Dr. Fernando Gomez Landa/Cirujano General

Dr. Fernando Gomez Landa/Cirujano General Cirujano General. Enfermedades del aparato digestivo. Cirugía de vesícula, vía biliar, hernias, tiroides, colon y recto. Biopsias. Lipomas.

Pie diabético.Múltiples procedimientos. Cirugía programada y de urgencia.

20/10/2025
Un día empieza una molestia en la zona del hígado y lo asocias con algún alimento.Después el dolor se hace más constante...
11/10/2025

Un día empieza una molestia en la zona del hígado y lo asocias con algún alimento.
Después el dolor se hace más constante y frecuente.
Se agrega náusea y vómito. Y no se aguanta más...Ya es momento de operar.
Lo que empezó como una piedrita, puede hacerse una piedrota.
Está documentada la asociación de litiasis vesicular (piedras en la vesícula) y cáncer de vesícula.
Por lo que la cirugía está indicada si o sí.
Lo mejor es prevenir y programar tu cirugía.

Dr Fernando Gómez Landa
Cirujano General
Xalapa, Veracruz.

La cirugía de vesícula es la cirugía que se realiza con mayor frecuencia tanto en medio público como privado.Una cirugía...
04/10/2025

La cirugía de vesícula es la cirugía que se realiza con mayor frecuencia tanto en medio público como privado.
Una cirugía a tiempo y bien realizada conduce a una recuperación rápida y favorable.

La IA sorprende y ayuda.Esperemos que nunca desplace la atención y el compromiso con nuestros pacientes.
02/10/2025

La IA sorprende y ayuda.
Esperemos que nunca desplace la atención y el compromiso con nuestros pacientes.

Feliz día a los colegas que dia a día dan lo máximo para preservar la salud de sus pacientes.
26/09/2025

Feliz día a los colegas que dia a día dan lo máximo para preservar la salud de sus pacientes.

"La salud no solo es la ausencia de enfermedad, sino también el bienestar físico, mental y social"Practica ejercicio con...
22/09/2025

"La salud no solo es la ausencia de enfermedad, sino también el bienestar físico, mental y social"
Practica ejercicio con regularidad.

Ya se publicaron las nuevas guías de ESPEN 2025 🧐🥬1. Se eliminan los largos periodos de ayuno preoperatorio. A los pacie...
20/09/2025

Ya se publicaron las nuevas guías de ESPEN 2025 🧐🥬

1. Se eliminan los largos periodos de ayuno preoperatorio. A los pacientes sin riesgo de aspiración se les debe permitir tomar líquidos claros hasta dos horas antes de la anestesia y alimentos sólidos hasta seis horas antes. Esto mejora significativamente el confort del paciente.

2. La alimentación temprana postoperatoria es fundamental. La alimentación oral o por sonda debe iniciarse lo antes posible, dentro de las primeras horas después de la cirugía, en pacientes que estén conscientes y hemodinámicamente estables. Esto es un pilar del concepto de Recuperación Mejorada Después de la Cirugía (ERAS).

3. La evaluación nutricional es obligatoria antes de una cirugía mayor. Se debe evaluar de forma rutinaria el estado nutricional de los pacientes para identificar a aquellos en riesgo y guiar la terapia nutricional perioperatoria adecuada. Para pacientes con cáncer, se recomienda evaluar la composición corporal, preferiblemente mediante tomografía computarizada (TC), para detectar sarcopenia.

4. Los pacientes de alto riesgo deben recibir soporte nutricional preoperatorio. Pacientes con desnutrición severa o alto riesgo metabólico deben recibir terapia nutricional durante 10 a 14 días antes de la operación, incluso si esto implica posponer la cirugía.

5. Se recomienda la "carga de carbohidratos" antes de la cirugía. Para cirugías abdominales mayores, se deben reponer las reservas de carbohidratos, por ejemplo, con bebidas específicas la noche anterior y hasta dos horas antes de la anestesia, para contrarrestar la resistencia a la insulina postoperatoria.

6. La inmunonutrición está indicada en cirugía oncológica mayor. Se debe ofrecer a los pacientes que se someten a cirugía por tumores importantes una fórmula de inmunonutrición (enriquecida con arginina, ácidos grasos omega-3 y nucleótidos) durante 5 a 7 días en el periodo preoperatorio para reducir complicaciones.

7. Existe una clara jerarquía en el soporte nutricional. La vía oral/enteral siempre es preferible a la nutrición parenteral (PN).

Para todo mal, un bien; para todo problema una solución.🙂
17/09/2025

Para todo mal, un bien; para todo problema una solución.🙂

La diferencia vital entre un tumor benigno y uno malignoLa ilustración lo explica de forma simple pero contundente:🔹 Tum...
14/09/2025

La diferencia vital entre un tumor benigno y uno maligno

La ilustración lo explica de forma simple pero contundente:

🔹 Tumor benigno: crece, sí, pero permanece en su lugar. No invade, no destruye, no viaja a otras partes del cuerpo.

🔹 Tumor maligno: avanza como raíces profundas. Penetra tejidos, invade estructuras vecinas, se alimenta de nuevos vasos sanguíneos y, lo más temido, puede extenderse a otros órganos (metástasis).

Aquí está la clave:

Un tumor benigno puede causar molestias, pero rara vez pone en riesgo la vida.
Un tumor maligno, en cambio, no se detiene y puede comprometer órganos vitales si no se detecta a tiempo.

El factor decisivo es el tiempo.
Lo que empieza como un pequeño nódulo puede transformarse en una amenaza silenciosa si se ignora.

El mensaje es claro:

• No minimices los síntomas.
• No ignores cambios extraños en tu cuerpo.
• No postergues tus chequeos médicos.

Porque entre un tumor benigno y uno maligno, la diferencia puede estar en detectarlo a tiempo.

Agenda la tuya
12/09/2025

Agenda la tuya

Dirección

Xalapa

Teléfono

+522288358580

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Fernando Gomez Landa/Cirujano General publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Fernando Gomez Landa/Cirujano General:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría