Mayantli Sana

Mayantli Sana Bienvenid@s a este espacio de alimentación alternativa natural, fermentista y bienestar.

En este canal compartiremos tips, recetas, clases, curiosidades y detalles sobre fermentación, nutrición integrativa y salud☀️🌿✨ gracias por estar aquí 🌸

Lindo inicio de mes 🎃🪾💀Ando pensando en abrir un grupo o 2 para que elabores tu pancito de mu**to con curados de pulque ...
03/10/2025

Lindo inicio de mes 🎃🪾💀
Ando pensando en abrir un grupo o 2 para que elabores tu pancito de mu**to con curados de pulque 🥛especias y flores

Tiene una Fermentación larga para así crear in pan más saludable, con un gluten más digerible 😊✨ y para quién ya lo probó, son panes con sabores deliciosos, creados con ingredientes 100 % naturales a base de harina, amaranto, ralladuras y jugo de cítricos (naranja y mandarina 🍊), aceite de coco, infusión de piloncillo con especias (canela, jengibre, pimientas, etc,), flores y hojas de cempoalxóchitl comestible y flores de azahar 💮🏵️ libre de lácteos, huevo, margarinas 🌱

Sabores que haríamos en la sesión:
🪾*Especias
🍊*Curado de Guayaba
🍋*Curado de limón, zacate limón y cedrón
🪵*Cacao con cardamomo, canela y mascabado

¿Abrimos fecha? Serían 2 días contínuos✨

Comenten la publicación ⚡🫶🏻👇🏻

¿Sábado y domingo y fecha entre semana?

22/09/2025


Vamos a aprender a hacer ensaladas listas para Fermentarlas y crear chucruts con un sabor único y riquísimos 🥗😋

Nuestros próximos talleres de este fin de semana ✨🙂 Ven a aprender a crear fermentos nutritivos y deliciosos conmigo 🥗✨🦠...
22/09/2025

Nuestros próximos talleres de este fin de semana ✨🙂

Ven a aprender a crear fermentos nutritivos y deliciosos conmigo 🥗✨🦠🌠

Aprende a preparar chucruts botánicos, terapeúticos y deliciosos ✨🥗 Próximo Sábado 27 de septiembre 🥗 4 hrs de taller 12...
22/09/2025

Aprende a preparar chucruts botánicos, terapeúticos y deliciosos ✨

🥗 Próximo Sábado 27 de septiembre
🥗 4 hrs de taller 12 a 4 pm
📍 San Gregorio Atlapulco, Xochimilco

Querid@s amistadesAndamos acá publicando los talleres para estos meses venideros 🫶Pa' septiembre tendremos estos 3 a fin...
13/09/2025

Querid@s amistades

Andamos acá publicando los talleres para estos meses venideros 🫶
Pa' septiembre tendremos estos 3 a final de mes, arrancando desde viernes, sábado y terminando en domingo:

💚Viernes 26 12 h - 3:00 pm | Refrescos naturales: frutales y salvajes + cultivo madre de jengibre
💚Sábado 27 12 h - 3:00 pm | Haz tu ensalada chucrut
💚Domingo 28 12 h - 3:00 pm | Fermenta verduras: tónicos,
pepinillos, rábanitos

Exploraremos los sabores, texturas y sensaciones durante la fermentación y degustando como es costumbre ya, todito. Así que además de la sesión de saberes recíprocos, tendremos degustación para tener idea del sabor resultante de cada fermento 🖤🌱

🌱Cupo a sólo 8 lugares, aparta con $150 tu lugar
Para quiénes vienen lejos y deseen tomar más de 1 taller, hay opción de hospedaje y visita a un lugar lindo cerca de la ubicación del taller

Ubicación sólo con registro

Les comparto por aquí esta receta que escribí inspirada en mi gusto por la combinación tan sinérgica de mango con cúrcum...
21/07/2025

Les comparto por aquí esta receta que escribí inspirada en mi gusto por la combinación tan sinérgica de mango con cúrcuma y cardamomo

⬇️ Receta en comentarios 💧☺️🌙

Batido con Probióticos y Prebióticos

🌙 𝕋𝔸𝕃𝕃𝔼ℝ 𝔻𝔼 𝕂𝕆𝕄𝔹𝕌ℂℍ𝔸 𝔸𝕃ℚ𝕌Í𝕄𝕀ℂ𝔸 ✨ Completo: 1a y 2da Fermentación 🫂 Queridas amistades, les compartimos con mucho cariño ...
15/07/2025

🌙 𝕋𝔸𝕃𝕃𝔼ℝ 𝔻𝔼 𝕂𝕆𝕄𝔹𝕌ℂℍ𝔸 𝔸𝕃ℚ𝕌Í𝕄𝕀ℂ𝔸 ✨ Completo: 1a y 2da Fermentación

🫂 Queridas amistades, les compartimos con mucho cariño nuestro 1er taller del año de esta maravillosa bebida ancestral ✨

Será una gran sesión de 4 hrs, el temario completo está a detalle en las imágenes.

