertividad y humildad:
Expresar los propios sentimientos y necesidades de forma clara y estar dispuesto a admitir el error y buscar soluciones en lugar de culpar al otro.

🫂Validar los sentimientos del otro:
Reconocer y aceptar las diferencias en perspectivas y experiencias emocionales es importante para reconstruir las conexiones.

Ver las fallas como lecciones de vida significa transformarlas en oportunidades para el aprendizaje, la autoevaluación y...
27/08/2025

Ver las fallas como lecciones de vida significa transformarlas en oportunidades para el aprendizaje, la autoevaluación y el crecimiento personal, desarrollando la resiliencia y una mentalidad adaptable en lugar de quedar atrapado en la frustración o el fracaso.

Vas a fallar, en tu vida cotidiana y en las interacciones sociales vas a fallar y no está mal. Trata de comprenderte para solucionar en lugar de juzgarte y esconder la falla.

Al reflexionar sobre los errores, podemos identificar fortalezas y debilidades, ajustar estrategias y aprender a manejar la autocrítica, lo que nos permite madurar y enfrentar desafíos futuros con mayor preparación.

La presencia en un amor sano suma, mientras que en la dependencia, es una muleta que impide la autonomía y el crecimient...
25/08/2025

La presencia en un amor sano suma, mientras que en la dependencia, es una muleta que impide la autonomía y el crecimiento.

Esta frase, atribuida a Mario Benedetti, utiliza la geometría como metáfora para representar patrones de comportamiento ...
20/08/2025

Esta frase, atribuida a Mario Benedetti, utiliza la geometría como metáfora para representar patrones de comportamiento que pueden ser perjudiciales para el bienestar personal y las relaciones.

Círculos viciosos:
Representan patrones de comportamiento repetitivos y autodestructivos, donde se cae en los mismos errores una y otra vez sin aprender ni crecer.

Triángulos amorosos:
Hacen referencia a relaciones complicadas y conflictivas, donde hay terceros involucrados y la honestidad y el compromiso son cuestionados.

Mentes cuadradas:
Simbolizan la rigidez mental, la falta de flexibilidad y la resistencia al cambio. Las personas con "mente cuadrada" pueden tener dificultades para adaptarse a nuevas ideas o situaciones.

La frase invita a reflexionar sobre la importancia de romper con patrones negativos, buscar relaciones saludables y mantener una mente abierta al cambio y al aprendizaje.

18/08/2025

La infancia es una etapa vulnerable y determinante. Lo que vivimos en ella configura nuestra personalidad, nuestra sensibilidad y nuestro carácter como adultos. Y las heridas que allí hayamos sufrido nos acompañan.

Es esencial sanar el pasado y detectar las vivencias traumáticas o las creencias heredadas que laceran nuestro yo.

Si es necesario, busca ayuda profesional, para que te ayude a explorar y sanar tus heridas emocionales.

“Estás funcionando pero por dentro estás roto”. Se usa para describir a una persona que, aunque en apariencia cumple con...
16/08/2025

“Estás funcionando pero por dentro estás roto”. Se usa para describir a una persona que, aunque en apariencia cumple con sus responsabilidades diarias (trabajo, escuela, familia, relaciones sociales), internamente está cargando con un gran dolor emocional no resuelto.

La persona se mantiene en “modo automático”, actuando casi como un robot, para no colapsar frente a los demás. Puede haber una desconexión entre lo que siente y lo que muestra, evitando expresar tristeza, enojo, miedo o vacío.

Para protegerse, se proyecta una imagen de fortaleza o normalidad, aunque internamente predomine la angustia.

Generalmente proviene de traumas, pérdidas, rechazo, violencia, abandono o experiencias que dejaron una huella de dolor.

A largo plazo puede generar ansiedad, depresión, somatización (el cuerpo expresa el dolor con síntomas físicos) y sensación de vacío existencial.

Aunque puedan seguir funcionando en su día a día, el dolor interno puede afectar su motivación, energía y capacidad para disfrutar de la vida.

Buscar ayuda profesional ya que el especialista de la salud mental
puede ayudarte a procesar tus emociones, sanar heridas y desarrollar estrategias de afrontamiento.

A todos nos criticanreconocer que la crítica es inevitable hace que sea más fácil de soportar.Es importante recordar que...
12/08/2025

A todos nos critican
reconocer que la crítica es inevitable hace que sea más fácil de soportar.

Es importante recordar que las críticas no siempre son válidas o constructivas. Analizar la fuente de la crítica, el contexto y el contenido puede ayudar a determinar si es útil o no. En muchos casos, las críticas pueden ser una oportunidad para el crecimiento personal y la mejora.

Las palabras o acciones de otros solo desencadenan o revelan heridas preexistentes en uno mismo. Al comprender que nuest...
09/08/2025

Las palabras o acciones de otros solo desencadenan o revelan heridas preexistentes en uno mismo.

Al comprender que nuestras reacciones intensas a las acciones de los demás son a menudo reflejos de nuestras propias heridas, podemos comenzar un proceso de sanación y crecimiento personal.

07/08/2025

Cuando un hombre o una mujer no quiere cambiar, va a buscar una mujer o un hombre que esté conforme con su modo de vivir, para no tener que cambiar y madurar.
Así que nunca pienses que no eres suficiente, a veces solamente eres demasiado!

😂😅
07/08/2025

😂😅

Dirección

Villahermosa

Teléfono

+529932056209

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Rocío Madrigal Jerónimo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Rocío Madrigal Jerónimo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría