27/10/2025
Fibromialgia.
COMO MÉDICO CON FIBROMIALGIA, AQUÍ HAY 10 COSAS QUE DESEARÍA QUE LA GENTE SUPIERA.
Soy médico y también sufrí una enfermedad crónica. Escribo este artículo para concienciar, desde mi perspectiva, sobre cómo vivir con fibromialgia. Este conocimiento aumentará entre quienes la padecen y les ayudará a fortalecer su relación con la enfermedad.
Básicamente, la fibromialgia es una enfermedad invisible que no tiene cura y que acompaña a la persona durante toda su vida. Su gravedad puede aumentar o disminuir, pero nunca desaparece por completo. Algunas personas pueden llevar a cabo sus actividades diarias, mientras que otras están totalmente confinadas en casa. Sus síntomas no son evidentes, lo que puede dificultar el diagnóstico médico. También facilita la comprensión de esta enfermedad por parte de sus seres queridos.
Esto es lo que me gustaría que la gente entendiera al respecto. La fibromialgia es real y se puede tratar, pero requiere un enfoque holístico. No existe cura para la fibromialgia, pero existen tratamientos efectivos.
1. Sentirse fatigado todo el tiempo
La fatiga constante es el síntoma más común de la fibromialgia. Las personas a menudo tienen que pagar el precio de asistir a cualquier evento social porque después simplemente tienen que tomarse un día o una semana libre para descansar. El descanso es la única solución a esta fatiga severa. Después, deben evitar eventos y reuniones hasta que se sientan mejor. Una vez que esta fatiga aparece, dura más de lo que imaginaban y esperaban.
2. La niebla mental es extremadamente deprimente.
La niebla mental es difícil de describir, por lo que es fuente de frustración. Quienes la experimentan saben perfectamente lo que sienten y lo que quieren decir. Pero no pueden encontrar las palabras adecuadas para describir sus sentimientos y emociones.
3. A nadie le gusta sentirse enfermo todo el tiempo.
A lo largo de mi carrera médica, nunca vi a nadie que disfrutara estar enfermo. Había una condición opuesta. Las personas estaban muy frustradas y ansiaban que su enfermedad y sus síntomas desaparecieran mágicamente. Querían un tratamiento mágico.
4. Incapacidad para trabajar.
Quienes no están en condiciones de realizar sus actividades diarias no están de vacaciones. La verdad es que les cuesta mucho levantarse de la cama a diario, bañarse y vestirse. Están tan enfermos que solo salen de casa para ir al médico.
5. La fibromialgia es la enfermedad menos comprendida por los médicos
Durante mucho tiempo, los médicos creyeron que la depresión y la ansiedad eran las causas de la fibromialgia y que lo único que podían hacer era brindar atención psiquiátrica. Muchos médicos no comprenden esta afección, por lo que los pacientes pierden su valioso tiempo buscando médicos que puedan comprender su condición.
6. Muchas emociones se desencadenan por enfermedades crónicas
Las enfermedades crónicas a menudo implican la pérdida de gran parte de nuestras vidas. Echamos de menos las interacciones sociales y nos adaptamos al aislamiento. No podemos trabajar adecuadamente, lo que nos lleva a crisis financieras y depresión. Su dolor extremo les dificulta interactuar con sus seres queridos. Incluso no pueden usar las redes sociales.
7. Ciertos alimentos pueden desencadenar los síntomas.
El gluten, los lácteos y los alimentos procesados son los culpables de agravar los síntomas. Aceleran el proceso inflamatorio, lo que a su vez puede agravar los síntomas, haciéndolos más duraderos de lo habitual.
8. Los síntomas de la fibromialgia son menos conocidos.
Cada persona con fibromialgia experimenta sus síntomas de forma diferente, pero algunos son comunes a todas las víctimas, como dolor de cabeza, fatiga, náuseas, vómitos y dolor. Los síntomas aparecen intermitentemente con diferente intensidad, pero nunca desaparecen por completo.
9. Las víctimas son más propensas a infecciones peligrosas.
El sistema inmunitario de quienes padecen fibromialgia está hiperactivo. En lugar de combatir las infecciones peligrosas, desperdicia energía y ataca los órganos del cuerpo. Es necesario tomar medicamentos para suprimir la hiperactividad de su propio sistema inmunitario.
10. Controlar la fibromialgia requiere mucho esfuerzo.
Quienes padecen fibromialgia deben ser cautelosos en todo momento para evitar brotes. Deben evitar los alimentos que provocan dolor y tomar los medicamentos en el momento adecuado.
Artículo por: Stay Aware with Us
Traducción: Staff de Fibromialgia FibroAmor
💜🐺🌷🦋🌍