26/08/2025
Los trastornos intestinales, como el estreñimiento o la digestión lenta, suelen estar relacionados con una alimentación baja en fibra o con una ingesta insuficiente de líquidos.
La fibra dietética, presente en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, cumple un papel clave en el funcionamiento del sistema digestivo. Esta no se digiere, pero actúa como una "escoba" que ayuda a movilizar el contenido intestinal y facilita la evacuación. Existen dos tipos de fibra: soluble, que forma un gel al mezclarse con el agua, y insoluble, que aumenta el volumen de las heces.
Para que la fibra actúe de forma eficaz, es fundamental acompañarla con un consumo adecuado de agua. Sin suficiente hidratación, la fibra puede tener el efecto contrario y empeorar el estreñimiento.
Por eso, mantener una dieta rica en fibra y asegurar una buena hidratación diaria es clave para promover una función intestinal saludable.
En este post encontrarás más recomendaciones útiles para agregar fibra a tu dieta de manera sencilla y práctica ✨
¡Agenda tu cita!
📲 https://wa.link/lysj6b
📞228 113 35 27
O consulta la agenda directamente en Doctoralia:
🌐https://www.doctoralia.com.mx/ana-rosa-hipatl-rodriguez-2/nutriologo-clinico-nutricionista/veracruz