24/09/2025
¿Debo utilizar faja en el postparto?, ¿Con la faja perderé mi barriga de “embarazada”. ¿Será más rápida mi recuperación?... 😮
Estas y muchas preguntas son las que se hacen frecuentemente.
El uso de fajas no debe estar indicado en una mujer puérpera por protocolo, sólo en casos especiales que así lo requieran como hernias umbilicales o diástasis graves, siempre prescrito por un profesional sanitario especializado.
El uso prolongado de corsés o fajas conlleva:
✅Disminución de la circulación, lesiones cutáneas, alterando la circulación, con el calor y la humedad, la faja genera picazón, hinchazón y si no es aflojada termina presionando y generando mayores molestias.
✅Alteraciones digestivas, para aumentar la presión en el abdomen y bloquear el movimiento intestinal normal.
✅Disminuye fuerza, tono y función muscular, al usar una faja, el cuerpo se acostumbra a tener un factor externo que realice la función que debería estar realizando la musculatura abdominal por ello, se inhibe la función normal de la musculatura, creando inmovilización y debilidad abdominal.
✅Hiperpresión en CORE.
✅A nivel del suelo pélvico, mayor probabilidad de disfunciones, por el aumento de la presión hacia el suelo pélvico, se pueden agravar la sintomatología de pérdidas de orina y empeorar los prolapsos vía vaginal.
Recuerda que siempre es importante consultar a un profesional. ❤️