Terapeuta de Lenguaje y Aprendizaje Fabian Izquierdo Gonzali

Terapeuta de Lenguaje y Aprendizaje Fabian Izquierdo Gonzali Terapeuta de Lenguaje, socio de la Asociación Mexicana de Terapeutas en Comunicación.

Abordaje CLÍNICO a las alteraciones de:
✅Lenguaje y Aprendizaje
✅Deglución
✅Selectividad Alimentaria
✅ Integración Sensorial
🟡 Certificado en Taping Logopédico
🔵Terapia Miofuncional

Atención desde bebés hasta adultos.

⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️¿Tamión? ¿Petota? ¿Totolate?Este tipo de alteraciones  del habla  son sumamente frecuentes en niños de edad ...
17/10/2024

⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️
¿Tamión? ¿Petota? ¿Totolate?

Este tipo de alteraciones del habla son sumamente frecuentes en niños de edad preescolar y tienen un pronóstico favorable, aunque si no se somete a un tratamiento logopédico a tiempo y adecuado, más adelante pueden traer consecuencias negativas en la comunicación, personalidad, adaptación social y en el rendimiento escolar del niño.

Podemos observar que se afecta la articulación de algunos sonidos del habla, por ejemplo:

⛔Decir meta en vez de mesa.
⛔Pellota en vez de pelota.
⛔Aba en vez de agua.
⛔Iticlecha en vez de bicicleta.

ENSEÑAR CANCIONES A LOS NIÑOS. 🎶🎧🎵🎼🎸🎼Las canciones infantiles ofrecen importantes beneficios en los niños desde que son ...
14/10/2024

ENSEÑAR CANCIONES A LOS NIÑOS. 🎶🎧🎵🎼🎸

🎼Las canciones infantiles ofrecen importantes beneficios en los niños desde que son bebés. En estos primeros momentos, les entretienen y relajan. Además, cuando el pequeño ya ha adquirido la capacidad lingüística, cantar le ayuda a desarrollar su inteligencia y creatividad a través de la imaginación.

🎶Seguir los ritmos de los movimientos (por ejemplo, con las palmas, o la cabeza) y de la música se asocia también a un mayor desarrollo lógico y de conceptos matemáticos. Al mismo tiempo, las letras les ayudan a mejorar sus habilidades de memoria y de concentración, así como a ampliar su vocabulario, capacidad lingüística y desarrollo motor.

🎵La música facilita el desarrollo social y afectivo del niño, fomentando los sentimientos de seguridad emocional, confianza y autonomía.

DISFAGIA🔵🔵🔵🔵La disfagia es la dificultad para deglutir (tragar) alimentos sólidos o líquidos. Complicaciones⚠️🚨La disfag...
10/10/2024

DISFAGIA🔵🔵🔵🔵

La disfagia es la dificultad para deglutir (tragar) alimentos sólidos o líquidos.

Complicaciones⚠️🚨

La disfagia puede provocar que la persona afectada aspire secreciones bucales y/o material que coma o beba. La aspiración puede causar neumonía aguda. Si la aspiración se produce durante un largo periodo de tiempo, se puede llegar a desarrollar una enfermedad pulmonar crónica. Las personas que han sufrido disfagia durante mucho tiempo suelen estar insuficientemente alimentadas y pierden peso.

Terapeuta Fabian Izquierdo Gonzali
🔵Lenguaje y Aprendizaje
🔵Socio de la Asociación Mexicana de Terapeutas en Comunicación Humana.

30/09/2024
¿CÓMO SÉ QUE MI HIJO ESTÁ PREPARADO PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR?❓❓❓❓Para aprender a leer y escribir, el niño requier...
27/09/2024

¿CÓMO SÉ QUE MI HIJO ESTÁ PREPARADO PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR?❓❓❓❓

Para aprender a leer y escribir, el niño requiere de elementos cognitivos de gran función, tales como:

🔴 Buena comprensión, expresión y correcta articulación del lenguaje.
🔴 Psicomotricidad adecuada: ⭐Buen manejo de conceptos espaciales, atrás, delante, arriba, abajo, derecha e izquierda. ⭐Adecuado manejo de su mano para poder realizar trazos y buen control del lápiz.
🔴 Motivación por parte de la familia y escuela.

Es importante considerar que no todos los niños progresan al mismo ritmo, ninguno es igual, no todos tienen la misma madurez cognitiva y tampoco las mismas oportunidades de aprendizaje (escuela, sistema educativo, maestros, ambiente familiar).

25/09/2024

Estimular el cerebro de los niños es esencial para su desarrollo cognitivo, emocional y social. Aquí tienes algunas actividades y hábitos que pueden ayudar a fomentar su crecimiento mental:

DISLEXIATRASTORNO ESPECIFICO DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA que puede presentar una o más de las siguientes característic...
23/09/2024

DISLEXIA
TRASTORNO ESPECIFICO DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA que puede presentar una o más de las siguientes características:
⚠️ Lectura de palabras lenta y con esfuerzo.
⚠️Falta de ritmo en la lectura.
⚠️Debe leer el texto varias veces.
⚠️ Dificultad para comprender el significado de la lectura. Por ejemplo: puede leer un texto con precisión, pero no comprenderlo.
⚠️Añade, omite o sustituye vocales o consonantes al momento de leer.
⚠️ Confunde letras con sonidos similares.
⚠️ Dificultad para memorizar.
⚠️ Se distrae fácilmente.
⚠️ Dificultad para tomar apuntes.
⚠️Lentitud al copiar textos.
⚠️Al escribir, comete múltiples errores de ortografía, organiza mal el párrafo, se le complica organizar y expresar sus ideas.
⚠️ Dificultades con las matemáticas.
⚠️ Puede confundir derecha e izquierda.
⚠️Dificultad para aprender rimas.
Siendo la dislexia un problema de aprendizaje, acaba por crear una personalidad característica que en el aula se hace notar o bien por el retraimiento o por la aparición de conductas disruptivas, hablar, pelearse, no trabajar, como formas de obtener la atención o el reconocimiento que no llegan alcanzar por sus resultados escolares.

TERAPEUTA FABIAN IZQUIERDO GONZALI
Lenguaje y aprendizaje

20/09/2024
La  , cualquiera que esta sea, favorece el desarrollo del cerebro y la capacidad en el aprendizaje del lenguaje.Los niño...
17/09/2024

La , cualquiera que esta sea, favorece el desarrollo del cerebro y la capacidad en el aprendizaje del lenguaje.

Los niños que juegan a seguir el ritmo de la música van mejorando sus habilidades cognitivas. Al igual que la música, el lenguaje tiene fuertes patrones rítmicos, y es precisamente la capacidad de identificar las diferencias en los sonidos del habla lo que ayuda a los bebés a aprender a hablar.

11/09/2024

⚠️Comunicarse poco con los niños. ⚠️

➡️Los pequeños necesitan que sus padres les presten atención y pasen tiempo con ellos a diario‼️. No hacerlo podría generar una ➡️falta de confianza en los pequeños y dar pie a un ➡️distanciamiento emocional. En la mayoría de los casos la falta de comunicación también es la responsable de que los niños tengan ➡️rabietas y se comporten de forma egocéntrica, ya que estas se convierten en su estrategia para reclamar la atención de los padres.

Dirección

Calle Campo Cunduacán #632, FracCalle Carrizal, Tab
Villahermosa
86038

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+529931556948

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapeuta de Lenguaje y Aprendizaje Fabian Izquierdo Gonzali publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría