Shanti Centro de Rehabilitacion Fisica

Shanti Centro de Rehabilitacion Fisica Somos especialistas en el alivio del dolor, rehabilitacion de patologias cronicas y agudas. Para sanar tu cuerpo físico, mental y emocional!!

22/10/2025
18/10/2025

La anatomía de las nuevas generaciones de niñ0s

16/10/2025
05/10/2025
29/09/2025
21/09/2025

🧊 Alivio instantáneo sin medicamentos 🔥

¿Sabías que el uso correcto de compresas frías o calientes puede marcar la diferencia en el manejo del dolor y la inflamación? Este recurso simple y natural es una herramienta poderosa cuando se conoce bien su aplicación. Aquí va una guía práctica para no fallar:

✨ Compresa fría:
Aplicar una compresa fría ayuda a reducir la inflamación, aliviar el dolor y disminuir el flujo sanguíneo en la zona afectada.
Ideal para:
🔹 Esguinces
🔹 Contusiones
🔹 Inflamación postoperatoria
🔹 Dolores de cabeza

🔥 Compresa caliente:
El calor tiene un efecto relajante en los músculos, mejora la circulación y contribuye a aliviar distintas molestias físicas.
Recomendada en casos de:
🔸 Dolor muscular
🔸 Artritis
🔸 Dolor lumbar
🔸 Espasmos musculares
🔸 Dolor menstrual

👩‍⚕️ Conocer esta diferencia permite actuar de forma más consciente, cuidando el cuerpo de manera respetuosa y efectiva.
💡 Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento en casa.

🛑 Evitar el uso prolongado o directo sobre la piel para prevenir irritaciones o quemaduras.





😉
21/09/2025

😉

Columna vertebral, órganos y emociones según la MTCEste esquema muestra la relación entre segmentos vertebrales, los órg...
20/08/2025

Columna vertebral, órganos y emociones según la MTC

Este esquema muestra la relación entre segmentos vertebrales, los órganos internos y las emociones que pueden influir en la salud física y mental.

Zona cervical (C1 – C7)

Pulmón (Metal)

Emoción asociada: Tristeza ↔ Alegría

Desequilibrios: problemas respiratorios, sensación de opresión en el pecho.

Zona torácica alta (T1 – T6)

Corazón (Fuego)

Emoción: Apatía ↔ Amor

Alteraciones: ansiedad, palpitaciones, cansancio emocional.

Zona torácica media (T7 – T9)

Bazo y Estómago (Tierra)

Emoción: Insatisfacción ↔ Reflexión

Síntomas: digestión lenta, pesadez, debilidad en inmunidad.

Zona torácica baja (T10 – T12)

Hígado y Vesícula biliar (Madera)

Emoción: Ira ↔ Extroversión

Desequilibrios: tensión muscular, problemas de visión, rigidez.

Zona lumbar (L1 – L5)

Intestino delgado (Fuego) / Intestino grueso (Metal)

Emoción: Procesamiento ↔ Eliminación (liberar lo que no sirve)

Problemas asociados: estreñimiento, inflamación abdominal.

Zona sacra y lumbar baja

Riñones y vejiga (Agua)

Emoción: Miedo ↔ Fuerza

Alteraciones: fatiga, dolores lumbares, problemas urinarios, infertilidad.

Reflexión:
La columna no solo sostiene el cuerpo, también refleja el estado de los órganos internos y las emociones. Mantener una postura saludable, liberar tensiones y trabajar en el equilibrio emocional ayuda a preservar la energía vital.

Sabías que en el centro de tu pecho se aloja una pequeña glándula llamada Timo. Se ha comprobado que crece cuando estamo...
15/07/2025

Sabías que en el centro de tu pecho se aloja una pequeña glándula llamada Timo. Se ha comprobado que crece cuando estamos alegres...
Se encoje a la mitad cuando estamos estresados y se reduce aún más si estamos enfermos. La glándula timo es el órgano principal del sistema linfático. Situado en la región superior del pecho, su función principal es promover el desarrollo de las células específicas del sistema inmune llamadas linfocitos T.
Situado en el centro del pecho, detrás del esternón, el hueso donde la gente toca cuando dice yo , queda esta pequeña glándula llamada Timo. Su nombre en griego, thýmos, significa energía vital. Hoy en día sabemos que su función es primordial para el sistema inmune o de defensas y que sus células están emparentadas con las del corazón.
Nuestro sistema inmunológico es un sofisticado sistema diseñado para proteger nuestro organismo del ataque de virus, bacterias, hongos y células inmaduras. Posee un monitoreo constante de nuestro cuerpo y allí dónde detecta alguna anormalidad, lanza los glóbulos blancos para restituir el tejido normal, y lo hace con una eficiencia notable.
Sin embargo, como todo sistema de nuestro cuerpo también puede estar sometido a desequilibrios, de tal forma que cuando funciona con menor capacidad de la normal aparecen las enfermedades. Esto también abre las puertas a todo tipo de microorganismos que aprovechan estas brechas para su ingreso.
Otro tipo de enfermedades de nuestro sistema inmunológico son las autoinmunes, que son aquellas dónde nuestro “defensa interna” se altera y termina atacando a tejidos normales de nuestro cuerpo. Algunas enfermedades autoinmunes son la esclerosis múltiple, la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica, el lupus, etc . En este caso existe un lazo detectado entre el aumento del estrés, miedos, tristezas, enojos, culpas, y los picos de manifestación de estas enfermedades.
El que dirige este sistema defensivo es la glándula Timo . Desde allí comanda todas las “operaciones” de defensa. Esta glándula está fuertemente influida por los estados emocionales. Una intensa carga emocional negativa puede hacer que disminuya su capacidad hasta en un 50%.
El timo crece cuando estamos alegres y encoge cuando estamos estresados y aún más cuando nos enfermamos.
La ciencia demostró que, aunque encogiéndose después de la infancia, él sigue siendo activo; es uno de los pilares de nuestro sistema inmunológico, junto con las glándulas adrenales y está directamente relacionado con los sentidos, la conciencia y el lenguaje.
Como una central de teléfonos por donde pasan todas las llamadas, hace conexiones tanto hacia afuera como hacia adentro. Si somos invadidos por microbios o toxinas, reacciona inmediatamente produciendo células de defensa. Pero también es muy sensible a imágenes, colores, luces, olores, sabores, gestos, toques, sonidos, palabras y pensamientos. El Amor y el miedo afectan profundamente a la glándula Timo.
Los pensamientos negativos tienen más poder sobre el Timo que los virus y bacterias, entonces ésta glándula intenta reaccionar y se debilita, luchando contra un invasor desconocido imaginario, “solo pensamientos”, , desde este concepto es trascendental dejar de creer en noticias, imágenes y escuchas de lo que no está, y abre espacios;
entonces el sistema inmune se debilita y las infecciones sobrevienen. En compensación, pensamientos positivos, basados en el amor, comprensión, compasión, gratitud y perdón, consiguen activar todos sus “poderes”, recordando la energía que vive en ti y que habías olvidado.

Web

15/07/2025

La lección más dura de la vida: tienes que seguir, aunque por dentro te sientas roto.

Ernest Hemingway escribió una vez:
"La lección más difícil que he tenido que aprender como adulto es la necesidad implacable de seguir adelante, sin importar cuán destrozado me sienta por dentro."

Esta verdad es tan dura como universal.
La vida no se detiene cuando tenemos el corazón pesado,
cuando la mente está quebrada o el alma parece deshacerse.
La vida sigue—sin pausa, sin disculpas—
y exige que caminemos con ella.

No hay botón de pausa,
no hay tiempo para detenernos a reparar el daño,
no hay espacio para recomponernos con calma.
El mundo no espera,
ni siquiera cuando más lo necesitamos.

Lo que lo hace aún más difícil es que nadie nos prepara para esto.
De niños, crecimos con historias llenas de finales felices,
cuentos de redención y triunfo donde todo termina bien.
Pero la adultez borra esas narrativas reconfortantes
y revela una verdad cruda:

Sobrevivir no es glamoroso, ni inspirador la mayoría del tiempo.
Es ponerte una máscara de fortaleza mientras te derrumbas por dentro.
Es presentarte cuando lo único que quieres es desaparecer.
Es avanzar, paso a paso,
aunque el corazón suplique descanso.

Y sin embargo, resistimos.
Esa es la maravilla de ser humano: resistimos.

En lo más profundo del dolor,
encontramos una fuerza que ni sabíamos que teníamos.
Aprendemos a darnos espacio,
a ser ese consuelo que tanto anhelamos,
a susurrarnos esperanza cuando nadie más lo hace.

Con el tiempo, comprendemos que la resiliencia no siempre es ruidosa ni heroica.
Es una rebeldía silenciosa.
Es negarnos a que el peso de la vida nos aplaste del todo.

Sí, es desordenado.
Sí, es agotador.
Y sí, hay días en los que parece imposible dar un paso más.
Pero aun así, avanzamos.

Cada pequeño paso es prueba de nuestra resistencia.
Un recordatorio de que, incluso en la oscuridad,
seguimos luchando,
seguimos negándonos a rendirnos.

Y esa lucha…
esa valentía silenciosa…
es el verdadero milagro de la supervivencia.

Algunos no mueren. Se desmoronan. Porque vivir fingiendo es esculpirse desde fuera… hasta que ya no queda nada dentro......
15/07/2025

Algunos no mueren. Se desmoronan. Porque vivir fingiendo es esculpirse desde fuera… hasta que ya no queda nada dentro...

"No te rompes por fuera… te deshaces por dentro."

No nació.
Lo esculpieron.
Moldeado a base de exigencias, miradas ajenas y silencios prolongados.
Nunca supo quién era, sólo lo que debía parecer.

Se mantuvo quieto, encajado en su hueco, sin moverse.
La grieta empezó como un susurro.
Luego, el cuerpo se cuarteó.
El alma… se volvió hilo.

No gritó.
No huyó.
Sólo se inclinó, dejando que su humanidad se escurriera como una lágrima sin permiso.

A veces, lo que llamamos "colapso" no es el fin.
Es el comienzo del derrumbe de lo que nunca fuiste.

Y quizás —sólo quizás— eso sea la libertad.

Porque... No es debilidad romperse… es el primer paso para dejar de fingir.

©Jose Luis Vaquero | salfueradeti es

Dirección

Delfino Victoria #12, Col. Ferrer Guardia
Xalapa
91020

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm

Teléfono

2288520233

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Shanti Centro de Rehabilitacion Fisica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Shanti Centro de Rehabilitacion Fisica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría