Mi huerto hidropónico

Mi huerto hidropónico mi huerto hidropónico es un lugar enfocado en la producción de plantas en hidroponia, plantas medicinales , aromáticas , y plantas carnívoras

Visítanos en el Parque Doña Falla, encontrarás lo que buscas.  Muy pronto impartimos curso práctico de cultivo hidroponi...
25/09/2025

Visítanos en el Parque Doña Falla, encontrarás lo que buscas. Muy pronto impartimos curso práctico de cultivo hidroponico

🥗 Menú del Día en Hojas Verdes Vegetariano 🌿✨

✨ Entrada: Ensalada de manzana y naranja
🥣 Sopa: Chileatole de verduras
🥘 Plato fuerte: Picadillo vegetariano
🥗 Acompañado de ensalada de lechuga con jitomate
🍚 Arroz integral o spaghetti al perejil
🥣 Frijoles de la olla
🍞 Pan integral
🥭 Agua fresca de maracuyá
🍮 Postre: Natilla de amaranto
🍵 Té de zacate limón

Un menú completo, fresco y lleno de sabor, hecho con ingredientes naturales y mucho cariño 💚.

📍 Av. Murillo Vidal 149, Xalapa, Ver.
⏰ Menú del día: 2:00 pm a 5:00 pm
🛒 Ecotienda, barra de jugos y ensaladas:
• Lunes a viernes: 8:15 am a 8:00 pm
• Sábado: 9:00 am a 2:00 pm
• Domingo: CERRADO
📞 Pedidos: 228 812 0322 | WhatsApp: 228 194 6844

Solicito empleada para atender vivero Parque Doña Falla, Xalapa Veracruz, más información WhatsApp 2281 069774
13/09/2025

Solicito empleada para atender vivero Parque Doña Falla, Xalapa Veracruz, más información WhatsApp 2281 069774

07/09/2025
07/09/2025
25/06/2025

Una pequeña guia sobre los requerimientos de sol de algunas de nuestras plantas más comunes 🤓☀️

25/06/2025

🌱 Control biológico con trampas de colores: precisión natural contra las plagas

Parte 2

En la agricultura sostenible, cada decisión cuenta. El uso de trampas cromáticas para el control de plagas se está consolidando como una herramienta eficaz, económica y respetuosa con el medio ambiente.

🟡 Las trampas amarillas atraen principalmente moscas blancas, pulgones y trips.
🔵 Las trampas azules son especialmente útiles contra los trips.
🟢 Las trampas verdes pueden emplearse para monitorear otras especies sin afectar tanto a los insectos beneficiosos.

Estas trampas no solo reducen la necesidad de pesticidas químicos, sino que permiten un monitoreo preciso del nivel de infestación, ayudando a tomar decisiones informadas en el momento justo.

Si quieres hacer trampas cromáticas de forma casera o artesanal, existen materiales muy accesibles, tanto para agricultura profesional como para huertos urbanos o escolares. Aquí tienes un listado detallado de materiales y recomendaciones para cada tipo de trampa:

🎨 MATERIALES PARA TRAMPAS CROMÁTICAS CASERAS

🔶 1. Soporte o base rígida (superficie donde aplicar el color)
▪️ Plástico rígido (PVC fino, acetato, carpetas recicladas)
▪️ Cartón plastificado o resistente a la humedad
▪️ Placas de metacrilato o policarbonato recicladas
▪️ Platos de plástico o carteles de obra reutilizados

🔶 2. Color llamativo según el insecto a controlar
▪️ Pintura acrílica o esmalte sintético de color puro (amarillo, azul, verde, rojo)
▪️ Láminas adhesivas de colores intensos
▪️ Cartulinas de color plastificadas
▪️ Spray de pintura fluorescente no tóxico (ideal para exposición solar)

🔶 3. Adhesivo o sustancia atrapante (no tóxica)
▪️ Aceite vegetal mezclado con cera (para climas frescos)
▪️ Vaselina sólida o líquida
▪️ Cola entomológica (se compra o se prepara con resinas naturales)
▪️ Mezcla de miel y jabón (eficaz pero menos duradera)
▪️ Pegamentos tipo “trampa para roedores”, aplicados en capa fina

🔶 4. Sistema de sujeción o anclaje
▪️ Pinchos de madera o plástico
▪️ Alambre o bridas para atar a los tutores o al invernadero
▪️ Ganchos o clips metálicos reutilizables
▪️ Hilos de rafia, cáñamo o cordel agrícola

🧪 RECOMENDACIONES TÉCNICAS
✔️ Coloca las trampas a la altura del cultivo o del nivel donde se detecta la plaga.
✔️ Evita que se doblen o giren con el viento (esto reduce su eficacia).
✔️ Revisa semanalmente para cambiar el adhesivo o limpiar el polvo acumulado.
✔️ No coloques demasiadas para no capturar insectos beneficiosos.
✔️ En invernadero: una trampa cada 10-20 m².
✔️ En campo abierto: distribuir estratégicamente en zonas de entrada o borde.

25/06/2025

Las plantas requieren una variedad de nutrientes, luz y agua para crecer y desarrollarse de manera saludable. La falta o exceso de alguno de estos elementos puede afectar el crecimiento y la productividad de las plantas. En este artículo, se explorarán los requerimientos nutricionales, de luz y agua en las plantas, y cómo se manifiesta cada necesidad en la planta.

Requerimientos nutricionales

Las plantas requieren una variedad de nutrientes para crecer y desarrollarse, incluyendo:

Nitrógeno (N): esencial para el crecimiento de las hojas y el desarrollo de la planta. La falta de nitrógeno puede causar clorosis (amarillamiento) en las hojas.
Fósforo (P): importante para el desarrollo de las raíces y la producción de flores y frutos. La falta de fósforo puede causar un crecimiento lento y una producción reducida de flores y frutos.
Potasio (K): esencial para la regulación del agua y la resistencia a plagas y afectaciónes. La falta de potasio puede causar una mayor susceptibilidad a plagas.

Requerimientos de luz

La luz es esencial para la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas producen energía. Las plantas requieren diferentes niveles de luz dependiendo de la especie y el estadio de crecimiento. La falta de luz puede causar:

Etolación: crecimiento anormal de la planta hacia la luz, lo que puede causar un crecimiento débil y una producción reducida de flores y frutos.
Clorosis: amarillamiento de las hojas debido a la falta de clorofila.

Requerimientos de agua

El agua es esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas. La falta o exceso de agua puede causar:

Estrés hídrico: reducción del crecimiento y la productividad de la planta debido a la falta de agua.
Pudrición de la raíz: daño a la raíz de la planta debido al exceso de agua.

Las plagas pueden causar daños significativos a las plantas, reduciendo su crecimiento y productividad. Algunas de las plagas más comunes incluyen:

Ácaros: pequeños insectos que se alimentan de la savia de la planta, causando daños a las hojas y los tallos.
Pulgones: pequeños insectos que se alimentan de la savia de la planta, causando daños a las hojas y los tallos.
Nematodos: pequeños gusanos que se alimentan de las raíces de la planta, causando daños a la raíz y reduciendo la productividad.

Las plantas pueden manifestar sus necesidades a través de cambios en su apariencia y comportamiento. Algunos de los signos de estrés en las plantas incluyen:

Clorosis: amarillamiento de las hojas debido a la falta de nutrientes o luz.
Necrosis: afectación de tejido vegetal debido a la falta de agua o nutrientes.
Crecimiento lento: reducción del crecimiento de la planta debido a la falta de nutrientes o luz.

🌞 ¡Pasado mañana es el gran día! Ven cómodo, con ropa ligera, trae libreta y muchas ganas de aprender. 📍 9:00 AM | Parqu...
20/06/2025

🌞 ¡Pasado mañana es el gran día!
Ven cómodo, con ropa ligera, trae libreta y muchas ganas de aprender.
📍 9:00 AM | Parque Doña Falla, Xalapa
☕ ¡Coffee break incluido!
📦 Todo el material ya te espera

20/06/2025

Si quieres aprender a cultivar sin tierra y llevarte tu propio sistema, este es tu momento.
📆 Curso este sábado 22 de junio
🎟️ $1,200 | Parque Doña Falla

👐 Este curso es 80% práctico. Tocarás, mezclarás, plantarás, y armarás tu propio sistema. ¡Nada de teoría aburrida! 🌱 ¡V...
19/06/2025

👐 Este curso es 80% práctico.
Tocarás, mezclarás, plantarás, y armarás tu propio sistema. ¡Nada de teoría aburrida!
🌱 ¡Ven a ensuciarte las manos de vida!

⏳ ¡Faltan 3 días para el curso! ¿Ya apartaste tu lugar? Solo necesitas inscribirte y traer tus ganas 🌿📆 Sábado 22 de jun...
19/06/2025

⏳ ¡Faltan 3 días para el curso!
¿Ya apartaste tu lugar?
Solo necesitas inscribirte y traer tus ganas 🌿
📆 Sábado 22 de junio
🎟️ $1,200 | Incluye TODO

18/06/2025

🔍 ¿Tus plantas tienen hojas raras? Podrías estar frente a una plaga… Aprende a identificarlas ✅🌱

Detectarlas a tiempo puede salvar toda tu cosecha. Aquí te enseñamos cómo identificarlas fácilmente solo observando las hojas. 🧑‍🌾🍃

✅ 1. Agujeros o bordes comidos
➤ Son señal clara de orugas o escarabajos. Estos insectos mastican el tejido foliar, afectando la fotosíntesis y debilitando la planta.

✅ 2. Hojas enrolladas o deformadas
➤ Puede deberse a pulgones, trips o mosca blanca, que succionan la savia y alteran el crecimiento natural de la hoja.

✅ 3. Telarañas finas
➤ Indican infestación por araña roja, una plaga microscópica que daña la hoja desde el envés, provocando manchas y pérdida de vigor.

✅ 4. Manchitas negras (excrementos)
➤ Son restos que dejan orugas o larvas mientras se alimentan. Su presencia es una pista clara de actividad reciente.

✅ 5. Puntos amarillos o plateados
➤ Generalmente causados por ácaros o trips, que raspan la superficie de la hoja dejando pequeñas lesiones.

✅ 6. Hojas con polvo blanco o con moho negro
➤ Puede tratarse de melaza producida por pulgones o mosca blanca, que al fermentar, da origen al hongo conocido como fumagina.

🧠 Dato técnico: Las plagas no siempre se ven a simple vista, pero las hojas siempre hablan. Observarlas regularmente es la mejor estrategia de control temprano.

Dirección

Lázaro Cardenas #104
Xalapa
91198

Horario de Apertura

Lunes 9:30am - 6:30pm
Martes 9:30am - 6:30pm
Miércoles 9:30am - 6:30pm
Jueves 9:30am - 6:30pm
Viernes 9:30am - 6:30pm
Sábado 9:30am - 6:30pm
Domingo 9:30am - 6:30pm

Teléfono

+522281069774

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi huerto hidropónico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mi huerto hidropónico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram