Dr. Luis Antonio Diaz Vega

Dr. Luis Antonio Diaz Vega Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Luis Antonio Diaz Vega, Pediatra, Hospital Angeles Xalapa. Consultorio 130, Xalapa.

👧👦 El Helicobacter pylori (H. pylori) también puede afectar a los niños.Se trata de una bacteria que vive en el estómago...
16/10/2025

👧👦 El Helicobacter pylori (H. pylori) también puede afectar a los niños.
Se trata de una bacteria que vive en el estómago y que puede causar molestias importantes si no se detecta a tiempo.

🤔 ¿Cuándo sospechar que tu hijo podría tener H. pylori?
✔ Dolor abdominal recurrente, sobre todo en ayunas o de noche 😣
✔ Náuseas frecuentes o vómito 🤢
✔ Pérdida de apetito o peso sin explicación 📉
✔ Mal aliento persistente 😷
✔ Hinchazón o sensación de llenura con poca comida 🍲
✔ Anemia sin causa clara 🩸

🔬 ¿Cómo se confirma el diagnóstico?
👉 Existen pruebas seguras y no invasivas para niños:

Prueba de aliento: mide sustancias que indican la presencia de la bacteria 🌬️

Prueba de antígeno en heces: sencilla y muy efectiva 💩

Con estos estudios, los médicos pueden saber si realmente se trata de H. pylori y dar el tratamiento adecuado.

Detectar y tratar el H. pylori a tiempo mejora la calidad de vida de tu hijo y evita complicaciones futuras.
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

📍Hospital Angeles Xalapa: (Consultorio 130) Carretera México-Veracruz #560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91198 Xalapa-Enríquez, Ver..

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

🦠 ¿Qué es la Esofagitis Eosinofílica (EOE)?Es una enfermedad inflamatoria crónica del esófago que aparece cuando ciertos...
13/10/2025

🦠 ¿Qué es la Esofagitis Eosinofílica (EOE)?
Es una enfermedad inflamatoria crónica del esófago que aparece cuando ciertos glóbulos blancos (eosinófilos) se acumulan en exceso, dañando el revestimiento y provocando síntomas que muchas veces pasan desapercibidos o se confunden con otros problemas digestivos.

⚠️ Síntomas comunes en niños que deben levantar una alerta:
✔️ Dificultad para tragar o atorarse con la comida 🤯🍽️
✔️ Dolor abdominal o molestias en el pecho
✔️ Vómitos frecuentes o reflujo que no mejora con medicamentos
✔️ Lentitud al comer, masticar excesivamente o necesidad de tomar mucho líquido al ingerir alimentos
✔️ Retraso en el crecimiento o bajo peso 📉

📌 Recordatorio importante para padres y cuidadores:
Si tu hijo presenta síntomas recurrentes y no mejora con los tratamientos habituales, no lo normalices ni lo dejes pasar. Detectar la EOE a tiempo puede marcar la diferencia en su calidad de vida.

📲 Si notas alguno de estos signos, no esperes. Escríbenos para resolver tus dudas o agenda una cita. La detección temprana es clave para cuidar la salud digestiva de tu peque.
Para agendar citas:
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

📍Hospital Angeles Xalapa: (Consultorio 130) Carretera México-Veracruz #560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91198 Xalapa-Enríquez, Ver..

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

🦠 ¿Qué es la hepatitis A?Es una infección del hígado causada por un virus que se transmite principalmente a través de al...
10/10/2025

🦠 ¿Qué es la hepatitis A?
Es una infección del hígado causada por un virus que se transmite principalmente a través de alimentos y agua contaminados, algo muy común al viajar a lugares donde las condiciones de higiene son diferentes.

👶👦 Los niños son especialmente vulnerables, y muchas veces no presentan síntomas al inicio, lo que hace más fácil que se contagien.

⚠️ Síntomas comunes a los que debes estar atento:
✔️ Fatiga intensa
✔️ Náuseas y vómitos 🤢
✔️ Dolor abdominal
✔️ Fiebre ligera 🌡️
✔️ Ictericia (ojos y piel amarillenta) 👀💛

💉 La clave: la vacuna contra hepatitis A
✅ Es segura, efectiva y altamente recomendada antes de viajar a zonas de riesgo.
✅ Protege a niños y adultos, evitando complicaciones y permitiendo disfrutar del viaje sin preocupaciones.

📲 Antes de viajar, agenda una cita para revisar el esquema de vacunación de tu hij@ y recibir recomendaciones personalizadas. ¡Un viaje seguro empieza con una buena preparación!
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

📍Hospital Angeles Xalapa: (Consultorio 130) Carretera México-Veracruz #560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91198 Xalapa-Enríquez, Ver..

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

¿Qué son los hábitos digestivos saludables en los niños?Son pequeñas acciones diarias que promueven el correcto funciona...
30/09/2025

¿Qué son los hábitos digestivos saludables en los niños?
Son pequeñas acciones diarias que promueven el correcto funcionamiento del sistema digestivo y previenen molestias como el estreñimiento, dolor abdominal, reflujo o incluso disbiosis intestinal.

🔍 Síntomas comunes de una digestión no saludable en niños:

▪️ Dolor de estómago frecuente
▪️ Gases excesivos o inflamación
▪️ Estreñimiento o diarrea
▪️ Falta de apetito
▪️ Reflujo, eructos o náuseas
▪️ Cambios de humor o irritabilidad sin causa aparente

No se trata solo de “comer bien”… sino de enseñar desde pequeños a escuchar su cuerpo, tener horarios regulares y crear rutinas que cuiden su salud intestinal.
Y esto… ¡puede cambiar su calidad de vida para siempre! 🔄✨

🧠 Recordatorio importante:
Lo que hoy parece una rutina simple, es en realidad un entrenamiento para toda la vida. 💪
Muchos de los problemas como el colon irritable, gastritis o intolerancias pueden evitarse si educamos desde el principio.

📩 ¿Te gustaría agendar una cita?
📍Hospital Angeles Xalapa: (Consultorio 130) Carretera México-Veracruz #560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91198 Xalapa-Enríquez, Ver..

📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

🎯 La alergia al huevo es una de las más comunes en la infancia, y aunque muchos niños la superan con el tiempo, otros ne...
29/09/2025

🎯 La alergia al huevo es una de las más comunes en la infancia, y aunque muchos niños la superan con el tiempo, otros necesitan una guía médica específica para evitar complicaciones.

🔍 Síntomas comunes de alergia al huevo:

▪️ Urticaria o enrojecimiento en la piel
▪️ Vómito o diarrea
▪️ Tos, dificultad para respirar o silbidos al respirar
▪️ Inflamación de labios, cara o párpados
▪️ Dolor abdominal
▪️ En casos severos: anafilaxia

😰 ¿Tu hijo ha tenido alguna de estas reacciones sin explicación aparente?
📌 ¿Qué hacer si sospechas alergia al huevo?

✔️ Acude con un especialista en pediatría digestiva o alergias
✔️ Realiza pruebas específicas
✔️ Aprende a leer etiquetas y prevenir contaminación cruzada
✔️ Crea un plan de alimentación seguro
✔️ Ten a la mano un protocolo de emergencia (¡más importante de lo que crees!)

📲 Envíame un mensaje para agendar una consulta o recibir orientación personalizada.
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

📍Hospital Angeles Xalapa: (Consultorio 130) Carretera México-Veracruz #560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91198 Xalapa-Enríquez, Ver..

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

🧠 ¿Qué es la atresia esofágica?Es una malformación congénita en la que el esófago (el tubo que conecta la boca con el es...
28/09/2025

🧠 ¿Qué es la atresia esofágica?
Es una malformación congénita en la que el esófago (el tubo que conecta la boca con el estómago) no se desarrolla correctamente

🔎 Síntomas comunes que no debes ignorar:

▪️ Dificultad o imposibilidad para tragar alimentos o leche 🍼
▪️ Babeo excesivo constante 😮‍💨
▪️ Tos, ahogos o arcadas al intentar alimentarse 😵
▪️ Cianosis (coloración azul en labios o piel) 😨
▪️ Vómitos con espuma o secreciones
▪️ Neumonías recurrentes por aspiración

👉 Si tu bebé muestra varios de estos síntomas, no esperes más. La atresia esofágica requiere atención inmediata y tratamiento quirúrgico.

🔔 Recordatorio: Las dificultades al alimentarse NO son normales si:
❌ el bebé se ahoga cada vez que come
❌ la leche sale por la nariz o la boca
❌ hay tos persistente o infecciones pulmonares sin razón aparente

📲 Envíame un mensaje para agendar una consulta o recibir orientación personalizada.
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

📍Hospital Angeles Xalapa: (Consultorio 130) Carretera México-Veracruz #560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91198 Xalapa-Enríquez, Ver..

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

🚨 ATENCIÓN, PAPÁS Y MAMÁS:¿Tu hijo ha tomado antibióticos recientemente y ahora presenta alguno de estos síntomas?🔸 Diar...
26/09/2025

🚨 ATENCIÓN, PAPÁS Y MAMÁS:
¿Tu hijo ha tomado antibióticos recientemente y ahora presenta alguno de estos síntomas?
🔸 Diarrea
🔸 Dolor abdominal frecuente
🔸 Gases o inflamación
🔸 Irritabilidad o cambios de ánimo
🔸 Dificultad para dormir
🔸 Infecciones recurrentes
Entonces, puede que su flora intestinal esté alterada.

😮‍💨 ¿Sabías que un solo ciclo de antibióticos puede eliminar también las bacterias “buenas” del intestino?
Por eso, después del uso de antibióticos, es común ver problemas digestivos y hasta bajones en las defensas.
🧬 ¡El intestino está más relacionado con el sistema inmune de lo que imaginas!

⚠️ Pero cuidado:
Esto no significa que los antibióticos sean “malos”, sino que deben ser usados con criterio, seguimiento médico y, muy importante… acompañamiento digestivo especializado.

📌 Recordatorio importante:
No automediques.
No uses antibióticos “por si acaso”.
Y si tu hijo los necesita, asegúrate de acompañarlo con el soporte digestivo correcto. 🩺💚

📲 Envíame un mensaje para agendar una consulta o recibir orientación personalizada.
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

📍Hospital Angeles Xalapa: (Consultorio 130) Carretera México-Veracruz #560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91198 Xalapa-Enríquez, Ver..

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

Es una alteración benigna del hígado que afecta la forma en que el cuerpo procesa la bilirrubina (una sustancia que se l...
26/09/2025

Es una alteración benigna del hígado que afecta la forma en que el cuerpo procesa la bilirrubina (una sustancia que se libera cuando los glóbulos rojos se descomponen).

🧠 Síntomas comunes (aunque no siempre evidentes):
✔️ Ictericia leve (color amarillo en ojos o piel)
✔️ Fatiga inexplicable
✔️ Malestar abdominal leve
✔️ Náuseas esporádicas
✔️ Episodios de o***a más oscura
✔️ Aumento de los síntomas con estrés, fiebre o ayuno prolongado

💡 Aquí está el punto clave:
El Síndrome de Gilbert NO pone en riesgo la vida, pero sí requiere una valoración adecuada para descartar otras enfermedades hepáticas

📍 ¿Cuándo prestar más atención?
🔹 Si tu hijo ha tenido ictericia sin causa clara
🔹 Si los síntomas aparecen con el estrés o tras infecciones
🔹 Si ha presentado malestar gastrointestinal sin diagnóstico definido
🔹 Si hay antecedentes familiares de esta condición

📲 Envíame un mensaje para agendar una consulta o recibir orientación personalizada.
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

📍Hospital Angeles Xalapa: (Consultorio 130) Carretera México-Veracruz #560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91198 Xalapa-Enríquez, Ver..

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

🔍 ¿Qué es la intolerancia a la lactosa en bebés?La lactosa es un tipo de azúcar presente en la leche, incluida la leche ...
23/09/2025

🔍 ¿Qué es la intolerancia a la lactosa en bebés?

La lactosa es un tipo de azúcar presente en la leche, incluida la leche materna. Para digerirla, el cuerpo necesita una enzima llamada lactasa. Cuando hay deficiencia de lactasa, aparece la intolerancia, generando molestias digestivas.