🍸Contaremos con invitadxs especiales y además un intermedio delicioso con mocktails y nutribocadillos a base de fermentos 🧆

🕯️Llegamos con las manos y corazón llenos para compartir en una atmósfera cálida con velas, sahumos deliciosos y alquimia. Abundancia en la mesa, frutas, verduras agroecológicas, hierbas de muchos sabores y bondades, especias y mucha magia nos espera 🕯️🫐

🍋Regresas a casa con tu fermentador de 2 litros con kombucha preparada en la sesión, botellas de segunda fermentación

🧋🌙¡Incluye todo! precio $1000

Sólo trae tu mandil favorito + cubiertos, plato, vaso y vasito tequilero ó caballito + libreta y pluma/lápiz + paliacate y un cojín/almohada

🕯️¡Te esperamos en esta experiencia fermentista profunda, sensorial, cargada de intuición, intención y sensibilidad por la vida microbiológica y su medicina natural! 🦠

📅SÁBADO 2 de AGOSTO de 2025
📍Guerrilla Cervecera Tap Room a 1 cuadra de la estación del metrobús calzada del hueso (Av. Cafetales 1737, Coapa, Hacienda de Coyoacán)
⏰ 10 a 2 pm duración de 4 hrs
🫂Nos quedan sólo 9 lugares

✨Inscripciones por mensaje directo o
📲 Reserva tu lugar hoy mismo por WhatsApp 55 8297 4657

Estoy buscando quién deseeaprender a preparar Kombucha en casa ✨🏡::::::::Listas para 2da Fermentación Kombuchitas 🍓Relaj...
07/07/2025

Estoy buscando quién desee
aprender a preparar
Kombucha en casa ✨🏡

::::::::
Listas para 2da Fermentación

Kombuchitas
🍓Relajante: fresas , Jamaica, menta, romero, canela y jengibre
🍈 Sistema inmune: Guanábana
🍍 Digestiva: Piña con especias
🌞 Vitamina C: Maracuyá y carambola + pimienta rosa de pirul
::::::::

De cada tanda se guardará 1/2 litro para degustarlas en nuestro
próximo taller COMPLETO, mágico
y alquímico de Kombucha ✨🌘💧

Sábado 2 de agosto en Guerrilla Tap Room

🍓 Ubicación: https://maps.app.goo.gl/u5yPuSTyXgCSBAB87

Maternando los cuidados mediante la bella Fermentación les invitamos a este gustoso taller: Kvass de betabel, la sangre ...
10/05/2025

Maternando los cuidados mediante la bella Fermentación les invitamos a este gustoso taller: Kvass de betabel, la sangre de la tierra, que guía y alimenta 🩸🍷✨🌿💧🦠

En la Casa del pueblo de Tlamachtiloyan en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco

La info completa en las imágenes 💧🍷

¿A quién veremos por allá?

Y de paso un abrazo a todxs las madres fermenteras microscópicas y de 4 extremidades 🖤🌸✨

Mañana les miramos por allá 🔥 lleven a sus mamis 🌸✨



03/07/2024

LOS PLATILLOS FERMENTADOS
ALAYA JOHNSON

Los platillos fermentados en la comida ritual mexica y otomí
El pulque, el fermento alcohólico del aguamiel del agave, ha sido bastante reconocido en los estudios de la alimentación ritual prehispánica. No obstante, dos platillos fermentados también tenían un papel bastante importante en los ritos: el atole agrio (xocoatolli) y el tamal agrio (xocotamalli). Estos fermentos no alcohólicos, hechos a partir de maíz negro, generalmente no nixtamalizado, se pueden considerar como la contraparte del pulque dentro de la alimentación ritual, ya que se solían ocupar en los rituales del año solar, o veintenas, cuando no se consumía el pulque.

Más allá del pulque
Las características sobresalientes del xocoatolli y del xocotamalli (los platillos xoco) son su transformación del color negro al rojo tras su fermentación, su sabor ligeramente agrio, parecido a una fruta ácida, y la simplicidad de sus ingredientes. Las fuentes históricas comprueban que a principios del siglo XVI, la preparación básica de este par de platillos requería solamente de maíz negro y agua (y posiblemente nixtamal). Así relata el fraile Sahagún acerca de la preparación del tamal agrio: “Hácense colorados porque después de hecha la masa la tienen dos días al sol o al fuego, y la revuelven, y ansí se para colorada…” (Códice Florentino, 1989, vol. 1, p. 513). Por lo tanto, este par de platillos manejaban una simbología poderosa para fines rituales. Es maíz puro, la comida de los hombres regalada por los dioses, que se convierte, tras el proceso liminar de la fermentación, al color de la sangre, la comida de los dioses.



Alaya Johnson. Maestra con mención honorífica por el posgrado en estudios mesoamericanos de la UNAM con la tesis “Xocoatolli y xocotamalli. Preparación, historia y semiótica del maíz en estado liminar”. Ha participado como ponente sobre el tema de la alimentación prehispánica en varios congresos internacionales.

Esta publicación puede ser citada completa o en partes, siempre y cuando se consigne la fuente de la forma siguiente:

Johnson, Alaya, “Los platillos fermentados en la comida ritual mexica y otomí”, Arqueología Mexicana, núm. 168, pp. 36-39.

Dirección

Aquiles Serdán 45, Santiago Tepalcatlalpan, Ciudad De México, Mexico City
Xochimilco
16200

Teléfono

+525582974657

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mayantli Sana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mayantli Sana:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría