07/10/2025
PROBLEMAS EN VESICULA ❓❓❔
cada vez que comés algo frito terminás con dolor o náuseas...
😣 No es casualidad. Tu vesícula podría estar formando piedras sin que lo sepas.
Mirá cómo reconocerlo antes de que se convierta en una urgencia.
✨ PIEDRAS EN LA VESÍCULA: un problema común que no debes ignorar ✨
🔹 Las “piedras en la vesícula” se conocen médicamente como COLELITIASIS. Se trata de la formación de cálculos (piedras) dentro de la vesícula biliar, un pequeño órgano ubicado debajo del hígado que almacena la bilis, un líquido que ayuda a digerir las grasas.
🧠 ¿Qué causa la formación de piedras?
Las piedras se forman cuando hay un desequilibrio en la composición de la bilis, especialmente cuando contiene demasiado colesterol o bilirrubina, o cuando la vesícula no se vacía correctamente.
⚠️ Factores de riesgo más frecuentes:
🍔 Dieta alta en grasas y baja en fibra.
⚖️ Sobrepeso u obesidad.
🚺 Ser mujer (por influencia hormonal).
👶 Embarazos múltiples.
👵 Edad mayor a 40 años.
🧬 Antecedentes familiares de cálculos biliares.
💊 Uso de anticonceptivos hormonales o terapias con estrógenos.
🩸 Pérdida rápida de peso o ayunos prolongados.
🩺 Enfermedades como la diabetes o el síndrome metabólico.
💥 Síntomas y signos más comunes:
👉 Dolor intenso en la parte superior derecha del abdomen, que puede irradiarse al hombro o la espalda (crisis biliar).
👉 Náuseas o vómitos después de comer comidas grasosas.
👉 Sensación de pesadez o distensión abdominal.
👉 Digestión lenta o malestar después de comer.
👉 Color amarillento en la piel o los ojos (ictericia) si hay obstrucción de los conductos biliares.
👉 Fiebre o escalofríos si aparece una infección (colecistitis).
💬 Ejemplo: Muchas personas describen el dolor como “una opresión debajo de las costillas derechas” que aparece unas horas después de comer asado, empanadas o comidas fritas.
🛡️ Prevención:
✔️ Mantener un peso saludable y evitar dietas extremas.
✔️ Comer de forma equilibrada y con poca grasa saturada.
✔️ Incluir fibra, frutas y verduras en la dieta diaria.
✔️ Realizar actividad física regular.
✔️ Evitar el ayuno prolongado.
✔️ Controlar colesterol, azúcar y triglicéridos en sangre.
💊 Tratamiento:
Depende del tamaño, cantidad y síntomas:
Si hay dolor o complicaciones, el tratamiento más común es la colecistectomía, una cirugía para extirpar la vesícula biliar, que hoy se realiza de forma laparoscópica (mínimamente invasiva).
🚨 ¿Cuándo ir al médico?
Debes consultar urgente si presentas:
Dolor abdominal intenso que dura más de 2 horas.
Fiebre o vómitos persistentes.
Piel o ojos amarillos.
O***a oscura o heces claras.
💬 La vesícula no siempre avisa a tiempo. Un simple control puede evitar una urgencia. Si sentís dolor recurrente después de comer, no lo ignores: tu cuerpo está tratando de decirte algo.
Tienes dudas médicas contáctanos, te asesoraremos y acompañaremos en el proceso.
Podemos buscar el mejor plan personalizado para ti
Y planear tu cirugia
Contacto 228 180 4332