🧠 En bebés menores de 6 meses, la intolerancia verdadera a la lactosa es extremadamente rara.
Lo que muchas veces ocurre es una malabsorción temporal relacionada a infecciones o inmadurez digestiva. ¡No necesariamente significa que debes dejar de amamantar! 🙌

🔎 Síntomas que suelen alarmar a los papás:
✔️ Gases constantes
✔️ Distensión abdominal
✔️ Llanto inconsolable después de lactar
✔️ Evacuaciones explosivas o verdosas
✔️ Irritabilidad

💡 Recordatorio importante:
🤱 La leche materna es el alimento ideal para tu bebé, incluso si tiene sensibilidad temporal.
💬 ¡No tomes decisiones drásticas sin el acompañamiento de un especialista!

📲 Envíame un mensaje para agendar una consulta o recibir orientación personalizada.
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

📍Hospital Angeles Xalapa: (Consultorio 130) Carretera México-Veracruz #560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91198 Xalapa-Enríquez, Ver..

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

🍄 ¿Qué es la candidiasis oral?Es una infección en la boca causada por un hongo llamado Candida albicans.Aunque está pres...
22/09/2025

🍄 ¿Qué es la candidiasis oral?
Es una infección en la boca causada por un hongo llamado Candida albicans.
Aunque está presente en la flora normal del cuerpo, cuando hay un desequilibrio, este hongo puede multiplicarse más de lo normal y provocar lesiones en la mucosa oral.

👀 Síntomas que debes vigilar:
⚪ Placas blancas en lengua, encías o parte interna de las mejillas
🫤 Irritación o enrojecimiento al retirar las manchas
😣 Llanto al succionar o mamar
🍼 Rechazo al pecho o al biberón
👅 Boca seca o con sensación pastosa

🚨 ¿Qué hacer si sospechas de candidiasis oral?
📌 No automediques. Algunos remedios caseros o antimicóticos sin control pueden empeorar la situación o retrasar el tratamiento correcto.

🧠 Recordatorio importante:
La candidiasis oral no es peligrosa si se detecta y trata a tiempo, pero si se ignora, puede volverse incómoda, extenderse al tracto digestivo o repetirse frecuentemente.

📲 Envíame un mensaje para agendar una consulta o recibir orientación personalizada.
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

📍Hospital Angeles Xalapa: (Consultorio 130) Carretera México-Veracruz #560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91198 Xalapa-Enríquez, Ver..

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

🍽️ ¿Qué es el ARFID?El Trastorno de Ingesta Alimentaria Evitativa/Restringida (ARFID) es un trastorno de alimentación in...
21/09/2025

🍽️ ¿Qué es el ARFID?
El Trastorno de Ingesta Alimentaria Evitativa/Restringida (ARFID) es un trastorno de alimentación infantil que va más allá de la simple ""picky eating""

🔍 A diferencia de otros trastornos alimentarios, en el ARFID no hay preocupación por el peso o la imagen corporal. El rechazo se da por:
Miedo a atragantarse o vomitar 🤢
Texturas que generan asco 😖
Ansiedad intensa frente a los alimentos nuevos 😰
Malas experiencias previas con la comida 🍽️

🧠 ¿Cómo saber si tu hijo podría tener ARFID?
❌ Evita grupos completos de alimentos (frutas, verduras, carnes, etc.)
🍟 Solo acepta alimentos ultra específicos y procesados
😵‍💫 Muestra ansiedad extrema frente a lo desconocido en el plato
🥱 Se salta comidas o dice “no tengo hambre” con frecuencia
🧊 Prefiere alimentos fríos o de una sola textura
📉 Ha bajado de peso o tiene estancamiento en el crecimiento
🏫 Come bien en casa, pero evita hacerlo en la escuela u otros contextos sociales

🧷 Recordatorio importante:
🔸 No fuerces a tu hijo a comer.
🔸 No lo regañes ni lo premies con comida.
🔸 No minimices su ansiedad.
🎯 Escucha, observa y actúa. ¡El primer paso es comprender!

📲 Envíame un mensaje para agendar una consulta o recibir orientación personalizada.
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

📍Hospital Angeles Xalapa: (Consultorio 130) Carretera México-Veracruz #560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91198 Xalapa-Enríquez, Ver..

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

Dirección

Hospital Angeles Xalapa. Consultorio 130
Xalapa
91198

Teléfono

+522288137500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Luis Antonio Diaz Vega publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría